Audio y radio


Audio y radio

Dina Sánchez dijo que los anuncios económicos pierden efecto si no se controlan los precios

Dina Sánchez dijo que los anuncios económicos pierden efecto si no se controlan los precios

Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
La secretaria general adjunta de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Dina Sánchez, resaltó las últimas medidas impulsadas desde el Ministerio de Economía de la Nación para hacerle frente a la inflación, pero aseguró que es necesario controlar la suba de precios. En diálogo con Radio Gráfica, manifestó que “todo lo que sea ingreso inmediato al bolsillo, lo aplaudimos, pero vamos a tener que seguir profundizando. Hay que ver qué estrategias nos damos después para la cotidiana, cuando vamos a comprar al supermercado. Porque si todo sigue subiendo, las medidas no tienen efecto”. Entre los últimos anuncios de Sergio Massa se encuentra el ingreso de $94 mil para trabajadores y trabajadoras informales, dividido en dos cuotas en octubre...
Los derechos de la Madre Tierra en la voz de David Choquehuanca

Los derechos de la Madre Tierra en la voz de David Choquehuanca

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Como lo hemos venido conversando desde hace unos programas, la defensa y el cuidado del medio ambiente tienen en los pueblos originarios a sus principales pilares, y en ese sentido tenemos que destacar el caso del Estado Plurinacional de Bolivia, que en el año 2012 promulgó la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral. Por eso rescatamos ahora el testimonio del actual vicepresidente, David Choquehuanca, durante la Inauguración de la Cumbre Madre Tierra CDMX (del 26 al 28 de octubre de 2022) en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Duración: 20:05 – 18 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Efectivamente desde que el hermano Evo Morales Ayma llegó a la presidencia de Bolivia, se preocupó siempre de la...
Neuquén: asociación de abogados ambientalistas denuncia la contaminación que genera Vaca Muerta

Neuquén: asociación de abogados ambientalistas denuncia la contaminación que genera Vaca Muerta

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Economía Política, Patagonia
Así se expresó Lucas Micheloud, co director ejecutivo de la Asociación, en declaraciones a FM Chalet y reproducidas por el Informativo FARCO: “Este proyecto de infraestructura que trabaja con la técnica de fracking para la extracción de hidrocarburos no convencionales, que a una década desde que se desarrolló, los resultados que tiene en términos sociales, económicos, ecológicos, es realmente negativo”. Escuchar el reporte de Roque Caballero desde FM Chalet de Santa Fe. La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas denuncia que a 10 años del descubrimiento de Vaca Muerta “el resultado en términos sociales, económicos y ecológicos es realmente negativo”. Así se expresó Lucas Micheloud, co director ejecutivo de la Asociación, en declaraciones a...
El Tercer Malón de la Paz denuncia que el gobierno de Gerardo Morales avanza con desalojos

El Tercer Malón de la Paz denuncia que el gobierno de Gerardo Morales avanza con desalojos

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Este viernes realizaron una nueva conferencia de prensa para visibilizar sus reclamos en contra de la reforma de la constitución y de cómo el gobierno provincial avanza sobre el derecho de las comunidades originarias. Cobertura Prensa Originaria Llankaj MAKI – Red Chaski. El Tercer Malón de la Paz y la Multisectorial contra la Reforma de Jujuy brindaron una conferencia de prensa para denunciar al gobierno de Gerardo Morales por los avances sobre los derechos de las comunidades originarias de esa provincia. “Estamos muy preocupados y denunciamos este accionar del gobernador de la provincia porque no consultó, porque le mintió al pueblo, nos sigue mintiendo a nosotros, es un atropello nuevamente, un perjuicio, no se puede porque sos el gobernador de la provincia decidir...
Jujuy: la Misión de Solidaridad y Derechos Humanos dijo que existen delitos de lesa humanidad en la provincia

Jujuy: la Misión de Solidaridad y Derechos Humanos dijo que existen delitos de lesa humanidad en la provincia

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Norte Argentino
En el trabajo se calificó como delitos de lesa humanidad la vulneración sistemática y generalizada de los derechos de la población movilizada. También observó que el Estado de derecho y el orden democrático en Jujuy se vieron “gravemente limitados y afectados, suspendiendo garantías judiciales básicas y elementales”. La Misión de Solidaridad y Derechos Humanos presentó su informe final sobre la represión que llevó adelante la Policía de Jujuy a las marchas en contra de la reforma constitucional de la provincia durante las manifestaciones en el mes de junio. En el trabajo se calificó como delitos de lesa humanidad la vulneración sistemática y generalizada de los derechos de la población movilizada. También observó que el Estado de derecho y el orden democrático...
Formosa: trabajadores de empresa de transporte en estado de alerta por posibles suspensiones

Formosa: trabajadores de empresa de transporte en estado de alerta por posibles suspensiones

Audio y radio, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Javier Oviedo, secretario general de UCRA Formosa, manifestó en FM La Nueva que “ante el anuncio de la FATAP” se encuentran en estado de alerta y movilización “en caso de que se llegue a tocar algún compañero porque el mensaje de esta cámara empresarial fue muy claro y contundente”. Escuchar el reporte de Guillermo Guillen de FM La Nueva de la ciudad de Formosa. Trabajadores de la empresa del transporte público de pasajeros Crucero del Sur se encuentran en estado de alerta por los trascendidos de la Federación Argentina de Transporte automotor de Pasajeros (FATAP) para reducir los servicios y suspender a los trabajadores. Javier Oviedo, secretario general de UCRA Formosa, manifestó en FM La Nueva que “ante el anuncio de la FATAP” se encuentran en estado...
Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda

Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Sistema Político, Video
“Estás muy mal informado. No te puedo educar en una conferencia de prensa así que no puedo hacer nada. No tenes solución”, respondió el ex presidente, incómodo durante la conferencia de prensa. Escuchar el reporte de Luis Sánchez de Radio La Ronda de Colonia Caroya, Córdoba. El ex presidente Mauricio Macri arribó a la ciudad cordobesa de Jesús María para respaldar la candidatura a diputado nacional del actual intendente de esa localidad, Luis Picat, e increpó a un comunicador popular al ser consultado por el préstamo que le pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) mientras era presidente de la Nación. Luis Sánchez es comunicador de Radio La Ronda, ubicada en la localidad de Colonia Caroya e integrante del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO)....
Un muerto y tres heridos en comunidad tonokoté de Santiago del Estero

Un muerto y tres heridos en comunidad tonokoté de Santiago del Estero

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Las comunidades originarias y campesinas de la Provincia de Santiago del Estero vienen siendo objeto de amenazas y violentas agresiones por parte de empresarios o de sus empleados para desalojarlas de sus lugares naturales a raíz de sus ambiciones sobre estos territorios. Luego de varios casos, se conoció en estos días un intento de despojo de una comunidad tonokoté que provocó un muerto y tres heridos. Para ello escucharemos el testimonio de Angélica Serrano, vocera de la Unión de Trabajadores de la Tierra, UTT, que nos brinda la información. Duración: 16:24 – 15 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Fotografías: UTT Esta agresión tuvo lugar el martes 5 de septiembre, en territorios habitados por familias...
“La ESI no es la escuela o la familia, somos todes”

“La ESI no es la escuela o la familia, somos todes”

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Lo dijo Mariela Sarlinga, integrante del Consejo Académico del Postítulo de Educación Sexual Integral que funciona en el Profesorado Joaquín V. González. En su paso por el programa radial Estás muteadx, respondió a los discursos de la ultraderecha contra la Educación Sexual Integral, y contó cómo impacta la implementación de esta ley en las escuelas y hacia adentro de las familias. Entrevista: Pedro Ramírez Otero / Julián Bouvier. Redacción: Agustina Sandoval Lerner. Edición: Pedro Ramírez Otero.  El 4 de octubre de 2006 se sancionó a nivel nacional la Ley 26.150 de Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) que tiene como objetivo que niños, niñas y adolescentes reciban ESI en todos los niveles, y en todos los establecimientos educativos, tanto públicos...
El periodismo que pregunta por López

El periodismo que pregunta por López

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Adriana Meyer, autora del libro Desaparecer en Democracia, reflexionó en torno a la importancia de seguir renovando las preguntas e investigaciones sobre el caso López. La periodista Adriana Meyer señala que entre los desafíos que el periodismo tiene para cubrir la continuidad del caso López están ligados con "un estancamiento per se, natural", debido al paso de los años. Sin embargo, resalta que "en el país de los 30.000, paradójicamente, hay provincias donde ni siquiera hay un registro manual con un fichero de los NN. Todavía hay mucho para explorar en ese aspecto, entonces todavía hay trecho, y creo que el desafío para nosotros es hacer un esfuerzo para encontrar una arista para seguir hablando de él". En comunicación con Radio Futura, Meyer resalta los "enormes...