Nacionales


Nacionales

Otro nieto recupera su identidad y su historia

Otro nieto recupera su identidad y su historia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Abuelas de Plaza de Mayo anunció hoy la restitución de identidad de Marcos, hijo de Rosario del Carmen Ramos, militante del PRT. Compartimos el comunicado: Encontramos al hijo de Rosario del Carmen Ramos, nuestro nieto 128. Abuelas de Plaza de Mayo celebra el encuentro de otro nieto que durante 42 años vivió con su identidad cambiada. Hijo de Rosario del Carmen Ramos, Marcos nació en San Miguel de Tucumán, donde ambos fueron secuestrados, él con casi cinco meses de vida. Ayer, el nuevo nieto conoció la noticia y se encontró con su familia que lentamente, junto a las Abuelas de Plaza de Mayo, lo ayudará a reconstruir su historia e identidad. Rosario del Carmen Ramos Rosario nació el 6 de octubre de 1948 en El Diamante, Santiago del Estero. Tenía ocho hermanos y...
Cuadernos, coimas, aportes truchos y preguntas de un banquero que lee

Cuadernos, coimas, aportes truchos y preguntas de un banquero que lee

Economía Política, Nacionales, Sistema Político
"() ¿Quién cocinó el banquete de la victoria? Cada diez años un gran personaje. ¿Quién pagó los gastos? Tantas historias. Tantas preguntas". Bertolt Brecht  Preguntas de un obrero que lee Acá hay una falla de base. Todos sabemos que hay cosas raras. El empresario grande que dice que no sabe, miente. Acá lo que nadie dice es quién paga por la política. ¿Quién les paga la campaña a los candidatos? ¿Por qué no lo dicen? ¿Por qué no cambian la ley? El banquero se acomodó en su sillón con vista al río y sonrió ante BAE Negocios mientras jugueteaba con el control remoto. El sol de Retiro se colaba por la ventana. Frente a su escritorio, ayer por la mañana, un amplio televisor escupía las imágenes de Comodoro Py que volvieron a proyectarse en cadena nacional...
Arrebatar el placer

Arrebatar el placer

Géneros, Nacionales
#ABORTOLEGAL | Lxs defensores del pañuelo celeste han demostrado un doble discurso insostenible: mientras se rasgan las vestiduras a favor de la vida del niño por nacer, abandonan a sus propixs hijxs, niegan las cifras oficiales, se contradicen hablando de prevención cuando han boicoteado la ley de educación sexual integral y echan a las madres adolescentes de sus instituciones. Lxs más peligrosxs están en el poder, son representantes políticos del más rabioso conservadurismo que se ampara en la Iglesia Católica. En esta nota, varios de sus tópicos recurrentes y el desenmascaramiento de sus mentiras y contradicciones más flagrantes. No les importan lxs niñxs, sólo quieren desempoderar a las mujeres en su derecho de gozar de una sexualidad separada de la reproducción. HAY...
Agustín y Paco en la voz de Vicente

Agustín y Paco en la voz de Vicente

Culturas, Nacionales
“Y me viene ahora más nítido a la cabeza aquel recuerdo; me veo en una confitería de la calle Córdoba, en plena primavera y en la mesa, no se conocían, Agustín Tosco y Julio Cortázar. Nunca hablé mucho de este día, pero es justo recordarlo ya que hablamos de Tosco y no quiero que mis recuerdos se escapen tanto. (…) De Paco tengo el recuerdo de un hombre que creía que el mundo podía ser construido de otra manera. Que no tuvo límites en su pasión ni en sus sueños, que dejó una gigantesca obra poética y que como persona mereció que lo amaran”.  Ambas citas son parte de esta entrevista cargada de pasiones en la que  Vicente Zito Lema  recuerda a Agustín Tosco y a “Paco” Urondo. M.H.: ¿Conociste a Agustín Tosco? El pasado 30 de mayo hubiera cumplido 88 años. V.Z.L.:...
“En Tornquist las mujeres no conocen el derecho al aborto”

“En Tornquist las mujeres no conocen el derecho al aborto”

Géneros, Nacionales
Silvia Zabala, presidenta del Consejo Municipal de la Mujer de la localidad de Tornquist, pasó por el Enredando Las Mañanas y nos contó cómo vienen activando desde Mujer, Arte y Memoria. Audio descargar       Zabala comienza explicando que Mujer, arte y memoria es “una agrupación que comenzamos a reunirnos, a repensarnos como mujeres desde un lugar del feminismo obviamente, y empezamos a plantearnos que la lucha había que dar un espacio que fuera amplio, que además fuera municipal para que representara todas las localidades”. Detalló que Tornquist “se caracteriza por tener muchas localidades y muy distantes unas de las otras; nosotras por ejemplo estamos en Sierra de la Ventana y estamos cerca de Villa Ventana, pero estamos a 50 kilómetros de...
El gas aumentó un 600% en promedio durante el macrismo

El gas aumentó un 600% en promedio durante el macrismo

Ambiente, Economía Política, Nacionales
El aumento promedio acumulado desde el comienzo del reajuste tarifario fue de 600% para los hogares sin tarifa social y de 362% para aquellos con tarifa social. En el último informe de EJES “Resfriados. Hogares argentinos y política energética” demuestra que los dos cambios centrales que compusieron la política tarifaria del gas son la dolarización del precio que reciben las compañías operadoras que extraen el recurso y la Revisión Tarifaria Integral (RTI), que aumentó el monto que reciben las empresas transportistas y distribuidoras.  Acceder al informe completo (PDF-544 KB) Dado que el incremento promedio de salarios nominales fue del 62%, el aumento del gasto en gas redujo sustancialmente el poder adquisitivo. En los hogares de más bajos recursos esa disminución...
Esquel: Gendarmes intimidaron a trabajador de prensa

Esquel: Gendarmes intimidaron a trabajador de prensa

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El Sindicato de Trabajadores de Prensa del Oeste del Chubut (STPOCh) -filial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) repudió el accionar de un grupo de gendarmes del Escuadrón 36 de Esquel que impidieron en forma intempestiva y con actitudes violentas el trabajo de un periodista Federico Ovidi -del Diario El Chubut y Radio Kaleuche- que se encontraba en la mañana del miércoles 1 de agosto registrando desde la calle de esa unidad militar imágenes del movimiento de efectivos y el montaje de un dispositivo de seguridad ante la eventualidad de manifestaciones y/o corte de calles al cumplirse un año de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. El STPOCh describió que “Ovidi fue impedido de realizar su trabajo en principio por un gendarme no identificado...
La industria se derrumbó 8,1% en junio

La industria se derrumbó 8,1% en junio

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Más del 45% de los empresarios augura un achique del mercado interno. La industria alimenticia cayó 5,4%, y acumula en el primer semestre una disminución de 0,5%. El Indec confirmó la caída en picada de la industria durante junio, con una contracción interanual del 8,1% en donde la retracción alcanzó a casi todos los rubros, a excepción de las industrias de metales básicos. Además de la estadística que confirmó las peores presunciones que la UIA había alertado el año pasado sin intervención del Estado, los empresarios adelantaron que la crisis tendrá una continuidad a partir de un hundimiento aún más pronunciado del mercado interno. El organismo estadístico señaló además que "la variación interanual acumulada del primer semestre del año 2018 muestra un aumento...
La Pachamama siempre presente

La Pachamama siempre presente

Nacionales, Pueblos Originarios
El 1º de agosto es un día especial para el mundo andino, ya que es el comienzo del mes, y en muchos casos se festeja el Día de la Pachamama. Y es en la zona norte del país donde se proyecta esta festividad, y especialmente en la Provincia de Jujuy, donde diferentes pueblos indígenas, entre ellos los pueblos Kolla, Omaguaca, Atacama y Ocloya, recuerdan con total fervor este día. Duración: 0:14:14 / 13,05 Mb Es el momento en donde se renuevan las energías, se revalorizan los bienes que nos brinda la naturaleza y el equilibrio que los pueblos originarios mantuvieron durante milenios, siempre en armonía con nuestra Madre Tierra. Por eso hoy conversamos con José Sajama un hermano kolla de la Comunidad de Queta, Departamento de Cochinoca, de esa provincia y comunicador indígena...
“Esto es un delito ambiental que no daña sólo a la comunidad mapuche”

“Esto es un delito ambiental que no daña sólo a la comunidad mapuche”

Nacionales, Pueblos Originarios
Lorenzo Loncon es el werken de la comunidad Paicil-Antriao de Villa La Angostura. Pese a que poseen títulos de propiedad, el Estado y privados avanzan sobre sus tierras con negocios inmobiliarios que talarían bosque nativo. Un hotel, Manu Ginóbili, mucho dinero y 60 familias en riesgo. “Cuando estaba este conflicto de límites entre Chile y Argentina, estas dos comunidades ya estaban reconocidas del lado argentino. Dentro de esta disputa territorial con Chile, el lonko Antriao ayudó con el bote, el lonko Paicil con los caballos, y el presidente Roca, el mismo que hizo el genocidio de la Conquista del Desierto, le entregó a estas familias esas 635 hectáreas con un título de ese tiempo que, lo hemos consultado con nuestros abogados, tiene vigencia”. Lorenzo Loncon es el werken...