Nacionales


Nacionales

El Ministro de Educación de la Nación culpó a una “alianza kirchnerotrotskista” por el conflicto universitario

El Ministro de Educación de la Nación culpó a una “alianza kirchnerotrotskista” por el conflicto universitario

Nacionales, Trabajadoras/es
Los fantasmas de Finocchiaro | El ministro adjudicó a esta supuesta alianza tirar “14 toneladas de piedras desinformando”, al asegurar que la universidad pública está siendo desfinanciada. Desde el sector universitario le contestaron y confirmaron la marcha de mañana. En medio del conflicto que, por cuarta semana consecutiva, mantiene en jaque a las clases en las 57 universidades nacionales, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, le atribuyó la responsabilidad del conflicto a una supuesta “alianza kirchnerotrotskista que tiró 14 toneladas de piedras desinformando y diciendo que la universidad está desfinanciada”. Tras la reunión paritaria del lunes en la que reiteró la oferta del 15 por ciento en tres cuotas, el funcionario admitió que el reclamo salarial...
Un fallo de la Cámara Federal complica a Franco Macri por coimas en el soterramiento del Sarmiento

Un fallo de la Cámara Federal complica a Franco Macri por coimas en el soterramiento del Sarmiento

Nacionales, Sistema Político
Es investigado por pagos que realizó IECSA a una consultora fantasma vinculada al ex ministro de Transporte, Ricardo Jaime. Mientras el juez federal Claudio Bonadio recorta el alcance de la causa de los cuadernos para salvar a IECSA, empresa de los Macri, y a Techint, de Paolo Rocca, un fallo de la Cámara Federal complicó a la constructora de la familia presidencial y a su padre, Franco Macri. Así lo reveló Ámbito Financiero en una nota firmada por el periodista Gabriel Morini en la que destaca el fallo de los camaristas Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia en la investigación por los sobornos de Odebrecht en el soterramiento del Sarmiento. En ese fallo, la Cámara Federal instó al juez Marcelo Martínez de Giorgi a avanzar sobre las constructoras que formaban parte...
Con CGT al borde del quiebre se espiraliza la conflictividad

Con CGT al borde del quiebre se espiraliza la conflictividad

Nacionales, Trabajadoras/es
Tras la renuncia de Moyano al Consejo Directivo crece la tensión interna en la central obrera. Un plenario de secretarios generales sesionará hoy condicionado por ausencias de grupos opositores pero también de aliados del triunvirato que se alejaron estos días. Crece la presión por un nuevo paro. Con la CGT una vez más al borde de la fractura la conflictividad sindical tomó una espiral ascendente que amenaza, al menos, con un nuevo paro nacional para el mes que viene y un encadenamiento de medidas de fuerza que azotarán al Gobierno más allá de la pertenencia formal de las organizaciones impulsoras. El eje hoy pasará por un plenario promovido por la jefatura de la central con varias deserciones pero la posibilidad cierta de plantear la necesidad de otra huelga contra la administración...
El asesino de Rafael Nahuel recibió un guiño del juez Gustavo Villanueva

El asesino de Rafael Nahuel recibió un guiño del juez Gustavo Villanueva

Nacionales, Pueblos Originarios
El magistrado de Bariloche le impidió encontrar las evidencias a un perito de parte. En este sentido, favorece la versión del ministerio de Seguridad y de la defensa del prefecto Pintos, sobre la inverosímil versión del "enfrentamiento". El cabo primero Francisco Javier Pintos fue quien asesinó por la espalda a Rafael Nahuel 23/08/2018 Los abogados defensores de Fausto Jones Huala y Lautaro González, Sonia Ivanoff y Matias Schraer, señalaron: "Con su última resolución, el Juez Federal Gustavo Villanueva, ha 'bloqueado' nuestra actuación en el expediente que investiga las circunstancias en las que fue asesinado Rafael Nahuel". En un comunicado sostuvieron: "La decisión del Juez, que sigue la línea planteada por la Sala III de la Cámara de Casación Penal que revocó la...
Renuncia de Moyano a la jefatura de la CGT precipita crisis interna y amenaza con un vaciamiento

Renuncia de Moyano a la jefatura de la CGT precipita crisis interna y amenaza con un vaciamiento

Nacionales, Trabajadoras/es
El camionero retiró a su hombre del Consejo Directivo y hoy una cumbre disidente decidirá si ir o no a un plenario convocado por el trío de la central. La interna de la CGT terminó de estallar ayer con la renuncia del sindicato de Camioneros, que encabeza Hugo Moyano, a su cargo en el Consejo Directivo, una acción que amenazan con repetir sus aliados dentro de la conducción de la central en un intento por vaciarla y empujar con más intensidad la salida del triunvirato de secretarios generales y la agudización del conflicto con el Gobierno. La tensión se trasladará hoy a un nuevo encuentro de los sectores disidentes que debatirán la conveniencia de ir o no a un plenario mañana en el que estaba previsto discutir, como adelantó este diario, sobre la base de un...
Informe del ODS: Conflicto, negociación colectiva y mercado de trabajo

Informe del ODS: Conflicto, negociación colectiva y mercado de trabajo

Nacionales, Trabajadoras/es
Boletín de coyuntura sobre conflictividad laboral, negociación colectiva y mercado de trabajo - II trimestre de 2018 Conflictividad laboral: En el segundo trimestre de 2018 la cantidad de conflictos laborales se mantuvo sin variaciones respecto al mismo trimestre del año anterior. Este comportamiento incluye una caída del 18% de los conflictos en el sector privado, compensada por un incremento muy pronunciado de los conflictos con participación simultánea de trabajadores del sector público y privado. A pesar de haberse mantenido constante la cantidad de conflictos, la cantidad de acciones conflictivas creció casi un 30% en comparación con un año atrás. Ello se explica por un incremento de la cantidad de acciones por conflicto, tanto en el sector privado como en...
La corrupción, los medios y el conflicto social

La corrupción, los medios y el conflicto social

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
La corrupción está instalada como eje de la información que definen los principales medios de comunicación. Es una estrategia funcional a la concentración económica y del poder, ya que el acento está en la corrupción anterior mientras se vela la del presente, en clara manipulación informativa. Los objetivos son políticos y económicos de cara al presente mediato. Desde el punto de vista político impedir que se retome cualquier gobierno con intento de disputa de derechos en 2019 y desde lo económico confirmar un rumbo favorable a una lógica de privilegio de las ganancias concentradas en la cúpula del poder global. En este aspecto económico, los empresarios involucrados pueden terminar enajenando sus empresas ante las restricciones que pudieran sobrevenir, incluso fuera...
Triaca blanqueó que las paritarias estatales estarán por debajo de la inflación

Triaca blanqueó que las paritarias estatales estarán por debajo de la inflación

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El ministro de Trabajo reconoció lo que es un secreto a voces: los salarios de los estatales perderán contra la inflación. “Las restricciones de financiamiento del sector impactan a docentes universitarios y todos los sectores del Estado”, dijo. El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, reconoció varios de los temas del mercado laboral que son un secreto a voces pero que todavía no habían sido esbozados por el oficialismo. Retracción del empleo en blanco y caída del salario real de los estatales, algunos de los temas principales. Al ser consultado por el portal Cadena 3, el funcionario aseveró que el empleo en blanco “dejó de crecer”, pero aseguró que trabajan en mejorar la situación. “Los números nos muestran que dejó de crecer (el empleo en...
Las siete medidas del gobierno para vaciar la universidad pública

Las siete medidas del gobierno para vaciar la universidad pública

Nacionales, Trabajadoras/es
Ajuste salarial, asfixia presupuestaria, suspensión de obras y contratos con el Estado y recorte de incumbencias son las claves del plan que amenaza desmantelar la educación superior, y que sacrifica en aras del acuerdo con el FMI a todo el sistema científico tecnológico. Falta de presupuesto, obras frenadas, salarios congelados, recorte de programas y de becas, investigaciones suspendidas, dólar disparado. El ajuste de Cambiemos sobre la educación pública tiene su caso testigo en las universidades, un sector clave para el desarrollo de un país. Tras las vacaciones de invierno, ninguna de las 57 universidades públicas retornó a clases y entran mañana en su cuarta semana de paro, en principio por la oferta insuficiente del gobierno en la paritaria: apenas un 15% y en cuotas....
Gatillo fácil, el genocidio encubierto

Gatillo fácil, el genocidio encubierto

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
¿Qué dolor puede ser más brutal para una madre, para una familia, que la muerte de su hijx? ¿Y si no fue exactamente “muerte” sino asesinato? ¿Y si el crimen lo cometió un agente estatal que percibe un salario dizque para garantizar la vida y la integridad del que fusiló? ¿Y si los jueces protegen al matador? ¿Y si el poder político lo asciende? ¿Y si los legisladores le hacen leyes a medida? ¿Y si los medios hegemónicos manipulan con alevosía desde el mismo instante en que ese homicidio va a la sección “Policiales” en lugar de ubicarse en el primer lugar de “Política Nacional”? ¿Y si la matanza es sistemática y lleva décadas pero nadie habla de Genocidio? Si se dan todas estas variables, tal como sucede en la Argentina, entonces esa madre enloquece, enferma,...