Audio y radio


Audio y radio

Juicio por la muerte de Sandra y Rubén: reclamo para que Vidal esté como acusada

Juicio por la muerte de Sandra y Rubén: reclamo para que Vidal esté como acusada

Audio y radio, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El Frente de Unidad Docente Bonaerense pide que incorpore a la ex gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal como imputada en el juicio por sus responsabilidades políticas en el año que sucedió la explosión de la Escuela N°49 de Moreno. Escuchar el reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de la Ciudad de Buenos Aires. Luego de cinco años de demora se encuentra en marcha el juicio por la muerte de los trabajadores de la educación Sandra Calamano y Rubén Rodríguez durante la explosión la Escuela N°49 de Moreno, en la provincia de Buenos aires, el 2 de agosto de 2018. Mientras tanto, desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense reclaman que a las actuales imputaciones se sumen las responsabilidades políticas por el abandono de los establecimientos educativos....
Ecuador: triunfaron el Yasuní y el Chocó Andino

Ecuador: triunfaron el Yasuní y el Chocó Andino

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
El pasado 20 de agosto se realizaron en Ecuador las elecciones presidenciales para elegir al presidente y vicepresidente constitucional y completar de esa manera el período constitucional 2021-2025. Al mismo tiempo se realizaron las consultas ambientales que formaron parte de estos comicios. Una de ellas era si se debía mantener bajo tierra el petróleo ubicado en el Parque Nacional Yasuní, y la otra si se debía prohibir la actividad minera en el Chocó Andino, que se extiende por la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito. Duración: 20:47 – 19 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” En el primer caso ganó el “Sí” para detener la explotación petrolera en el Yasuní y en el segundo ganó la prohibición de la minería...
En Misiones se reconoció a Eliseo Chamorro para la Subsecretaría de Revalorización Cultural

En Misiones se reconoció a Eliseo Chamorro para la Subsecretaría de Revalorización Cultural

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En estas épocas, en donde hay tanta resistencia y lucha por parte de diferentes comunidades de Pueblos Originarios, que uno de ellos sea reconocido y designado en un importante cargo en el área de cultura, nos hace tener esperanzas en que las cosas pueden mejorar. Nos referimos a Eliseo Chamorro, Cacique de la Comunidad Kaaguy Poty, del Valle de Cuñá Pirú, en Aristóbulo del Valle- quien pasará a desempeñarse como Subsecretario de Revalorización Cultural de la Provincia de Misiones. Duración: 17:19 – 16 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Cabe destacar, que Eliseo, docente intercultural bilingüe, ha venido luchando además, junto a otros líderes, durante 22 años en la recuperación de más de 6.000 hectáreas de tierra...
Ley de alquileres: la oposición consiguió el quórum y buscará reformarla o derogarla

Ley de alquileres: la oposición consiguió el quórum y buscará reformarla o derogarla

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
“Cuando plantean que el índice va a ser pactado entre las partes, nunca se sentaron a negociar un contrato, no hay forma de discutir nada”. El responsable del Consejo Asesor de la Vivienda de Rosario, Ariel D’Orazio, criticó la iniciativa de la oposición porque “lo que está en juego para 10 millones de personas es la posibilidad de seguir alquilando con un grado de previsibilidad”, ya que una de las propuestas es quitar el índice que marca el porcentaje de aumento así como la actualización anual del valor del mismo. La oposición en la Cámara de Diputados de la Nación consiguió el quórum para sesionar y buscará reformar o derogar la ley de alquileres. Con el acuerdo de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza lo más probable es que haya cambios sobre la ley...
Se confirmó la prisión preventiva para César Sena por el femicidio de Cecilia

Se confirmó la prisión preventiva para César Sena por el femicidio de Cecilia

Audio y radio, Géneros, Norte Argentino, Sistema Político
Además siguen con prisión preventiva Gustavo Obregón, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reynoso, acusados de encubrimiento agravado en el hecho. Escuchar el reporte de Marcelo Gaúna desde Radio Nuestra Voz de Resistencia, Chaco. La Cámara de Apelaciones en lo Criminal de Resistencia confirmó las prisiones preventivas contra Cesar Sena, imputado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, y contra Gustavo Obregón, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reynoso, acusados de encubrimiento agravado en el hecho. El juez de la Cámara de Apelaciones, Héctor Geijo, aseguró que la resolución no busca ”poner feliz a una parte” de la sociedad “sino que estamos obligados porque así lo manda el procedimiento, a resolver conforme a las pruebas”. El...
Córdoba: Avance judicial para frenar las fumigaciones con agrotóxicos en Colonia Tirolesa

Córdoba: Avance judicial para frenar las fumigaciones con agrotóxicos en Colonia Tirolesa

Ambiente, Audio y radio, Córdoba
La medida fue solicitada por la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) que trabaja junto a vecinos y vecinas de la ciudad cordobesa, cuya principal actividad productiva es la siembra de soja, papa y maíz. Escuchar el reporte de Ana Tafarell desde Radio La Ronda de Colonia Coroya, Córdoba.  En Córdoba avanza el pedido para frenar las fumigaciones en Colonia Tirolesa debido a que el Poder Judicial provincial aceptó el pedido de transformar las denuncias de fumigaciones en esa localidad en un amparo colectivo. La medida fue solicitada por la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) que trabaja junto a vecinos y vecinas de la ciudad cordobesa, cuya principal actividad productiva es la siembra de soja, papa y maíz. Por...
San Luis: Varias localidades enfrentan incendios y vecinos y vecinas se autoconvocan para colaborar

San Luis: Varias localidades enfrentan incendios y vecinos y vecinas se autoconvocan para colaborar

Ambiente, Audio y radio, Cuyo
El incendio forestal se volvió incontrolable, evacuaron familias, se perdieron animales y las condiciones climáticas empeoran la situación por el intenso viento y la sequía extrema. Escuchar el reporte de Mariana Fernández desde FM La Cigarra de San Francisco del Monte de Oro, San Luis. Las localidades El Trapiche, Río Grande, El Volcán, Potrero de los Funes y Juana Koslay de la provincia de San Luis sufren incendios forestales y mantienen a bomberos voluntarios, brigadistas y personal policial trabajando desde este lunes para apagar las llamas. En algunas zonas se evacuaron familias y se registraron casas quemadas por el avance del fuego. Además, por la alarmante situación, los cuarteles de bomberos solicitan donaciones de todo tipo de insumos. Mientras tanto,...
Rafael Nahuel: A seis años del crimen, aún no hubo justicia

Rafael Nahuel: A seis años del crimen, aún no hubo justicia

Audio y radio, Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
El homicidio de Rafael Nahuel se produjo en medio de una campaña contra las comunidades mapuche por parte de la entonces ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Escuchar el reporte de Fm Pocahullo de San Martín de Los Andes. Este 15 de agosto comenzó el juicio oral y publico contra cinco prefectos por el asesinato de Rafael Nahuel. El 25 de noviembre del 2017, Rafael Nahuel tenía tan solo 22 años y recibió un disparo letal por la espalda. La bala de plomo salió de un arma reglamentaria del Grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina Sucedió en medio de un violento operativo de desalojo en la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi, a 25 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche. En la escena del hecho se encontró evidencia...
La ley de Alquileres, ¿fracaso o boicot?

La ley de Alquileres, ¿fracaso o boicot?

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
¿Hay un boicot a la ley por parte de las inmobiliarias y propietarios? ¿El gobierno no controla porque no puede o porque no quiere? ¿Qué características tiene el mercado? ¿Hasta dónde puede meterse el Estado y cómo tiene que hacerlo? Mientras tanto, ¿Qué estrategias se dan las personas que alquilan? Escuchar De ida y Vuelta. “La ley de alquileres, para lo que tiene que ver con la vivienda es un verdadero desastre, es una ley totalmente intervencionista y disociada de la realidad actual”, dice Enrique Abatti, abogado especialista en Derecho Inmobiliario y presidente de la Cámara de Propietarios de la República Argentina. “Es difícil analizar el funcionamiento de una ley que no se aplica o no se cumple. Es difícil que hagamos cumplir esta ley, o la que sea,...
Conicet: “La sociedad entiende la necesidad del desarrollo científico tecnológico”

Conicet: “La sociedad entiende la necesidad del desarrollo científico tecnológico”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Crece el repudio a las declaraciones del candidato a presidente Javier Milei de cerrar el Ministerio de Ciencia y Tecnología y privatizar el Conicet, en el caso de ser elegido presidente en las elecciones del 22 de octubre. Escuchar la entrevista con Nuria Giniger, investigadora del Conicet, en el Informativo FARCO. El candidato de La Libertad Avanza, que fue el más votado en las PASO del domingo pasado, estuvo en La Nación + y planteó su idea de cerrar el ministerio que está a cargo de Daniel Filmus y privatizar el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) porque “no se nota” el aporte de científicos e investigadores a la sociedad. En declaraciones a Informativo FARCO, la investigadora y secretaria general del sindicato ATE Conicet en...