Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Segundo juicio por Anahí Benítez: “Bazán no es un asesino, ni un terrorista, es un gil”

Segundo juicio por Anahí Benítez: “Bazán no es un asesino, ni un terrorista, es un gil”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Los abogados de Marcos Bazán y Marcelo Villalba expusieron este martes sus alegatos en el 2do Juicio por el femicidio de Anahí Benítez, en los tribunales de Lomas de Zamora. Cobertura Especial de Red Eco Alternativo. Imágenes: Martín Sabio. Lomas de Zamora – Los abogados de Marcos Bazán, Manuel Garrido y Camila Calvo, integrantes de la organización internacional Inocent Project, pidieron la absolución de su defendido y expusieron lo que llamaron los disparates y absurdos en la sustentación del primer juicio que llevaron a la condena a cadena perpetua de Bazán. El abogado de Marcelo Villalba, Roberto Fernández, pidió que se lo condene por robo y abuso sexual con acceso carnal a su defendido en función de la `prueba indubitable`, pero que se lo absuelva del delito...
Realizarán un juicio por la verdad ante un caso de gatillo fácil impune desde 1986

Realizarán un juicio por la verdad ante un caso de gatillo fácil impune desde 1986

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El 12 de abril el Juzgado de Garantías 3 de Lomas de Zamora a cargo de Gustavo Alberto Gaig ordenó habilitar la instancia de juicio por la verdad en torno al homicidio de Alejandro Rodríguez Cernadas, quien fuera ejecutado por el policía bonaerense José Gustavo Di Giulio a mediados de junio de 1986. La decisión surge luego de una nueva presentación por parte de la mujer de la víctima, Nancy Noemí Saavedra, que en su carácter de particular damnificado pidió el desarchivo de la causa y la realización de una investigación objetiva, imparcial, veraz y expedita con el objeto de desmontar la versión policial mediante la cual el único imputado fue sobreseído en 1990. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó una presentación judicial en la causa acompañando a familia...
“Incluso ahora que lo veo, lo reconozco”

“Incluso ahora que lo veo, lo reconozco”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
El 7 de agosto de 2020, Aixa Bona, sobreviviente de la represión a la Contraofensiva de Montoneros, reconoció a través de la transmisión de La Retaguardia a una de las personas que la trasladó secuestrada desde Campo de Mayo hacia la Departamental de la Policía Federal en San Martín. Roberto Álvarez pasó entonces de testigo a imputado. Ayer se volvieron a ver cuando Bona dio testimonio y lo volvió a reconocer, pero ya no a través de la TV, sino apenas separada por un escritorio. Redacción: Camila Cataneo. Edición: Fernando Tebele. Aquel día que declaró como testigo Roberto Álvarez y Aixa Bona lo reconoció cuando lo vio en la pantalla de TV, ya es parte de la historia de los juicios por crímenes de lesa humanidad. En ese momento, Bona aseguró que había sido una...
Argentina por la memoria: Baldosa en homenaje a Diana Triay y Sebastian Llorens

Argentina por la memoria: Baldosa en homenaje a Diana Triay y Sebastian Llorens

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Publicación Abierta
. Argentina_Ciudad de BsAs: Baldosa en homenaje a Diana Triay y Sebastian Llorens . Barrios x Memoria y Justicia Almagro <memorialmagro@gmail.com> . El 1 de mayo a las 11 hs colocaremos una baldosa que recuerda a Diana Triay y Sebastian Llorens en Callao 1158 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  Los Esperamos. . BARRIOS X MEMORIA Y JUSTICIA ALMAGRO https://www.facebook.com/memorialmagro/ https://www.instagram.com/memoriaalmagro/ . . . Compartimos las palabras de su hija Carolina Llorens SEBASTIÁN LLORENS y DIANA TRIAY «No son sólo memoria, son vida abierta, son camino que empieza y que nos llama»  Cirsemaia/Viglietti . Diana y  Sebastián . Mis padres, Sebastian Llorens y Diana Triay, militantes del PRT/ERP, fueron secuestrados el 9 de diciembre...
Un jurado popular declaró culpables a 11 policías bonaerenses por severidades, vejaciones y abuso sexual

Un jurado popular declaró culpables a 11 policías bonaerenses por severidades, vejaciones y abuso sexual

Conurbano, Derechos Humanos, Géneros
Luego de una larga audiencia de alegatos que comenzó el viernes, en la madrugada del sábado un jurado popular decidió, por mayoría, declarar culpables de los delitos de severidades, vejaciones y abuso sexual a 11 de los 15 policías bonaerenses –varones y mujeres- imputados. Los hechos ocurrieron entre 2019 y 2020 en la comisaría 3ra. de La Tablada. La decisión del jurado valora el testimonio de las mujeres y mujeres trans que, a pesar del inmenso dolor que padecieron, tuvieron la valentía de denunciar estos hechos y declarar durante el juicio. La Comisión Provincial por la Memoria, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, patrocinó a 17 de las 28 víctimas, interviniendo además como particular damnificado institucional.  El próximo 10 de mayo se llevará...
Malvinas Argentinas: Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de denuncias

Malvinas Argentinas: Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de denuncias

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Desde hace 15 años la Comisión Provincial por la Memoria viene denunciando las graves condiciones de detención y violaciones a los derechos humanos contra jóvenes en conflicto con la ley penal alojados en el centro cerrado Pablo Nogués de Malvinas Argentinas. El Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia desoyó denuncias e incumplió sentencias judiciales durante todos estos años y ahora, luego de 14 años de un habeas corpus colectivo abierto en 2009 y que continuaba en trámite, dispuso su cierre temporal. A lo largo de estos años, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, realizó decenas de inspecciones y presentaciones denunciando un creciente proceso de carcelización que desvirtúa la especialidad del fuero...
Investigación de Unicef revela alta oferta de productos ultra procesados en los kioscos escolares

Investigación de Unicef revela alta oferta de productos ultra procesados en los kioscos escolares

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
“Brilla por su ausencia los productos caseros naturales como frutas, frutos secos, cereales. No vemos que se ofrezcan otros productos”, explicó Victoria Tiscornia, investigadora y nutricionista de FIC Argentina.   Escuchar reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes, Buenos Aires. FIC Argentina y UNICEF Argentina realizaron un estudio en 34 escuelas públicas y privadas de los municipios de Quilmes y Almirante Brown para responder ¿qué venden? ¿qué compran? ¿qué se publicita? ¿qué comen los pibes y pibas en los kioscos escolares?. “Lo que vimos es que la oferta es en un 96% productos ultraprocesados. Bebidas azucaradas, galletitas y golosinas, y brilla por su ausencia los productos caseros naturales como frutas, frutos secos, cereales. No vemos que se ofrezcan...
La Plata: en mayo arranca -por fin- el juicio de Lesa Humanidad de 1 y 60 y Comisaría 8va

La Plata: en mayo arranca -por fin- el juicio de Lesa Humanidad de 1 y 60 y Comisaría 8va

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Después de dos años de espera y varios amagues, el jueves 18 de mayo empieza el juicio unificado por 1 y 60 y Comisaría 8va, centros clandestinos de detención que fueron de los primeros eslabones de la policía y las FFAA durante la dictadura en la ciudad. Va a ser de modalidad mixta: presencial y virtual. Es la primera vez que, en 17 años, el Tribunal de un juicio de Lesa Humanidad de la región va a estar presidido por una mujer: la Dra. Karina Yabor. Pulso Noticias y La Retaguardia transmitirán en vivo. La pasada semana fue la audiencia preliminar y se fijó fecha para el inicio del debate oral de un juicio unificado que la ciudad está esperando hace mucho tiempo: el juicio de lesa humanidad sobre el Centro de Detención, Tortura y Exterminio de 1 y 60 y Comisaría 8va va...
“Marcelo Villalba raptó, retuvo, violó y asesinó a Anahí Benítez”

“Marcelo Villalba raptó, retuvo, violó y asesinó a Anahí Benítez”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Los alegatos de la parte acusatoria se escucharon este miércoles en el 2do Juicio por el femicidio de Anahí Benítez. Para la fiscal Mariana Monti, el asesino de Anahí fue Marcelo Villalba y no le quedan dudas de la inocencia de Marcos Bazán. En tanto, el abogado de la familia de Anahí, Guillermo Krizan, coincide con la autoría de Villalba, pero otorga a Bazán una participación secundaria en los hechos. Cobertura Especial de Red Eco Alternativo. Este miércoles en los Tribunales de Lomas de Zamora se realizó la onceava jornada del Segundo Juicio por el femicidio de Anahí Benítez. Tanto la fiscal como el abogado de la familia coincidieron en que Marcelo Villalba secuestró, mantuvo retenida, violó y asesinó a Anahí Benítez. Pidieron para él la condena a cadena perpetua,...
Perú: La política clásica se agota en la nueva crisis

Perú: La política clásica se agota en la nueva crisis

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
. Perú: La política clásica se agota en la nueva crisis  Por Eduardo Gudynas* 21 de abril, 2023  Son muchos los que sostienen que Perú está atravesando una severa crisis, casi siempre calificada como política o institucional, con violentas represiones de las marchas ciudadanas, y aunque los agrupamientos políticos se desacreditan cada vez más, de todos modos mantienen cuotas de poder. En muchos sentidos esa descripción es acertada, y es urgente denunciar esas represiones y esas muertes. Pero eso no debe impedir hurgar en causas más profundas. Se debe explorar las implicancias de que los eventos actuales sean parte de una sucesión de hechos que comenzaron antes de la presidencia de Dina Boluarte, e incluso antes de la gestión de Pedro Castillo, y tienen una duración...