Nacionales


Nacionales

Un intendente que se animó y dejó un legado: construir un Neuquén intercultural

Un intendente que se animó y dejó un legado: construir un Neuquén intercultural

Nacionales, Pueblos Originarios
Martín Farizano, intendente de Neuquen, siete años atrás dio un paso que pretendió marcar un hito: Neuquen debía ser la puerta a una Patagonia intercultural, donde la soberbia cultural wigka daba paso a una convivencia cultural de respeto y reconocimiento mutuo. Entendió de inmediato que esa enorme población mapuche que integra las principales ciudades de la región es un potencial cultural de conocimientos, saberes y riqueza de valores que para salir de la amenaza de desaparición requiere de un espacio físico y espiritual. Ese es el territorio comunitario que acordamos y para lo cual imaginamos en conjunto con su equipo, una serie de pasos fundamentales: "la MUNICIPALIDAD realizará los trámites registrales de rigor y se compromete a efectuar la MENSURA del lote en cuestión......
Paritarias: gremios no reabren por dudas con el 25%

Paritarias: gremios no reabren por dudas con el 25%

Nacionales, Trabajadoras/es
La nueva negociación que inició Comercio sigue desierta. Los sindicatos temen por la economía y prefieren postergar. La reapertura de paritarias que el Gobierno esperaba para llevar al 25% el aumento orientativo de este año quedó en suspenso. Dos semanas después de que Comercio, el mayor sindicato argentino, readecuara su escala salarial a la nueva referencia tras pactar con sus contrapartes un extra de 10% en tres cuotas, la ronda de discusiones seguía ayer desierta. La incertidumbre económica y la posibilidad cierta de que ese valor termine por quedarse corto conspiraron con el intento oficial de resolver de manera exprés el eje paritario. El nuevo parámetro comenzó a asentarse a fines del mes pasado una vez que Camioneros cerró un aumento que totaliza 25,03%,...
A 20 años de la muerte del militante revolucionario argentino Envar El Kadri, la reiteración de un homenaje

A 20 años de la muerte del militante revolucionario argentino Envar El Kadri, la reiteración de un homenaje

Discusiones, Nacionales
Conocí y quise entrañablemente a Cacho El Kadri, un militante fundamental de la causa revolucionaria desde su militancia en el peronismo. Hoy, a 20 años de su partida vayan estas líneas escritas cuando se cumplia el décimo aniversario de su muerte. Siguen teniendo indudable vigencia, tanto como el legado de lucha que este inolvidable compañero nos entregó. La épica y el ejemplo de un imprescindible Por Carlos Aznárez El 19 de julio de 1998, el corazón le jugaba una mala pasada a Envar “Cacho” El Kadri, en Tilcara, provincia de Jujuy. Su muerte física se producía poco después de estrenar su ópera prima “Che Ernesto”, película que lo tiene como protagonista de un recorrido por Latinoamérica siguiendo el camino del Che Guevara, en la que evoca la lucha del Guerrillero...
Acampe wichí frente al Congreso de la Nación

Acampe wichí frente al Congreso de la Nación

CABA, Nacionales, Pueblos Originarios
Desde el lunes 16 de julio una mujer y tres hombres representantes de las comunidades wichi de Tartagal, Salta (Cacique Loria, Sachapera I, El Algarrobo, Km 16 La Esperanza, Lapacho II, Mision Salim) están viviendo en la Plaza frente al Congreso en demanda de varios reclamos relacionados con las viviendas, la salud, la educación, el trabajo y la defensa del territorio. Hablamos con Eliseo David de El Algarrobo, Jorge Altamarino de Cacique Loria, Bernardina Pérez de Lapacho II y Javier Lucio (joven del grupo La Nueva Generación). Están en CABA con el objetivo de hacer visibles sus reclamos ya que no tienen ninguna respuesta del gobierno de Salta, que no respeta sus derechos básicos. Piden ser recibidos por el INAI y por funcionarios del gobierno y piensan acampar hasta obtener...
Otorgaron la prisión domiciliaria a Facundo Jones Huala

Otorgaron la prisión domiciliaria a Facundo Jones Huala

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
La Sala II de Casación Penal resolvió concederle el beneficio al lonko mapuche que se encuentra a la espera de que la Corte Suprema de Justicia resuelva si será extraditado o no a Chile. Jones Huala sostuvo hasta hace semanas una huelga de hambre que desmejoró su salud. El fallo no fue unánime, ya que Alejandro Slokar y Ana María Figueroa votaron a favor y quedaron en mayoría ante el rechazo de Eduardo Rafael Riggi, que pretendía rechazar la domiciliaria. Foto: Jones Huala en el juicio de primera instancia por la extradición (Archivo La Retaguardia/Agustina Salinas) Durante el día de hoy circularon todo tipo de versiones antes de que el tribunal diera finalmente su fallo. Como sucede habitualmente alrededor de la causa de la lucha mapuche por la tenencia de la tierra y sus...
Afiliadas a la CTA reclaman prórroga de las elecciones y paro nacional el 8A

Afiliadas a la CTA reclaman prórroga de las elecciones y paro nacional el 8A

Nacionales, Trabajadoras/es
Trabajadoras afiliadas a distintos gremios de la CTA Autónoma lanzaron una campaña para exigir la prórroga del día de las elecciones en la central y un paro nacional para movilizar el 8 de agosto al Congreso Nacional por la aprobación de ley de interrupción voluntaria del embarazo. Impulsan un petitorio dirigido a la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma y llaman a replicarlo nacionalmente en toda la Central. Compartimos el enlace on-line del petitotio. Texto del petitorio: A la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma Lxs abajo firmantes, trabajadorxs estatales, docentes, judiciales, de la salud, comisiones de mujeres, de género, Juntas internas, seccionales sindicales y movimientos sociales, que luchamos contra la clandestinidad del aborto, que afecta a...
Contundente paro general en todo el país

Contundente paro general en todo el país

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Con calles desiertas en los centros urbanos, actos en distintos puntos del país y bloqueos en accesos a distintas ciudades y fábricas, el paro general de la CGT y las CTA plasmó el descontento por las políticas económicas del gobierno. Los cortes en varios puntos del país y en el conurbano bonaerense se iniciaron entre las 7 y 8hs de la mañana.   Mientras distintos funcionarios del gobierno intentaban desestimar el impacto de la medida de fuerza, el mismo Ministro de Hacienda y Finanzas Nicolás Dujovne twitteó que el cese de actividades tendría un impacto de alrededor de 28 mil millones en la actividad económica. Al mismo tiempo, pese a los intentos de deslegitimar la protesta por el rumbo económico tomado por el gobierno de Cambiemos, el mismo día del paro la consultora...
Reprimieron con gases y balas de goma a los docentes en Rawson y se suspendió la paritaria

Reprimieron con gases y balas de goma a los docentes en Rawson y se suspendió la paritaria

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Una paritaria que parece no tener fin. Los maestros de Chubut reclaman desde hace meses paritarias libres y recomposición salarial, dado que los salarios están estancados desde octubre de 2017. En el marco de la negociación paritaria que se celebraba esta tarde en la Casa de Gobierno, fueron reprimidos con balas de goma y gases por la Policía provincial. Con información de Cholila Online, Prosa Urgente, corresponsales populares . Desde los gremios docentes, sostuvieron que la negociación con el Gobierno que encabeza Mariano Arcioni se suspende hasta que la Infantería se retire del lugar; y que, mientras tanto, sus dirigentes gremiales permanecerían dentro de Casa de Gobierno. Si bien no hay confirmaciones de heridos, los docentes nucleados en ATECH (Asociación de Trabajadores...
Preocupación por el deterioro de la salud del Lonko Facundo Jones Huala

Preocupación por el deterioro de la salud del Lonko Facundo Jones Huala

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El referente mapuche tiene un tumor en un riñón, que se suma a las ya delicada consecuencias de la huelga de hambre que comenzó hace 18 días. "Puede complicar la situación porque él está vomitando sangre, hoy a la mañana. debido a la úlcera (estomacal) y a que no está comiendo y no está tomado líquidos", contó hace algunas horas a La Retaguardia su mamá María Isabel Huala. (Por Fernando Tebele y Nicolás Rosales para La Retaguardia) Foto: el Lonko Facundo Jones Huala durante el juicio de extradición (Archivo La Retaguardia/Agustina Salinas) Facundo Jones Huala se encuentra detenido en la Unidad 14 de Esquel a la espera de la resolución de su extradición o no a Chile, en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Hace 18 días inició una huelga de hambre....
Cambios en la gestión económica para acelerar ajuste y cumplir con el FMI

Cambios en la gestión económica para acelerar ajuste y cumplir con el FMI

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Una nueva corrida cambiaria llevó la cotización del dólar a $28,80, lo que supone un traslado, aún parcial, a precios de la economía, perjudicando a la mayoría social de menores ingresos. Nadie puede asegurar que ese sea el techo de la cotización, que en este año acumula una depreciación del 50%. La contracara es la satisfacción de grandes exportadores agrarios, mineros e industriales que obtienen más pesos por sus ventas al exterior; operadores de turismo del exterior, que imaginan mayores contingentes de visitantes al país, tanto como de aquellos inversores especulativos asociados a operaciones de compra y venta de las divisas. Foto: Emiliano Lasalvia Todo ocurrió en el marco de cambios en la gestión económica del gobierno de Mauricio Macri. La movida supone la fusión...