Audio y radio


Audio y radio

Las mujeres son las que más sufren el drama de alquilar y los abusos de inmobiliarias y propietarios

Las mujeres son las que más sufren el drama de alquilar y los abusos de inmobiliarias y propietarios

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
“Las consultas que nos llegan de mujeres que están atravesando situaciones de violencia y demás están totalmente atravesadas por la cuestión de la vivienda y, sobre todo por la vivienda en alquiler, que es hoy la principal forma de acceso de las mujeres trabajadoras a la vivienda”, explicó Lucía Cavallero, integrante de Ni Una Menos. Escuchar el reporte desde Radio Estación Sur de La Plata, Buenos Aires. Las mujeres que alquilan son las que más sufren los abusos de las inmobiliarias y propietarios y la incertidumbre generada por la reforma de la ley de alquileres que se debate en el Congreso, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados. “Desde la pandemia estamos trabajando el tema porque las consultas que nos llegan de mujeres que están atravesando...
En La Plata miles de familias viven sin acceso a condiciones dignas de vida y de vivienda

En La Plata miles de familias viven sin acceso a condiciones dignas de vida y de vivienda

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
En Argentina, según el Registro Nacional de Barrios Populares publicado en abril de este año, hay 5.687 barrios de estás características. En la provincia de Buenos Aires hay 1.933. Y puntualmente en la región de La Plata, Berisso y Ensenada hay 199 asentamientos o barrios de emergencia. Escuchar el reporte de Radio Futura de La Plata. El barrio 16 de febrero es uno de los más grandes de la provincia y se ubica en La Plata. Nació en el verano de 2020 en 163 hectáreas ubicadas en el barrio de Los Hornos, pertenecientes al gobierno nacional. Estas tierras habían sido cedidas a la provincia para un proyecto más que ambicioso de urbanización que incluía escuelas, hospitales, plazas y acceso a todos los servicios. Sin embargo este proyecto nunca se desarrolló. Esto...
El gobierno anunció que trabajadores y trabajadoras dejarán de pagar ganancias desde octubre

El gobierno anunció que trabajadores y trabajadoras dejarán de pagar ganancias desde octubre

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Massa informó que se subirá por decreto el mínimo no imponible a $1.700.000, equivalente a 15 salarios mínimos, desde el mes que viene. El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció que los trabajadores y trabajadoras dejarán de pagar el impuesto a las ganancias a partir del 1 de octubre próximo. Luego de la reunión que mantuvo el funcionario nacional y candidato a presidente de Unión por la Patria con otros representantes del gobierno nacional, como la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, y las centrales obreras (CGT y CTA), Massa informó que se subirá por decreto el mínimo no imponible a $1.700.000, equivalente a 15 salarios mínimos, desde el mes que viene. “En la Argentina solo van a quedar 80.000 gerentes, directores de empresas, jubilados...
Alquileres: inquilinos exponen y reclaman en el Senado que no avance la reforma de la ley

Alquileres: inquilinos exponen y reclaman en el Senado que no avance la reforma de la ley

Audio y radio, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Así se expresaron representantes de organizaciones inquilinas que participaron del plenario de comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda del Senado. El proyecto cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. Organizaciones inquilinas reclamaron durante el plenario de comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores que no avance la reforma de la ley de alquileres que tiene media sanción de la Cámara de Diputados. Uno de los cambios que propone el proyecto de la oposición es que los contratos de locación pasen de tres a dos años de duración. “Lo que va a generar es que en vez de en seis años de firmar dos contratos, vas a firmar tres, generando más costos inmobiliarios que los paga la parte inquilina. Y si...
Red Trasandina de Mujeres Diaguitas: contra el saqueo de los bienes comunes como políticas de Estado

Red Trasandina de Mujeres Diaguitas: contra el saqueo de los bienes comunes como políticas de Estado

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La semana pasada nos referimos a la defensa que en Ecuador hicieron de dos importantes zonas ambientales a través de un plesbicito, que afortunadamente fueron apoyados por gran parte de la población. Ahora queremos difundir el testimonio de Lourdes Albornoz, integrante de la Red Transandina Diaguita de Mujeres y Disidencias “Ancestras del Futuro”, hablando sobre la realidad ambiental de su región y por supuesto de la preocupación que existe en defensa de sus bienes naturales. Duración: 20:52 – 19 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” En esta ocasión la hermana diaguita se refiere a varios temas que son preocupación no sólo de su zona, sino de todos quienes defendemos la naturaleza, los bienes naturales y la vida en general,...
El Tercer Malón de la Paz cumple 1 mes en Buenos Aires reclamando la nulidad de la reforma constitucional de Jujuy

El Tercer Malón de la Paz cumple 1 mes en Buenos Aires reclamando la nulidad de la reforma constitucional de Jujuy

Audio y radio, CABA, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Esta mañana intentaron ser recibidos en el Palacio de Justicia pero les pidieron que presentaran una nueva nota “firmada por nosotros y un representante legal que nos de el visto de la nota presentada”, explicó uno de los voceros al resto de los integrantes de la organización indígena, tras ser rechazados pro las autoridades del máximo tribunal. Cobertura Prensa Originaria Llankaj MAKI – Red Chaski. El Tercer Malón de la Paz cumple un mes de permanencia en la Ciudad Buenos Aires para reclamar la nulidad de la reforma de la constitución de la provincia de Jujuy. Por eso se mantienen en la capital del país pidiéndole a la Corte Suprema de Justicia que se expida sobre la inconstitucionalidad del nuevo texto impulsado por el gobernador Gerardo Morales. Esta mañana...
Presa política mapuche lleva 11 días en huelga de hambre en reclamo de arresto domiciliario

Presa política mapuche lleva 11 días en huelga de hambre en reclamo de arresto domiciliario

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Hace tres semanas que Bonnefoy Carriqueo Antimil fue detenida por personal policial masculino con un pedido de captura por la causa usurpación en Villa Mascardi en 2017. Escuchar el reporte de Karina Hernández desde Radio Encuentro de Viedma, Río Negro. La integrante de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu Yessica Bonnefoy lleva 11 días en huelga de hambre reclamando su libertad o que le den arresto domiciliario. Hace tres semanas que Bonnefoy Carriqueo Antimil fue detenida por personal policial masculino con un pedido de captura por la causa usurpación en Villa Mascardi en 2017. Al detenerla fue golpeada y de manera violenta llevada a la Comisaría 28 de Bariloche y luego trasladada a una sede de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) donde hasta hoy continúa...
Juicio por la muerte de Sandra y Rubén: reclamo para que Vidal esté como acusada

Juicio por la muerte de Sandra y Rubén: reclamo para que Vidal esté como acusada

Audio y radio, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El Frente de Unidad Docente Bonaerense pide que incorpore a la ex gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal como imputada en el juicio por sus responsabilidades políticas en el año que sucedió la explosión de la Escuela N°49 de Moreno. Escuchar el reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de la Ciudad de Buenos Aires. Luego de cinco años de demora se encuentra en marcha el juicio por la muerte de los trabajadores de la educación Sandra Calamano y Rubén Rodríguez durante la explosión la Escuela N°49 de Moreno, en la provincia de Buenos aires, el 2 de agosto de 2018. Mientras tanto, desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense reclaman que a las actuales imputaciones se sumen las responsabilidades políticas por el abandono de los establecimientos educativos....
Ecuador: triunfaron el Yasuní y el Chocó Andino

Ecuador: triunfaron el Yasuní y el Chocó Andino

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
El pasado 20 de agosto se realizaron en Ecuador las elecciones presidenciales para elegir al presidente y vicepresidente constitucional y completar de esa manera el período constitucional 2021-2025. Al mismo tiempo se realizaron las consultas ambientales que formaron parte de estos comicios. Una de ellas era si se debía mantener bajo tierra el petróleo ubicado en el Parque Nacional Yasuní, y la otra si se debía prohibir la actividad minera en el Chocó Andino, que se extiende por la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito. Duración: 20:47 – 19 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” En el primer caso ganó el “Sí” para detener la explotación petrolera en el Yasuní y en el segundo ganó la prohibición de la minería...
En Misiones se reconoció a Eliseo Chamorro para la Subsecretaría de Revalorización Cultural

En Misiones se reconoció a Eliseo Chamorro para la Subsecretaría de Revalorización Cultural

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En estas épocas, en donde hay tanta resistencia y lucha por parte de diferentes comunidades de Pueblos Originarios, que uno de ellos sea reconocido y designado en un importante cargo en el área de cultura, nos hace tener esperanzas en que las cosas pueden mejorar. Nos referimos a Eliseo Chamorro, Cacique de la Comunidad Kaaguy Poty, del Valle de Cuñá Pirú, en Aristóbulo del Valle- quien pasará a desempeñarse como Subsecretario de Revalorización Cultural de la Provincia de Misiones. Duración: 17:19 – 16 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Cabe destacar, que Eliseo, docente intercultural bilingüe, ha venido luchando además, junto a otros líderes, durante 22 años en la recuperación de más de 6.000 hectáreas de tierra...