Nacionales


Nacionales

Más de 200 despidos en PAMI, peligran prestaciones a jubilados

Más de 200 despidos en PAMI, peligran prestaciones a jubilados

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Continuando con la ola de despidos anunciada por el gobierno de Javier Milei a través del Ministerio de Salud, alrededor de 200 empleados del PAMI fueron despedidos. En la sede Central de CABA, empleados se notificaron recién cuando quisieron fichar su ingreso y el sistema no se los permitió. Las desafectaciones ponen en peligro prestaciones de la obra social de jubilados y jubilados. En Rosario, ayer, ocurrió lo mismo con más de una docena de trabajadores: 11 son anestesistas y dos médicos del PAMI 2, lo que obligó a suspender cirugías. El gremio de ATE se declaró en alerta y convocó asambleas en las distintas dependencias. Ayer en la sede Central de PAMI en CABA, trabajadores se notificaron de su despido luego de intentar fichar su ingreso: "fallo en el sistema". Los...
Productores critican que la apertura a importaciones en alimentos beneficia a grandes corporaciones

Productores critican que la apertura a importaciones en alimentos beneficia a grandes corporaciones

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno nacional modificó el Código Alimentario Argentino con el que habilita la llegada de alimentos desde el exterior. Escuchar el reporte de Gabriel Robledo desde Radio Futura. El gobierno de Javier Milei anunció cambios en el Código Alimentario Argentino para facilitar la importación y exportación de alimentos. La medida permite que los productos provenientes de países con altos estándares sanitarios ingresen al país con solo una Declaración Jurada, eliminando trámites adicionales. Juan Manuel Rossi, presidente de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE) contó a Radio Gráfica que la situación de los pequeños y medianos productores no es buena y que la medida del gobierno es perjudicial para el sector. Sin embargo, los grandes empresarios...
Abuelas de Plaza de Mayo anunció a la Nieta 139

Abuelas de Plaza de Mayo anunció a la Nieta 139

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Hace instantes, en la mañana de este martes, Abuelas de Plaza de Mayo compartió el anuncio de un nuevo encuentro: "Bienvenida a la verdad Nieta 139". Este martes 21, a las 14 hs, en Casa por la Identidad habrá una conferencia de las Abuelas para compartir más información. 📢 ¡Encontramos a la #nieta139! 🤍🎙️Conferencia de prensa: hoy, 21/1, a las 14 hs📌 Casa por la Identidad del Espacio Memoria y DDHH ex Esma (Av Libertador 8151, CABA)🔗https://t.co/vMr52h7eWU🤗 Bienvenida a la verdad, #Nieta139 🥹#AbuelasEsIdentidad pic.twitter.com/hmEdMpFRRm— Abuelas de Plaza de Mayo (@abuelasdifusion) January 21, 2025 A pesar del negacionismo y la cada vez menos solapada reivindicación del terrorismo de Estado por parte...
ATE define medidas de fuerza ante los 1400 despidos en Salud y el cierre de servicios

ATE define medidas de fuerza ante los 1400 despidos en Salud y el cierre de servicios

Nacionales, Trabajadoras/es
“El Gobierno profundiza el ajuste en materia sanitaria. Esta medida es de extrema gravedad, afecta la continuidad y operatividad de todos los servicios de salud”, señaló Rodolfo Aguiar. Ante la decisión del Gobierno Nacional de cesantear a 1400 trabajadores de la salud dejando en peligro de cierre numerosos hospitales y la eliminación de programas vitales de atención, prevención e investigación, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló: “Tenemos que definir medidas de fuerza para que se dejen sin efecto los despidos y evitar de esta manera perjuicios que serán irreparables de forma posterior”. “El Gobierno profundiza el ajuste en materia sanitaria. Esta decisión del Ministerio de Salud es de extrema gravedad. El Estado debe garantizar la...
Continúa el ajuste en Salud: Fesprosa repudia los más de mil despidos a nivel nacional y se declara en estado de alerta y movilización

Continúa el ajuste en Salud: Fesprosa repudia los más de mil despidos a nivel nacional y se declara en estado de alerta y movilización

Nacionales, Trabajadoras/es
El Ministerio de Salud anunció que no renovará 1400 contratos, bajo el pretexto de “irregularidades” en las contrataciones. La Fesprosa repudia la decisión y dice que se trata de una continuidad en el plan de ajuste en materia sanitaria. Ante el anuncio del ministro de Salud, Mario Lugones, de concretar 1400 despidos en el área de salud, la Federación Nacional de Profesionales de la Salud (Fesprosa) manifestó su absoluto repudio y clasificó de “mentiras” las supuestas irregularidades en las contrataciones. “El ministro miente, porque según él los despidos serían la consecuencia de profundas auditorías y evaluaciones realizadas en 2024 que, casualmente, dan un número redondo”, expresaron desde la Federación. “No son ni 1398 ni 1403, son 1400 exactos, lo...
Palazzo revisó la paritaria de los bancarios y llevó el salario inicial de la actividad a $ 1.650.000

Palazzo revisó la paritaria de los bancarios y llevó el salario inicial de la actividad a $ 1.650.000

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Se trata de un nuevo acuerdo mensual con las cámaras empresarias. Sergio Palazzo anunció la revisión paritaria para que los salarios del sector no pierdan con la inflación. El haber inicial de la actividad llega a $ 1.650.000. La Asociación Bancaria, el sindicato que comanda el también diputado nacional Sergio Palazzo, acordó una actualización de la paritaria de un 2,7% para el mes de diciembre. Se trata de un entendimiento de corto plazo, el método que usa el gremio para asegurar que no haya pérdida del poder adquisitivo. El entendimiento llevará el salario actividad de los bancarios a $ 1.570.477, a los que se les debe sumar como mínimo por Participación de Ganancias (ROE) $ 78.028, lo que redunda en un salario mínimo en la actividad de $1.648.506. Según lo acordado...
La UOM acordó una paritaria que recupera salario pero a la vez se adapta a la pauta oficial

La UOM acordó una paritaria que recupera salario pero a la vez se adapta a la pauta oficial

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Para exhibir un triunfo el gobierno concedió un aumento fuerte en noviembre que adelanta lo que se perderá hasta marzo. El impacto sobre el resto de los gremios. Por Alfonso de Villalobos @alfondevil La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) liderada por Abel Furlán acaba de firmar un acuerdo paritario para los meses de noviembre a marzo. Si bien el incremento llegará al 12,3%, lo cierto es que el gobierno logró que, durante el año en curso, las cuotas concedidas se ubiquen en el rango del 1% que pretenden imponer para todo el movimiento obrero. El sector atraviesa una fuerte recesión. Es que el acuerdo implica una suba escalonada del 5,5% en noviembre, 2% en diciembre y 1,8%; 1,5% y 1% para los meses de enero, febrero y marzo. El ministro de economía Luis Caputo había...
Los alquileres aumentaron más que el doble de la inflación en 2024

Los alquileres aumentaron más que el doble de la inflación en 2024

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
A un año de la derogación de la ley de alquileres, Inquilinos Agrupados y la Federación de Inquilinos Nacional publicaron los datos que marcan las consecuencias del "libre mercado": los precios para alquilar en Argentina crecieron un 262,8% en 2024, más del doble que la inflación del año, que alcanzó el 117,8% según el Indec. A un año de la derogación de la ley de alquileres, Inquilinos Agrupados y la Federación de Inquilinos Nacional publicaron los datos que marcan las consecuencias del «libre mercado»: los precios para alquilar en Argentina crecieron un 262,8% en 2024, más del doble que la inflación, que alcanzó el 117,8% según el Indec. El titular de la asociación de inquilinos, Gervasio Muñoz, alertó sobre este escenario y enfatizó: "La campaña en contra...
La motosierra contra los dirigentes luchadores

La motosierra contra los dirigentes luchadores

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama de empresas recuperadas y movimientos sociales. Confirmaron el procesamiento de Eduardo Belliboni Por Mario Hernandez El dirigente fue procesado por el juez federal Sebastián Casanello por presunta “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”. La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme el procesamiento del líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, por presunta administración fraudulenta, amenazas coactivas y extorsión en la causa por el manejo de planes sociales y lo dejó así en condiciones de ser enviado a juicio oral. También remarcó que los procesamientos no son una “sentencia definitiva o equiparable a tal”. Belliboni está procesado por “administración fraudulenta”, “amenazas coactivas” y “extorsión”...
Los sitios de memoria deberán permanecer abiertos y en funcionamiento

Los sitios de memoria deberán permanecer abiertos y en funcionamiento

Derechos Humanos, Nacionales
La memoria tiene custodia judicial. Se trata de un fallo del juez Ariel Lijo ante una presentación de Victoria Montenegro. En la resolución se establece que el Estado debe garantizar una dotación de personal capacitado para que se continúen con las tareas de transmisión de lo ocurrido durante la dictadura. Por Luciana Bertoia. No hay motosierra que importe ni negacionismo que se imponga: los sitios de memoria deberán permanecer abiertos y en funcionamiento. Así lo resolvió el juez federal Ariel Lijo ante una presentación que hizo la legisladora porteña Victoria Montenegro, quien le advirtió que la ola de despidos que viene ejecutando el gobierno nacional en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación pone en serio peligro la sostenibilidad de los lugares que deben...