Soporte


Soporte

La ronda de jubiladas y jubilados y la marcha del Garrahan confluyeron en Plaza de Mayo

La ronda de jubiladas y jubilados y la marcha del Garrahan confluyeron en Plaza de Mayo

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Un nuevo miércoles de protestas y un nuevo circo represivo del gobierno de ultraderecha, que fortificó el Congreso de la Nación y cortó el tránsito en las avenidas Rivadavia, Entre Ríos y Callao por 300 metros en nombre del protocolo contra la protesta, denominado "antipiquetes" por Bullrich y cuyo supuesto fin es garantizar el tráfico vehicular. Fotos: Mat ((i)) La ministra de represión y disciplinamiento social, Patricia Bullrich, volvió a montar un grotesco despliegue represivo aún más exagerado que en ocasiones pasadas, pero con la salvedad de esconder a las tropas a buena distancia tras el vallado, como ya hizo la semana pasada, y limitar así el ataque directo sobre manifestantes. Si lo hizo por su propio cálculo político, o por el apriete interno de otros sectores...
“No nos sentimos intimidados” dicen en la Lof Tuwvn Kupalmeo Maliqueo

“No nos sentimos intimidados” dicen en la Lof Tuwvn Kupalmeo Maliqueo

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Continuando con la terrible política de desalojos de las comunidades originarias, que parece ser la rutina de este gobierno, en esta oportunidad le toca al Lof Tuwvn Kupalmeo Maliqueo, de Villa Pehuenia, Provincia de Neuquén. Y es su lonko, la hermana Cecilia Maliqueo, quien está acusada por parte de quienes se dicen propietarios,  del delito de usurpación. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/06/Kay-Pacha-11-junio-1.mp3 Descargar archivo Por eso éstos, presentaron una denuncia penal por ocupación clandestina  de un campo, del que ahora, Diego Luis Ozollo dice ser su propietario, patrocinado por Maximiliano Orpianessi, y el estudio jurídico Cúneo Libarona de Buenos Aires, de la familia del actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. A...
Cristina dijo que aunque la metan presa “no hay solución para el país con esta política”

Cristina dijo que aunque la metan presa “no hay solución para el país con esta política”

CABA, Destacadas, Sistema Político, Video
Desde la sede del PJ, la ex presidenta se refirió a la posibilidad de quedar detenida luego del operativo mediático político que busca presionar a la Corte Suprema de Justicia para que se expida sobre la condena que recibió CFK en la causa conocida como Vialidad. La titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández, aseguró que, aunque la metan presa, “no hay solución para el país con esta política” del gobierno de Javier Milei. Este lunes se realizó un homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez, de 1956, perpetrados por la dictadura que un año antes había derrocado a Juan Domingo Perón y bombardeado la Plaza de Mayo asesinando a unos 300 civiles y dejando miles de heridos. Desde allí la ex presidenta se refirió a la posibilidad...
Córdoba: La fábrica estatal de aviones aplica suspensiones y rebajas salariales

Córdoba: La fábrica estatal de aviones aplica suspensiones y rebajas salariales

Audio y radio, Córdoba, Trabajadoras/es
Escuchar el reporte de Emilia Calderón desde Radio La Ranchada de Córdoba. La Fábrica Argentina de Aviones de Córdoba (FAdeA), aplicará suspensiones rotativas por 90 días con pago del 80% de los salarios por la grave situación productiva de la empresa en este momento. El plan fue ratificado por el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), tras varias instancias de negociación. En un principio, la empresa había propuesto pagar solo el 50% del salario a los empleados afectados por las suspensiones, pero finalmente ese porcentaje fue elevado. El acuerdo comprende suspensiones simultáneas, alternadas, rotativas, totales o parciales, dependiendo de la situación productiva de la empresa entre el 1 de junio y el 31...
Mendoza: Madres de chicos con discapacidad se manifestaron contra el maltrato del gobierno nacional

Mendoza: Madres de chicos con discapacidad se manifestaron contra el maltrato del gobierno nacional

Audio y radio, Cuyo, Derechos Humanos
En Mendoza, distintas familias del departamento Lavalle —en su mayoría mujeres— se convocaron para exigir respuestas y condiciones dignas para sus hijos e hijas con discapacidad. Lo hacen en un contexto de creciente recorte presupuestario y falta de regulación por parte del Estado nacional. Fue en la previa de la media sanción dela Cámara de Diputados al proyecto de emergencia en discapacidad. Escuchar el reporte de Daniela Nievas desde Radio Tierra Campesina de Lavalle, Mendoza. Rebeca Garcia, mamá de Bruno, un adolescente de 13 años con epilepsia y diagnóstico de autismo, dijo en Radio Tierra Campesina que las medidas del gobierno nacional afectan a la salud y la vida cotidiana de miles de familias mendocinas. “Nosotros venimos sufriendo, lamentablemente, hace...
“La resistencia crece”: jubilades, #NiUnaMenos y muchas otras luchas confluyeron ante el Congreso

“La resistencia crece”: jubilades, #NiUnaMenos y muchas otras luchas confluyeron ante el Congreso

CABA, Destacadas, Foto, Géneros, Trabajadoras/es, Video
La ronda de jubiladas y jubilados de todos los miércoles fue abrazada este 4 de Junio por el movimiento transfeminista a 10 años del #NiUnaMenos, organizaciones de personas con discapacidad y migrantes, movimientos sociales como la UTEP, organizaciones y centrales sindicales -ambas CTA- trabajadores del Garrahan, CONICET, prensa, entre otras. Fotos: Nicolas Solo ((i)) 3J: El Estado es responsable. ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El miércoles 4 de junio, el movimiento feminista realizó una movilización para conmemorar los 10 años de Ni Una Menos. La decisión de trasladar el acto un día después de la fecha original permitió confluir con la marcha de las y los jubilados, una estrategia que refleja la necesidad de masificar la protesta frente a la represión...
Amenaza de desalojo a la comunidad india Colalao de Tucumán

Amenaza de desalojo a la comunidad india Colalao de Tucumán

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
Como ya lo venimos denunciando, las amenazas y los desalojos de comunidades indígenas de distintas partes del país, cada vez están recrudeciendo más. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/06/Kay-Pacha-3-junio.mp3 Descargar archivo Ahora tenemos el ejemplo de la Provincia de Tucumán, en cuyos hermosos Valles Calchaquíes se están produciendo estas situaciones.  Podemos decir que desde Tafí del Valle hasta San Pedro de Colalao, pasando por Amaicha o El Mollar, se viene repitiendo la situación: expulsión de comunidades que habitan en la zona desde hace prácticamente siglos, para destinarlo a fines turísticos en general. A esto se suma la venta irregular de tierras fiscales, la falta de control ambiental y lo más grave, el incumplimiento del...
Marcha de velas de residentes del Hospital Garrahan

Marcha de velas de residentes del Hospital Garrahan

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
En medio del ajuste salvaje y la demolición del Estado que ejecuta el gobierno de ultraderecha de Javier Milei, las y los profesionales residentes del Hospital Garrahan marcharon este lunes al Obelisco a reclamar por aumento salarial y mejores condiciones laborales. Aunque el gobierno nacional vendió humo ante la presión social, continúan a la espera de un ofrecimiento formal de parte del Ministerio de Salud. Este martes habrá una nueva asamblea general de todo el hospital, donde se definirá la continuidad de las medidas de fuerza. Los médicos y médicas residentes del Hospital Garrahan realizaron junto a pacientes y manifestantes solidarios una marcha de velas este lunes a la noche en el Obelisco de Buenos Aires para reclamar un aumento salarial. Están cobrando menos de 800...
El camino de la soberanía alimentaria ante la emergencia

El camino de la soberanía alimentaria ante la emergencia

Ambiente, Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
La situación de la soberanía alimentaria argentina es alarmante, porque la pobreza ya supera el 50%, porque 3 de cada 10 niños y adolescentes pasan hambre, porque un millón de niños se va a dormir sin cenar.   Escuchar el reporte de INCUPO. Esta señal de emergencia alimentaria está reflejada en el reciente Informe Anual de la Soberanía Alimentaria Argentina, presentado el mes pasado en el Bolsón, Río Negro, por la Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria, también conocida como Calizas, que está conformada por unos 60 espacios de reflexión relacionados a universidades y organizaciones sociales de todo el país. “La particularidad de este informe es que recupera las voces de los distintos territorios, de los amplios claves en la soberanía alimentaria”...
Procesan al policía federal Cristian Rivaldi por gasear a una nena de 10 años en una marcha de jubiladas y jubilados

Procesan al policía federal Cristian Rivaldi por gasear a una nena de 10 años en una marcha de jubiladas y jubilados

CABA, Derechos Humanos, Video
El juez federal Sebastián Ramos procesó por los delitos de "abuso de autoridad" y "lesiones leves" al policía federal Cristian Miguel Rivaldi, por tirarle gas pimienta en la cara a una nena de 10 años y su madre en la marcha de jubilados/as del 11 de septiembre del 2024. El juez consideró que Rivaldi se apartó del protocolo para manifestaciones y "arrojó gas contra dos mujeres, una de ellas menor, que se encontraban en el suelo y sin agredir a la autoridad". En aquel momento, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Javier Milei, y periodistas alineados al gobierno nacional, intentaron instalar la fake news de que el gas había sido arrojado por una activista de derechos humanos. De hecho, con el respaldo del Gobierno, Rivaldi siguió participando de los salvajes operativos represivos...