Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Causa Facundo Castro: fiscales y querellas apelaron la decisión de la jueza Marrón que negó medidas de prueba

Causa Facundo Castro: fiscales y querellas apelaron la decisión de la jueza Marrón que negó medidas de prueba

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Con fundamentos jurídicos y doctrinarios que cuestionan la decisión de la jueza federal María Gabriela Marrón, los fiscales y la querella familiar y la Comisión Provincial por la Memoria –como querellante institucional– presentaron en las últimas horas la apelación a la decisión de la jueza de negar las medidas de prueba solicitadas, que incluyen el allanamiento del puesto de vigilancia de Teniente Origone y el secuestro de unos 50 teléfonos celulares pertenecientes a los superiores de los policías involucrados en la causa. Marrón debe resolver la admisibilidad, un procedimiento meramente formal, y luego será la Cámara la que resuelva. No revertir la situación significa, para fiscales y querella, un gravamen irreparable y la imposibilidad de seguir investigando. El...
Dolores Etchevehere: “Mi familia falsificó mi firma para acceder de facto a toda la sucesión”

Dolores Etchevehere: “Mi familia falsificó mi firma para acceder de facto a toda la sucesión”

Ambiente, Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Dolores Etchevehere habló en Radio Gráfica sobre las intimidaciones que está recibiendo a partir de su decisión de ceder terrenos heredados al proyecto agroecológico Artigas. “Fue un acto patotero de apriete y amedrentamiento hacia mí tal cual se comprueba en las imágenes”, reflejó. “Me amedrentaron, me dijeron ‘hay un salvoconducto para que ustedes salgan de la provincia, yo estoy tranquilo, no tanto los que están más allá’. Personas que yo jamás vi y que han venido a interpelarme no sé porqué”, relató sobre el grupo de personas, instigadas por su hermano Luis Miguel Etchevehere, que se acercaron en la noche de este miércoles a pedirle que se vaya de su Estancia Casa Nueva, ubicada en Santa Elena, Entre Ríos. “¿Qué potestad tienen para venir...
Gatillo fácil en Quilmes: Cuatro meses después, por verdad y justicia para Fernando Leguizamón

Gatillo fácil en Quilmes: Cuatro meses después, por verdad y justicia para Fernando Leguizamón

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El 22 de junio pasado, en Quilmes Oeste, el policía bonaerense Rodrigo Valdez fusiló al mecánico Fernando Matías Leguizamón (31). El asesinato fue presenciado por su compañera y madre de sus cinco hijxs, Yésica. Ella, junto a Walter, tío de Fernando y trabajador de Cresta Roja, al resto de su familia, vecinxs y amigxs, de inmediato se movilizaron para exigir juicio y castigo, con el acompañamiento de las organizaciones populares de la zona. Al mismo tiempo, se organizaron en CORREPI y también encararon la pelea en tribunales. En cuestión de días presentamos el pedido formal para que Yésica fuese particular damnificada en la causa judicial, de manera de tener acceso al expediente e intervenir como acusadora particular. Pasaron días y semanas sin noticias. Reiteramos...
Violentos mensajes de la patota que convocó Miguel Etchevehere para desalojar proyecto agroecológico

Violentos mensajes de la patota que convocó Miguel Etchevehere para desalojar proyecto agroecológico

Ambiente, Derechos Humanos, Nacionales
El extitular de la Sociedad Rural, Miguel Etchevehere, llamó a los patrones de campos y estancias a movilizarse contra los campesinos sin tierra e integrantes de organizaciones ambientales que participan del Proyecto Artigas e implementaron un modelo agrario sostenible con el apoyo de su hermana, Dolores Etchevehere. Los mensajes previos a la movilización dan cuenta del tenor de la misma. Con un discurso confrontativo y que retoma tópicos del conflicto de las corporaciones agropecuarias de 2008, el exministro macrista Miguel Etchevehere convocó a una movilización hasta el campo donde vive su hermana Dolores Etchevehere, para forzar el desalojo de ella y los integrantes del Proyecto Artigas que impulsan allí un proyecto agroecológico. La protesta recurre al argumento de un supuesto...
Masacre de Trelew: nueva demanda contra Bravo en EEUU

Masacre de Trelew: nueva demanda contra Bravo en EEUU

Derechos Humanos, Patagonia
Bajo la Ley de Protección de Victimas de Tortura, familiares de víctimas de la masacre ocurrida en la base aeronaval chubutense en 1972 buscan llevar al exmilitar a la justicia por primera vez tras 48 años de impunidad. Mientras se espera que se pronuncie la justicia en EEUU sobre la extradición de Roberto Guillermo Bravo a Argentina por su presunta responsabilidad en los crímenes cometidos en la Masacre de Trelew, el Center for Justice Accountability (CJA) presentó una denuncia civil en representación de familiares de 4 víctimas, con el acompañamiento del CELS. Este proceso civil corre en paralelo al pedido de extradición y constituye un nuevo pedido de reparación y de rendición de cuentas. San Francisco, California, 21 de octubre de 2020 – El Centro por la Justicia...
Ramos Padilla amplió el procesamiento contra Stornelli y le impuso una caución de 10 millones de pesos

Ramos Padilla amplió el procesamiento contra Stornelli y le impuso una caución de 10 millones de pesos

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El fiscal federal está acusando de ser miembro de una asociación paraestatal dedicada al espionaje y a la extorsión. El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, amplió esta mañana el procesamiento contra el fiscal federal Carlos Stornelli, quien está acusando de ser miembro de una asociación paraestatal dedicada al espionaje y a la extorsión, e impuso una caución de 10 millones de pesos. Además, el magistrado le impuso la obligación de entregar su pasaporte, en el marco del expediente en el que está procesado junto a Marcelo D'Alessio. Por otra parte, Ramos Padilla ya entendió que está finalizada la investigación respecto al fiscal federal y otros imputados y corrió vista a las partes para elevar la causa a juicio oral y público, una vez que los procesamientos...
Sin justicia: la jueza federal Gabriela Marrón no investiga ni busca la verdad

Sin justicia: la jueza federal Gabriela Marrón no investiga ni busca la verdad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La jueza federal de Bahía Blanca Gabriela Marrón rechazó una gran cantidad de medidas pertinentes de pruebas que solicitaron los fiscales y las querellas de la causa Facundo Astudillo Castro. La decisión se funda en una arbitraria y antojadiza interpretación de la prueba y expresa claramente una temprana valoración que sólo puede arrojar un resultado: el cierre de la causa sin conocer la verdad de lo que ocurrió con Facundo. Ante la gravedad institucional de este hecho, el Estado tiene la obligación de realizar una investigación profunda, expeditiva y eficaz; sin embargo, la actitud de la jueza Marrón es diametralmente opuesta y de seguir este camino, sólo será garantía de impunidad. Con las pruebas que existen en la causa Facundo Astudillo Castro, la hipótesis más robusta...
“Siempre vamos a pedir justicia por mi hermano”

“Siempre vamos a pedir justicia por mi hermano”

Audio y radio, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Belén Kukoc es la hermana de Juan Pablo, el joven de 17 años que fue asesinado por el policía Luis Chocobar en diciembre de 2017. Mañana miércoles se reanuda el juicio oral contra el efectivo policial incriminado por dispararle por la espalda con su arma reglamentaria. En esta nota, Belén recuerda a su hermano y convoca a acompañarla en los Tribunales de Comodoro Py, donde recibirá el apoyo de madres y familiares que se nuclean en la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil. ¿Qué se resuelve en la audiencia de mañana? “Cuando vi en la tele que estaban todos apoyando a Chocobar dije: ‘voy a empezar a hablar’. Nosotros no íbamos a ir por la cuarentena, pero ahí empecé a comunicarme con las madres que conocí en las marchas y nos organizamos para ir este 21”, nos...
A 10 años de su asesinato ¡Mariano Ferreyra, presente!

A 10 años de su asesinato ¡Mariano Ferreyra, presente!

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
Se cumple un nuevo aniversario del plan criminal gestado por la burocracia sindical de la Unión Ferroviaria y la empresa UGOFE , con conocimiento y apoyo de funcionarios del gobierno nacional, que culminó con el asesinato de Mariano Ferreyra y las graves heridas a Elsa Rodríguez y otros manifestantes. Una década después, la memoria de Mariano vive en cada lucha. El 20 de octubre de 2010, Mariano, militante del Partido Obrero, era uno de tantxs que, como parte de organizaciones sociales y políticas, acompañaba a los tercerizadxs del Ferrocarril Roca, que se venían organizando para denunciar la precarización con contratos basuras a través de cooperativas truchas de la Unión Ferroviaria, y reclamaban la reincorporación de despedidos y el pase a planta permanente de unos 1.200...
El censo en la recuperación de tierras de Guernica

El censo en la recuperación de tierras de Guernica

Derechos Humanos, Nacionales
Comunicado de delegados y delegadas de la recuperación de tierras de Guernica y organizaciones que apoyan. 20/10 El censo bajo control de los vecinos y vecinas continuará cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. En la jornada de ayer lunes 19 de octubre comenzó el censo en la recuperación de tierras de Guernica bajo el control de vecinos y vecinas, y con la supervisión de los organismos de Derechos Humanos ( CELS, SERPAJ) y el Colegio de Trabajadorxs Sociales de La Plata que darán legitimidad a los resultados. Centenares de familias lograron censarse en una jornada inconclusa por el temporal que se retomará cuando las condiciones climáticas y el estado del territorio lo permitan. La predisposición de las familias a censarse muestra que tiene por principal objetivo...