Video


Video

Viralizaron un fragmento de entrevista de Patricia Bullrich en el que anunciaba que planea eliminar la indemnización a trabajadores

Viralizaron un fragmento de entrevista de Patricia Bullrich en el que anunciaba que planea eliminar la indemnización a trabajadores

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
En mayo, en su participación en AmCham Summit 2023, la precandidata a presidente por Juntos por el Cambio se había referido a la posibilidad de realizar una profunda y regresiva reforma laboral. Un usuario de Twitter recortó un fragmento de entrevista que se viralizó: "'Hoy no es razonable la indemnización'. Esta es la manera de pensar de los candidatos opositores", agregó. Patricia Bullrich, precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio, se viralizó en las últimas horas en las redes sociales por un recorte de su participación en AmCham Summit 2023. Se trató de un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, que reunió a candidatos, integrantes del Gobierno, legisladores y gremialistas bajo el lema “Protagonistas de la próxima Argentina”....
“El arte transforma ¡No a la reforma!”: recital en apoyo a la lucha del pueblo de Jujuy

“El arte transforma ¡No a la reforma!”: recital en apoyo a la lucha del pueblo de Jujuy

Culturas, Derechos Humanos, Norte Argentino, Video
Con la consigna "El arte transforma ¡No a la reforma!", más de 50 artistas de todo el país, encabezados por León Gieco y Juan Falú, realizarán este viernes 30 a las 21 un recital virtual en apoyo a la lucha del pueblo de Jujuy contra la reforma constitucional inconsulta de Gerardo Morales, precandidato a vicepresidente de Horacio Rodríguez Larreta, y contra la salvaje represión a la protesta social en la provincia. Podrá verse de manera gratuita y online por el canal de Youtube de "El arte transforma Jujuy". En este marco, Maryta de Humahuaca, una de las artistas participantes, alerta sobre la persecución y violencia que están sufriendo artistas jujeños, como es el caso de la actriz, bailarina y docente Camila Müller, quien fue agredida físicamente en su domicilio. "La mayoría...
Cristina encabezó la presentación del avión de los vuelos de la muerte y pidió una ley contra el negacionismo

Cristina encabezó la presentación del avión de los vuelos de la muerte y pidió una ley contra el negacionismo

Audio y radio, Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Video
El gobierno nacional presentó el avión recuperado Skyvan PA-51, utilizado en los llamados “vuelos de la muerte” durante la última dictadura militar en Argentina. El acto se realizó en el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires y estuvo encabezado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa. Además, contó con la participación de familiares directos de las víctimas y organismos de derechos humanos, quienes impulsaron la recuperación del avión. Entre las víctimas de ese vuelo estuvieron las madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor de De Vicenti, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco, y las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet, secuestradas en la Iglesia de la Santa Cruz...
Río Negro: Comunidades mapuches celebraron la vuelta del sol, el wiñoy xipantu

Río Negro: Comunidades mapuches celebraron la vuelta del sol, el wiñoy xipantu

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios, Video
Si bien se trata de una ceremonia ancestral del pueblo mapuche, que inicia en la tarde del día más corto y se prolonga durante la noche más larga hasta la salida del sol, las comunidades invitan y comparten en la costanera de Viedma para que las personas que habitan el lugar también sean parte del encuentro. Escuchar el reporte desde Radio Encuentro de Viedma, Río Negro. Como cada año, las comunidades mapuche celebran el wiñoy tripantu, o regreso del sol, donde se da el punto máximo de distancia que puede alcanzar el sol de la tierra, que coincide con la finalización del otoño y la llegada del invierno. “Es un nuevo proceso de la vida, un nuevo comienzo del ciclo. Es comenzar a gestar,a renovar las fuerzas para pensar nuevamente en volver a dar nueva vida”, explicó...
Jornada Cultural y Vigilia a 21 años de la Masacre de Avellaneda

Jornada Cultural y Vigilia a 21 años de la Masacre de Avellaneda

Conurbano, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es, Video
Este domingo 25 de junio se realizó una Jornada Cultural en la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki de Avellaneda, que culminó con una marcha de antorchas a Puente Pueyrredón, para celebrar su lucha y continuar reclamando justicia. “Mientras los sectores del poder siguen garantizando la impunidad de los responsables políticos, desde abajo construimos la Justicia Popular, dedicando nuestras vidas a la lucha por cambiarlo todo, tal como soñaban Kosteki y Santillán”, plantearon desde la convocatoria. Compartimos la transmisión realizada por Antena Negra, la RNMA y otras compañeras y compañeros de medios comunitarios y alternativos:
Continúan los cortes en Jujuy en rechazo a la Reforma Constitucional y la represión

Continúan los cortes en Jujuy en rechazo a la Reforma Constitucional y la represión

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Video
Se mantienen en Jujuy las manifestaciones en rutas provinciales y nacionales de la provincia. Hubo también masivas movilizaciones en San Salvador de Jujuy, encabezadas por docentes, trabajadores estatales y de la salud, y comunidades indígenas. En tanto, este jueves por la noche fueron liberadas 38 personas, que denunciaron los golpes y amenazas recibidos al momento de las detenciones y durante las horas de encierro. Quedan aún 8 privados de su libertad en el Penal de Alto Comedero. A una semana de la aprobación de la Reforma Constitucional de manera exprés, este viernes se mantienen alrededor de 15 cortes de ruta en toda la provincia, el más numeroso sigue siendo el de Purmamarca, encabezada por los pueblos originarios que aseguran que se mantendrán la lucha hasta que Gerardo...
Marcha de antorchas en Jujuy: “vamos a seguir en este pedido de un sueldo digno”

Marcha de antorchas en Jujuy: “vamos a seguir en este pedido de un sueldo digno”

Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
En el marco de la multitudinaria marcha de antorchas en la plaza Belgrano de San Salvador de Jujuy convocada para repudiar la Reforma Constitucional de Gerardo Morales, trabajadores docentes se manifestaron y expresaron que aún no tienen respuestas del gobierno provincial a sus reclamos. "Volvemos a las calles porque son de todos, son nuestras. Y porque somos pacíficos y porque vamos a seguir en este pedido  de un sueldo digno, queremos mejores condiciones de trabajo, que nuestros estudiantes estén bien en sus escuelas. Queremos que se respeten todos los derechos como trabajadores y  ciudadanos y también los derechos de los pueblos originarios". Mientras se desarrollaba la tercera marcha de antorchas en la capital jujeña, ANRed dialogó con una docente integrante del sindicato...
“Jujuy es el laboratorio para someter a los pueblos”

“Jujuy es el laboratorio para someter a los pueblos”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Este lunes al mediodía se realizó una conferencia de prensa frente a la Casa de Jujuy en la Ciudad de Buenos Aires para dar cuenta de lo sucedido en los últimos días en la provincia, tras la aprobación de la reforma constitucional. “Jujuy es el laboratorio para someter a los pueblos, es un principio de lo que irá sucediendo en toda la Argentina”, expresó Melany de pueblos originarios, en su intervención.  En este marco se convocó a una movilización para este martes 20 de junio, a las 12, desde el Obelisco hasta la Casa de Jujuy. Ese día viajará además una delegación del Encuentro Memoria Verdad y Justicia a la provincia, donde está prevista la realización de la jura de la reforma constitucional por parte del gobernador Gerardo Morales. La conferencia de prensa en...
Jujuy: Represión contra manifestantes y comunidades que rechazan la Reforma Constitucional

Jujuy: Represión contra manifestantes y comunidades que rechazan la Reforma Constitucional

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es, Video
Continúa el rechazo popular y la policía reprimió en varios puntos de la provincia. El recrudecimiento represivo ocurre tras la aprobación parcial de la Reforma Constitucional antidemocrática que restringe el derecho a la protesta y habilita la privatización y el desalojo del territorio donde habitan los pueblos originarios, entre otras disposiciones regresivas. Con información de El Submarino Jujuy, CELS, Jujuy Dice, Qué Pasa Jujuy, ANRed, Diario Abra Pampa, Jujuy al Momento, Radio Semilla, Radio Pueblo. Viernes negro para las y los jujeños. Luego de que el jueves Morales aprobara su Reforma Contitucional con la complicidad del PJ, reprimió a manifestantes y comunidades indígenas en Abra Pampa, comunidades rurales en Fraile Pintado durante la tarde, y este sábado a la...
El predio donde incineraban cuerpos de víctimas de la ESMA pasará a manos de River

El predio donde incineraban cuerpos de víctimas de la ESMA pasará a manos de River

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
El Estado se lo cederá a la institución deportiva de manera gratuita. A diferencia del predio donde funcionaron los centros clandestinos Puente 12 y el Banco, en los que Sergio Berni realiza constantes modificaciones a pesar de una medida judicial de no innovar, aquí el juez Ariel Lijo autorizó el traspaso, aunque pidió la supervisión del Equipo Argentino de Antropología Forense. Redacción: Paulo Giacobbe / Fernando Tebele. Edición: Hinde González Martín. Según denunció el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, con fecha 23 de mayo de 2023, el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°12 de CABA autorizó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a otorgar al “Club Atlético River Asociación Civil” un permiso de “uso precario y gratuito” del...