Ambiente


Ambiente

Litio, cobalto y tierras raras: La carrera por los recursos pospetróleo

Litio, cobalto y tierras raras: La carrera por los recursos pospetróleo

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Gracias a su mismo nombre –energía renovable–, podemos imaginar un porvenir no muy lejano en que desaparecerá nuestra dependencia de combustibles no renovables como el petróleo, el gas natural y el carbón. En efecto, el gobierno de Joe Biden ha anunciado que se ha propuesto como objetivo eliminar totalmente la dependencia de EE UU de estos combustibles no renovables para la producción de electricidad de aquí a 2035. Pretende alcanzar este objetivo “desplegando recursos de producción de electricidad sin contaminación por carbono”, principalmente la energía perpetua del viento y del sol. Por Michael T. Klare. Visto que otros países emprenden la misma vía, resulta tentador concluir que pronto pasará a ser historia la época en que la competencia en torno a recursos...
Crisis hídrica en San Juan

Crisis hídrica en San Juan

Ambiente, Cuyo
El panorama que preocupa en Gobierno. Desde la Secretaría de Agua y Energía advierten que si no se toman medidas el sector productivo se verá afectado en 2022. Fuentes: Tiempo de San Juan y Prensa Obrera. “Creo que estamos en una crisis hídrica significativa en San Juan. Estamos en una situación que, si no ponemos un poquito todos, el año que viene los caudales se van a  ver reducidos y algunos sectores como la agricultura se van a ver afectados”, analizó este miércoles el secretario de Agua y Energía de San Juan, Juan Carlos Caparroz. En diálogo con Radio Sarmiento, el funcionario recordó que el plan de prioridades oficial tiene en primer lugar el consumo humano, luego el uso agroindustrial y por último el energético-turístico y habló de varios frentes de...
Reclaman a gobiernos provinciales retirar muffin de soja como “suplemento nutricional”

Reclaman a gobiernos provinciales retirar muffin de soja como “suplemento nutricional”

Ambiente, Destacadas, Nacionales, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El suplemento aprobado por el gobierno bonaerense fue “testeado” en niños desnutridos de Santa Victoria Este, del departamento Rivadavia, Salta. Los promocionan como una solución a la desnutrición infantil. Fesprosa, la Red Universitaria de Ambiente y Salud/Médicos de Pueblos Fumigados, la organización Naturaleza de Derechos y el Colectivo Sanitario Andrés Carrasco iniciaron una colecta de firmas de adhesión a una nota que elevarán la semana que viene a los ministros de Salud de Salta, Juan José Esteban, y Buenos Aires, Nicolas Kreplak, pidiéndoles que se “retire el suplemento nutricional para desnutridos a base de soja”. El insumo fue “testeado” en niños y niñas del Pueblo Wichí que padecen la desnutrición y residen en jurisdicción del municipio de...
Vaca Muerta: sesenta sismos en diez días

Vaca Muerta: sesenta sismos en diez días

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Patagonia, Video
La seguidilla de movimientos que empezó el 16 de julio tiene epicentro en Sauzal Bonito, localidad rodeada por una franja de áreas de explotación de hidrocarburos donde se aplica el fracking. La situación podría empeorar por el uso de paquetes tecnológicos más agresivos y el aumento de la explotación masiva. Daños, derrumbes y miedo en la población, el reverso de la prometida sismicidad 0. Por Martín Álvarez Mullally / OPSur . Desde que llegaron los equipos de fracking a la norpatagonia la tierra se mueve como sacándose de encima esas moles de hierro que, con potentes motores, inyectan millones de litros de agua, miles de litros de químicos y varios miles de toneladas de arena de sílice por pozo. Aunque la tierra tiembla, la mayoría de las empresas sigue fracturando....
“Si el agua no tiene la fuerza suficiente para curarse a sí misma, las demás vidas también vamos a ir enfermando de a poco”

“Si el agua no tiene la fuerza suficiente para curarse a sí misma, las demás vidas también vamos a ir enfermando de a poco”

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro pidió la declaración de la “emergencia hídrica” en la región, anticipando la continuidad de una gran sequía. Sabrina Calfunao, mapuce wariace, dijo a El Zumbido que es consecuencia del proyecto  extractivista “Vaca Muerta”, brindó una reflexión desde la cosmovisión mapuce y enfatizó en la urgencia de organizarse “para pensar entre todes un kvme felen, un buen vivir”. Con el pedido de declaración de emergencia hídrica por parte de las autoridades de la AIC, vuelve a quedar en evidencia el saqueo permanente al que los proyectos extractivistas someten el territorio. “Es el momento de que renovemos el compromiso con la mapu, de que renovemos nuestro compromiso con los guardianes...
Reserva Aguiar: “El OPDS dejó de intervenir porque existe una presión muy grande desde San Nicolás”

Reserva Aguiar: “El OPDS dejó de intervenir porque existe una presión muy grande desde San Nicolás”

Ambiente, Destacadas, La Plata, Nacionales
El guardaparque Oscar Ramírez, uno los que padecieron la violencia policial en enero pasado por manifestarse contra las obras ilegales que el municipio lleva a cabo en la reserva natural, afirmó a ANDAR que este lunes 12 de julio se reunieron, por segunda vez en las últimas tres semanas, con autoridades del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) en la sede central de La Plata para lograr la suspensión y clausura definitiva de las tareas de relleno y movimientos de suelos en la Reserva Parque Rafael de Aguiar. A pesar de que en febrero ese organismo ya había frenado las obras, ahora responde a los ambientalistas nicoleños que “es mucha la presión que se ejerce desde San Nicolás hacia el OPDS” y dilata –con imprecisiones de fecha y generalizaciones- la definición...
Chubut: El “censo” de Massoni en la Comarca Andina

Chubut: El “censo” de Massoni en la Comarca Andina

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
¿Usted a qué se dedica? ¿Cuáles son sus ingresos? ¿Cuántas personas viven en su casa? ¿Y cuántos perros? ¿Sus padres cómo se llaman? El ministro de Seguridad de Chubut, Federico Massoni, no deja de sorprender con sus métodos de gestión siempre al borde de la legalidad. El Sergio Berni de la Patagonia, que gusta mostrar sus músculos en público (como cuando decidió recibir la vacuna contra el COVID-19 con el torso completamente desnudo) tanto como realizar en persona operativos para perseguir asambleístas anti-mineros o golpear a adolescentes en la calle, se siente envalentonado porque su nombre aparece en las encuestas electorales. Es, sin dudas, el hombre fuerte del débil Gobierno de Mariano Arcioni. Esta vez, bajo el pretexto de perseguir a ocupantes ilegales y delincuentes...
Colectivo Agricultura Integral: una apuesta por la soberanía alimentaria y el derecho a la tierra

Colectivo Agricultura Integral: una apuesta por la soberanía alimentaria y el derecho a la tierra

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino
En Misiones, el Colectivo Agricultura Integral sostiene que es posible una relación entre la producción alimenticia, el consumo y la tierra, que sea alternativa a los agronegocios. En el Enredando las Mañanas del pasado miércoles 14 de julio, entrevistamos a Agustín, miembro de dicho grupo que nos relató acerca de la experiencia de recuperar viejas tradiciones en el cultivo de los suelos, más allá de los paquetes tecnológicos de los grandes monopolios. “Los venenos llegaron hace tan sólo 20 años y es por eso que la gente adulta aún conserva la memoria de cómo sus abuelos trabajaban la tierra”. La nueva conciencia acerca de la alimentación saludable y el acercamiento de las organizaciones sociales a la realidad de los pequeños productores abre la esperanza hacia otras formas...
Día Mundial Contra la Megaminería a Cielo Abierto

Día Mundial Contra la Megaminería a Cielo Abierto

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Patagonia
Se celebra y lucha este jueves 22 de julio. En Argentina habrá distintas actividades y convocatorias a lo largo de todo el país que confluirán a las 21 con un tuitazo que se podrá acompañar con #NoALaMegamineria y #ChubutResiste. Compartimos algunas de las numerosas manifestaciones que se llevarán adelante este jueves: La Asamblea No a la Mina Esquel se movilizará a las 17 en la Plaza San Martín bajo la consigna: “Somos gotas de un mismo río” y se pide que quienes asistan lleven sus carteles con forma de gota. Hoy salimos a las calles, porque el AGUA no se vende se Defiende. El plena crisis hídrica, el gobierno de @arcionimariano, @ric_sastre y @alferdez siguen insistiendo con un modelo extractivista, que lo único que genera es saqueo y contaminación. pic.twitter.com/X58Iqqgvso —...
Laferrere: Reserva Natural contra la maquinaria de la construcción

Laferrere: Reserva Natural contra la maquinaria de la construcción

Ambiente, Conurbano, Destacadas
Desde hace años los vecinos y las vecinas de Laferrere buscan crear una Reserva Natural en un predio de más de 80 hectáreas que les brindaría un gran pulmón verde, un bien escaso en la zona. Sin embargo, desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y la Municipalidad de La Matanza, impulsados por los intereses de la Cámara Argentina de la Construcción, abrieron una licitación para edificar viviendas en ese lugar. En la localidad de Laferrere, partido de La Matanza, Jorge Newbery fundó en 1943 un Aeroclub en un predio de 83 hectáreas. Aunque hace muchos años que ya no funciona y permanece desprotegido, sigue formando parte de la identidad de la ciudad y del barrio. En 2005, la ley provincial 13.393 lo declaró “Bien de Interés Histórico Testimonial” (modificatoria...