Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un posible crimen de lesa humanidad

La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un posible crimen de lesa humanidad

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
El jueves 23 de febrero la Cámara Federal de Rosario revocó una sentencia de primera instancia dictada en 1978 que había dictaminado que la muerte del obispo de San Nicolás fue producto de un accidente de tránsito en la Ruta Nacional 9 a la altura de Ramallo. Ahora la justicia federal investigará el caso como posible crimen de lesa humanidad, en virtud de las discrepancias entre el informe médico de aquella época y otro realizado en 2009 sobre el cuerpo de la víctima, así como por no haber sido determinada fehacientemente la mecánica del siniestro, entre otros “vicios sustanciales” detectados por la fiscalía. La causa por la muerte del obispo de San Nicolás, Carlos Ponce de León, se resolvió en pocos meses a instancias de la justicia bonaerense durante 1978 con la...
Censura en Europa: funcionarios acuerdan cancelar un concierto de Roger Waters en Frankfurt

Censura en Europa: funcionarios acuerdan cancelar un concierto de Roger Waters en Frankfurt

Culturas, Derechos Humanos, Internacionales, Video
La intendencia de Frankfurt, en el sur de Alemania, decidió cancelar un show del músico Roger Waters previsto para el próximo 28 de mayo en el Fráncfort Festhalle, acusando al artista de “antisemita” por su postura en apoyo al pueblo Palestino y de denuncia ante las violaciones a los Derechos Humanos en Israel. Roger Waters, quien a pocos meses de haber nacido perdió a su padre asesinado por los nazis, ahora es acusado de antisemita. Mientras se conocía esta noticia, colonos israelíes incendiaban viviendas en Palestina. En lo que va del año más de 60 palestinos fueron asesinados por el Estado de Israel. Por Ramiro Giganti. El reconocido artista ex miembro del grupo Pink Floyd tiene programada una gira europea que va a dar comienzo en Lisboa el próximo 17 de marzo. Con...
Las trabas de la prepaga Medifé a pacientes con cáncer

Las trabas de la prepaga Medifé a pacientes con cáncer

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Flavia Campeis tiene 37 años y en diciembre le diagnosticaron cáncer de mama. Luego de tres meses, su cáncer avanzó e hizo metástasis en costillas y esternón. A pesar del diagnóstico urgente, la empresa dilata las autorizaciones para comenzar los tratamientos. Escuchar el reporte de Felix García Colombi desde Aire Libre de Rosario, Santa Fe. Flavia Campeis tiene 37 años, es comunicadora en varios medios de Santa Fe y desde diciembre que lucha contra el trato inhumano de la empresa prepaga Medifé, que dilata y retarda las autorizaciones médicas para tratar el cáncer de mama que le diagnosticaron. Si bien la periodista de FM Poriajhú – de la localidad santafesina de Capitán Bermúdez que forma parte del Foro Argentino de Radios Comunitarias – obtuvo las autorizaciones...
La odisea de una TV comunitaria para obtener la licencia

La odisea de una TV comunitaria para obtener la licencia

Audio y radio, Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Noelia Viola es integrante de Giramundo TV. La comunicadora popular pasó por el programa radial La Retaguardia y habló acerca de la suspensión del concurso para acceder a licencias de Televisión Digital Abierta en Mendoza. También se refirió la situación del canal comunitario y las acciones que llevan adelante para intentar revertir la situación. Entrevista: Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez Otero. A través de la Resolución 212/2023 publicada en el Boletín Oficial, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) suspendió el concurso público convocado para acceder a licencias de Televisión Digital Abierta (TDA) en algunas localidades de la provincia de Mendoza. Giramundo TV es un canal de televisión comunitario, alternativo y popular de Mendoza, que transmite...
Alimentos: el control de precios no alcanza

Alimentos: el control de precios no alcanza

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las políticas de control del Estado no llegan a los mercados barriales y en un sistema alimentario concentrado, las grandes empresas y cadenas agroalimentarias siguen imponiendo las condiciones. La problemática alimentaria mantiene una centralidad en la agenda y también en el debate público. Según un informe de la Consultora Scentia, el consumo de alimentos cayó 1,6% en enero respecto del mes de diciembre del año pasado. Pero con una particularidad, según el informe, la caída de enero “está alimentada por una caída de 9,1% del consumo en almacenes, supermercados chinos y comercios de cercanía; mientras en los hipermercados se dio un alza de 7,8%”. Esto responde a que el Estado no llega con las medidas de control de precio a los mercados barriales y son las grandes empresas...
Condenas irrisorias en el juicio por Diego Cagliero

Condenas irrisorias en el juicio por Diego Cagliero

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Los jurados populares habían puesto un techo muy bajo y el juez Marcelo José Machado del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de San Martín impuso las penas el pasado miércoles 22. Redacción: Carlos Rodríguez. Edición: Pedro Ramírez Otero. Foto: Centro de Acción Cultural Diego Cagliero. El juicio por el homicidio del músico Diego Cagliero, asesinado por una bala policial, y la “tentativa de homicidio” de siete amigos suyos víctimas de una balacera de la Bonaerense, terminó con condenas irrisorias para los dos efectivos que fueron juzgados por los hechos. El autor del disparo mortal, el oficial Rodrigo César Ezequiel Canstatt, fue condenado a seis años de prisión y ocho de “inhabilitación especial para desempeñarse en funciones operativas con la utilización de armas...
Argentina: 8.8 millones de niñes en situación de pobreza o privades de sus derechos básicos

Argentina: 8.8 millones de niñes en situación de pobreza o privades de sus derechos básicos

Derechos Humanos, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
El dato surge del informe “Pobreza monetaria y privaciones no monetarias en niñas, niños y adolescentes en Argentina”, realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en base a datos oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Este escenario no es nuevo, ya que según el estudio estas cifras se mantienen desde hace más de seis años. Un poco más de la mitad (51,5%) de las niñas, niños y adolescentes en Argentina reside en hogares cuyos ingresos no alcanzan para adquirir en el mercado una canasta básica total de bienes y servicios (CBT), y un 13,2% en hogares extremadamente pobres o indigentes, es decir, con ingresos inferiores a los necesarios para comprar una canasta básica de alimentos...
México: Exigen justicia para Alfredo Cisneros Madrigal, líder purépecha asesinado

México: Exigen justicia para Alfredo Cisneros Madrigal, líder purépecha asesinado

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Alfredo Cisneros Madrigal, defensor de bosques de la comunidad purépecha de Sicuicho, fue asesinado a balazos la noche del martes 21 al llegar a su domicilio, denunció el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM). Cisneros, quien fue un promotor de la autonomía de su comunidad, era presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Sicuicho y “un defensor incansable de los bosques, del territorio y de los derechos colectivos”, indicó el organismo a través de un comunicado. Añadió que la comunidad purépecha de Sicuicho ha sido invadida por agentes “que pretenden despojar de forma armada los bosques para cambio de uso de suelo” para “la siembra inmoderada” de aguacate. “Ante estos hechos decimos, ¿de qué transformación social hablamos en México? Como autoridades...
Skyvan, el regreso de un avión de los Vuelos de la Muerte

Skyvan, el regreso de un avión de los Vuelos de la Muerte

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Una de las aeronaves que fue utilizada para arrojar personas vivas al mar en los Vuelos de la muerte de la ESMA estaba en actividad y realizaba prácticas de paracaidismo en Estados Unidos. El Gobierno nacional se propone traerla a Argentina, ya que fue una pieza clave del plan sistemático de exterminio. La palabra de la sobreviviente y periodista, Miriam Lewin, quien junto al fotógrafo Giancarlo Ceraudo halló el avión en 2010; y de la exfiscal en la Megacausa, Mercedes Soiza Reilly. Entrevistas: Fernando Tebele. Redacción: Paulo Giacobbe. Edición: Pedro Ramírez Otero.  Por “Decisión Administrativa 54/2023” del 25 de enero de 2023, se modificó el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023 y la Decisión Administrativa N°4 del 9 de enero...
El caso Diego Cagliero después de la injusticia, ¿y ahora qué?

El caso Diego Cagliero después de la injusticia, ¿y ahora qué?

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Las incongruencias del jurado popular. La opinión de la familia de Diego. ¿Cuándo decide las penas el tribunal? Redacción: Carlos Rodríguez. Edición: Pedro Ramírez Otero. Foto: Centro de Acción Cultural Diego Cagliero. Con la prueba reunida en el juicio oral por el homicidio de Diego Cagliero, cualquier Tribunal Oral –hasta el más reacio a condenar uniformados— hubiera dictado la prisión perpetua de Rodrigo Ezequiel Canstatt, el policía que lo asesinó. A pesar de esa verdad incontrastable, un jurado popular declaró culpable a Canstatt solo por “homicidio culposo”, un delito menor. Los familiares de la víctima consideraron que el fallo es “una aberración jurídica”. Este miércoles, el juez Marcelo José Machado, del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de...