Regionales


Regionales

Panamá: Movilizaciones populares contra la minería

Panamá: Movilizaciones populares contra la minería

Ambiente, Internacionales, Publicación Abierta
Panamá: Tercera semana de movilizaciones contra la minería El descontento generalizado ha mantenido a las y los panameños en protesta y cierres de calles en todo el país en su tercera semana. Las acciones de rechazo al proyecto minero Cobre Panamá, ubicado sobre el Corredor Biológico Mesoaméricano CBM, ha tenido como característica paros laborales, marchas, bloqueos, escuelas cerradas y la suspensión de los desfiles patrios. La exigencia popular es que se cierre la empresa Minera Panamá hasta tanto no se conozca el fallo de la Corte Suprema de Justicia en respuesta a las seis demandas de inconstitucionalidad que pesan sobre el contrato. El presidente Laurentino Cortizo ha intentado frenar las manifestaciones con el anuncio de una consulta popular a mediados de diciembre...
México: Solidaridad con Palestina

México: Solidaridad con Palestina

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
México: Solidaridad con Palestina Martes 7 de noviembre de 2023, por  Comité Cerezo México  Nos salimos un poco del análisis de las diversas posiciones políticas electorales y del análisis y denuncia de las graves violaciones a los derechos humanos en contra de defensores de derechos humanos en México, para dar un salto mortal y aterrizar en el análisis de lo que sucede en Palestina. Pero por qué hasta Palestina, para nosotros es claro, después de casi un mes del inicio del bombardeo genocida del Gobierno Israelí contra el pueblo palestino, que, tomando como pretexto el combate en contra de las diferentes expresiones político-militares que están presentes, principalmente en Gaza, pero también en los demás territorios ocupados por el ente sionista, que el objetivo del...
México: EZLN anuncia cambios y ajustes internos

México: EZLN anuncia cambios y ajustes internos

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) anunció «cambios y ajustes» internos para «atravesar ésta y otras tormentas que vienen» por la defensa de la libertad y de los pueblos originarios de México y el mundo. Ciudad de México – Desinformémonos //desinformemonos.org/ A través de un comunicado, firmado por el ahora Capitán Marcos y en el que se narra la historia de la niña maya Dení, contada por el Subcomandante Moisés, el EZLN afirma que la lucha debe ser por la libertad de las generaciones futuras, «por alguien que no vamos a conocer». «Para eso, mirando esa niña allá a los lejos, vamos a hacer los cambios y ajustes que hemos estado discutiendo y acordando en común en estos años, y que ya consultamos con todos los pueblos zapatistas», se lee en...
El Aya Markay Killa y sus distintos escenarios

El Aya Markay Killa y sus distintos escenarios

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Los días 1° y 2 de noviembre representan para el mundo andino una fecha de mucha trascendencia espiritual, ya que es cuando las “almas” de los seres queridos fallecidos regresan y visitan a las familias. Éstas las reciben con una mesa adornada y servida con la comida que a ellos les gustaba. En esta ocasión vamos a escuchar a personas de diferentes espacios hablando sobre el sentido de esta celebración. Duración: 19:40 – 18 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como”   El Aya Markay Killa, es una festividad andina en donde se produce el reencuentro con las “almitas” de los ancestros, que se realiza en forma comunitaria, con las familias, amigos y todas aquellas personas que se acercan a compartir este espacio espiritual. Para...
Empleo registrado récord gracias al monotributismo

Empleo registrado récord gracias al monotributismo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Los puestos laborales registrados suben a costa de ser precarios. En un año, se registraron más trabajadores cuenta propia que asalariados. Salvo donde hay litio y petróleo. La cantidad de puestos de trabajo registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) es el más alto en la historia: 13,3 millones de personas y lleva además 36 meses consecutivos creciendo. En gran parte explica una tan baja Tasa de Desocupación de 6,2% en el segundo trimestre de 2023 pero no alcanza para dar cuenta de que el 40,1% de la población (18,4 millones de personas) vive en condiciones de pobreza. Es decir, en grupos familiares cuyos ingresos no llegan al costo de la Canasta Básica Total. Al contrario, la baja desocupación combinada con una Tasa de Actividad del 47,6%, grafica...
Jujuy: Gremios sin aumentos salariales ratifican medidas de fuerza

Jujuy: Gremios sin aumentos salariales ratifican medidas de fuerza

Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
Los aumentos tanto de servicios como de productos esenciales continúan y mientras esto sucede, los sueldos de los trabajadores estatales jujeños continúan congelados desde hace cuatro meses. Es por ello que, ante la falta de paritarias reales, los integrantes de la Intergremial iniciarán un plan de lucha esta semana. Gremios jujeños denuncian que los sueldos estatales están congelados hace cuatro meses. Critican al gobierno de Gerardo Morales por no llevar adelante una verdadera paritaria donde exista negociación y ofertas que equiparen la pérdida del poder adquisitivo. Miércoles y jueves concretarán medidas de fuerza, este último día con movilización masiva. Desde hace semanas que los gremios jujeños vienen esperando que el gobierno los convoque a paritarias. Remarcan...
La Secretaría de Derechos Humanos pidió perpetua para prefectos acusados del asesinato de Rafael Nahuel

La Secretaría de Derechos Humanos pidió perpetua para prefectos acusados del asesinato de Rafael Nahuel

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación pidió prisión perpetua para los prefectos acusados del homicidio del joven mapuche Rafael Nahuel, asesinado por la espalda el 25 de noviembre de 2017 mientras participaba de la recuperación territorial de la comunidad Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi, cerca de Bariloche, en Río Negro. El pedido de la Secretaría de DDHH fue durante el alegato en el juicio oral y público que se realiza ante el Tribunal Oral Federal de General Roca, que tiene como acusados a Sergio Cavia, Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio Damián García. El abogado Mariano Przybylski, director Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional, negó que se haya tratado de un enfrentamiento y reclamó la pena...
Rotativos Ares. Dueños abandonan el taller, la respuesta cooperativa de los trabajadores

Rotativos Ares. Dueños abandonan el taller, la respuesta cooperativa de los trabajadores

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En septiembre cerraron el taller ubicado en San Martín, buscaron forzar una quiebra sin presentarse a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo. Los trabajadores han armado una cooperativa para sostener los puestos de trabajo. Trabajadores de la empresa gráfica Rotativos Ares -localizada en el partido de San Martín (Buenos Aires)- mantienen la permanencia en el taller tras el cierre intempestivo el pasado 11 de septiembre dispuesto por sus dueños Manuel y Gabriela Ares por el cual están en riesgo 25 fuentes de trabajo. Rotativos Ares es una gráfica creada hace 40 años dedicada a la impresión de etiquetas autoadhesivas y formularios continuos con trabajadores que cuentan de 15 a  39 años de antigüedad. Según comunicaron los trabajadores, los dueños decidieron...
Ecuador: el levantamiento de un pueblo en cartel

Ecuador: el levantamiento de un pueblo en cartel

Culturas, Internacionales, La Plata
Hasta diciembre en el Museo de Arte y Memoria de la CPM se expone Octubre, seres Uma en el territorio, una muestra del artista plástico ecuatoriano Xavier León Borja que aborda el levantamiento de octubre de 2019 e interviene registros fotográficos de esos sucesos que sacaron al pueblo a las calles. El resultado es una serie de 20 carteles en offset que buscan provocar la memoria de esos sucesos recientes y convocar la fortaleza de la organización de las bases sociales. El estallido social espontáneo que mantuvo al pueblo ecuatoriano durante 11 días en las calles durante octubre de 2019 es la base de las 20 imágenes con fotografías intervenidas que componen la muestra Octubre, seres Uma en el territorio. “La obra de Xavier León se vale de aquellos registros que testimoniaron...