Nacionales


Nacionales

La Justicia Laboral declaró inconstitucional el DNU de Milei que ataca el derecho de huelga

La Justicia Laboral declaró inconstitucional el DNU de Milei que ataca el derecho de huelga

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El 21 de mayo pasado, el gobierno de ultraderecha había dictado el Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025 que limitaba la huelga al punto de imposibilitar su efectivo cumplimiento. La jueza laboral Moira Fullana, a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº 3 lo suspendió mediante una cautelar el pasado 2 de junio. Ahora, casi un mes más tarde, la magistrada se pronunció sobre la invalidez constitucional de los artículos 2 y 3 del DNU. La acción fue promovida por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Estado Nacional, argumentando que el decreto violaba la Constitución Nacional al ampliar de manera arbitraria la lista de servicios esenciales y limitar de forma regresiva el derecho de huelga, especialmente en el sector de la Marina Mercante. La...
Muerte a las pymes: en lo que va del año cerraron más de 12.000

Muerte a las pymes: en lo que va del año cerraron más de 12.000

Destacadas, Economía Política, Nacionales
El presunto rebote económico se apoya en la banca y el agro, mientras las pymes atraviesan una crisis a niveles de la pandemia. Daniel Rosato, titular de IPA, pronosticó “una catástrofe social generada por el desempleo” si el Gobierno no toma medidas para el sector. Por Gladys Stagno “El crecimiento económico que se está manifestando sólo beneficia a sectores que no generan valor agregado, ni riquezas genuinas”. La definición sobre la situación económica reinante provino del presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, luego de que el informe mensual que realiza el Observatorio de esa institución mostrara que en 2025 cerraron 12.259 pequeñas y medianas empresas. La explicación que surge del estudio es que se trata de una consecuencia directa...
Son trans y están en riesgo de ser deportadas: efectos del nuevo DNU migrante en Argentina

Son trans y están en riesgo de ser deportadas: efectos del nuevo DNU migrante en Argentina

Derechos Humanos, Géneros, Nacionales
El nuevo decreto sobre migración en Argentina restringe gravemente derechos y afecta especialmente a las personas trans y trabajadoras sexuales, ya de por sí criminalizadas. Por Agustina Ramos. Edición: Ana Fornaro, Paola y Osiris son dos mujeres trans migrantes que se encuentran en este momento detenidas, con respectivas órdenes de expulsión del país. Llegaron hace más de 10 años a la Argentina desde Perú, en busca de un futuro posible. Organizaciones denuncian que el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/2025, que modifica sustancialmente la Ley de Migraciones, “amplía y profundiza la persecución a las personas migrantes”. Ambas son trabajadoras sexuales y vivían, hasta ser detenidas, en Constitución, un barrio atravesado por la violencia institucional,...
Fuerte respaldo a Católicas por el Derecho a Decidir tras un reclamo del gobierno a la OEA

Fuerte respaldo a Católicas por el Derecho a Decidir tras un reclamo del gobierno a la OEA

Audio y radio, Géneros, Nacionales, Sistema Político
Javier Milei le pidió a la Organización de Estados Americanos que no permita la participación de la organización en la próxima asamblea. Escuchar el reporte desde Radio Kermés de Santa Rosa, La Pampa. Organizaciones de Derechos Humanos de La Pampa salieron al cruce del gobierno de Javier Milei, que le pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) que no permita en la próxima asamblea la participación del sector Católicas por el Derecho a Decidir. Frente a la censura oficial, hubo otras 150 organizaciones que reivindicaron la participación de ese espacio. Cristina Ércoli, católica y parte del Foro Pampeano por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, rechazó la avanzada libertaria “para limitar la participación de instituciones que no le hacen mal a nadie,...
Corte de trabajadores del INTI ante el inminente cierre del organismo: “la población argentina está en riesgo”

Corte de trabajadores del INTI ante el inminente cierre del organismo: “la población argentina está en riesgo”

Conurbano, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno de ultraderecha de Javier Milei continúa su cruzada de destrucción del Estado nacional. Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) recibieron este jueves la información oficial de que es inminente un decreto que pasaría a "centralizar", esto es, desguazar el Instituto y con ello, generar despidos y disolución de áreas claves de certificación de calidad de productos, afectando a la población en su conjunto. De inmediato se declararon en asamblea permanente y cortaron la Avenida General Paz que rodea la Ciudad de Buenos Aires. Giselle Santana, integrante de la Asamblea Multisectorial del INTI, detalló que fueron funcionarios de la Secretaría de Industria y Comercio quienes anunciaron la inminente publicación de "el decreto...
La Justicia Laboral revocó el rechazo inicial y aceptó un amparo de más de 20 gremios contra las Resoluciones de Bullrich que atacan el Derecho a Huelga

La Justicia Laboral revocó el rechazo inicial y aceptó un amparo de más de 20 gremios contra las Resoluciones de Bullrich que atacan el Derecho a Huelga

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La decisión la tomó la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Tramitará la acción de amparo presentada por más de 20 organizaciones gremiales contra las Resoluciones 893/2024 y 901/2024 del Ministerio de Seguridad de la Nación. Aseguran que las normas implican la "criminalización del ejercicio del derecho a huelga". La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revocó este martes el rechazo inicial de una acción que denuncia la criminalización de la protesta gremial y la injerencia ilegítima del Ministerio de Seguridad, de Patricia Bullrich, en asuntos laborales. En una resolución clave para la defensa de los derechos sindicales, la Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó tramitar la acción de amparo presentada por organizaciones gremiales...
Nuevos paros en el Garrahan

Nuevos paros en el Garrahan

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunció dos paros para esta semana, que se enmarcan en el conflicto salarial y presupuestario que atraviesa la entidad pediátrica. La medida es una respuesta a las decisiones del presidente Javier Milei y del ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, a quienes se acusa de intentar “vaciar y destruir” la institución.  Por Mario Hernandez. La primera movilización será este miércoles 25, día en el que se realizará un paro de 24 horas con permanencia en el hospital y un festival sobre la calle Combate de los Pozos. La acción de protesta continuará el próximo domingo 29, donde habrá un paro parcial de 7 a 14 horas, junto a una “bicicleteada” desde el Obelisco. Norma...
Paro universitario y marcha federal de antorchas: “Muchos docentes se van a manejar un Uber hoy”

Paro universitario y marcha federal de antorchas: “Muchos docentes se van a manejar un Uber hoy”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Docentes y trabajadores universitarios realizarán 48 horas de paro con movilización en reclamo de mejoras salariales, más presupuesto para las universidades públicas y que el Congreso apruebe el proyecto de ley de financiamiento presentado por los rectores, gremios y estudiantes. Escuchar la entrevista completa en el Informativo FARCO. Las jornadas serán este jueves 26 y viernes 27 con una marcha hacia el ex Ministerio de Educación de la Nación, con sede en la Ciudad de Buenos Aires. También habrá actos, movilizaciones y actividades en distintos puntos del país, en lo que se espera sea una gran jornada federal en defensa de la educación pública y en contra del vaciamiento y ajuste del gobierno de Javier Milei. En declaraciones a Informativo FARCO el secretario...
La burocracia sindical cegetista banca a Milei en su peor momento político

La burocracia sindical cegetista banca a Milei en su peor momento político

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
A pesar de la ofensiva gubernamental la burocracia sindical cegetista banca a Milei en su peor momento político. Mientras, más de 70 organizaciones marcharán contra el gobierno. Por Mario Hernandez El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, integrado por más de 70 federaciones y sindicatos del transporte, organizaciones sociales y gremios del ámbito estatal, industrial y de servicios, convocó a una conferencia de prensa el lunes 23 de junio en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), en Avenida Jujuy 1074, Ciudad de Buenos Aires. En la conferencia se explicaron los detalles y motivos para manifestar sus reclamos al Gobierno Nacional, que tendrán como epicentro el ministerio de Desregulación del...
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos moviliza este miércoles contra las políticas de Milei

El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos moviliza este miércoles contra las políticas de Milei

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, integrado, hasta hoy, por 71 federaciones y sindicatos de la CGT y las CTA, organizaciones sociales, movimientos populares, trabajadores/as de la economía popular y gremios del ámbito estatal, del transporte, industrial y de servicios, anunció una masiva movilización para este miércoles 25 de junio contra las políticas de ajuste, hambre, saqueo y pobreza del gobierno de Javier Milei. La concentración será desde las 12 en Carlos Pellegrini y Sarmiento, para movilizar al Ministerio de Desregulación del Estado (ubicado en Avenida Presidente Roque Sáenz Peña 788), conducido por Federico Sturzenegger. De la conferencia participaron Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento, FeMPINRA y CATT); Hugo “Cachorro”...