
“No hay tratamiento para lo que sufren nuestros cuerpos”
Confirman daño genético por agroquímicos en una familia de Pergamino.
Sabrina Ortiz tiene 35 años y 48 partículas de glifosato y ampa en sangre más de las que puede soportar el organismo; su hija de 18 años, 100 veces más, y su hijo de 6, 120 veces más. Los resultados de genotoxicidad, que realizó la Universidad Nacional de Río Cuarto, se incorporaron a una causa penal por contaminación por agroquímicos en tres barrios de Pergamino, que tramita en el Juzgado Federal de San Nicolás. Otros estudios complementarios también confirmaron la presencia de arsénico en la red de agua potable de la ciudad: “A pesar de las pruebas, el Estado sigue negando el problema”.
Un informe del equipo de investigación de genotoxicidad de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC)...