Regionales


Regionales

Persecución política: el CELS pidió la excarcelación de las y los militantes detenidos por el escrache a Espert

Persecución política: el CELS pidió la excarcelación de las y los militantes detenidos por el escrache a Espert

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) se presentó ante la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín: "La regla es que las personas atraviesen los procesos judiciales en libertad", señalaron. "El encarcelamiento es una medida que en ningún caso debe tomarse por lo que sería una contravención", insistieron desde el organismo. El 17 de junio de 2025, entre las 18:00 y las 19:30 horas, un grupo de personas colocó un pasacalle frente al domicilio del diputado nacional de ultraderecha José Luis Espert, arrojó estiércol y dejó panfletos. Este hecho ocurrió pocos días después de que Espert, en una conferencia en la Universidad Católica Argentina, dijera públicamente: "Florencia Kirchner es una hija de puta, es una hija de una gran puta". Parte del auditorio repudió...
Fallo ordena reparar las rutas nacionales, pero Vialidad no lo está cumpliendo

Fallo ordena reparar las rutas nacionales, pero Vialidad no lo está cumpliendo

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Norte Argentino, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Justicia Federal ordenó a Vialidad Nacional la reparación de las rutas nacionales 11, 81, 86 y 95 que pasan por la provincia de Formosa en un plazo de 90 días. Escuchar el reporte de Guillermo Guillen desde FM La Nueva de Formosa. Esta decisión judicial surge a raíz de un recurso de amparo presentado por la Fundación Unidos por el Dolor, familiares de víctimas de siniestros viales, junto a la Defensoría del Pueblo. En comunicación telefónica con La Nueva, Patricia Barbosa, secretaria de la Fundación Unidos por el Dolor, expresó la urgencia de la medida. “Recorremos distintos pueblos que están en muy mal estado desde hace tiempo”. En esas recorridas, se encuentran con carteles que dan avisos de baches: “Llegar a eso nos parece hasta ridículo, porque...
Mar del Plata se quedó sin gas: no hay clases ni GNC y cierran industrias y comercios

Mar del Plata se quedó sin gas: no hay clases ni GNC y cierran industrias y comercios

Discusiones, Economía Política, Mar del Plata, Sistema Político
En un hecho sin precedentes, miles de usuarios se quedaron repentinamente sin gas en el día más frío del año. Camuzzi dijo que el corte se debe a la falta de abastecimiento de “terceros” al sistema. Montenegro llamó a moderar el consumo. Mientras Mar del Plata se preparaba para afrontar una nueva noche con mínima de cero grados y el debate público giraba en torno a la muerte de una persona en situación de calle, al "puerto en crisis" y a una disposición de la Justicia para que la policía local se abstenga de ejercer la violencia física y verbal, gran parte del distrito quedó sin gas, en un hecho sin precedentes. Camuzzi lo atribuyó a un problema de "terceros" y el intendente Guillermo Montenegro se despegó de la responsabilidad, al tiempo que pidió a los pocos...
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

Derechos Humanos, Nacionales
Un espaldarazo para el Gobierno, y, en particular, para Bullrich. El fiscal Sergio Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario, que depende del Ministerio de Seguridad, favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a Cristina Fernández de Kirchner. Por Luciana Bertoia. Patricia Bullrich no deja de recibir buenas noticias desde el sistema de justicia. El juez federal Luis Armella decidió archivar la investigación sobre el rol que jugó el Servicio Penitenciario Federal (SPF), que depende de la ministra de Seguridad, en la visita de los diputados oficialistas a Alfredo Astiz y otros represores mientras estaban presos en el penal de Ezeiza. Fue después de un pedido del fiscal...
Diputados emplazó a las comisiones a tratar el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica

Diputados emplazó a las comisiones a tratar el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La Cámara de Diputados emplazó a las comisiones de Educación y Presupuesto y Hacienda a tratar el financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica. El primer proyecto permitirá aumentar salarios de docentes y no docentes mientras que el segundo mejora las condiciones salariales de los residentes del Hospital Garrahan. Pese al voto en contra de los libertarios y parte de sus aliados, en el recinto, la votación resultó afirmativa por 161 votos a favor y 68 en contra. Por lo tanto, el martes 8 de julio a las 12 y a las 16 la se deberá tratar la emergencia pediátrica y el financiamiento de las universidades, respectivamente. Esto permitirá obtener dictamen para que luego puedan ser debatidos y votados en el recinto para darles media sanción. La diputada Blanca...
Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado y golpeado por el Cuerpo de Patrulla Municipal, el Juzgado de Garantías 4 de Mar del Plata a cargo del magistrado Juan Francisco Tapia dio curso al habeas corpus colectivo iniciado en febrero pasado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y prohibió al municipio de General Pueyrredón el despliegue de operativos sobre personas en situación de calle que atenten contra el derecho a la vida, la integridad física y psíquica, la libertad y la dignidad de aquel colectivo vulnerable. La CPM –en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura- junto a organizaciones que integran la Mesa Contra la Violencia Estatal en...
El ataque a la salud pública no se detiene

El ataque a la salud pública no se detiene

CABA, Destacadas, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Movilizan los residentes de CABA Mario Hernandez Este jueves paran y se movilizan al ministerio de salud de la Ciudad los residentes de los hospitales porteños. Se movilizarán a las 10:00 desde Callao y Corrientes a Bolivar 1, sede del ministerio de Salud porteño. Se da en medio de que Lugones el ministro nacional ataca a las residencias nacionales transformándola en becas y quitando derechos. A las 17:00 los residentes del Garrahan realizarán una conferencia de prensa en Plaza de Mayo. Sin residentes no hay hospital es la advertencia que realizan para visibilizar sus magros salarios y sus malas condiciones de trabajo. Son el sostén de todo el sistema de salud y de todos los hospitales y Cesac de la Ciudad, sin embargo, el gobierno de Macri no escucha sus reclamos. Esta...
Un fallo histórico declaró la nulidad de la intervención a la empresa Mackentor en Córdoba

Un fallo histórico declaró la nulidad de la intervención a la empresa Mackentor en Córdoba

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
En un juicio de lesa humanidad, este martes 1 de julio de 2025 la justicia federal dictaminó la anulación de la intervención a la empresa Mackentor, que había comenzado en 1977 durante la dictadura. Redacción: Adrián Camerano Tarda en llegar, pero al final hay justicia. 48 años después, el poder judicial federal dictaminó la anulación de la intervención a la empresa Mackentor, durante la última dictadura. Carolina Prado, titular del Tribunal Oral Federal 1, leyó este mediodía que “este Tribunal, por unanimidad, resuelve declarar la nulidad de la intervención judicial de ‘Mackentor SA’, dispuesta con fecha 2 de mayo de 1977, por su vinculación con el delito de usurpación, calificado como crimen de lesa humanidad (caso 461 de la sentencia de autos principales...
Quedó libre el último policía detenido por el transfemicidio de Sofía Fernández

Quedó libre el último policía detenido por el transfemicidio de Sofía Fernández

Audio y radio, Conurbano, Destacadas, Géneros
Sofía, una chica trans de 39 años, fue detenida el 8 de abril de 2023 por un supuesto robo. Fue alojada en un calabozo y según la autopsia, fue asesinada entre el 9 y 10 de abril. Ignacio Fernández Camillo, abogado de la familia, remarcó que nunca fueron notificados de la decisión del juez.   Escuchar el reporte de Gisella Romero desde FM Tinkunaco de José C. Paz, Buenos Aires. El último de los policías detenido por el travesticidio de Sofía Fernández recuperó la libertad y de esta manera no quedan detenidos por el crimen que ocurrió dentro de la Comisaría 5ta de la ciudad bonaerense de Pilar. Sofía, una chica trans de 39 años, fue detenida el 8 de abril de 2023 por un supuesto robo. Fue alojada en un calabozo y según la autopsia, fue asesinada entre...
“No tienen vergüenza”, dijo el papá de Pablo Grillo sobre el informe de Gendarmería que culpa a su hijo por recibir el disparo

“No tienen vergüenza”, dijo el papá de Pablo Grillo sobre el informe de Gendarmería que culpa a su hijo por recibir el disparo

CABA, Derechos Humanos, Medios y comunicación
En tiempo récord la Fuerza de Seguridad concluyó que el disparo de la granada de gas que dejó al fotógrafo al borde de la muerte fue un "hecho fortuito", producto de la "mala visibilidad" y en lugar de responsabilizar al gendarme, culpó a la propia víctima por estar "en la línea de tiro". El testimonio de Fabián Grillo. Por Guillermo Lavecchia En tiempo récord, Gendarmería Nacional arrancó y al instante cerró un informe en el que concluyó que el disparo de la granada de gas que dejó al fotógrafo Pablo Grillo al borde de la muerte fue un "hecho fortuito", accidental, producto de la "mala visibilidad" y más aún, le pone la responsabilidad a la propia víctima por estar ubicada "en la línea de tiro". Su papá, Fabián Grillo, repudió el informe oficial: "no tienen...