Nacionales


Nacionales

“Abajo el plan motosierra de ajuste de Milei y el FMI”

“Abajo el plan motosierra de ajuste de Milei y el FMI”

Nacionales, Trabajadoras/es
La mesa nacional del Plenario del Sindicalismo Combativo (PSC), que agrupa a referentes de agrupaciones y organizaciones sindicales de la izquierda partidaria trotskista, convocó a movilizar el próximo 20 de diciembre: "en unidad y movilización de los trabajadores ocupados y desocupados, realicemos la primera acción de lucha contra el ajuste de Milei". Compartimos la declaración: Abajo el plan motosierra de ajuste de Milei y el FMI. Convocamos a la más amplia unidad de los trabajadores ocupados y desocupados a movilizarnos el 20 de diciembre El presidente Milei ya ha anunciado su plan de gobierno: megadevaluación, despidos masivos en el Estado, aumento de tarifas, privatizaciones, reforma jubilatoria y reforma laboral, ataques a la Salud, la Ciencia y la Educación, y más...
Para ATE, “hablar de empleo militante es una amenaza que los estatales no van a tolerar”

Para ATE, “hablar de empleo militante es una amenaza que los estatales no van a tolerar”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
“Se intenta disciplinar y amedrentar al sector público para poder lograr el ajuste que tanto propagandizan. Lo único que militamos desde hace décadas es la defensa de los derechos en que se convierte nuestro trabajo”, señaló Rodolfo Aguiar. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, salió al cruce del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien anunció que van a combatir al ‘empleo militante’ en el Estado: “Militantes somos los 200 mil que trabajamos en el Estado Nacional. Militamos desde hace décadas en defensa de los derechos del pueblo que garantizamos con nuestros esfuerzos cotidianos”. “La mayoría de los Gobiernos cuando llegan al poder dicen que van a revisar los contratos. Si no es una excusa para propiciar el despido de miles de trabajadores,...
Milei asumió como presidente de la Nación prometiendo ajuste y aumento de la pobreza

Milei asumió como presidente de la Nación prometiendo ajuste y aumento de la pobreza

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Javier Milei asumió como presidente de la Nación y en su primer discurso como mandatario argentino aseguró que habrá ajuste, inflación, caída del empleo, de los salarios y aumento de la pobreza e indigencia. Luego de recibir la banda y el bastón presidencial en la Legislatura, Milei dirigió sus primeras palabras a los argentinos y argentinas desde las escalinatas del Congreso. No lo hizo frente a la asamblea legislativa, como sucede habitualmente. Allí, en primer lugar se refirió a la herencia que recibe del gobierno de Alberto Fernández por lo que es necesaria una política de ajuste y shock, tal como había adelantado el día que ganó el balotaje frente a Sergio Massa. “Luego de dicho cuadro de situación, que a todas luces parece irremontable, debe quedar claro que...
Nora Cortiñas: “A 40 años de democracia vamos a defenderla”

Nora Cortiñas: “A 40 años de democracia vamos a defenderla”

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora aseguró que los anuncios realizados por Milei “no son alentadores, son más bien destructores”, pero “vamos a seguir luchando y no vamos a bajar los brazos”. Cobertura Daiana Giménez. Este domingo 10 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos y además se cumplieron 40 años del regreso de la democracia en Argentina después de la última dictadura cívico eclesiástico militar. Ayer también fue el día de los derechos humanos y se cumplieron 40 años del regreso a la democracia en nuestro país luego de la última dictadura cívico eclesiástico y militar. Sin embargo, el presidente Javier Milei no hizo ninguna mención al respecto durante su primer discurso como presidente argentino. El...
Contratos renovados y precaria continuidad en el Estado

Contratos renovados y precaria continuidad en el Estado

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Trabajadores y trabajadoras de Sitios de Memoria y del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad consiguieron que se firmaran sus renovaciones contractuales. Sin embargo, la precarización de tantos años no asegura la continuidad laboral ante un gobierno al que esa situación le cae ideal para su idea de cerrar ambas áreas. Entrevistas: Julieta Galera / Fernando Tebele / Pedro Ramírez Otero. Redacción: Julieta Galera. Edición: Eugenia Otero / Pedro Ramírez Otero. Fotos: Archivo Natalia Bernades / La Retaguardia. Más de 1.600 trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación negociaron a contrarreloj la renovación de sus contratos para garantizar su continuidad laboral en la transición...
Una multitud acompañó a las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora en la 43° Marcha de la Resistencia

Una multitud acompañó a las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora en la 43° Marcha de la Resistencia

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
En el último jueves antes de que asuma el gobierno ultraderechista de Javier Milei, organizaciones sociales, partidos políticos de izquierda y organizaciones de derechos humanos marcharon junto a las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, encabezada por Nora Cortiñas, Mirta Baravalle, Elia Espén y deviniendo en uno de los primeros actos de anuncio de clara resistencia a un proceso que quiere instalar el neofascismo en la Argentina. Cobertura especial de Resumen Latinoamericano. Durante alrededor de 3 horas, hombres, mujeres, niñeces y disidencias, acompañaron a las madres, oyendo atentamente su discurso y renovando la confianza en que el fascismo no pasará, el autoritarismo y la apología de la dictadura no volverán, como dijeron las Madres que hablaron. Para esto, muchos...
Distribución de la riqueza: Aceiteros llevan el salario inicial a casi $ 900.000 en enero 2024

Distribución de la riqueza: Aceiteros llevan el salario inicial a casi $ 900.000 en enero 2024

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de una disparada inflacionaria acelerada por las medidas económicas neoliberales anunciadas en las últimas semanas por Javier Milei, las dos organizaciones gremiales que representan a las y los trabajadores aceiteros firmaron un acuerdo paritario que lleva el salario básico inicial a $ 888.715,41 a partir del 1° de Enero de 2024 . También firmaron una revisión para diciembre 2023 con la que completan un 179% de aumento anual para el presente año, y un bono de $ 576.863,19 en dos pagos para enero y febrero. Compartimos el comunicado de la FTCIODyARA: Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2024 En el día de la fecha los compañeros paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República...
Ya comenzó a andar la motosierra con miles de despidos

Ya comenzó a andar la motosierra con miles de despidos

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Por Mario Hernandez Se pierden 3.200 puestos a fin de mes y otros 15.000 amenazados en Tierra del Fuego Hace pocos días informamos sobre las medidas que anunció el Grupo Mirgor, de la familia Caputo. Entre suspensiones, fin de contratos (precarios) y adelanto de vacaciones, hay miles de obreros y obreras afectados. Esta semana volvió a haber asambleas en sus plantas de Río Grande donde delegados confirmaron el ajuste y preocupación por el escenario que se encontrarán cuando terminen las vacaciones adelantadas. Según Crónicas Fueguinas, “unos 1.200 operarios de las diferentes plantas de Grupo Mirgor que se encuentran como personal de planta discontinuo y con contratos a plazo fijo; no continuarían en sus puestos y perderían el empleo en las próximas horas. La...
El fallo contra Luna, contra Yama y contra todas las madres protectoras

El fallo contra Luna, contra Yama y contra todas las madres protectoras

Destacadas, Géneros, Nacionales
Después de la absolución de Hernán González Rizzi, acusado por abusos sexuales reiterados, el colectivo Justicia para Luna afirmó que el mensaje disciplinador del fallo fue claro. “Es contra Luna, contra las niñeces y adolescencias, contra les sobrevivientes que se atrevan a hablar de la violencia que padecen y que padecieron, es contra Yama y contra todas las madres protectoras. No denuncien, porque la búsqueda de justicia será un calvario, porque vamos a investigarlas, peritarlas, acusarlas, invirtiendo totalmente la carga de la prueba. Vamos a perseguirlas, a criminalizarlas y hasta privarlas de la libertad como a Delfina”. “Seguimos de pie”, afirma el comunicado que publicaron en redes cuando se dieron a conocer los fundamentos de la absolución. Testimonios y foto:...
El retroceso viene por la impunidad

El retroceso viene por la impunidad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Tenemos que resistir y defender las conquistas históricas del pueblo contra los crímenes de lesa humanidad. A pocos días de la asunción del nuevo gobierno, los sectores de las FFAA y represivas se frotan las manos ante las promesas de la vicepresidenta de garantizar la impunidad de genocidas y represores y devolverles sus privilegios. Ayer se conoció un comunicado de la “Unión del Personal Militar”, asociación civil que se autodefine “en representación y apoyo del personal militar, en actividad o retiro, y sus familiares”, en el que exigen al gobierno que asumirá el 10 de diciembre la eliminación de la Secretaría de DDHH de la Nación y tacha de “indignos” a profesionales que la integran. Llevamos más de 40 años de lucha sostenida para que genocidas que...