Video


Video

México: Familiares de Ayotzinapa no cesarán en su lucha por verdad y justicia

México: Familiares de Ayotzinapa no cesarán en su lucha por verdad y justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios, Video
. Familiares de Ayotzinapa no cesarán en su lucha por verdad y justicia Ve los videos de la marcha aquí: https://radiozapatista.org/?p=45904 CDMX, 26 de julio de 2023. Un día después de la presentación del sexto y último informe del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI), que se retira del caso debido a la negativa por parte del ejército de entregar documentos fundamentales para la investigación, los familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la entrega de dichos documentos, que son claves para dar con el paradero de los jóvenes. Bajo una fuerte lluvia, los familiares marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez. El mensaje de los familiares ante el reporte...
La colimba de Morales

La colimba de Morales

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Video
Academias premilitares jujeñas para formar niños en el maltrato y la obediencia. La imagen y los audios retrotraen a los años anteriores al asesinato del soldado Omar Carrasco en 1994. Pero los gritos y los malos tratos no se originan esta vez en Neuquén sino en academias premilitares para niños y jóvenes habilitadas por el radical Gerardo Morales en Jujuy. Uno de los casos más polémicos es el de la academia “General Álvarez Prado”, que funciona en San Salvador, Perico, Palpalá y Tilcara, y que recibe desde niños de siete años hasta jóvenes de 23 para enseñarles “orden cerrado, defensa personal, preparación física, búsqueda y rescate, y adiestramiento canino”, entre otros saberes. Algunos padres preocupados por el tono lacerante de los instructores recurrieron...
¿Quién es el nieto 133?

¿Quién es el nieto 133?

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Abuelas de Plaza de Mayo dio a conocer la identidad del nieto 133. Es hijo de Cristina Silvia Navajas y Julio Santucho y nieto de la Abuela Nélida Navajas. Su mamá participó de la muralla humana que impidió que apropiaran a la hija de Adriana Calvo. El testimonio de su hermano Miguel, que lo buscó toda su vida. Redacción: Camila Cataneo. Edición: Fernando Tebele. Cristina Navajas y Julio Santucho militaban en el PRT-ERP. Ella fue secuestrada el 13 de Julio de 1976 mientras se encontraba en su casa con su cuñada. Ese día también secuestraron a Alicia Raquel D´Ambra. Cristina estaba embarazada de dos meses. A partir de testimonios de sobrevivientes se pudo conocer que estuvo en cautiverio en los Centros Clandestinos de Detención y Exterminio “Automotores Orletti”, “Puente...
A 47 años del apagón de Ledesma la memoria y la lucha jujeña aúnan fuerzas

A 47 años del apagón de Ledesma la memoria y la lucha jujeña aúnan fuerzas

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
Multitudinaria movilización en Buenos Aires por el fin de la represión y la derogación de la reformada Constitución provincial. El pedido de intervención del Gobierno nacional atravesó las convocatorias. En Libertador General San Martín, provincia de Jujuy, hace 47 años se efectuaba el primer corte de luz que daría pie a la desaparición de más de 400 personas. El enlace entre ingenio Ledesma y el dictador local de ese entonces sería parte de un plan estatal para desaparecer las llamas de lucha y unidad social. Hoy en Jujuy son Gerardo Morales y las empresas extractivistas quienes efectúan la persecución de las comunidades con memoria y fuerza para propiciar un cambio social y es por esto que el pueblo se reúne en Plaza de Mayo y distintos puntos del país para apoya...
Marcha del apagón: “Ledesma sigue generando miedo”

Marcha del apagón: “Ledesma sigue generando miedo”

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Video
“Monena” Márquez, hermana de Olga, Madre de Plaza de Mayo de Jujuy, y cuñada de Luis Arédez, intendente de Libertador desaparecido, habla de su militancia, la cárcel durante la dictadura y la impunidad de Blaquier. “El Poder Judicial es el mismo que justificó los hechos aberrantes de aquellos tiempos”, dice. Emperatriz “Monena” Márquez es una de las más reconocidas activistas de los derechos humanos del norte argentino. Nació en Tucumán, vive desde hace décadas en Catamarca y su historia está íntimamente ligada a Jujuy, ya que su hermana fue Olga del Valle Márquez, la Madre de Plaza de Mayo que durante años hizo la marcha de los jueves sola en la plaza del centro de Libertador General San Martín, el pueblo del que su esposo, Luis Ramón Arédez, había sido...
Nueve liberados en Jujuy: “No nos tenemos que dar por vencidos hasta que la reforma se baje”

Nueve liberados en Jujuy: “No nos tenemos que dar por vencidos hasta que la reforma se baje”

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Video
En Jujuy liberaron a nueve de los detenidos por participar de las actividades en contra la reforma de la constitución que habían sido encarcelados la semana pasada. Afuera del penal de Alto Comedero los esperaban una decena de personas que reclamaron por su libertad y acompañaron el pedido de familiares y distintas organizaciones. La mayoría de los liberados se mostró muy emocionado al salir del penal. Aún quedan tres personas detenidas: Renzo Laguna, Franco Zamboni y Eliseo Tapia. “Emocionados por el aguante que hicieron. Muchas gracias”, dijo uno al salir y la conmoción no lo dejó continuar. El grito de “¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos!”, acompañaba las palabras de cada uno de los que salía, como una manera de demostrar el aliento de los presentes. #UrgenteJujuy,...
Jujuy: marcha del Tercer Malón de la Paz a Buenos Aires

Jujuy: marcha del Tercer Malón de la Paz a Buenos Aires

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Video
El Tercer Malón de la Paz marchará a Buenos Aires para exigir a la Corte Suprema de Justicia que se expida acerca de las dos presentaciones realizadas por la inconstitucionalidad de la reforma de la Constitución provincial. Además le solicitará al Congreso nacional la intervención a la provincia y la sanción de la ley de la propiedad comunitaria. El Tercer Malón de la Paz dio a conocer, este domingo, la resolución de la asamblea desde el corte de ruta en Purmamarca. Decidieron iniciar una caminata hasta la Corte Suprema de Justicia y al Congreso nacional, para exigir al supremo tribunal que se expida en las dos presentaciones ya realizadas acerca de la inconstitucionalidad de la reforma de la constitución provincial. Por otra parte pediran ial Congreso de la Nación...
Víctimas de la ESMA resisten a la cesión del Campo de deportes

Víctimas de la ESMA resisten a la cesión del Campo de deportes

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
El predio fue cedido al Club River Plate. Exigen que sea tratado como Sitio de Memoria, ya que según los testimonios el lugar fue utilizado para, mediante una combustión con neumáticos, incinerar y desaparecer los cuerpos de personas secuestradas y asesinadas. La nueva presentación de víctimas que no son querellantes. Una querella recurrirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Redacción: Paulo Giacobbe / Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez Otero. Mientras caminaba hacia el juzgado, Mónica Dittmar, la esposa de Hernán Abriata, desaparecido en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) probablemente haya sentido, además de un frío insoportable, que llevaba en sus manos la última carta del mazo que podría evitar la entrega al Club River Plate del predio...
Chubut: la justicia condenó al docente Matías Schierloh por luchar

Chubut: la justicia condenó al docente Matías Schierloh por luchar

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es, Video
El viernes el juez Fabio Monti dio a conocer el veredicto del juicio contra el docente y dirigente de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), Matías Schierloh, culpabilizado por los daños provocados en la Legislatura de Chubut en el año 2019 en las protestas por la muerte de dos docentes. La Fiscal pedirá cinco años de prisión. "Repudiamos la decisión del Poder Judicial que sigue sindo connivente con el Poder Ejecutivo intentando acallar, castigar y penalizar a cada uno de los trabajadores que salimos a protestar cada día", expresaron desde ATECh. El viernes al mediodía el Juez Fabio Monti dio a conocer el veredicto que declaró culpable al docente y dirigente de ATECh Matías Schierloh como coautor responsable del delito de incendio de la Legislatura...
Acampe de la Unidad Piquetera

Acampe de la Unidad Piquetera

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es, Video
Tras una larga jornada de lucha con acampe y permanencia de la Unidad Piquetera dentro del anexo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, pocos minutos antes de la medianoche del martes se levantó la medida tras alcanzar un acuerdo con avances en varios puntos reclamados por los movimientos sociales. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Redacción: Indymedia Trabajadoras/es. Video: Unidad Piquetera. Al caer la noche del martes y mientras afuera se levantaban las carpas en cuadras y cuadras de la 9 de Julio bajo una lluvia torrencial, dentro del anexo del Ministerio de Desarrollo Social ubicado en Bernardo de Irigoyen 272, referentes de la Unidad Piquetera iniciaban una permanencia.   "No nos movemos de acá hasta obtener una respuesta", planteaban. La decisión...