Nacionales


Nacionales

Contraofensiva: “Estoy contento porque lo dijo en el juicio”

Contraofensiva: “Estoy contento porque lo dijo en el juicio”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En la octava jornada del debate declaró el ex militar Nelson González, quien dio detalles sobre los vuelos de la muerte en Campo de Mayo y del fusilamiento de cuatro secuestrados, entre ellos Federico Frías Alverga. Su hijo, Joaquín Frías, presente en la audiencia, participó luego del programa Oral Y Público de Radio La Retaguardia donde contó sus sensaciones tras escuchar a González. Joaquín Frías es un muchacho que mira todo desde arriba. No por soberbia sino por altura física. Muy lejos está de haber salido indemne de los padecimientos de las familias que sufrieron el genocidio en sus cuerpos. Si nada es gratis en la vida, mucho menos eso. Por fuera tiene una tranquilidad que a veces hasta sorprende. Como en este caso, que acaba de escuchar a un ex militar, Nélson González,...
Murió Ana Zabaloy, docente fumigada de San Antonio de Areco

Murió Ana Zabaloy, docente fumigada de San Antonio de Areco

Ambiente, Nacionales
El sábado por la noche falleció de cáncer Ana Zabaloy, docente de una escuela rural fumigada de San Antonio de Areco. Fundadora de la Red Federal de Docentes por la Vida, se convirtió en una referencia en la lucha contra las fumigaciones, el uso del glifosato y el 24-D, agrotóxicos que a partir de 2014 le empezaron a dejar marcas en su cuerpo con una parálisis facial y una insuficiencia respiratoria. Había criticado fuertemente a la gobernadora María Eugenia Vidal por permitir la fumigación en escuelas rurales. «Nos enseñó a denunciar las graves consecuencias que acarrea el modelo de muerte del agronegocio, y mostrar la agroecología», expresó la Red Federal de Docentes por la Vida. «¿A quién le cobraremos las vidas que este modelo se sigue llevando?», se preguntó...
La Justicia reconoció definitivamente a Ricardo Peidro como Secretario General de la CTA Autónoma

La Justicia reconoció definitivamente a Ricardo Peidro como Secretario General de la CTA Autónoma

Nacionales, Trabajadoras/es
A través de una Sentencia Definitiva, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo convalidó las elecciones del pasado 8 de agosto que dieron como ganadores a la Conducción Nacional encabezada por Ricardo Peidro, Hugo “Cachorro” Godoy y Claudia Baigorria. Este fallo otorga legalidad a la legitimidad que ya habían depositado en las urnas los y las más de 240 mil trabajadores y trabajadoras que votaron a lo largo de todo el país. De esta manera, Pablo Micheli, quien se adjudicaba la conducción de la Central, ya no cuenta con ningún tipo de herramienta jurídica para revertir esta resolución del Tribunal. Sentencia (PDF): https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2019/06/Sentencia_CTA_A.pdf
Complejo automotriz: Caída sin freno

Complejo automotriz: Caída sin freno

Nacionales, Trabajadoras/es
Dos años después del lanzamiento del Plan Un Millón de Vehículos, las políticas públicas implementadas por Mauricio Macri desataron una situación de crisis estructural en el complejo automotriz que terminaron boicoteando ese programa: plantas que producen al 15% de su capacidad instalada, cierre de empresas emblemáticas, suspensiones, retiros voluntarios y despidos, caída sostenida en la producción, derrumbe de las exportaciones e invasión de autos importados. Muy lejos de las promesas del 0KM, la situación pone al descubierto uno de los costados más oscuros de la destrucción del trabajo en tiempos de la Alianza Cambiemos. El 15 de marzo del 2017, el presidente Mauricio Macri presentó el plan “Un millón de vehículos”, que planteaba la interacción del Gobierno Nacional,...
Bolsonaro en Argentina: ¿moneda común?

Bolsonaro en Argentina: ¿moneda común?

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales
Antes de consolidarse la propuesta del “Peso-Real” anunciado por el ultra liberal Ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, en ocasión de la visita de Jair Bolsonaro a la Argentina, el propio Banco Central del Brasil le bajó el precio a la iniciativa. Roberto Campos Neto, titular de la entidad brasileña dejó en claro que no existen estudios técnicos al respecto, aunque destacó la importancia de la convergencia de iniciativas de cooperación económica y financiera entre los socios mayores del Mercosur. Más allá de la bola de ensayo lanzada por Paulo Guedes, el seguidor de la escuela de Chicago y monetarista ortodoxo a cargo de la política económica del derechista gobierno brasileño, su par argentino, Nicolás Dujovne, salió desde Japón, donde participa en una reunión...
Una reivindicación gratificante

Una reivindicación gratificante

Nacionales, Pueblos Originarios
En agosto próximo se cumplirán 25 años de la Reforma de la Constitución de la República Argentina donde se aprobó por unanimidad el artículo 75 inciso 17, significando un cambio de paradigma en materia de Derechos Humanos Indígenas. Mabel Quinteros, quien en ese momento era Coordinadora Nacional de ENDEPA, tuvo un papel fundamental en el acompañamiento a las Comunidades Indígenas que impulsaron la reforma. Mabel nos cuenta el proceso que se llevó adelante en conjunto, con todos los equipos, constituyentes y miembros de las Comunidades Originarias. Un válido testimonio para entender las motivaciones y acciones que posibilitaron este hecho de vital importancia en la historia nacional: el reconocimiento de la pre-existencia de los Pueblos Originarios a la Nación Argentina. -¿Cuál...
La crisis según Lucita

La crisis según Lucita

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El integrante del EDI (Economistas de Izquierda), Eduardo Lucita, realizó una lectura política de la candidatura presidencial del kirchnerismo y analizó la economía argentina de cara al futuro más cercano. Esta participación tuvo lugar en el programa radial Tengo una idea, conducido por Graciela Carballo, Carlos Morchio y Nicolás Rosales. “Es ya un lugar común decir que el anuncio de la impensada fórmula electoral Alberto Fernández-Cristina Fernández (de Kirchner) sacudió el tablero preelectoral y obliga a un reposicionamiento de todos los jugadores. Es producto de una lectura crítica de la realidad y de los límites que impone la crisis”. Así comienza reflexionando Eduardo Lucita en su texto publicado en diario La Arena de la Pampa, titulado ¿la fórmula por fin...
Osvaldo Bayer y el violento oficio de escribir

Osvaldo Bayer y el violento oficio de escribir

Derechos Humanos, Nacionales
Con un nutrido panel, la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA rendirá un homenaje a Osvaldo Bayer en el Día del Periodista para recordar su legado como trabajador de prensa y militante sindical. 7 de Junio: Día del Periodista OSVALDO BAYER Y EL VIOLENTO OFICIO DE ESCRIBIR Periodismo y militancia sindical Con un nutrido panel, la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA rendirá un homenaje a Osvaldo Bayer en el Día del Periodista para recordar su legado como trabajador de prensa y militante sindical. Del encuentro participarán Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Esteban Bayer, periodista e hijo de Osvaldo; Luciana Mignoli, periodista feminista, docente, investigadora;...
Monte: ATE respaldó al trabajador que difundió las imágenes de la masacre

Monte: ATE respaldó al trabajador que difundió las imágenes de la masacre

Nacionales, Trabajadoras/es, Video
De Isasi brindó una conferencia de prensa junto a Alexis Rodríguez, a quien su acto de compromiso le costó estar hoy marginado de sus labores.  La masacre de cuatro jóvenes por el accionar de la policía en San Miguel de Monte avanza en la investigación gracias a la publicación de un video -que se transformó en una evidencia clave- por parte de un estatal. Sin embargo, el acto de valentía y compromiso de Alexis Rodríguez le costó que hoy estuviera marginado de sus labores. Por ello, ATE bonaerense a través de su secretario general, Oscar de Isasi, le brindó respaldo incondicional frente a la situación personal y de la comunidad de Monte. En el marco de una conferencia de prensa en la que también estuvieron presentes Alexis y el titular de ATE San Miguel del Monte,...
La Corte Suprema declaró constitucional la Ley de Glaciares

La Corte Suprema declaró constitucional la Ley de Glaciares

Ambiente, Destacadas, Nacionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un planteo de la minera Barrick Gold y confirmó la constitucionalidad de la ley de Glaciares, que pone límites a la actividad extractiva contaminantes en las áreas protegidas. Antecedentes 1. Barrick Exploraciones Argentinas SA y Exploraciones Mineras Argentinas SA iniciaron una acción declarativa ante el Juzgado Federal de San Juan, solicitando que se declare la nulidad, y en subsidio la inconstitucionalidad, de la ley 26.639 que estableció el Régimen de Presupuestos Mínimos para la Protección de Glaciares y el Ambiente Periglacial 2. El Juez Federal de San Juan dictó una medida cautelar por la cual suspendió la aplicación de los artículos 2, 3, 5, 6, 7, Y 15 de la Ley de Glaciares para el ámbito del emprendimiento...