Nacionales


Nacionales

Charla Virtual: “La pulseada por Vicentin”

Charla Virtual: “La pulseada por Vicentin”

Nacionales, Trabajadoras/es
Este miércoles a las 18 horas con la participación de Claudio Lozano, Nahuel Levaggi, Sergio Arelovich y Leandro Monzón tendrá lugar la Charla Virtual "La Pulseada por Vicentin", organizada por Abriendo Caminos. Charla Virtual • La pulseada por Vicentín • 🗓Miércoles 17 de Junio 🕜 a las 18 hs 👉Por el FB de Abriendo Caminos https://www.facebook.com/abriendo.caminos.argentina/ 👉🏽Participan: ☆Claudio Lozano | Economista, referente de la Unidad Popular, director del Banco Nación ☆Nahuel Levaggi | Referente de la UTT, presidente del Mercado Central de Bs. As. ☆ Sergio Arelovich | Integrante del MATE (Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía) y asesor económico de la Federación de Aceiteros entre otras organizaciones...
Revelación del petrolero aliado de Cambiemos: “Macri me dijo que iba a meter preso a un sindicalista”

Revelación del petrolero aliado de Cambiemos: “Macri me dijo que iba a meter preso a un sindicalista”

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El jefe del gremio más fuerte de Vaca Muerta y el preferido por Cambiemos se presentará como querellante en una causa por espionaje y confirma sospechas contra la "mesa judicial". Las revelaciones sobre la supuesta existencia de una mesa judicial y de maniobras de espionaje contra propios y ajenos durante el gobierno de Mauricio Macri no tomaron por sorpresa a los sindicalistas. Ni siquiera al que estuvo más cerca del entonces presidente como el petrolero Guillermo Pereyra, amo y señor de Vaca Muerta y artífice del primer convenio colectivo flexible que aquella administración mostró como su modelo sindical, quien ahora se presentará como querellante en una de las causas que investiga maniobras de inteligencia interna. “Macri me dijo que iba a meter preso a un sindicalista”,...
Luis Pincén: Simplemente… un buen corazón

Luis Pincén: Simplemente… un buen corazón

Nacionales, Pueblos Originarios
Un simple profesor de ciencias naturales, un hincha acérrimo de Boca, un militante de la vida, un luchador, un padre, un abuelo, un hijo, un hermano, el Lonko. No se cansaba de decir que lo más importante era ser buena persona, humilde, no sentir odio, Kume felen decía. 14/6/2020 Remarcaba que nunca debíamos olvidarnos de dónde venimos, de nuestro origen económico, social y cultural. Nos contagiamos de él, la pasión por la historia, por la lectura y por nuestro origen. Dedicó su vida al rescate de nuestra historia, en el camino se topó con muchos obstáculos, pero también con muchas bondades, de hermanos y hermanas que transitaron junto a él su camino. El tiempo y la experiencia lo fueron conduciendo poco a poco a reencontrarse con sus raíces empíricamente, pasó de...
Magdalena Odarda confirmó que tiene coronavirus tras regresar de Chaco

Magdalena Odarda confirmó que tiene coronavirus tras regresar de Chaco

Nacionales, Pueblos Originarios
La presidenta del Instituto de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda, confirmó ayer su diagnóstico positivo de coronavirus, dijo que su estado general es bueno, que sólo tiene "una leve tos" y que pronto volverá a su casa."Quiero que sepan que estoy bien, que ya estoy en aislamiento en un hotel y, como solo tengo una leve tos, quizás volveré a casa pronto", señaló la funcionaria. Su contagio se dio luego de un viaje a Chaco en el que visitó, entre otros lugares, el Barrio Toba, donde se desató un brote epidemiológico. El gobernador Jorge Capitanich anunció el domingo el endurecimiento de la cuarentena en la provincia, luego del aumento de contagios y de que se conociera que tres funcionarias de su gabinete tambén dieron positivo por covid-19. Imagen: NA 16/06/2020 A...
“El bombardeo de 1955 fue el mayor acto de terrorismo que sufrimos los argentinos”

“El bombardeo de 1955 fue el mayor acto de terrorismo que sufrimos los argentinos”

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
Hoy se cumplen 65 años del bombardeo de la Marina en el centro porteño. “Sin junio no hubiera habido septiembre”, afirma el historiador Rafael Cullen, “fue un acto terrorista racionalmente estudiado, como dijo el Capitán de Fragata Néstor Noriega: Había que hacer una acción psicológica, sino a Perón no lo sacábamos“. Por Lucas Molinari. Rafael Cullen es autor del libro “Clase obrera lucha armada peronismos: Génesis desarrollo y crisis del peronismo original”, y está preparando para publicar a fin de año: “El Golpe que duró tres meses”. Entrevistado en Punto de Partida por Radio Gráfica opinó sobre los bombardeos realizados por la Marina en 1955, citando a propios terroristas. “Junto con septiembre que son para mi dos momentos del mismo hecho...
La pandemia es la excepción, el racismo la regla

La pandemia es la excepción, el racismo la regla

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Nacionales
Declaración de la Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR). Si bien no es posible hacer un análisis local apartado de la realidad regional, y sobretodo del carácter sistémico que implica el racismo a nivel global, no deja de ser pertinente visibilizar las problemáticas en cada uno de nuestros países. Un análisis comparativo que aporte a una solución colectiva de articulación latinoamericana. La Argentina tiene la particularidad de cultivar un racismo que es negado históricamente, ignorando la existencia de su población afrodescendiente. Cuando se admite la presencia de negros, se reconoce sólo a los extranjeros, por lo tanto se produce una extranjerización sobre los afrodescendientes argentinos. El poder blanco argentino se encargó, desde tiempos coloniales y a partir...
Repudio al espionaje sobre trabajadores de prensa

Repudio al espionaje sobre trabajadores de prensa

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Más de un centenar de organizaciones de derechos humanos, sindicales, políticas y sociales repudiaron el espionaje sobre 400 periodistas, académicos y referentes sociales bajo el gobierno de Mauricio Macri. Repudio al espionaje sobre trabajadores de prensa Las organizaciones abajo firmantes repudiamos el espionaje ilegal de la AFI durante el gobierno de Mauricio Macri a más de 400 periodistas en el marco de la cobertura de las cumbres de la OMC y G20, en 2017 y 2018, así como en respuesta a notas periodísticas, que además alcanzó a académicos, referentes sociales y diversas organizaciones. En particular, el espionaje a los periodistas puso la lupa en su participación sindical (más de 100 son afiliados a SIPREBA y CISPREN/ FATPREN y otros dos al Sindicato de Prensa de...
Situación del transporte en momento de pandemia

Situación del transporte en momento de pandemia

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El transporte público de pasajeros es siempre noticia. Sin embargo el rol de los trabajadores y su tarea cotidiana es totalmente invisibilizada. El aspecto humano y solidario o la responsabilidad de llevar vidas quedan velados por actos de maltrato, hechos de inseguridad o delictivos que sirven de insumo para televisar el horror. Los choques y muertes en la ruta y, últimamente, los casos positivos de covid 19 no son situaciones aisladas. Lo que no se dice, y desde La Voz del Obrero siempre enfatizamos, es que esta sucesión de hechos es producto de la sobre explotación y avaricia empresarial y de la falta de representantes de los trabajadores que se la jueguen. Las problemáticas del mundo de los trabajadores nos llega por redes sociales y medios masivos de comunicación. Lo sentimos...
Vicentin y la deuda pública en discusión

Vicentin y la deuda pública en discusión

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Estado capitalista gestionado por Macri facilitó créditos vía Banco de la Nación Argentina (BNA) por más de 18.000 millones de pesos al grupo Vicentin que, en diciembre 2019 con el cambio de gobierno, denunció “estrés financiero” ante deudas acumuladas en el país y en el exterior por más de 99.000 millones de pesos. Traducido en lenguaje sencillo, dificultades del grupo Vicentin para cancelar sus deudas, con bancos locales y extranjeros; con proveedores diversos, especialmente miles de productores que entregan su materia prima para la industrialización y exportación al Grupo; incluso accionistas y agencias de recaudación del Estado, como Aduana y DGI. La estafa empezaba a hacerse pública. Lo que ocurrió es una cesación de pagos, que no escandaliza a los “privatistas”,...
Lanzan un informe con el estado de los pueblos originarios en el contexto de pandemia

Lanzan un informe con el estado de los pueblos originarios en el contexto de pandemia

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Diez universidades nacionales participaron de la realización del documento, que analiza las condiciones socioeconómicas y sanitarias de comunidades indígenas de todo el país. Las investigadoras consultadas alertan sobre la situación crítica en torno a la falta de agua, la dificultad para acceder al sistema sanitario y la violencia a la que están expuestos, como principales problemáticas. Para acceder al informe cliquee aquí  Uno de los principales objetivos es sumar la participación de las comunidades en los Comités de Emergencia Sanitaria y Social en las provincias, municipios y barrios. Fuente imagen: Julia Colla 10/06/2020 Agencia CTyS-UNLaM- Más de un centenar de investigadores e investigadoras de 10 universidades nacionales participaron en un detallado informe que...