La Plata


La Plata

Semana de Acción Global “Fuera G20 y FMI”

Semana de Acción Global “Fuera G20 y FMI”

CABA, Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Agenda de todas las actividades que tendrán lugar durante la Semana de Acción Global “Fuera G20 y FMI” en la Ciudad de Buenos Aires y la Plata del 25 de Noviembre al 1ero de Diciembre 2018. La Semana de Acción Global "Fuera G20 FMI" Lunes, 26 de Noviembre Horario Actividad Lugar Orgas que convocan Contacto 10.00 - 18.00 G20, FMI y las amenazas globales a la protección social y la salud colectiva Perón 3866, CABA CTA Autónoma, GT Salud Internacional CLACSO, FLACSO Gonzalo (CTA A): 15 5311 2616 15.30-20.00 “Seminario Internacional: Mundo en convulsión: turbulencias financieras, políticas y tecnológicas. Una perspectiva feminista.” Sala González Tuñón - Centro Cultural de la...
Basta de acoso laboral, politico y de genero en la ES N*93

Basta de acoso laboral, politico y de genero en la ES N*93

Géneros, La Plata, Trabajadoras/es
20 de Noviembre de 2018. Desde la lista Multicolor de Suteba La Plata, queremos expresar nuestro compromiso ineludible en acompañar y apoyar a la ES N° 93 y en particular a les compañeres que están siendo objeto de hostigamiento, maltrato y persecución por parte del Sr. Jonathan Trobat, director del establecimiento, con el aval de la Sra. Inspectora Fabiana Rueda. Esta actitud por parte del Director se expresa en sanciones disciplinarias sin el debido procedimiento, adulteración de licencias médicas en contralor, impedir el desarrollo de la ESI ley nacional 26150 y animosidad , hostigamiento, maltrato y persecución a partir del señalamiento de debilidades en la gestión escolar que provocaron una gran pérdida de matrícula. Esta denuncia se ha hecho por las vías apropiadas...
La historia de Omar Cigarán

La historia de Omar Cigarán

Derechos Humanos, La Plata
El pasado jueves 15 de noviembre estuvimos en la Facultad de Trabajo Social acompañando a Mariana Sidoti y a Sandra Gómez, mamá de Omar, en la presentación del libro "Vivir sin Justicia", que escribió Mariana y publicó editorial Mascaró. Agradecemos a @MarianaSidoti, a Lucas Napoliello de @revistamascaro y a Jonatan Escudero por convidarnos su arte. Las fotos son de Juan Cicale. https://es-la.facebook.com/pages/category/Community/Juan-Cicale-Fotograf%C3%ADa-1413668665330696/ ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL CASO DE OMAR Por Colectivo Contra el Gatillo Fácil de La Plata       Omar fue un pibe con problemas de comportamiento y consumo de drogas. Vivió solo 17 años. Su historia encierra la de centenares de pibes de los barrios pobres. Lo asesinó en Barrio Hipódromo...
La lucha de las sobrevivientes

La lucha de las sobrevivientes

Derechos Humanos, Géneros, La Plata
  Este viernes 23 a las 18 hs Av. 51 N°525, La Plata CHARLA: EXPLOTACIÓN SEXUAL Y TRATA: LA LUCHA DE LAS SOBREVIVIENTES" enl marco del día de la no violencia contra las mujeres. INVITADAS: GRACIELA COLLANTES (AMADH) Y MARTA FONTENLA (ATEM 25 de noviembre) integrantes de la campaña nacional abolicionista "Ni una mujer más víctima de las redes de prostitución"
Por amplia mayoría CICOP aceptó la propuesta paritaria

Por amplia mayoría CICOP aceptó la propuesta paritaria

La Plata, Trabajadoras/es
Luego de una semana de debate en las seccionales, el Congreso del sábado 10 de noviembre consideró aceptable la propuesta que formulara el Gobierno en la paritaria del lunes 5. Sin dejar de mencionar la necesidad de seguir luchando por un sistema de Salud que requiere de políticas y presupuestos bien diferentes a las actuales, las asambleas se pronunciaron masivamente por aceptar la oferta, considerando su carácter integral, el compromiso de reapertura para el mes de diciembre y los avances en las condiciones laborales de lxs residentes como principales aspectos a valorar. El 92 % de las asambleas realizadas en la semana a partir del informe emanado del encuentro paritario votó por la aceptación de lo propuesto luego de un pormenorizado análisis que incluyó tanto los...
El TOF 1 de La Plata volvió a otorgar la prisión domiciliaria a Etchecholatz

El TOF 1 de La Plata volvió a otorgar la prisión domiciliaria a Etchecholatz

Derechos Humanos, La Plata
Seguirá en la cárcel por otra causa con condena | Con los votos de los jueces Germán Castelli y Alejandro Esmoris, el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata hizo lugar a un pedido de prisión domiciliaria del genocida Miguel Etchecolatz en una causa por delitos de lesa humanidad. Esta resolución llega pocos días después de que la Corte Suprema le haya revocado el mismo régimen de morigeración de la pena en otras dos causas. El ex comisario de la Bonaerense, procesado y condenado en múltiples procesos judiciales, deberá seguir en la cárcel. En 2016, con el voto de la mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata —que tenía una conformación distinta a la actual— había dispuesto la prisión domiciliaria para el genocida Miguel Etchecolatz en una causa que estaba procesado....
Sin respuesta: cooperativistas profundizarán medidas de fuerza en La Plata

Sin respuesta: cooperativistas profundizarán medidas de fuerza en La Plata

La Plata, Trabajadoras/es
El lunes desde las 10 de la mañana cooperativistas municipales junto a movimientos sociales movilizaron desde Plaza San Martín hasta la Municipalidad de La Plata, pero no obtuvieron respuesta a sus reclamos de aumento de sueldo, apertura de nuevos puestos de trabajo y un bono de fin de año, ante lo cual anuncian que profundizarán las medidas de fuerza en la capital bonaerense. El lunes desde las 10 de la mañana cooperativistas municipales junto a movimientos sociales movilizaron desde Plaza San Martín hasta la Municipalidad de La Plata. Luego de seis horas de corte, el intendente Julio Garro no atendió el masivo reclamo de aumento salarial, puestos de trabajo y bono de fin de año. “Cobramos menos de seis mil pesos y con la inflación nuestro salario se...
Aportes: la trama que une a proveedores de escuelas, ONG PRO y la campaña bonaerense

Aportes: la trama que une a proveedores de escuelas, ONG PRO y la campaña bonaerense

Conurbano, La Plata, Sistema Político, Trabajadoras/es
Contratistas del Servicio Alimentario Escolar multiplicaron sus ganancias después de realizar giros encubiertos a la campaña de Cambiemos. El dinero fue triangulado a través de ONGs vinculadas a Esteban Bullrich y Dietrich, que incluso tienen domicilio en despachos de diputados oficialistas. El 14 de enero de 2017, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó la municipalización del Servicio Alimentario Escolar (SAE), cuya ejecución dependía hasta ese momento de los Consejos Escolares, que en todos los casos tienen presencia opositora local. Ese anuncio se proclamó como una prueba piloto que incluía a los municipios de Vicente López, San Isidro, Morón y La Plata, entre otros, y sirvió para abrirle las puertas a un conjunto de proveedores que María Eugenia...
Miles de bonaerenses marcharon contra el presupuesto de ajuste y acamparon frente a la Legislatura

Miles de bonaerenses marcharon contra el presupuesto de ajuste y acamparon frente a la Legislatura

La Plata, Trabajadoras/es
Una treintena de organizaciones sociales y 15 mil personas se movilizaron por el centro de la ciudad de La Plata. El día en que se presenta el presupuesto provincial 2019 ante los legisladores, ATE, la CTA Autónoma, sumados a distintas organizaciones, mostraron su rechazo a los recortes previstos. Exigieron aumentos en áreas críticas y una redistribución de las partidas hacia los sectores más vulnerables. Alrededor de las 11 del lunes 5 organizaciones sociales, sindicatos y espacios políticas se congregaron en plaza Italia desde donde se movilizaron en una multitudinaria columna que terminó con un acto en plaza San Martín para rechazar la propuesta presupuestaria del gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal. Oscar de Isasi, secretario general de ATE y de la CTA Autónoma...
Otro genocida condenado, pero libre

Otro genocida condenado, pero libre

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La justicia federal platense decidió excarcelar al represor del CCD La Cacha, Raúl Ricardo Espinoza, por entender que cumplió suficiente tiempo en prisión, pese a haber recibido una pena de 13 años y pasar sólo 8 detenido. Con el antecedente del represor Claudio Raúl Grande, liberado con la misma modalidad, el fenómeno advierte lo que se viene respecto a los genocidas ya condenados por delitos de lesa humanidad. El pasado 22 de octubre el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata decidió excarcelar al represor condenado por delitos de lesa humanidad Raúl Ricardo Espinoza, que actuó como guardia en el CCD La Cacha y fue condenado en 2014 a 13 años de prisión. Es el segundo represor que recibe ese beneficio en los últimos 4 meses. El otro fue Claudio Grande defendido por el...