Regionales


Regionales

Inundaciones en Misiones: mucho más que lluvia

Inundaciones en Misiones: mucho más que lluvia

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino, Video
Las graves consecuencias de la crecida de ríos y arroyos en la provincia exponen los efectos de un modelo extractivo que tiene directa relación con la deforestación. Organizaciones sociales e investigadores denuncian el desmonte, el avance de la soja aguas arriba, la falta de políticas de cuidado del territorio y el accionar de la represas. Por Sergio Alvez, desde Misiones. Con 530 milímetros de agua caída en el mes, Misiones registró el octubre más lluvioso de su historia. En la amplia mayoría de los casos, estos eventos meteorológicos estuvieron acompañados de vientos de gran intensidad y granizo. Las consecuencias de esta situación convocaron, una vez, la atención de los medios de comunicación de todo el país respeto al agua caída. Pero las causas deben rastrearse...
Tilda Rabi: “La humanidad está permitiendo esta masacre contra el pueblo palestino”

Tilda Rabi: “La humanidad está permitiendo esta masacre contra el pueblo palestino”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Nacionales
No se detiene la escalada de violencia en Medio Oriente. La respuesta de Israel al ataque del 7 de octubre por parte de Hamas es también cruel, pero además desmedida e injustificada, una pieza más en su cotidianeidad genocida. Como siempre, las muertes de un lado y de otro son desiguales. Y la población palestina lleva la peor parte. No parece haber interlocutores posibles para la paz. Tilda Rabi, presidenta de la Federación de Entidades argentino-palestinas, dialogó con Alfredo Grande e Irene Antinori en Sueños Posibles. “La humanidad está permitiendo está masacre. Acá no hay doble moral: o estás de un lado o estás del otro”, dijo Rabi. Entrevista: Irene Antinori/Alfredo Grande. Fotos: Emiliano Rojas Salinas.   🎧 La entrevista completa 👇🏽 Fuente:...
Marcha del Orgullo 2023

Marcha del Orgullo 2023

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Una multitud de diversidades reclamó "un Orgullo con derechos y un Estado democrático que los garantice" este sábado en la edición número 32 de la Marcha del Orgullo LGTBIQ+. Fotos: Nicolás Solo ((i)) Crónica: Claudia Castro T. - Mink'a Comunicación en Red Eco. La comunidad LGBTIQ+ (lésbico, gay, bisexual, travesti, transexual, transgénero, intersex y queer) se concentró este sábado, en el centro porteño, para la edición número 32 de una manifestación que se festeja desde 1992 de manera ininterrumpida. Las calles de la ciudad de Buenos Aires fueron testigo de un amplio despliegue de gente y carrozas que se dieron cita en el microcentro porteño. Una multitud de diversidades vestidas de diferentes colores, con banderas, brillos y mucho cotillón construyó...
Geopolítica, sistema imperial y antiimperialismo socialista: Entrevista con Claudio Katz

Geopolítica, sistema imperial y antiimperialismo socialista: Entrevista con Claudio Katz

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Claudio Katz es profesor de Economía en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y miembro de Economistas de Izquierda. También es autor de varios artículos y libros sobre el capitalismo y el imperialismo contemporáneos, entre ellos Bajo el imperio del capital, La teoría de la dependencia, 50 años después y recientemente, La crisis del sistema imperial. En esta amplia entrevista, Katz habla de la necesidad de evitar evaluar al imperialismo en términos meramente económicos, el surgimiento de lo que él denomina “sistema imperial” y las complejidades del antiimperialismo en el siglo XXI, con Federico Fuentes para LINKS International Journal of Socialist Renewal (1). ¿Sigue siendo relevante el concepto de imperialismo? En caso afirmativo, ¿cómo defines el imperialismo? Es...
CABA: Multitudinaria manifestación contra el genocidio sionista

CABA: Multitudinaria manifestación contra el genocidio sionista

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
En Buenos Aires, decenas de miles de manifestantes llenaron este viernes la Plaza del Congreso exigiendo el cese del genocidio sionista contra las niñeces y el pueblo palestino. Más allá de las presiones del lobby sionista, que este país es lo suficientemente poderoso, y de las complicidades o tibiezas de la clase política, es evidente que Argentina está al lado del pueblo palestino. Por eso, este viernes, en Buenos Aires y en todo el país se celebraron manifestaciones de repudio al genocidio sionista contra las niñeces y el pueblo palestino y de total solidaridad con los habitantes que enfrentan la violencia sionista en Gaza y Cisjordania ocupada. En la Capital, una multitud acudió este viernes al llamamiento del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y un arco...
Marcha del Orgullo 2023: “ni un ajuste más, ni un derecho menos”

Marcha del Orgullo 2023: “ni un ajuste más, ni un derecho menos”

CABA, Destacadas, Géneros
Hoy se realiza en la Ciudad de Buenos Aires la edición número 32 de la Marcha del Orgullo LGTBIQ+ que se festeja desde 1992 de manera ininterrumpida. Entre las principales consignas la Comisión organizadora destaca la exigencia de una "Ley antidiscriminatoria, ¡Ley integral trans ya,! y ¡Freno a les antiderechos!». La convocatoria comenzará temprano en la Plaza de Mayo y a las tres de la tarde partirán hacia el Congreso. La misma se replicará en treinta puntos del país. Además como novedad un grupo de organizaciones que integran el movimiento TTNBLGBQ+ realizarán el "Malón del Orgullo" partir de las 13hs en Plaza Lavalle, frente a los Tribunales para abrazar y solidarizarse con el Tercer Malón de la paz que continúa su reclamo. "Quiero que la diversidad esté acá también....
Comenzó el XXII encuentro de Jóvenes y Memoria: las historias de estos 40 años de democracia en la voz de las nuevas generaciones

Comenzó el XXII encuentro de Jóvenes y Memoria: las historias de estos 40 años de democracia en la voz de las nuevas generaciones

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Hasta el 2 de diciembre, más de 18 mil jóvenes de toda la provincia de Buenos Aires participarán del encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria, el programa que la Comisión Provincial por la Memoria realiza de manera ininterrumpida desde hace 22 años. “Vamos a cumplir 40 años de democracia con sus luces y sombras, una democracia que no nos convence, que tenemos que construirla día a día, con memoria, con valores, con conciencia crítica. Luchamos para construir un futuro mejor para nuestro pueblo”, dijo el presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel en el acto de apertura que se realizó en el complejo turístico de Chapadmalal. Este lunes 30 de octubre, cuando se cumplían 40 años del día en que el pueblo argentino volvió a votar tras 7 años de la dictadura más atroz,...
40 años de democracia: se realiza el festival Imparable

40 años de democracia: se realiza el festival Imparable

CABA, Culturas, Derechos Humanos
Este 5 de noviembre se realizará Imparable, Festival por la Democracia, organizado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en el estadio Malvinas Argentinas de la Ciudad de Buenos Aires. Habrá debates, feria, exposiciones, talleres y bandas musicales como La Bomba de Tiempo. Compartimos la convocatoria: Imparable. Festival por la democracia Este 5 de noviembre invitamos a conversar, escuchar, pensar, bailar, imaginar. El encuentro será en el estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Buenos Aires. Queremos compartir y construir: entre quienes tenemos preocupación, entre quienes pensamos que a los problemas de la democracia solo los vamos a resolver con más movilización. Imparable. Festival por la democracia. Es un llamado a encontrarnos. Activistas, artistas,...
Alertan sobre la peligrosa amplificación en las redes del discurso negacionista de Milei

Alertan sobre la peligrosa amplificación en las redes del discurso negacionista de Milei

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
Un informe del Instituto de Desarrollo Digital de América Latina y el Caribe advirtió sobre la falta de controles y la "miradas permisiva" de las plataformas virtuales frente a discursos del candidato de LLA y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel. "Hay una preocupante banalización del terrorismo de Estado y de términos relacionados al genocidio o al Holocausto", sostiene el documento. Un informe reveló cómo las redes sociales amplifican el discurso negacionista del candidato a presidente por La Libertad Avanza(LLA), Javier Milei, y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, bajo la "mirada permisiva" de las plataformas virtuales, una condición que "resulta preocupante para la paz social", indicaron sus autores. El documento fue elaborado por Contextual, una...
Crearon la primera federación de radios cooperativas de Argentina

Crearon la primera federación de radios cooperativas de Argentina

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
El Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) obtuvo la personería jurídica para constituir la Federación Argentina de Radios Cooperativas. Fotos: Vanina Artola / Agencia FARCO. La presentación se realizó en el auditorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), una institución clave para que se concrete la Federación. En ese acto también se presentó el libro “Cada radio es un mundo” y se celebraron los 10 años del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA). Para el presidente de FARCO, Juan Salvador Delú, “el nacimiento de la Federación es una gran noticia en tiempos muy revueltos y complejos” porque “tiene que ver con jerarquizar y dignificar a los trabajadores cooperativos que gestionan cientos...