La Plata


La Plata

“Es voluntad de los países del norte instalar que la hoja de coca es un delito en sí mismo”

“Es voluntad de los países del norte instalar que la hoja de coca es un delito en sí mismo”

La Plata, Pueblos Originarios
Federico Ravina, abogado de la familia de José Luis Zurita Delgadillo, contó como este joven estudiante de ingeniería en La Plata, se encuentra detenido en la cárcel de Marcos Paz desde fines del mes de agosto, por tener, para consumo personal, hojas de coca en estado natural, lo cual no está penado y es reconocido ante la ley como parte de la cosmovisión y cultura andina. "Es un caso insólito, angustiante, un tubo de ensayo", declaró el abogado. "Yo no creo que sea voluntad de un juez, sino de gente que no es argentina, sino de los países del norte de instalar que la hoja de coca es un delito en sí mismo", expresó y agregó: "El juez está diciendo lo que la ley no dice". Sobre la detención, relató: "Entre idas y vueltas, hace diez días el juez determinó (que se...
Victoria Moyano explicó el rol de la Brigada de San Justo en el esquema del Plan Cóndor

Victoria Moyano explicó el rol de la Brigada de San Justo en el esquema del Plan Cóndor

Derechos Humanos, La Plata
Criticó la fragmentación de las causas de lesa humanidad | “Esta causa, como muchas otras, es un escándalo: aquí se investiga una mínima parte de la verdad porque no se consideran los crímenes cometidos desde el 74 entre la Brigada y las fuerzas armadas uruguayas, ni tampoco se evalúa la acción conjunta con el Pozo de Banfield y el de Quilmes durante la última dictadura en Argentina. Por eso mi padre no es víctima para este juicio, ni hay imputados por mi cautiverio y posterior apropiación”, manifestó ante los jueces del TOF 1 de La Plata la joven nacida en el Pozo de Banfield en agosto de 1978. Sus primeros 10 años los vivió con sus apropiadores, hasta que Abuelas restituyó su identidad. (Agencia) La audiencia del miércoles 26 comenzó, nuevamente, con casi dos...
Akullico general en defensa de la hoja de coca

Akullico general en defensa de la hoja de coca

Conurbano, La Plata, Pueblos Originarios
El próximo martes 2 de octubre desde las 10 hs se invita a la comunidad en general a realizar un akullico general para compartir las sagradas hojas de coca frente a la Corte Suprema de Justicia. Conmocionados por la detención de José Luis Zurita Delgadillo hace un mes, por comprar hojas de coca para una celebración por la Festividad de la Virgen de Urkupiña, la familia y los miembros de la cultura andina que vivimos en la ciudad de Buenos Aires propusieron el encuentro. Se considera un atropello a nuestros derechos ya que la hoja de coca o inalmama, herencia de nuestros ancestros para la humanidad, además de ser un alimento completo, la consumimos en estado natural para nuestras prácticas rituales. Además de que la detención del joven platense es inadmisible, el juez...
Criminalizar las tradiciones

Criminalizar las tradiciones

Derechos Humanos, La Plata, Pueblos Originarios
Un joven de familia de origen boliviano está detenido hace casi un mes por comprar hojas de coca para los festejos tradicionales de la Virgen de Urkupiña. Lo acusan de guardar materia prima para producir estupefacientes y le niegan la excarcelación. Su familia buscó ayuda en organismos como la Comisión por la Memoria y reclama el respeto de sus costumbres. La familia Zurita tiene un puesto en el mercado regional de frutas y verdura de La Plata. Venden productos bolivianos: especias, insumos para las comidas típicas, artesanías, legumbrería, aguayos. Los Zurita Delgadillo migraron a Argentina en la década del ’70 y en este país tuvieron a sus cuatro hijos a quienes les inculcaron sus costumbres y raíces. José Luis, de 28 años, llevó a su madre de 64 hasta Lugano las últimas...
Unidad Penal 33 de Los Hornos: Las mujeres presas denuncian peores condiciones de vida

Unidad Penal 33 de Los Hornos: Las mujeres presas denuncian peores condiciones de vida

Derechos Humanos, La Plata
Las mujeres alojadas en la Unidad Penal 33 de Los Hornos difundieron un comunicado donde detallan la difícil situación que están atravesando como consecuencia del ajuste económico en la Provincia. Se espera la intervención de los organismos responsables del sistema de encierro para atender a los reclamos, y por eso suspendieron la huelga de hambre prevista para el lunes. La Comisión por la Memoria entrevistó a las detenidas y presentará un habeas corpus colectivo al corroborar las denigrantes condiciones de detención a la que están sometidas las mujeres presas con sus hijos e hijas. (Agencia) El ajuste económico que atraviesa nuestro país golpea fuerte y de manera diferenciada y alarmante en todas las cárceles de la Provincia. Dentro de la UP 33 de Los Hornos, las mujeres...
Radio abierta en defensa del IPS

Radio abierta en defensa del IPS

La Plata, Trabajadoras/es
En el día nacional del jubilado y la jubilada, trabajadores del Instituto de Previsión Social (IPS) de la ciudad de La Plata realizaron junto al Centro de Jubilados de ATE bonaerense una radio abierta y una choripaneada. En las puertas de la sede central del IPS y a pesar de que “no haya nada que festejar”, trabajadores activos y jubilados eligieron la calle para juntarse y elevar sus reclamos. “Estamos en nuestra casa, en el lugar que hemos construido con años de aporte. Orgullosos de haber trabajado toda una vida y contribuido a tener un IPS fuerte y modelo en la región”, señaló Rodolfo “Paco” Laro. Griselda Cavaliere, secretaria de acción política de ATE bonaerense y referente del sector, comentó los motivos de la acción. “Quisimos contrarrestar el festejo...
El “manual de guerra” de Vidal contra los trabajadores del Astillero Río Santiago

El “manual de guerra” de Vidal contra los trabajadores del Astillero Río Santiago

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
En el día de hoy el portal La Izquierda Diario difundió un documento interno del gobierno de María Eugenia Vidal en el que muestra, paso a paso, una estrategia parar atacar a los trabajadores del Astillero Río Santiago, arrebatarles derechos y eventualmente cerrar el establecimiento, mientras se gastan millones de dólares en importar lanchas y buques que se podrían producir allí a mitad de precio. Con niveles de planificación mediática, judicial y política, el documento posee además un espesor ideológico alarmante. Uno de sus objetivos explícitos es establecer una equivalencia de los trabajadores con "el mal", en un arrebato neofascista que lo convierte en una pieza de estudio de la brutalidad del capitalismo contemporáneo. Compartimos el artículo de La Izquierda Diario: Así...
Elevan a juicio oral intento de travesticidio contra líder de Otrans

Elevan a juicio oral intento de travesticidio contra líder de Otrans

Géneros, La Plata
La presidenta de Otrans Argentina, Claudia Vásquez Haro, había denunciado ante la Justicia que el sábado 13 de mayo de 2017 un hombre, luego identificado como Leonardo Mendoza, intentó matarla en su propia casa, en el barrio La Loma (La Plata, provincia de Buenos Aires). El 14 de septiembre, la Sala 3ª de la Cámara de Apelación y Garantía de La Plata, emitió un fallo que reconoce el odio de género y elevó la causa a juicio oral. Lo hizo con la calificación de “Homicidio agravado por odio a la Identidad de Género y Femicidio en grado de tentativa”. “Reconoce la identidad de género como agravante” “Lo importante de la decisión es que la causa pasa a juicio con la calificación de ‘Homicidio agravado por odio a la Identidad de Género y Femicidio en grado...
Estatales se movilizaron en La Plata

Estatales se movilizaron en La Plata

La Plata, Trabajadoras/es
Estatales nucleados en ATE, AJB, CICOP y SUTEBA marcharon hoy en La Plata desde el Ministerio de Trabajo al Ministerio de Economía junto a trabajadores del Astillero Río Santiago. Por: Rocío Tagliabue Cerca del mediodía, trabajadores y trabajadoras judiciales, de la salud, docentes y de distintas dependencias del Estado provincial y de municipios, se movilizaron hoy desde la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires ubicado en calle 7 entre 38 y 39. Junto a trabajadores del Astillero Río Santiago, que en el día de ayer protagonizaron una permanencia en la sede del Ministerio de Economía provincial por el incumplimiento del gobierno de la reunión pactada para el lunes, marcharon por Avenida 7 hasta la cartera económica en reclamo por apertura de paritarias,...
Nuevo triunfo de los astilleros: tras la permanencia en el ministerio de Economía lograron un nuevo compromiso del gobierno

Nuevo triunfo de los astilleros: tras la permanencia en el ministerio de Economía lograron un nuevo compromiso del gobierno

La Plata, Trabajadoras/es
Tras realizar por varias horas una pacífica ocupación en el ministerio de Economía, las autoridades se comprometen a entregar los insumos para la reactivación del astillero, entre otros puntos. Escuchar el reporte de Corina Duarte, desde Radio Estación Sur Este martes los trabajadores del Astillero Río Santiago permanecieron pacíficamente en el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires, esperando ser recibidos por su titular Hernán Lacunza. Alrededor de la 1 de la madrugada lograron que el gobierno firme una nueva acta donde se comprometen a dar respuesta a los reclamos. “Esperamos que esta vez el gobierno de María Eugenia Vidal cumpla con lo firmado, en este caso el acta fue firmada por joaquin De La Torre jefe de ministro de la Provincia de Buenos...