Nacionales


Nacionales

ATE se reúne para definir medidas y advirtió sobre la “olla a presión que puede estallar”

ATE se reúne para definir medidas y advirtió sobre la “olla a presión que puede estallar”

Nacionales, Trabajadoras/es
La conducción nacional del gremio deliberará para determinar "los pasos a seguir" ante medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, y adelantó decisiones gremiales de la entidad sindical en oposición al ajuste. La conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) deliberará sobre "los pasos a seguir" ante los anuncios económicos realizados esta semana por el ministro de Economía, Luis Caputo. "Los mismos que llevaron al país a la quiebra en 2001 y tomaron deuda en 2015 ahora afirman que es preciso ajustar, especulan con el miedo y la desinformación y están a merced de lo que exige el Fondo Monetario Internacional (FMI)", añadieron desde la central en un comunicado. Desde el gremio sumaron que "los funcionarios del nuevo Gobierno comenzaron...
¿Un tiro en el pie? Las medidas de Caputo hacen subir la deuda del Tesoro

¿Un tiro en el pie? Las medidas de Caputo hacen subir la deuda del Tesoro

Discusiones, Economía Política, Nacionales
El 64% de la deuda pública es en dólares, que desde este miércoles cuestan más del doble que la semana pasada. Y el resto se ajusta mayoritariamente por el dólar oficial o por la inflación. Por: Marcelo Di Bari @mdibari El Tesoro sufrirá un fuerte perjuicio a partir de la aplicación de las medidas anunciadas este martes por el ministro de Economía, Luis Caputo. La devaluación del peso y el consecuente estallido inflacionario que ya se está verificando, tanto en los productos de la canasta básica como en los insumos y servicios que tienen alguna vinculación con el dólar, impactarán directamente en las obligaciones de deuda pública a afrontar en los próximos meses. Según los números de la Secretaría de Finanzas, del equivalente a los U$S 416.812 millones de deuda...
“Un mayor sufrimiento, absolutamente innecesario, para una sociedad fuertemente dañada”

“Un mayor sufrimiento, absolutamente innecesario, para una sociedad fuertemente dañada”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El economista Claudio Lozano realizó un análisis de las medidas económicas anunciadas por el gobierno de Javier Milei: "Se pretende vender como novedoso un planteo que ya esgrimieron Martínez de Hoz, Cavallo y Macri y que solo sirvió de pantalla y justificación a políticas que devastaron la economía y la sociedad argentina". Compartimos sus impresiones: POLÍTICAS DE SHOCK PARA RESOLVER EL CUADRO GENERADO POR EL AJUSTE INFLACIONARIO DEL FMI, CON MÁS AJUSTE Y MÁS INFLACIÓN. El ya conocido timbero y endeudador serial de la Argentina Luis Caputo informó el conjunto de políticas de shock que pretenden resolver el cuadro construido por la política de ajuste inflacionario sobre la base de mayor ajuste y más inflación. La decisión de devaluar el dólar comercial más...
CGT advierte a Milei, pero esperará impacto de medidas en el bolsillo

CGT advierte a Milei, pero esperará impacto de medidas en el bolsillo

Nacionales, Trabajadoras/es
Un encuentro de la mesa ampliada de la central acordó no iniciar hostilidades con el Gobierno y mantener canales de diálogo hasta avanzado el verano. La CGT envió ayer una primera advertencia a Javier Milei por el paquete de ajuste anunciado por su equipo económico aunque de momento descartó elevar la tensión con La Libertad Avanza hasta tanto haya una traducción de las medidas en el bolsillo de los asalariados. Lo resolvió de manera unánime la mesa ampliada de la central obrera al cabo de una reunión que llevó a cabo en la sede del gremio de la construcción, Uocra, erigido como una suerte de puente diplomático hacia la gestión libertaria. Al cabo del encuentro la organización difundió un documento titulado “No es la casta; el ajuste lo paga el pueblo” en el que...
Taller de cobertura callejera: Hoy más que nunca la comunicación alternativa nos necesita

Taller de cobertura callejera: Hoy más que nunca la comunicación alternativa nos necesita

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El pasado martes 5/12 la agencia de noticias ANRed brindó el primer taller abierto de cobertura callejera periodística en la Facultad de Ciencias Sociales de Capital Federal. Reunió a organizaciones populares y personas interesadas en formar parte de la corresponsalía popular para la construcción de la comunicación alternativa. “Se avecinan tiempos difíciles, hoy más que nunca la comunicación alternativa te necesita”, dice la invitación a participar del taller de formación en coberturas callejeras que se realizó durante dos encuentros semanales. El aislamiento y silenciamiento de lo que pasa por parte de los medios hegemónicos es la antesala de la represión que prepara el gobierno ultraderechista de Javier Milei para quien se oponga al ajuste. Por eso, durante el...
Tras el anuncio de Caputo, ATE habla de un ajustazo sobre jubilados y trabajadores

Tras el anuncio de Caputo, ATE habla de un ajustazo sobre jubilados y trabajadores

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
“Con estas medidas, el Gobierno nos lleva al peor de los infiernos en pocas semanas”, dijo Aguiar. El Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, criticó los anuncios del Ministro Caputo y señaló que “presentadas como medidas que buscan evitar una catástrofe, llevan a los argentinos al peor de los infiernos en pocas semanas”. El dirigente además calificó de “extorsiva” la “narrativa” del Gobierno de Javier Milei. “El aval electoral no fue para castigar al pueblo, sino a los privilegiados. Fue para resolver los problemas del pueblo que son la inflación y la pobreza, no para aumentarlos”. “Una devaluación del 118% sobre una remarcación indiscriminada y generalizada de precios durante las últimas semanas es un...
El gobierno de Milei y las Fintech: el fundador de Ualá se ofreció a manejar la Tarjeta Alimentar

El gobierno de Milei y las Fintech: el fundador de Ualá se ofreció a manejar la Tarjeta Alimentar

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
"La Tarjeta Alimentar debería ser abierta, para que cada uno reciba su dinero en cualquier banco público, privado o billetera. En Ualá nos ofrecemos a ayudar y hacerlo gratis", tuiteó Pierpaolo Barbieri. La relación de este sector financiero digital con LLA: de ahí vendría el nuevo secretario de Ciencia. Eran las 21.22 horas del martes, los anuncios del brutal ajuste de Luis "Toto" Caputo y Javier Milei aún estaba fresco y difícil de digerir, cuando Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, una de las fintech más exitosas de la Argentina, publicó en sus redes: "La Tarjeta Alimentar debería ser abierta, para que cada uno reciba su dinero en cualquier banco público, privado o billetera. Así el Estado se ahorra plástico, mantenimiento, y cada persona elige libremente. En Ualá nos...
Adorni confirmó que buscarán reducir jubilaciones y que los trabajadores vuelvan a pagar ganancias

Adorni confirmó que buscarán reducir jubilaciones y que los trabajadores vuelvan a pagar ganancias

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Aunque no dio precisiones, Adorni sí dijo que son dos de las medidas que permitirán mejorar las cuentas del Estado y le echó la culpa a la “herencia” que dejó el gobierno anterior con el “plan platita”. El vocero de la Presidencia, Manuel Adorni confirmó que el gobierno buscará reducir el gasto en jubilaciones y que los trabajadores vuelvan a pagar impuesto a las ganancias, cuya modificación fue aprobada por el Congreso y votada a favor por el entonces diputado nacional, y hoy presidente, Javier Milei. Aunque no dio precisiones, Adorni sí dijo que son dos de las medidas que permitirán mejorar las cuentas del Estado y le echó la culpa a la “herencia” que dejó el gobierno anterior con el “plan platita”. “Y después va a haber otro 0,5% de ingresos adicionales...
“Las medidas buscan que los salarios pierdan fuertemente su poder adquisitivo”

“Las medidas buscan que los salarios pierdan fuertemente su poder adquisitivo”

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El economista Lavih Abraham opinó que las medidas económicas anunciadas por el gobierno de Javier Milei generan “que los salarios pierdan fuertemente poder adquisitivo, es decir que seamos un poco más pobres”. El integrante del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) explicó que, en general, los programas económicos buscan la estabilización a través de un “ancla”. Esto quiere decir que se busca “a partir de cierto precio que quede clavado para que los demás precios no suban tanto. Siempre fue el dólar, pero en este caso el dólar se libera y el ancla pasa a ser el salario”. Por lo tanto, Abraham comentó que el planteo de este plan económico es que “los trabajadores y trabajadoras congelen sus salarios, o no aumenten, a la par de los precios....
Sorpresa: el Caputazo es peor de lo que se anunció

Sorpresa: el Caputazo es peor de lo que se anunció

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Incluye la eliminación de la movilidad jubilatoria para hacerla por decreto. También el retroceso en la suba del umbral del impuesto a las ganancias. Deberá pasar por el Congreso. Por Miguel Carrasco. En su video el ministro de Economía no informó de otras medidas que forman parte de su nefasto plan, como licuar las jubilaciones. El ministro de Economía, Luis Caputo, tardó siete horas en grabar y emitir un video con las medidas que anunció a eso de las 19 de este martes. Pero a pesar del enorme tiempo que le llevó confeccionar la pieza audiovisual, no incluyó aspectos sustanciales de su plan económico de ajuste sobre la población, no sobre la casta. El ministro dio a conocer esas otras medidas en una reunión reservada con un pequeño grupo de periodistas en el...