Nacionales


Nacionales

“Twittero del año”, panelista de Canosa y antifeminista: quién es Manuel Adorni, el Portavoz de Milei

“Twittero del año”, panelista de Canosa y antifeminista: quién es Manuel Adorni, el Portavoz de Milei

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
El rechazo al feminismo, organizaciones sociales y movimientos de izquierda lo catapultaron a la fama virtual, en los sectores reaccionarios de las redes sociales. "Llegué", publicó tras la designación. Por Martín Suárez @MDSuarez En su perfil de redes sociales se autodefine como “Analista y consultor económico. Docente universitario”, pero su reconocimiento social llegó de la mano de Viviana Canosa como columnista en su programa aunque, sus posteos en Twitter contra sindicalistas, manifestantes y partidos de izquierda, lo hicieron saltar a la fama. “Llegué. Fin”, es su última publicación en esa red social. “A partir del 10 de Diciembre seré el Vocero Presidencial. Agradezco enormemente al Presidente electo Javier Milei por haber depositado en mí la confianza...
Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Un jurado popular condenó a los agentes Emanuel González y Rodrigo Velázquez por el homicidio de Germán López García, entendiendo que fue cometido en exceso del cumplimiento del deber. Sebastián Romero y Carlos Nicolás Sala, los otros dos funcionarios policiales imputados en el caso y acusados de vejaciones, fueron absueltos. La Comisión Provincial por la Memoria fue parte de la querella en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura durante el juicio que se desarrolló la semana pasada ante el Tribunal en lo Criminal N° 2 de San Nicolás. El caso ocurrió en mayo del 2021, cuando la víctima pidió asistencia médica para su mujer que se encontraba desvanecida en su domicilio y sin reaccionar. Desde el SAME pidieron asistencia policial porque sospecharon que...
El caótico atropello que prepara Milei

El caótico atropello que prepara Milei

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Milei está organizando un furibundo ataque contra las conquistas populares. Pretende instaurar un modelo neoliberal semejante al impuesto durante décadas en Chile, Perú o Colombia. Intenta modificar las relaciones de fuerzas que limitan el despotismo de los capitalistas, doblegando a los sindicatos, debilitando a los movimientos sociales y atemorizando a las organizaciones democráticas. Busca introducir una hegemonía perdurable de los poderosos. El libertario encabeza el cuarto ensayo de la intentona reaccionaria que inició Videla, retomó Menem y recreó Macri. Tiene muchos parentescos y diferencias con esa trayectoria. Arranca con un significativo sostén electoral. Se impuso por 11 puntos en el balotaje, ganó en 21 provincias, casi empató en el bastión peronista de Buenos...
Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

Derechos Humanos, Nacionales
Hace pocos días, el pasado jueves 23, la Base Aeronaval Punta Indio quedó señalizada como sitio de memoria del terrorismo de Estado en la provincia de Buenos Aires, desde allí partieron algunos de los aviones que bombardearon Plaza de Mayo y sus adyacencias en 1955. Durante el fin de semana apareció con pintadas ofensivas sobre su texto que sigue con una avanzada de violencia contra lugares de referencia de la lucha por más derechos en la localidad. La semana pasada, durante el ataque a la Dirección del género, mujeres y diversidades y la casa del Museo Histórico, había sido vandalizado uno de los chapones del memorial colocado por la Comisión Provincial por la Memoria para recordar a las víctimas de los bombardeos. A días de que quedara instalada la señalización de la...
Militares le piden a Javier Milei una “solución definitiva” para los represores presos

Militares le piden a Javier Milei una “solución definitiva” para los represores presos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Unión de Promociones hace lobby por la impunidad. Se reunieron con un diputado electo por La Libertad Avanza y le hicieron llegar una carta dirgida a Milei, donde le reclaman que se interese por la situación de los detenidos por crímenes de lesa humanidad. Por Luciana Bertoia. La Unión de Promociones, un grupo de militares que se opone a los avances de los juicios de lesa humanidad, le hizo llegar al presidente electo, Javier Milei, un pedido para que les brinde una “solución definitiva” a sus camaradas a quienes consideran “injustamente detenidos”. La solicitud se canalizó a través de Facundo Correa Llano, que, en los próximos días, se integrará al Congreso como diputado nacional por la provincia de Mendoza. Hay un sector que tiene una especial expectativa...
Modelo UOCRA: una timba entre aseguradoras, bancos y el propio Estado

Modelo UOCRA: una timba entre aseguradoras, bancos y el propio Estado

Destacadas, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Despidos sin previo aviso ni justa causa, indemnizaciones que no contemplan aguinaldo ni adicionales y un modelo a pedido de las aseguradoras y las patronales. ¿Cómo funciona el modelo sindical que añora Milei? Por Emiliano Correia. Lejos de imaginar aún el costo social que tendrán las políticas que a viva voz vociferó durante su campaña el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, la motosierra prometida no solo llegará al sector público para acabar con la supuesta “casta” sino que, en esencia, será el instrumento simbólico para avanzar en reformas más profundas en materia laboral y previsional. Si de algo careció el ex presidente Mauricio Macri, aparentemente socio mayoritario del gobierno que asumirá el próximo 10 de diciembre, fue de la capacidad de...
Mochila y multas, la reforma laboral “light” que LLA mostrará al sindicalismo

Mochila y multas, la reforma laboral “light” que LLA mostrará al sindicalismo

Nacionales, Trabajadoras/es
La Libertad Avanza buscará hacer reformas moderadas para regular la conflictividad en la nueva gestión. Una de las premisas del equipo laboral que se prepara para asumir con Javier Milei es no incordiar a la dirigencia sindical, que a juicio de los integrantes del nuevo gobierno será clave para regular la conflictividad en la nueva gestión. En este punto las primeras referencias hablan de una reforma laboral módica, acotada a dos aspectos que, según los futuros funcionarios, ya fue enunciada en conversaciones informales y no encontró mayor resistencia entre los referentes de la CGT: la extensión a otras actividades de la modalidad indemnizatoria que rige en la construcción, de manera voluntaria, y una reformulación de las multas que contempla la legislación laboral para los...
Un juzgado anuló el DNU que declaró servicio público a las telecomunicaciones

Un juzgado anuló el DNU que declaró servicio público a las telecomunicaciones

Discusiones, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
La jueza Cecilia De Negre argumentó que la medida debería haberse dictado a través de una "ley formal", en lugar de un DNU. La sentencia es de primera instancia y puede ser apelada ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. La causa fue iniciada por la empresa Telecom. Un juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal declaró la "nulidad" del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que declaró servicio público a las telecomunicaciones y concluyó que debería haberse dictado una "ley formal", al hacer lugar a una demanda de la empresa Telecom. "Disponer que una actividad económica se declare como servicio público, también requiere del dictado de una ley formal emitida por el Congreso, quedando vedado al Poder Ejecutivo la utilización de un DNU a ese fin",...
La educación entre la motosierra y los reclamos salariales

La educación entre la motosierra y los reclamos salariales

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de noticias educativas actualizado al 27.11.2023 La educación entre la motosierra y los reclamos salariales Mario Hernandez Asamblea en el Conicet El triunfo de Javier Milei en las elecciones del domingo y las declaraciones del presidente electo en varias entrevistas dadas entre el lunes y el martes, provocaron gran preocupación entre las y los trabajadores del Conicet. Los anuncios de un duro ajuste generan más incertidumbre de la ya existente en quienes llevan años de trabajo precario dentro de este importante organismo del Estado nacional. El miércoles 22 tuvo lugar una asamblea en la sede central del Conicet. Allí se expresó la bronca de muchos becarios y becarias. Llegan a este cambio de gestión tras promesas incumplidas por parte del gobierno...
Milei al gobierno, Macri al poder… ¿y el pueblo?

Milei al gobierno, Macri al poder… ¿y el pueblo?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Javier Milei ganó la Presidencia, pero Mauricio Macri recuperó el poder político, tras el inesperadamente abultado triunfo del ultraderechista en el balotaje de una semana atrás, que coloca a la Argentina ante la imposición de un nuevo programa económico que pretende una reorientación radical del orden establecido. Por Aram Aharonian. Opinólogos y ciudadanos se plantean una serie de interrogantes: ¿Podrá el nuevo presidente hacer el ajuste radical que prometió? ¿Cuál será la fuerza de la resistencia de sindicatos y movimientos sociales frente a un gobierno que se ubicará muy a la derecha del de Macri (2015-2019) y que promete una terapia de shock? ¿Logrará Milei construir una base social para sostener sus reformas? El tiempo nos lo dirá. La debilitada democracia...