Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Un nuevo atropello de Baños: impidió el ingreso de delegados y trabajadores a la Secretaría de Derechos Humanos

Un nuevo atropello de Baños: impidió el ingreso de delegados y trabajadores a la Secretaría de Derechos Humanos

CABA, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
La medida abarcó a 71 personas que no adhirieron a los planes de retiros propuestos por la gestión. La decisión pone en riesgo los equipos que trabajan en los juicios por crímenes de lesa humanidad. La Secretaría de Derechos Humanos amaneció otra vez con policías en la puerta y con listas negras. Lo mismo ocurrió en el Archivo Nacional de la Memoria, ambos ubicados en el Espacio Memoria ex ESMA. Por orden del secretario Alberto Baños, las fuerzas de seguridad impidieron el ingreso a delegados, delegadas y 71 trabajadores y trabajadoras que no adhirieron al nuevo retiro involuntario propuesto por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Se trata de una nueva provocación del funcionario, que disfrazó de formalidad una decisión que no es más que una represalia...
Informe del Monitor de la CTA Autónoma sobre la represión contra la marcha de los jubilados

Informe del Monitor de la CTA Autónoma sobre la represión contra la marcha de los jubilados

CABA, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
El Reporte 11 del Monitor de respuestas represivas estatales y paraestatales contra las organizaciones del campo popular del IEF-CTA da cuenta de la dimensión del operativo montado por el Ministerio de Seguridad de Nación y de la CABA. Lugar y fecha: Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Plaza Congreso y alrededores. Miércoles 12 de marzo de 2025 ¿Quién reprimió? Policía Federal, Gendarmería, Prefectura. Policía Aeroportuaria y Policía de la Ciudad. Armas utilizadas  Gas lacrimógeno, gas pimienta, bastones, escudos, camiones hidrantes, balas de goma. Heridxs: 989 El dato surge de los reportes de la Post de Salud y Cuidados y de la Comisión por la Memoria. Entre lxs heridos se encuentra una jubilada que fue internada y un periodista que aún está en estado...
Denuncia penal por la brutal represión en la marcha de jubilados

Denuncia penal por la brutal represión en la marcha de jubilados

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria denunció penalmente el accionar de las fuerzas de seguridad federales y de CABA en el operativo desplegado el último miércoles frente a una manifestación pacífica por los derechos de los y las jubiladas. A partir de su trabajo de monitoreo como Mecanismo local de prevención de la tortura, la CPM realiza una descripción pormenorizada de los hechos represivos desplegados durante más de 6 horas en el que registraron aprehensiones arbitrarias, incluso a menores de edad, centenares de personas lesionadas, portación de armas letales y uso indebido de las no letales, entre otras cuestiones que configuran delitos de acción pública. El disparo directo de una granada de gas lacrimógeno contra Pablo Grillo que lo dejó en estado crítico y un golpe...
Tigre: El Guazú Nambi está en peligro

Tigre: El Guazú Nambi está en peligro

Ambiente, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En Tigre vecinas y vecinos denuncian que se sigue destruyendo el humedal con el aval del municipio, que permite el avance inmobiliario sobre el barrio y el arroyo Guazú Nambi. En octubre de 2024 sufrieron los primeros embates sobre el territorio de forma ilegal sin haber sido consultados y sin que se haya realizado el impacto ambiental pertinente. La Asamblea Isleña llevará a cabo el Festival El Río Es Memoria el próximo domingo 16 de marzo a partir de las 11 en la Estación Fluvial para visibilizar esta problemática, además de otras en el marco del mes de la Memoria, Verdad y Justicia. A través de la voz de una vecina describimos la lucha que realizan cada día. Vivir en el Guazú Nambí Maru vive en la isla desde hace 20 años y desde el primer día que se mudaron con su...
Solidaridad con las jubiladas y los jubilados: represión salvaje y resistencia popular

Solidaridad con las jubiladas y los jubilados: represión salvaje y resistencia popular

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Hartos de ver el espectáculo gubernamental de milicos golpeando viejos cada semana, una multitud solidaria confluyó ante el Congreso. La respuesta de Bullrich y Milei: sembrar el terror. Fotos: Nico Solo ((i)) El Estado se volvió a encontrar este miércoles con la evidencia de que las jubiladas y los jubilados, víctimas privilegiadas del ajuste, no sólo no se resignan a morirse de hambre en silencio, sino que cuentan cada vez con más apoyo. El operativo represivo tropezó en esta ocasión con una profunda resistencia popular que surgió de las barriadas: el abrazo de las hinchadas a la ronda de jubilados. Junto a ellas, organizaciones sindicales, sociales, culturales, políticas y muchas más personas que, sin una filiación determinada, simplemente ya no pueden tolerar...
Polarización y desinformación: los desafíos de la Ley de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios en la Patagonia

Polarización y desinformación: los desafíos de la Ley de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios en la Patagonia

Derechos Humanos, Pueblos Originarios
La Ley de Espacios Costeros de Pueblos Originarios Nº 20.249, también conocida como  Ley Lafkenche, promulgada en 2008, reconoce los derechos ancestrales de pueblos indígenas sobre espacios costeros marinos (ECMPO) en Chile. Sin embargo, de acuerdo a lo señalado por la Comunidad Kawésqar Grupos Familiares Nómades del Mar, su implementación enfrenta desafíos por la oposición de la industria salmonera, campañas de desinformación y polarización. Destaca en su pronunciamiento, que sectores empresariales y políticos acusan a los ECMPO de frenar el desarrollo, generando un clima de hostilidad y discriminación racial. Indica asimismo, que la falta de apoyo institucional y el intervencionismo empresarial obstaculizan el avance de estas iniciativas, amenazando los derechos indígenas...
Que nadie se atreva a tocar a mi vieja

Que nadie se atreva a tocar a mi vieja

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Las hinchadas de clubes del sur del conurbano bonaerense llegarán juntas al Congreso de la Nación este miércoles 12 de marzo en solidaridad y apoyo incondicional a las personas jubiladas que “miércoles tras miércoles reclaman contra el recorte de las jubilaciones y la cobertura de medicamentos, como así también por el vencimiento de la moratoria previsional”. En conversación con dos hinchas de Banfield, Nanu y Cherco, charlamos sobre el acompañamiento a la lucha de jubiladas y jubilados.   Las calles en la zona del Congreso de la Nación se verán pobladas por cientos de camisetas de clubes en la que se prevé masiva adhesión a la movilización de jubiladas y jubilados que denuncian el cobro de miseria que perciben mes a mes y la baja de la moratoria previsional, entre...
Brasil. Día de las Mujeres Sin Tierra: denuncian violencia en el agro y proponen alternativa a crisis ambiental

Brasil. Día de las Mujeres Sin Tierra: denuncian violencia en el agro y proponen alternativa a crisis ambiental

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
¡El agronegocio es violencia y crimen ambiental, la lucha de las mujeres es contra el capital! MST Comunicado N° 16/2025 Sao Paulo, 10 de marzo de 2025 Día de las Mujeres Sin Tierra: denuncian violencia en el agro y proponen alternativa a crisis ambiental Dando continuidad a las acciones de movilización y lucha del 8 de marzo en todo el país, este año las Mujeres Sin Tierra realizan su Jornada Nacional de Luchas de 2025, con el lema “¡El agronegocio es violencia y crimen ambiental, la lucha de las mujeres es contra el capital!”. Las actividades se desarrollarán entre el 11 y el 14 de marzo, en todas las regiones del país, durante las cuales se presentarán a la sociedad las principales causas de lucha y reivindicaciones de las mujeres del Campo, Aguas y Bosques. Durante...
Jubilados: en la previa de una gran movilización convocan a conferencia de prensa

Jubilados: en la previa de una gran movilización convocan a conferencia de prensa

CABA, Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Mañana jubiladas y jubilados irán al Congreso otra vez, como cada miércoles, a pesar de cada palo recibido sin pudor por parte de la policía, ordenado por gobierno. Lo harán para seguir reclamando por jubilaciones dignas, por derecho al acceso a la salud, por la moratoria, contra el plan de ajuste que siempre se descarga sobre ellos. Pero esta vez no irán solos, luego de la movilización pasada en que los hinchas de Chacarita asistieron, para mañana se sumaron decenas de hinchas de otros clubes. El contagio llega a otras agrupaciones y sectores en lucha y se replicará en otros puntos del país. El fútbol que en nuestro país mueve pasión de multitudes, está vez demostrará que también puede hacerlo para defender una vida digna para los jubilados. En la previa, se convocó a conferencia...
Río Negro: desalojaron a la comunidad mapuche Quemquemtreu tras una denuncia del empresario Rolando Rocco

Río Negro: desalojaron a la comunidad mapuche Quemquemtreu tras una denuncia del empresario Rolando Rocco

Audio y radio, Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
Este jueves la Policía de Río Negro y Gendarmería desplegaron un operativo de gran magnitud, con armamento, vehículos especiales y una antena de comunicaciones en la zona. Sin embargo, al momento del desalojo, no había integrantes de la comunidad en el lugar. Escuchar el reporte desde FM Pocahullo de San Martín de los Andes, Neuquén. En un nuevo avasallamiento al territorio del pueblo mapuche, fuerzas de seguridad desalojaron a la comunidad Quemquemtreu en el paraje Cuesta del Ternero, provincia de Río Negro. El operativo, realizado ayer por orden judicial, fue impulsado a partir de una denuncia del empresario Rolando Rocco, el mismo que en noviembre de 2021 mandó a un grupo de sicarios para que ataquen a la comunidad y asesinaron a Elías Garay. Desde las primeras...