Soporte


Soporte

El gobierno recorta en la formación de profesionales residentes de salud mental

El gobierno recorta en la formación de profesionales residentes de salud mental

Audio y radio, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
La Libertad Avanza disolvió programas de formación de posgrado para profesionales en psiquiatría, enfermería, trabajo social, psicología, musicoterapia y terapia ocupacional. Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. El gobierno disolvió los programas de Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM), una formación de posgrado para profesionales de psiquiatría, enfermería, terapia ocupacional, psicología, trabajo social y musicoterapia. Tenían el objetivo de formar profesionales capaces de abordar problemas de salud mental desde una perspectiva interdisciplinaria, es decir que no quede solamente en manos de una sola área. Bruno Vargas, integrante de RISAM en la ciudad de Rosario, dijo que la decisión del gobierno de Javier...
Siderúrgicos inician plan de lucha por salarios en Acindar Villa Constitución

Siderúrgicos inician plan de lucha por salarios en Acindar Villa Constitución

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es, Video
Los trabajadores de Acindar en Villa Constitución comenzaron este lunes un plan de lucha que podría desembocar en un paro por tiempo indeterminado. El reclamo es por la dilación en la aplicación de paritarias, que lleva ocho meses sin resolución, y en defensa de los puestos de trabajo. El viernes, un congreso de trabajadores siderúrgicos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución resolvió iniciar un plan de lucha en Acindar, uno de los focos productivos más importantes de la zona y con gran impacto en toda la economía de la región. El congreso decidió "un plan de lucha local por la dilación en la aplicación de paritarias y en defensa de nuestros puestos de trabajo y la industria nacional", reseñó el portal especializado InfoGremiales. Hoy lunes...
“No nos quedan dudas de que Isabel Perón tiene que estar en el banquillo de los acusados”

“No nos quedan dudas de que Isabel Perón tiene que estar en el banquillo de los acusados”

Derechos Humanos, Nacionales, Rosario, Video
Lo dijo Federico Pagliero, abogado de la APDH de Rosario, en el marco del juicio que investiga la represión contra los obreros del cordón industrial de Villa Constitución en marzo de 1975, mientras María Estela Martínez de Perón estaba a cargo del Poder Ejecutivo. La ex presidenta de la Nación vive en Madrid y nunca fue convocada por la Justicia, a pesar de los pedidos en varias causas por crímenes de lesa humanidad, como ésta o la del Operativo Independencia, en Tucumán. Hace pocas semanas terminaron las testimoniales en el juicio que juzga a dos ex gerentes de la empresa Acindar y de un grupo de integrantes de la represión en la ciudad de Villa Constitución, Santa Fe, luego de la gesta que en 1974 protagonizaron los sectores antiburocráticos de la Unión Obrera Metalúrgica...
Villa Carlos Paz movilizada en defensa de los humedales

Villa Carlos Paz movilizada en defensa de los humedales

Ambiente, Audio y radio, Córdoba
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular del gobierno provincial ha ratificado que la zona está protegida por la ley de bosques y no puede cambiarse el uso del suelo. Escuchar el reporte de Villanos Radio. Desde comienzos de año, un grupo de vecinos, vecinas y organizaciones socioambientales llevan adelante una serie de acciones para evitar que el humedal más grande de Villa Carlos Paz siga siendo intervenido. Se trata del humedal El Pantanillo, ubicado al oeste de Villa Carlos Paz, un ecosistema importante que ayuda a proteger a la ciudad de inundaciones y escorrentías. Sin embargo, a mediados de enero, el cuerpo legislativo de Villa Carlos Paz habilitó la posibilidad de que ese sector sea urbanizado. Desde ese momento, un grupo diverso de activistas viene llevando...
Buenos Aires: acto por Palestina frente a la Embajada de EEUU

Buenos Aires: acto por Palestina frente a la Embajada de EEUU

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
En el marco de la Acción Global por Palestina que se desarrolló este viernes 25 en distintas ciudades del mundo, se realizó un acto ante la Embajada de Estados en la Ciudad de Buenos Aires. Allí se denunció la complicidad del imperialismo estadounidense en el genocidio que el Estado de Israel continúa perpetrando en Gaza. En muchas ciudades de América y del mundo se convocó a manifestar ante las embajadas estadounidenses. Además, en ese país en particular, también se convocaron movilizaciones en decenas de ciudades y empezaron a registrarse nuevamente campamentos universitarios, tal cual ocurrió durante 2024. El llamado global es un pedido desde el corazón de Gaza, donde el genocidio continúa con condiciones cada vez más extremas. Mas de 50.000 víctimas civiles entre...
El pueblo armenio del mundo marcha por los crímenes del pasado y del presente

El pueblo armenio del mundo marcha por los crímenes del pasado y del presente

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Como cada 24 de abril, descendientes armenios de Buenos Aires marcharon desde la Facultad de Derecho hasta la Embajada de Turquía, así como descendientes armenios en toda la diáspora lo hacen por el reconocimiento, la verdad y la justicia del genocidio perpetrado por el estado turco desde 1915 y durante la Primera Guerra Mundial. Se ha tomado este día como inicio del exterminio, por la noche en que se detuvo y asesinó a 250 dirigentes armenios residentes en Constantinopla. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Crónica por Miriam Djeordjian* Al cumplirse 110 años del hecho se suma para este 2025 la exigencia al gobierno de Azerbaiyán de la presentación y liberación de los rehenes armenios secuestrados tras la guerra de usurpación en Artsaj, la región autónoma conocida también como...
Córdoba: Ginecólogos y neonatólogos de toda la provincia pararon por mejores salarios

Córdoba: Ginecólogos y neonatólogos de toda la provincia pararon por mejores salarios

Audio y radio, Córdoba, Trabajadoras/es
Denuncian que los bajos salarios condiciona la formación de nuevos especialistas. “Con ese panorama, muchos jóvenes desestiman estudiar medicina porque saben que el título de médico después les va a dar un sueldo muy chiquito”.   Escuchar el reporte de Virginia Artaza desde Radio Central Ferroviaria de Cruz del Eje, Córdoba. Profesionales de neonatología y maternidad de la provincia de Córdoba realizaron un paro de actividades que implicó cortar la atención en consultorios para visibilizar el reclamo por mejores salarios. Si bien hubo acatamiento de los profesionales de la salud pública provincial, hubo atención de urgencias, demandas oncológicas y cesáreas programadas. Ramiro Tiano, ginecólogo obstetra del Hospital Regional Aurelio Crespo de Cruz...
Decenas de despedidos de Sancor en la localidad de Don Torcuato reclaman su reincorporación

Decenas de despedidos de Sancor en la localidad de Don Torcuato reclaman su reincorporación

Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
Los trabajadores también denuncian falta de acompañamiento del sindicato. Mientras tanto, la planta de Don Torcuato se encuentra cerrada por los despidos masivos pero los ex empleados aseguran que la fábrica abrirá nuevamente con la gente que quiere el gremio y la empresa. Escuchar el reporte desde FM Tinkunaco de José C. Paz, Buenos Aires. Trabajadores de Sancor en Don Torcuato (Partido de Tigre) denuncian despidos arbitrarios de 63 personas y falta de respuestas de la empresa ante el pedido de reincorporación y pago de meses adeudados. Las bajas fueron notificadas a principio de año y desde ese momento no obtienen soluciones. “Nos tuvieron tres semanas con vueltas y seguíamos yendo a trabajar. Para el último día en el que nos tenían que depositar el sueldo en...
Amenazas y violentos desalojos de las comunidades indígenas

Amenazas y violentos desalojos de las comunidades indígenas

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde hace un tiempo las amenazas y desalojos a las comunidades fueron en aumento, pero en los últimos días recrudecieron tremendamente. Tal es así que esta semana estaban previstos cerca de 5 desalojos. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/04/kay-12-terminado.mp3 https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/04/kay-12-terminado.mp3 Descargar archivo Esta situación revela un desconocimiento por omisión o por acción de los derechos de los pueblos originarios, de sus personerías jurídicas, de sus carpetas técnicas y de los años de ocupación histórica de sus territorios. Las Comunidades Indio Colalao de Tucumán, Cueva del Inca de Tilcara, Jujuy, El Sosneado de Mendoza y Quintriqueo de Neuquén, sonaban para un desalojo inminente...
Varios postítulos docentes de CABA no abrieron sus cursos en 2025

Varios postítulos docentes de CABA no abrieron sus cursos en 2025

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Los postítulos son espacios públicos y gratuitos para que las y los docentes puedan seguir formándose después de haber completado su carrera. Funcionan en los profesorados de la ciudad, abordan temáticas diversas y ofrecen capacitación de excelencia académica para quienes se desempeñan en las diferentes áreas y en todos los niveles educativos. Muchos de ellos no abrieron su inscripción este año. Sus docentes no cobrarán salarios. Desde hace años los equipos docentes de los postítulos de nivel superior de CABA denuncian que sus contrataciones son precarias e inseguras. También vienen advirtiendo que sufren meses de retrasos en el pago de sus salarios y una incertidumbre inaceptable como trabajadores de la educación. Aseguran que su continuidad laboral jamás estuvo garantizada,...