Nacionales


Nacionales

ATE confirmó que habrá despidos y define huelgas sectoriales

ATE confirmó que habrá despidos y define huelgas sectoriales

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anunció el inicio de medidas de fuerza contra el feroz ajuste y despidos masivos anunciados por el presidente electo, Javier Milei, y que ya confirman sus equipos en las reuniones de transición. "La paz social la tienen que garantizar los Gobiernos con sus políticas, no los trabajadores", señaló. El primer paro sería en el SENASA y afectaría las exportaciones. ATE confirmó de manera directa a través de participantes en las reuniones de transición que se están realizando en distintas áreas del Poder Ejecutivo, que la información requerida por la gestión entrante se orienta a aplicar un fuerte recorte sobre la planta de personal en diversos ministerios y organismos, confeccionando una...
Milei y su plan para los planes

Milei y su plan para los planes

Destacadas, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Si bien no hay una propuesta concreta sobre la mesa, varios indicios y declaraciones auguran un escenario turbulento para el sector. ¿Quién es el funcionario señalado para hacerse cargo de la relación con las organizaciones sociales? Por Nicolás Salas, para ANRed. Los nombres que el presidente electo, Javier Milei, va definiendo para su gabinete representan un primer indicio sobre el tipo de política que se va moldeando para cada área específica del próximo gobierno. En lo que hace al frente social, todavía hay varias incógnitas a develar en el corto y largo plazo. Si bien se conoce que Sandra Pettovello será la ministra de Capital Humano, organismo que absorberá las funciones de las carteras de Desarrollo Social, Trabajo y Salud, lo cierto es que no hay propuestas...
Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Este martes 21 de noviembre se conoció, a instancias del Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de Necochea, el veredicto condenatorio contra los cuatro policías que provocaron la muerte del joven Michel “Noa” Suárez en la comisaría 2° de Quequén durante la madrugada del 6 de diciembre de 2014. Tres de los imputados recibieron la pena de prisión perpetua por el delito de torturas seguidas de muerte y una agente fue condenada por incumplimiento de los deberes de funcionario público. De acuerdo a los valiosos testimonios de otros detenidos que declararon en el juicio, Noa habría muerto como resultado de una brutal golpiza en el interior de un minúsculo calabozo al que llaman “el locutorio”. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura la CPM participó como veedora...
Por el freno a la obra pública, la UOCRA se declaró en estado de Alerta y Movilización y con un documento interno le ordenó a los trabajadores que permanezcan en los obradores

Por el freno a la obra pública, la UOCRA se declaró en estado de Alerta y Movilización y con un documento interno le ordenó a los trabajadores que permanezcan en los obradores

Nacionales, Trabajadoras/es
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) no solo se declaró en alerta y movilización, sino que le pidió a los trabajadores despedidos y suspendidos que permanezcan en el obrador respectivo. La determinación llegó tras el anuncio de Javier Milei de parar la totalidad de la obra pública del país. La medida de la UOCRA fue dada a conocer ante el anuncio del presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, quien aseguró que "empezó a haber telegramas de despido" dentro de empresas del rubro luego de que el presidente electo Javier Milei confirmara que su gobierno no continuará con las obras públicas. El documento de la UOCRA lleva la firma de Rubén Pronotti, secretario de Organización y Gremial de la entidad...
El armado del gabinete tensa el vínculo entre Milei y Macri

El armado del gabinete tensa el vínculo entre Milei y Macri

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La relación pasó de la euforia al estancamiento. En el PRO dicen que Bullrich acordó su puesto de manera individual y con esa jugada congeló los planes del expresidente y Victoria Villarruel. El rol de la Corporación América y la creciente influencia de Schiaretti, que suma otro funcionario. Por Claudio Mardones @mcmardons El vínculo entre Javier Milei y Mauricio Macri pasó de la euforia al estacamiento en una semana. Apenas ganó por una diferencia de 11 puntos, el presidente electo le ofrendó al exmandatario y fundador del PRO su agradecimiento eterno por los resultados obtenidos en el balotaje. También a Patricia Bullrich. En la noche del 22 de octubre la exministra de Seguridad cedió a la propuesta del magnate para respaldar a Milei después de la derrota que la dejó...
Cambio de planes: Caputo llega a Economía y se deja de lado la dolarización

Cambio de planes: Caputo llega a Economía y se deja de lado la dolarización

Discusiones, Economía Política, Nacionales
El exministro de Cambiemos se reunió con banqueros y les avisó que buscará rescatar las Leliq de manera no traumática. Malestar entre los economistas que venían trabajando con Milei. Por Randy Stagnaro @randystagnaro La designación de Luis Caputo en el Ministerio de Economía significará su regreso a la función pública después de cinco años. Durante el gobierno de Cambiemos, estuvo en el área de Finanzas, primero como secretario y luego como ministro, y más tarde reemplazó a Federico Sturzenegger como presidente del Banco Central. Algunos episodios pintan la gestión del “Messi de las finanzas”, apodo con que lo bautizó el entonces presidente Mauricio Macri. Uno de ellos fue la emisión de un bono a 100 años, plazo tan prolongado que permitía a los inversores...
El movimiento sindical se prepara para enfrentar a Milei

El movimiento sindical se prepara para enfrentar a Milei

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 26.11.2023 Por Mario Hernandez. Situación del movimiento sindical después de la elección de Milei El presidente electo, Javier Milei, fue entrevistado en los medios tras las elecciones y ratificó medidas que fueron parte de su plataforma electoral como privatizaciones, ajuste fiscal y renegociar el acuerdo con el FMI. Medidas que tienen aroma a la década de los noventa. No es casual el economista elogió en varias ocasiones a Menem y a Cavallo. Milei confirmó que su plan económico será “de shock y con el compromiso de generar un equilibrio fiscal”, y habló de déficit cero. En 2001, Domingo Cavallo prometió “déficit cero” y terminó de hundir al país en la desocupación masiva y condujo a niveles de pobreza que superaron...
Milei y el consenso electoral de millones

Milei y el consenso electoral de millones

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Milei retuvo sus votos de octubre y sumó casi todos los de Bullrich y de Schiaretti, expresado en 14,5 millones de votantes, el 56% del total. Un consenso electoral aplastante que ahora está desafiado en constituirse en consenso político. Es una duda a partir de confirmar en el discurso del triunfo el rumbo del “ajuste fiscal” y de reaccionarias reformas. Nos resta conocer la respuesta de su consenso electoral ante medidas que afecten condiciones de vida de millones de sus votantes…, el tiempo dirá. Massa retuvo los propios más los votos de la izquierda y una porción del gobernador cordobés, solo eso. Mientras Milei sumó 25,7% a su 29,99% de octubre, el Ministro de Economía solo incorporó 7,5% a su 36,78%, una cosecha magra sin nuevos votantes de un ausentismo que se mantuvo....
Privatizar YPF y el regreso de la ilusión liberal

Privatizar YPF y el regreso de la ilusión liberal

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La principal medida energética que anunció el electo presidente Javier Milei es que buscará poner en valor YPF para posteriormente vender las acciones en poder del Estado. A cargo de esa misión estará Horacio Marín, CEO de Tecpetrol, la petrolera más beneficiada por los subsidios macristas y parte del grupo Techint, uno de los aportantes de la campaña de Milei. La ilusión de Milei es limitar el rol del Estado a la generación de un mercado para que operen los privados, lo que impide la administración de la energía como un bien estratégico y un derecho humano, mientras refuerza su concepción como mercancía. Lejos de ser ideas nuevas, este dogma liberal nos retrotrae al pasado, a la década de los 90, cuando la petrolera de bandera quedó en manos de la española Repsol...
Ataque a la Dirección de género, mujeres y diversidades y al Museo Histórico en Punta Indio

Ataque a la Dirección de género, mujeres y diversidades y al Museo Histórico en Punta Indio

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Luego del balotaje, un grupo atacó la Dirección del género, mujeres y diversidades y también la casa del Museo Histórico. A piedrazos rompieron los vidrios de ambas sedes, y hasta intentaron derribar las estructuras del memorial realizado por la Comisión por la Memoria que recuerda a las víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo sucedido en 1955. Los hechos, denunciados a las autoridades locales, fueron repudiados por diversas organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales. “Es un clima de violencia, de intolerancia que no queremos que siga avanzando, queremos seguir viviendo en paz”, expresó el director del Museo, Gabriel Grasso. “Es la primera vez que pasa algo semejante en nuestro partido. Gane el partido que gane, del color que gane, jamás hubo problemas....