Soporte


Soporte

Marcha Nacional Universitaria en defensa de la educación pública

Marcha Nacional Universitaria en defensa de la educación pública

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
En el marco de cuatro semanas de medidas de fuerza de docentes y estudiantes, con tomas de establecimientos educativos y multitudinarias protestas en todo el país, bajo una lluvia torrencial comenzó en la Ciudad de Buenos Aires la Marcha Nacional Universitaria. Compartimos información de las coberturas de Sómos Télam y ANRed. Masiva movilización en #CABA en el marco de la #MarchaNacionalUniversitaria en reclamo de paritarias dignas y mayor presupuesto para la #EducaciónPública. Entrevistamos a Antonio Roselló de CONADUH Miles de estudiantes, docentes, dirigentes gremiales y políticos se preparan para participar de una multitudinaria movilización contra el ajuste dispuesto por el gobierno nacional. Buenos Aires, 30 de agosto (#SomosTélam) Miles de estudiantes,...
Docentes marcharon en rechazo al 19% de Vidal

Docentes marcharon en rechazo al 19% de Vidal

Foto, La Plata, Trabajadoras/es
En el día de hoy, en el marco de un paro de 72 hs, la docencia bonaerense se movilizó en La Plata hasta la Casa de Gobierno provincial en rechazo al 19% propuesto por Vidal. Por: Rocío Tagliabue El gobierno de la provincia de Buenos Aires y los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se reunieron el jueves de la semana pasada en una nueva reunión paritaria. Se trató del primer encuentro después de la muerte evitable de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, vicedirectora y auxiliar de la escuela primaria Nicolás Avellaneda Nº 49 del barrio San Carlos en la localidad de Moreno. El gobierno de Vidal realizó en ese encuentro una oferta salarial de un 19% de aumento, mientras que los datos oficiales, conocidos a principios de este mes, dan cuenta de una...
Concentración en el acampe del Astillero Río Santiago

Concentración en el acampe del Astillero Río Santiago

Destacadas, Foto, La Plata, Trabajadoras/es
En el marco del paro provincial de 48 hs, convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado, estatales de distintos sectores llevaron su solidaridad al acampe del ARS. Por: Rocío Tagliabue ((i)) Desde el pasado miércoles 22 de agosto, en el marco de una gran movilización en repudio a la represión que el día anterior había desatado el gobierno de María Eugenia Vidal, los trabajadores del Astillero Río Santiago sostienen un acampe en Plaza San Martín. En el día de hoy, al cumplirse el segundo día del paro de 48 hs convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado a nivel provincial, estatales de distintos sectores concentraron desde las 9 de la mañana en el acampe, acompañados por judiciales, trabajadores de la salud y distintas organizaciones gremiales...
[Fotogalería] Festival en el acampe del Astillero Río Santiago

[Fotogalería] Festival en el acampe del Astillero Río Santiago

Foto, La Plata, Trabajadoras/es
A siete días del comienzo del acampe frente a la Casa de Gobierno provincial, los trabajadores convocaron a un festival en defensa del Astillero Río Santiago. Por: Rocío Tagliabue El domingo habían realizado una jornada de festejo por el Día de la Niñez. El martes 28 realizaron un Festival con música en vivo, del que participaron distintas bandas de rock: Las ratas de siempre, Chimichurri Rock Criollo y Malayunta Orquestita. Antes, tocaron Samba Reggae Ensenada y  la murga Tocando Fondo. Estuvieron presentes estudiantes de la Escuela de Teatro y estudiantes de la Escuela de Arte de Berisso, que les regalaron a los trabajadores del ARS una bandera que realizaron durante el Festival. El Festival coincidió con la primera jornada del paro de 48 hs convocado por la Asociación...
[Fotogalería] 395 días sin Johana

[Fotogalería] 395 días sin Johana

Foto, Géneros, La Plata
Este domingo se cumplió otro mes de la desaparición de Johana Ramallo en La Plata. Desde las tres de la tarde, realizaron una actividad frente a gobernación. Por: Rocío Tagliabue Como cada 26, Marta Ramallo, acompañada por el espacio "Buscamos a Johana", convocó a reunirse para exigir la aparición de su hija. En esta ocasión, realizaron una radio abierta con intervenciones artísticas frente a la Casa de Gobierno de la provincia de Buenis Aires. "Peligro: Vidal proxeneta" fue la consigna que permaneció sobre las rejas de la gobernación, señalizadas con cintas de seguridad. Del lado de enfrente, sobre la Plaza San Martín, los trabajadores del Astillero Río Santiago continuaban en el acampe que iniciaron la semana pasada después de la feroz represión del gobierno...
En carne propia: la Reforma Laboral en cortes

En carne propia: la Reforma Laboral en cortes

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Lxs que sólo tenemos nuestra fuerza de trabajo para generar valor somos la mayoría es por eso que el proyecto de Reforma Laboral está en boca de todxs lxs trabajadorxs. Para tocar esta temática de interés general decidimos contactarnos con especialistas que nos permitan analizar en profundidad qué implica y que futuro nos espera en caso de que esta ley se aprobada y presentarla en diferentes cortes. Corte I: G20. En este primer programa hablamos con FLORA de la Cátedra Libre Virginia Bolten y de la colectiva feminista DAWN para intentar establecer cuál es el marco global en el que se inserta la Reforma Laboral y cómo les está yendo a los países que ya la aplicaron. Corte II: La Ley En esta segunda edición, nos metemos en la letra fina de la picadora de carne y conversamos...
Olla Popular y Frazadazo

Olla Popular y Frazadazo

CABA, Derechos Humanos, Foto
Este jueves, siguiendo con el "Frazadazo" y olla popular como método para visibilizar la falta de vivienda, cientos de personas se concentraron en Caseros y Entre Ríos para exigir el efectivo cumplimiento de la Ley 3706 de Protección y Derechos de las Personas en Situación de Calle, reclamar la sanción de una ley equivalente a nivel nacional  y denunciar el aumento de la cantidad de personas en situación de calle y en riesgo de estar, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el resto del país. Las organizaciones sociales denuncian que hay más de 7000 personas viviendo en la calle en la CABA y alrededor de 20.000 en riesgo de estarlo. Aquí un registro de la jornada.
Raúl Zibechi: “Este modelo no se sostiene sin represión”

Raúl Zibechi: “Este modelo no se sostiene sin represión”

Audio y radio, Derechos Humanos, Internacionales
Militarización y violencia.La represión de la protesta social, el aumento de los casos de gatillo fácil, el apoyo y la defensa ciega del gobierno a las fuerzas de seguridad son hoy moneda corriente. El enfrentamiento que plantea el gobierno con las clases populares parece profundizarse día tras día. Todo se vuelve aún más preocupante si recordamos que se estableció que las fuerzas armadas van a poder intervenir en la seguridad interior. Los factores fundamentales por que se da esta situación. Charlamos con Raúl Zibechi para que nos ayude a entender qué mecanismos operan en quienes ejercen y justifican la violencia y al servicio de qué intereses está. Fuente: http://lacolectiva.org.ar/este-modelo-no-se-sostiene-sin-represion-raul-zivechi/
Haití y el marxismo latinoamericano

Haití y el marxismo latinoamericano

Discusiones, Internacionales, Video
Entrevista sobre "Haití y el marxismo latinoamericano" a Ives Dorestal (profesor haitiano, gran erudito del marxismo mundial, Doctor en Filosofía por la Universidad de Frankfurt [Alemania], cuya tesis fue dirigida por Alfred Schmidt). Dorestal es biógrafo de Jacques Roumain (1907-1944), fundador del comunismo haitiano. La entrevista de Brancaleone Films fue realizada por Néstor Kohan en Casa de las Américas [Cuba, 2018], en una Escuela de posgrado de CLACSO y el Instituto de Filosofía de la Habana. Colaboraron Carla Valdés León y Claudia Ruiz Lorenzo del Colectivo Micromundo (Cuba).