Internacionales


Internacionales

Poderoso golpe contra UNASUR

Poderoso golpe contra UNASUR

Discusiones, Internacionales
Dramáticos días para la integración latinoamericana. La coordinación conservadora de los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Brasil, Michel Temer, ha conseguido desmontar los más importantes avances de la integración de los países de América del Sur que, en los pasados diez años, conformaron la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) como bloque referente de las relaciones mundiales marcadas por la multipolaridad de potencias y de proyectos integracionistas regionales.  La potencia económica y política de los dos gobiernos, respaldados por los presidentes de Perú, Chile, Colombia y Paraguay (el denominado Grupo de Lima), consiguió hacer tambalear las estructuras integradoras de la región en abril pasado, cuando determinaron “suspender su participación”...
Maduro, Duque y el Plan Maestro

Maduro, Duque y el Plan Maestro

Derechos Humanos, Internacionales
El 4 de agosto, durante una parada militar en Caracas, un grupo terrorista atentó con drones DJI M600 cargados de explosivos contra el presidente constitucional y legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro, para intentar conseguir por la vía del magnicidio lo que la oposición de ultraderecha proestadunidense no ha podido conseguir en una veintena de elecciones ni tampoco a través del golpe de Estado de 2002;1 el sabotaje petrolero de 2002-2003 de la gerontocracia de PdVSA, Fedecámaras, la Confederación de Trabajadores de Venezuela, la Coordinadora Democrática, la jerarquía conservadora de la Iglesia católica y los medios hegemónicos cartelizados; las sanciones y la guerra económica, y la guerra no convencional del Comando Sur del Pentágono, desplegada en su última fase de 2015...
Frantz Fanon: de la descolonización al pensamiento crítico

Frantz Fanon: de la descolonización al pensamiento crítico

Discusiones, Internacionales
Uno debe ponerse del lado de los oprimidos en cualquier circunstancia, incluso cuando están equivocados, sin perder de vista, no obstante, que están hechos del mismo barro que sus opresores (Emil Cioran). Frantz Fanon fue un ser extraordinario. Vivió su breve vida entre cuatro países: en su Martinica natal, en Francia y en Argelia-Túnez, donde se comprometió con la lucha por la independencia integrándose como militante al Frente de Liberación Nacional (fln). La coherencia entre su vida y su obra es un faro que nos debe guiar en estos momentos de incertidumbre, cuando afloran riesgos notables que ponen en peligro la existencia misma de la humanidad de abajo. Intervino en una de las guerras más crueles de la historia moderna. El fln estimó que fueron asesinados un millón...
Obligan a Monsanto a pagar 289 millones de dólares por causar cáncer a usuario en California

Obligan a Monsanto a pagar 289 millones de dólares por causar cáncer a usuario en California

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Un jurado de California declaró responsable a Monsanto en una demanda presentada por un hombre que alega que los herbicidas con base en glifosato de la compañía, incluido Roundup, le causaron cáncer, y ordenó a la empresa pagarle 289 millones de dólares por daños y perjuicios. El caso de Dewayne Johnson es la primera demanda con el argumento de que el glifosato provoca cáncer que llega a juicio. Monsanto, una unidad de Bayer AG, enfrenta más de 5 mil procesos similares en todo Estados Unidos. El caso de Johnson, presentado en 2016, fue acelerado debido a la gravedad de su linfoma no Hodgkin, un cáncer del sistema linfático que, según alega, fue causado por Roundup y Ranger Pro, otro herbicida de glifosato de Monsanto. Como ex gerente de control de plagas de un...
Noam Chomsky: el cambio climático y las armas nucleares ponen en riesgo la supervivencia de la vida humana tal y como la conocemos

Noam Chomsky: el cambio climático y las armas nucleares ponen en riesgo la supervivencia de la vida humana tal y como la conocemos

Ambiente, Internacionales
En California han muerto al menos ocho personas por los incendios forestales alimentados por el cambio climático en todo el estado. Los bomberos están combatiendo en total diecisiete incendios forestales en California, que están destruyendo más de 80.000 hectáreas de bosque y provocando evacuaciones masivas de población, que afectan incluso al Parque Nacional de Yosemite. Estos incendios se están produciendo en un contexto de eventos climáticos extremos que están causando muertes en todo el mundo. En India más de 500 personas han muerto a causa de las inundaciones y fuertes tormentas de las últimas semanas. Los científicos vinculan el aumento en las lluvias y las inundaciones al cambio climático. Para profundizar en este tema, hablamos con Noam Chomsky, disidente político,...
Gobierno de Trump admite que aún no ha reunido a 559 menores inmigrantes separados de sus padres

Gobierno de Trump admite que aún no ha reunido a 559 menores inmigrantes separados de sus padres

Derechos Humanos, Internacionales
El Gobierno estadounidense encabezado por el presidente Donald Trump admitió que aún no ha reunido a 559 menores inmigrantes que fueron separados por la fuerza de sus padres por oficiales de inmigración en la frontera con México. Los cientos de menores continúan bajo custodia del Gobierno, más de dos semanas después de que se cumpliera el plazo límite que impuso un tribunal para que se volvieran a reunir todas las familias que fueron separadas en la frontera sur de Estados Unidos. Las separaciones familiares provocaron una masiva condena y una ola de protestas generalizadas, incluyendo la campaña “Querida Ivanka”, en la red social Instagram, en la que celebridades como Amy Schumer y Chelsea Handler exigen que la hija del presidente y asesora principal de la Casa Blanca...
Perú marcha contra violencia machista y corrupción judicial

Perú marcha contra violencia machista y corrupción judicial

Géneros, Internacionales
La movilización "Ni Una Menos" se realizó este sábado en varias ciudades del país en rechazo a la violencia de género y la corrupción en el sistema judicial destapada por los "audios de la vergüenza". Las organizaciones agrupadas en la Asamblea de Mujeres y Diversidades de Perú encabezaron las distintas marchas de "Ni Una Menos" que este sábado se realizaron en diversas ciudades del país sudamericano en rechazo a la violencia machista y a la corrupción en el sistema judicial peruano. Bajo el lema "Mujeres x Justicia", la movilización en Lima, capital de la nación, comenzó a las 16H00 (hora local), teniendo como punto de partida el parque Washington y llegando hasta la sede del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), en el que protestaron por los llamados "audios...
En filas, campesinos de todo Brasil marchan en tres columnas rumbo a Brasilia

En filas, campesinos de todo Brasil marchan en tres columnas rumbo a Brasilia

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
MST y Vía campesina organizan la Marcha Nacional Lula Libre | La marcha también sirve para denunciar las violaciones de la democracia protagonizadas por la propia justicia brasileña. – Créditos: Leonardo Milano. De zapatillas, el trabajador rural João Marcos dos Santos, de 82 años, camina los 16 km del segundo día de la Marcha Nacional Lula Libre tranquilamente, en la mañana de este sábado (11). “Algunos jóvenes se quedan atrás. Pero aguanté. Mucho tiempo trabajando en la granja “, comenta. Él trabajó por toda la vida como agricultor y aguarda la expropiación de una tierra de la Unión en la región de Santa Helena (GO). Hace dos años,  Juan entró al Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), uno de los organizadores de la marcha, junto a Vía...
“No soy fatalista”

“No soy fatalista”

Discusiones, Internacionales
Entrevista. Naomi Klein habla sobre Puerto Rico, la austeridad y la izquierda | En su nuevo libro, Naomi Klein argumenta que Puerto Rico es víctima tanto de la economía como de una tragedia natural. El libro más reciente de Naomi Klein, La Batalla por el paraíso: Puerto Rico y el capitalismo del desastre, analiza los esfuerzos de recuperación tras el huracán María. Es la primera vez que la reconocida periodista y escritora estudia el caso de Puerto Rico, basándose en un viaje que realizó a principios de año. Klein conversó con el periodista de the Guardian Oliver Laughland sobre su libro y sobre el futuro de la isla. Estuve en Puerto Rico poco después del huracán María y me resultó un trabajo especialmente fuerte. Me recordó a cuando tuve que cubrir la crisis...
Chile: Condenas a mapuches son injustas y no respetan garantías

Chile: Condenas a mapuches son injustas y no respetan garantías

Internacionales, Pueblos Originarios
La mañana de este jueves la organización con presencia en diversos países presentó su informe sobre la Ley Antiterrorista, en el que se deja de manifiesto la violación de los derechos humanos de los imputados en los Casos “Luchsinger Mackay” e “Iglesia”. Además, culpa al Estado chileno de estigmatizar a este pueblo originario. 09/08/2018 La mañana de este jueves, Amnistía Internacional presentó su informe Pre-Juicios Injustos, un minucioso estudio sobre la criminalización del pueblo mapuche a través de la Ley Antiterrorista en Chile, que pone de manifiesto los juicios viciados en contra de comuneros imputados. Específicamente se analizaron dos causas judiciales en las cuales se aplicó la legislación antiterrorista: el Caso Luchsinger-Mackay y el Caso Iglesias....