Patagonia


Patagonia

La senadora Crexell fue denunciada penalmente por la sospecha de que vendió su voto a favor de la Ley Bases

La senadora Crexell fue denunciada penalmente por la sospecha de que vendió su voto a favor de la Ley Bases

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Patagonia, Sistema Político
La presentación judicial lleva la firma de los abogados platenses Adrián Rodríguez Antinao e Ignacio Fernández Camillo de La Plata y solicitaron que intervenga la Unidad de Información Financiera (UFI) para conocer su evolución patrimonial. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. La senadora de Neuquén Lucila Crexell fue denunciada penalmente por cohecho y tráfico de influencias, bajo la sospecha de haber cambiado su posición respecto a lo que iba a votar en la Ley Bases a cambio de una designación como embajadora argentina ante la Unesco. La presentación judicial lleva la firma de los abogados platenses Adrián Rodríguez Antinao e Ignacio Fernández Camillo de La Plata y solicitaron que intervenga la Unidad de Información Financiera...
Importante convocatoria de la Confederación Mapuche a operadoras petroleras

Importante convocatoria de la Confederación Mapuche a operadoras petroleras

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Ante los diferentes conflictos provocados a raíz de la presencia de diferentes empresas petroleras en la zona de Vaca Muerta, se llevó adelante una reunión organizada por la Confederación Mapuche de Neuquén, en donde concurrieron operadores de dichas empresas. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/06/KAY-PACHA-junio-8.mp3 Descargar archivo de audio Efectivamente, esa reunión tuvo lugar el día  23 de mayo en la sede de la Confederación adónde fueron invitados los representantes de YPF – TOTAL – SHELL – PAMPA ENERGIA – MEGA – PLUS PETROL – TEC PETROL - PAN AMERICAN ENERGY – IAPG. Y esta reunión se debió, como dijimos a varios conflictos suscitados a raíz del no reconocimiento de los derechos de las comunidades de la zona, como por...
Río Grande: 21 despedidos en IATEC del grupo Mirgor, empresa de los Caputo

Río Grande: 21 despedidos en IATEC del grupo Mirgor, empresa de los Caputo

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Este martes la empresa Mirgor despidió a 21 trabajadores en las dos plantas de IATEC y se prepara a echar a otros 55. Trabajadores se movilizaron en las diferentes plantas del Grupo Mirgor para demostrar su descontento con esta medida que tomó la firma. Además, Mirgor habría manifestado sus intenciones de despedir a 55 trabajadores. La información no fue confirmada formalmente, pero la medida ya habría sido resuelta, según las fuentes consultadas por el portal Provincia 23. Estos 55 despidos se sumarían a los que ya viene concretando junto con los “retiros voluntarios” acordados, en el marco del recorte de personal que fomenta en las cuatro plantas que tiene la firma en la ciudad de Río Grande. La empresa es propiedad de Nicolás "Nicky" Caputo, "hermano...
Quemquemtrew resiste y no negocia su territorio!!!

Quemquemtrew resiste y no negocia su territorio!!!

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La Lof Quemquemtrew viene sufriendo amenazas y distintos tipos de violencia desde el año 2021, en que se convirtió en un territorio recuperado.  Esta comunidad está ubicada en la ruta provincial 6, a 20 kilómetros del cruce con la ruta 40, en el paraje Cuesta del Ternero, Departamento Bariloche, provincia de Río Negro. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/05/KAY-PACHA-14-TERMINADO.mp3 Descargar archivo de audio   Una de las peores violencias sufridas, fue el asesinato de Elías Garay Cañicol, el 21 de noviembre de ese mismo año. En esa oportunidad también fue baleado Gonzalo Cabrera, quien afortunadamente pudo sobrevivir. Los dos autores del crimen fueron juzgados y declarados culpables de “homicidio culposo” y “tentativa...
Santiago Maldonado: Apartan al juez que benefició a Gendarmería y ordenan por segunda vez la reapertura de la causa

Santiago Maldonado: Apartan al juez que benefició a Gendarmería y ordenan por segunda vez la reapertura de la causa

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Patagonia
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó el sobreseimiento de los gendarmes imputados. Los camaristas ratificaron la posición que habían tenido en anteriores intervenciones, en cuanto a descartar la hipótesis de la desaparición forzada del joven. Por Adriana Meyer / Página/12. La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia emitió un fallo que cambia el destino de la investigación por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. Los camaristas revocaron el sobreseimiento de los gendarmes imputados, apartaron al juez federal Gustavo Lleral, que había dictado esa medida y el cierre del expediente. Al ordenar por segunda vez la reapertura de la causa, la Cámara instó al nuevo juzgado a que "adopte máxima diligencia y premura en la producción de las medidas de prueba"...
La Pampa: Médicos advierten que si vuelven a pagar ganancias no podrán trabajar en guardias

La Pampa: Médicos advierten que si vuelven a pagar ganancias no podrán trabajar en guardias

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
“Realmente vamos a tener problemas porque no vamos a poder cubrir las guardias. No van a querer hacerlas porque no te va a significar un ingreso extra de dinero”, señaló Jorje Jorja, director del Hospital de la ciudad de Toay, en declaraciones a Radio Kermés, y reproducidas por el Informativo FARCO.   Escuchar el reporte desde Radio Kermés de Santa Rosa, La Pampa. Profesionales referentes de la salud y autoridades de la Salud Publica de La Pampa advirtieron que la reimplementación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias perjudicará a los trabajadores y trabajadoras del sector y al sistema porque se generará una notable ausencia en las guardias. “Realmente vamos a tener problemas porque no vamos a poder cubrir las guardias. No van a querer...
Amenaza de violencia en Cuesta del Ternero: rompen acuerdo y activan orden de desalojo contra el lof Quemquemtrew

Amenaza de violencia en Cuesta del Ternero: rompen acuerdo y activan orden de desalojo contra el lof Quemquemtrew

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios, Video
Las comunidades denuncian que el peligro contra la Lof Quemquemtrew es inminente. Mientras pesa una reactivación de la orden de desalojo, se suma que andan merodeando personas relacionadas a Rolando Rocco, el empresario forestal que disputa estas tierras con las comunidades y de las cuales hace un polémico usufruto que incluye desmonte de bosque nativo. Pero “Cuesta del Ternero” perteneció a la familia Quitupuray que fue despojada tras el asesinato de la abuela Lucinda. La lof Quemquemtrew recuperó en el 2021 este territorio y como represalia fue asesinado el joven mapuche Elías Cayicol Garay quien recibió dispararos a quemarropa por parte de civiles (Diego Ravasio y Martín Feilberg, empleados de Rocco) en donde también hirieron a otro mapuche, Gonzalo Cabrera. La justicia nunca...
Solicitan recusación del Fiscal Federal de General Roca por impedir la defensa de las organizaciones sociales

Solicitan recusación del Fiscal Federal de General Roca por impedir la defensa de las organizaciones sociales

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
El fiscal federal Matías Zanona no aceptó incluir los testimonios de integrantes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) en una causa en la que se investiga a esa organización. Demostró así su falta de imparcialidad para sostener la investigación y por ese motivo se solicitó su apartamiento de la causa. En 2017 se inició una causa contra cuatro integrantes del FOL Fiske Menuco (Gral. Roca, Río Negro). A principios de este año, el fiscal Zanona acordó con los abogados defensores incorporar nuevas declaraciones. Por primera vez, tras siete años de investigación, la Justicia iba a escuchar a integrantes de esa organización. Sin embargo, el fiscal desconoció el acuerdo y pidió al juez la elevación a juicio sin haber incorporado los testimonios. “La negativa de...
Ex combatientes de Río Grande reclamaron por primera vez esclarecer torturas a soldados

Ex combatientes de Río Grande reclamaron por primera vez esclarecer torturas a soldados

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Patagonia
Por primera vez desde que se realiza la tradicional vigilia del 1 de abril en la ciudad fueguina de Río Grande, los ex combatientes de esa ciudad reclamaron por el esclarecimiento de las denuncias de torturas a soldados cometidos durante la guerra de 1982 y que la Justicia investiga de forma inconclusa desde 2007. La mención a la causa que se tramita en el Juzgado Federal de Río Grande estuvo a cargo del veterano de guerra Carlos Vallejos, durante el discurso principal de la vigilia que volvió a reunir a una multitud a orillas del Mar Argentino, y de la que participaron tanto vecinos como autoridades e invitados especiales. “Este centro de veteranos de guerra conformado por civiles, soldados conscriptos, oficiales y suboficiales de todas las fuerzas, solicita que se actúe...
La Universidad Nacional del Comahue es pionera en reconocerse intercultural

La Universidad Nacional del Comahue es pionera en reconocerse intercultural

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Los pasados martes y miércoles 12 y 13 de marzo, la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional del Comahue, volvió a sesionar después de más de diez años y entre otros temas realizó una votación, que resultó a favor, con 208 votos positivos, de incorporar las perspectivas Intercultural, de Género y Ambiental. Descargar archivo de audio: https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/03/24-marzo-2024.mp3 La rectora Beatriz Gentile dijo en su discurso de apertura que, desde la redacción del estatuto hasta hoy, «la agenda de problemas y demandas de la sociedad se han ido multiplicando, así como la emergencia de nuevas configuraciones socio culturales. Todo esto exige ser leído y pensado desde otros horizontes conceptuales. Y esto es precisamente lo que...