Rosario


Rosario

Rosario: Trabajo, ambiente y modelo productivo en debate

Rosario: Trabajo, ambiente y modelo productivo en debate

Rosario, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma, junto a diversas entidades gremiales y la Fundación Rosa Luxemburgo convocan al Taller y Conversatorio ‘Salud, ambiente y trabajo bajo el modelo de agronegocios. Disputas de poder y estrategias de la clase trabajadora’. Se realizará el jueves 26, de 9.00 a 18.00 horas, en la Facultad de Ciencias Médicas (Santa Fe 3100, Rosario). La inscripción es muy fácil y se realiza ingresando a este link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdqy7q27fKBadjMmR7jRX0rFsnz3BXjLiX8EpDsohg2RkB2Zg/viewform Entre los objetivos que se plantea la jornada está problematizar la situación de la salud en los lugares de trabajo, así como también en los territorios del modelo del agronegocio; diagnosticar y evaluar críticamente a los comités mixtos y otras herramientas...
Otro muerto en la mañana: total normalidad

Otro muerto en la mañana: total normalidad

Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Por Sofía Alberti* | Se cae una plataforma en una obra de Ezeiza. Un muerto y una decena de heridos, algunos en terapia intensiva. Trabajadores conmemoran el Día del Químico y al volver a la fábrica a la que fueron recientemente reincorporados, la encuentran vacía. Gremios de la energía corren a flexibilizar convenios al modo Vaca Muerta: le llaman actualización. Eufemismos de la inhumanidad. “¿Hasta cuándo vamos a ser un país poco serio?”, decía el sketch radial de Diego Capusotto que retomaba satíricamente con ‘Arnaldo Perez Manija’ el sinfín de noticias policiales que agitaban las radios con el drama de la inseguridad y, así, el temor a todo. El panorama actual habilitaría una remake, pero con la muerte de trabajadores. Ninguna radio cuenta cascos caídos....
General Motors reanudó la actividad y mantiene 355 suspensiones acordadas

General Motors reanudó la actividad y mantiene 355 suspensiones acordadas

Rosario, Trabajadoras/es
Mientras que en los Estados Unidos 50.000 trabajadores de General Motors fueron a la huelga ayer para reclamar un nuevo convenio de trabajo, esa misma empresa con sede en General Alvear, provincia de Santa Fe, confirmó que mantendrá la suspensión de 355 trabajadores más allá de la reactivación parcial en la sede fabril citada. GM no es excepción a la potente crisis que atraviesa todo el sector automotriz en la Argentina, que se traduce en variables comunes como la suspensión de trabajadores escalonada y en acuerdo con el sindicato de los mecáncos. El retome de la actividad en forma parcial y luego d de dos semanas en General Alvear tuvo lugar en las últimas horas en lo que la compañía resume como una "parada técnica" que se aprovecha para reacondicionar maquinarias y equipo....
50 años de los Rosariazos: la huelga que empujó la rebelión

50 años de los Rosariazos: la huelga que empujó la rebelión

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Se cumplieron 50 años de las jornadas de lucha popular encabezadas por el movimiento sindical y protagonizadas por el pueblo rosarino en su conjunto. La conmemoración, se unió a los 43 años de la Noche de los Lápices, cuando se secuestró, torturó y desapareció a estudiantes secundarios. Una masiva marcha unitaria recorrió Rosario levantando la memoria y la lucha en unidad. Rosario, escenario de batalla Al Segundo Rosariazo, silenciado por los relatos oficiales, se lo llama ‘el hecho maldito’ de la historia local. En el protagonismo obrero y popular, la defensa de un programa de avanzada y la herramienta de la huelga como disparador de la movilización masiva, hay parte de las claves del ocultamiento de lo acontecido durante el 16 y 17 de septiembre de 1969. Se calcula...
Rosario: empleados de Pedidos Ya eligieron delegados y tienen reconocimiento legal

Rosario: empleados de Pedidos Ya eligieron delegados y tienen reconocimiento legal

Rosario, Trabajadoras/es
Los trabajadores rosarinos de la empresa Pedidos Ya, los únicos sindicalizados en el convenio de Empleados de Comercio, eligieron a sus delegados gremiales. Supervisó Trabajo y tendrán fueros. El proceso eleccionario, organizado por la Asociación Empleados de Comercio de Rosario (AEC) y supervisado por un veedor del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, tiene escasos antecedentes en el país. Los mercantiles rosarinos remarcaron que desde hace tiempo vienen luchando jurídicamente para que los trabajadores de las demás empresas similares, como Glovo y Rappi, por ejemplo, también puedan estar sindicalizados en Comercio, con todos los beneficios, y por quienes han realizado una serie de presentaciones en el Ministerio de Trabajo. Desde AEC consideraron que las elecciones...
La indiferencia ante el atroz crimen de un niño toba moviliza a los pueblos originarios

La indiferencia ante el atroz crimen de un niño toba moviliza a los pueblos originarios

Pueblos Originarios, Rosario
“Basta de infanticídio indígena”. “El Estado racista es cómplice”. El crimen de un chico de 13 años de la comunidad Qom, que nació en Rosario y fue asesinado en el Chaco, motivó que agrupaciones de pueblos originarios enarbolaran consignas para visibilizar un caso impune y solicitar su urgente esclarecimiento. 08/09/2019 Abandonados en las periferias de las grandes ciudades, sin acceso a los servicios básicos, invisibilizados por las autoridades y su problemáticas fuera de la agenda de los grandes medios de comunicación, un puñado de mujeres, hombres y jóvenes de la comunidad Toba, Mapuche, Mocoví y Wichi se presentaron esta semana en los Tribunales de Rosario para exponer el cruel homicidio de Ismael Ramírez. Ismael Ramírez, que nació y creció en Rosario,...
General Motors frena su planta de Alvear y suspende a 355 trabajadores hasta febrero 2020

General Motors frena su planta de Alvear y suspende a 355 trabajadores hasta febrero 2020

Rosario, Trabajadoras/es
La automotriz General Motors decidió realizar una "parada técnica" durante las próximas dos semanas y continuar con la producción normal a partir del 16 de septiembre. Además habrá un plan den suspensiones rotativas de personal hasta febrero del año próximo. La empresa decidió el plan de contingencia en medio de la debacle económica tras un acuerdo con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y afectará a la planta que la compañía tiene en Alvear, provincia de Santa Fe, donde trabajan unos 1.400 operarios. El nuevo plan busca adecuar la producción de autos a las nuevas condiciones del mercado afectado por una fuerte caída en las ventas. Según la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en julio la producción de las 12 terminales...
Causa Feced III: declaró Norma Ríos, copresidenta de la APDH

Causa Feced III: declaró Norma Ríos, copresidenta de la APDH

Derechos Humanos, Rosario
La Co-Presidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Argentina, Norma Ríos, declaró el miércoles 21 de agosto en el juicio oral por las causas Feced III y IV que se lleva adelante en los Tribunales Federales de Rosario. Con esta declaración se cerró la etapa de las testimoniales que fueron en total unas 300 a lo largo de todas las audiencias. “En APDH nuestro principal objetivo y motivo fundamental de nuestra militancia cotidiana es hacer realidad la consigna de juicio y castigo a los culpables de los crímenes más feroces de nuestro pasado reciente perpetrados por el propio Estado. Esta consigna se va llenando de sentido a cada paso que damos como pueblo. En esta etapa de los juicios nos centramos en propender a que el relato de la justicia refleje con...
Cierra la autopartista Link y 30 familias quedan en la calle

Cierra la autopartista Link y 30 familias quedan en la calle

Rosario, Trabajadoras/es
Los directivos de la fábrica Link, en Rosario, cerraron los portones y abandonaron la producción. Tras la decisión, 30 operarios se quedaron sin empleo. El de Link no sería el único caso: la autopartista 3M analiza dejar de producir en el país. La modalidad se repite, es la misma en varios casos: los trabajadores llegan y se encuentran con los portones de la fábrica cerrados, el patrón se fue y ellos se quedaron sin trabajo. Eso le pasó a los operarios de la autopartista Dino Mattioli y a los trabajadores de Zanella. En el día de ayer, la modalidad se repitió con los empleados de la autopartista Link, en Rosario. La fábrica Link es una autopartista dedicada, desde hace 30 años, a la rectificación y el moldeado de cilindros. En el día de ayer cerró sus puertas y dejó...
Papá y mamá trans: la historia de la familia argentina que llegó a cómic

Papá y mamá trans: la historia de la familia argentina que llegó a cómic

Culturas, Géneros, Nacionales, Rosario
La vida de Karen Bruselario y Alexis Taborda, el primer hombre trans argentino en gestar a su hija, forma parte de la Colección Historias Reveladas de Aguará Colectivo Editorial, que se presentó en la Biblioteca Nacional en Buenos Aires. Por Gisela Romero. “Génesis. La historia de Karen y Alexis” es el título de la historieta que cuenta cómo esta pareja conformada por una mujer trans y un hombre trans se conocieron, se enamoraron, y decidieron formar una familia. Cómo fue el embarazo de Alexis, que trascendió los límites de Victoria, la ciudad entrerriana donde viven, y llegó a medios internacionales bajo el título del “primer hombre embarazado”, hasta la militancia de ambos en el colectivo LGBTIQ+. “Es la primera vez que una historieta muestra la historia...