Regionales


Regionales

40 años de democracia: se realiza el festival Imparable

40 años de democracia: se realiza el festival Imparable

CABA, Culturas, Derechos Humanos
Este 5 de noviembre se realizará Imparable, Festival por la Democracia, organizado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en el estadio Malvinas Argentinas de la Ciudad de Buenos Aires. Habrá debates, feria, exposiciones, talleres y bandas musicales como La Bomba de Tiempo. Compartimos la convocatoria: Imparable. Festival por la democracia Este 5 de noviembre invitamos a conversar, escuchar, pensar, bailar, imaginar. El encuentro será en el estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Buenos Aires. Queremos compartir y construir: entre quienes tenemos preocupación, entre quienes pensamos que a los problemas de la democracia solo los vamos a resolver con más movilización. Imparable. Festival por la democracia. Es un llamado a encontrarnos. Activistas, artistas,...
Alertan sobre la peligrosa amplificación en las redes del discurso negacionista de Milei

Alertan sobre la peligrosa amplificación en las redes del discurso negacionista de Milei

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
Un informe del Instituto de Desarrollo Digital de América Latina y el Caribe advirtió sobre la falta de controles y la "miradas permisiva" de las plataformas virtuales frente a discursos del candidato de LLA y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel. "Hay una preocupante banalización del terrorismo de Estado y de términos relacionados al genocidio o al Holocausto", sostiene el documento. Un informe reveló cómo las redes sociales amplifican el discurso negacionista del candidato a presidente por La Libertad Avanza(LLA), Javier Milei, y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, bajo la "mirada permisiva" de las plataformas virtuales, una condición que "resulta preocupante para la paz social", indicaron sus autores. El documento fue elaborado por Contextual, una...
Crearon la primera federación de radios cooperativas de Argentina

Crearon la primera federación de radios cooperativas de Argentina

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
El Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) obtuvo la personería jurídica para constituir la Federación Argentina de Radios Cooperativas. Fotos: Vanina Artola / Agencia FARCO. La presentación se realizó en el auditorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), una institución clave para que se concrete la Federación. En ese acto también se presentó el libro “Cada radio es un mundo” y se celebraron los 10 años del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA). Para el presidente de FARCO, Juan Salvador Delú, “el nacimiento de la Federación es una gran noticia en tiempos muy revueltos y complejos” porque “tiene que ver con jerarquizar y dignificar a los trabajadores cooperativos que gestionan cientos...
Ecuador inaugura un presidente acartonado

Ecuador inaugura un presidente acartonado

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Daniel Noboa, el candidato, en las postrimerías de la segunda vuelta electoral, difundió su imagen en cartón, en tamaño natural. Así, llegando de forma “presencial” a través de múltiples espacios públicos e incluso hogares del país, consiguió también un masivo eco en las redes sociales. Con este tipo de acciones mediáticas consolidó este joven de 35 años, que se autoproclamó como “socialdemócrata”, su posición en el electorado. Este nobel político, prácticamente desconocido para la mayoría de la población, sorprendió en la primera vuelta, cuando literalmente de la noche a la mañana consiguió llegar al balotaje. Su triunfo, en suma, podría ser visto como el resultado tan trillado de la candidatura out sider que se lleva el triunfo contra todo pronóstico, apelando...
“Nos merecemos una vida donde nos podamos dedicar a la reparación”

“Nos merecemos una vida donde nos podamos dedicar a la reparación”

CABA, Destacadas, Géneros
Lo dijo Yama Corin, mamá de Luna. Fue al final de otra jornada más del juicio en la que después de 12 años se que espera que el progenitor de Luna recibe la condena que la justicia aún no ha determinado. La cobertura en imágenes de La Retaguardia. Redacción: María Eugenia Otero. Fotos: Bárbara Barros. Se acerca el final del juicio por Luna en el que está acusado su progenitor por abuso sexual. Yama Corin, su mamá, nos dice que espera “que este juicio termine con justicia y con una condena que empiece a cumplirse al momento de la sentencia”. Con el cansancio de una extensa jornada de alegatos de la defensa, agrega que “es un juicio que llega después de 12 años de la denuncia, y ya habiendo atravesado tres meses desde el comienzo. Para nosotras ha sido un proceso...
Chile: La lucha cotidiana y desmitificada de las y los militantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez contra la dictadura

Chile: La lucha cotidiana y desmitificada de las y los militantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez contra la dictadura

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Este 30 de octubre, a través de las emisiones de la radio Plaza de la Dignidad y con público presente en sus dependencias en Santiago, se realizó el lanzamiento del libro "Memorias de un combatiente, un horizonte de lucha" del militante antidictatorial y miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez entre 1980 y 1990, Luis Vega González. El autor de la obra expresó que, "Escribir sobre la lucha armada en el Chile de los años ‘80 representaba varios desafíos. Cuando inicié la idea de escribir mis memorias, mi intención fue romper con el relato oficial de la transición de los años ’90, iniciado con Patricio Aylwin y los gobiernos llamados democráticos; era necesario criticar el discurso que sostenía que la dictadura se derrotó con un papel y un lápiz. Tampoco podía...
Confirman la primera condena contra Levin por crímenes de lesa humanidad en La Veloz del Norte

Confirman la primera condena contra Levin por crímenes de lesa humanidad en La Veloz del Norte

Derechos Humanos, Nacionales, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El fallo de la Cámara Federal de Casación Penal se conoció horas antes de que finalice el segundo juicio en su contra. Por Gerardo Aranguren @thetordo Un día antes de que finalice el juicio La Veloz del Norte II, la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la primera condena contra el empresario Marcos Levin por crímenes de lesa humanidad contra trabajadores de la firma de colectivos de Salta. El fallo de Casación, con la firma de Daniel Petrone, Gustavo Hornos y Alejandro Slokar, dejó firme la condena a 12 años de prisión contra Levin y a los ex policías de Salta, Víctor Hugo Almirón y Víctor Hugo Bocos por el secuestro y las torturas al delegado Víctor Cobos. Esta sentencia emitida en 2016 fue la primera por responsabilidad empresarial en...
El Centro Cultural Chañares celebra dos años de construcción comunitaria en Córdoba

El Centro Cultural Chañares celebra dos años de construcción comunitaria en Córdoba

Córdoba, Culturas, Destacadas, Trabajadoras/es
El pasado sábado 7 de Octubre se celebraron los 2 años del Centro Cultural y Social Comunitario "Chañares" en el barrio Santa Cecilia, Villa Giardino, Córdoba. "Este espacio nace con la ambición de abrir debate sobre las preocupaciones en el territorio, cuestiones habitacionales, defensa del monte, problemáticas de género, así como también compartir saberes, experiencias y nuevas formas de construir lo colectivo, reivindicando el espacio de Asamblea como valor fundamental para la construcción colectiva desde la horizontalidad y el compromiso" nos cuentan las compañeras de la Regional. Comenzó modestamente, realizando meriendas recreativas para recibir a la comunidad, y posteriormente expandió sus actividades semanales con talleres de circo, arte y apoyo escolar,...
Con asambleas en las plantas, trabajadores del neumático denuncian que Pirelli paga salarios más bajos que el resto de las empresas y reclaman la diferencia

Con asambleas en las plantas, trabajadores del neumático denuncian que Pirelli paga salarios más bajos que el resto de las empresas y reclaman la diferencia

Conurbano, Trabajadoras/es
Se trata de una diferencia salarial que es fruto de las flexibilizaciones de los 90's. Desde el Sindicato del Neumático aseguran que la estructura es igual a las otras dos grandes industrias de la actividad por lo que deberían pagar los mismo haberes. Son unos 40 puntos. Encaran asambleas. El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) comenzó un plan de lucha en las instalaciones de Pirelli, la multinacional que compone uno de los 3 grandes empleadores de la actividad con FATE y con Bridgestone. El gremio que lidera Alejandro Crespo, con asambleas, reclama la equiparación salarial entres las gigantes del sector y denuncian que Pirelli paga salarios por debajo de sus competidoras a pesar de tener la misma magnitud y estructuras de costos similares. "Lo que es justo...
Muertes laborales: falleció un trabajador por una explosión en una fábrica de fulminantes en Córdoba

Muertes laborales: falleció un trabajador por una explosión en una fábrica de fulminantes en Córdoba

Córdoba, Trabajadoras/es
Un hombre de 42 años murió esta mañana como consecuencia de las heridas sufridas al explotar un sector externo de una fábrica de fulminantes en la localidad cordobesa de Miramar de Ansenuza, informaron fuentes policiales. El suceso se registró a las 6.30 en la empresa Imaz que se dedica a la fabricación de fulminantes, ubicada en General Paz 200, y las causas por las que se dio la explosión están siendo investigadas. Un servicio de emergencias confirmó el fallecimiento de la víctima, mientras que la Fiscalía de instrucción interviniente ordenó que se hiciera presente la Policía Judicial para realizar las pericias correspondientes. De acuerdo a los datos que se conocen, la deflagración se produjo en uno de los secaderos de pólvora, ubicado en la parte externa del...