Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

“Plan de Fortalecimiento de Seguridad”: Más inseguridad asegurada

“Plan de Fortalecimiento de Seguridad”: Más inseguridad asegurada

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Finalmente este viernes el presidente Alberto Fernández, desde Olivos, flanqueado por el gobernador Axel Kicillof e intendentes bonaerenses, anunció el Plan de Fortalecimiento de Seguridad que había anticipado hace una semana. La magnitud del plan la dan los números involucrados: – Casi 38 mil millones de pesos para financiar reclutamiento de efectivos, compras de pertrechos, armas y tecnología y construcción de cárceles y comisarías. De ese total, más de un cuarto (entre 10 mil y 12 mil millones) se destinarán al conurbano bonaerense. – Despliegue de 3.957 efectivos de Fuerzas Federales para el patrullaje urbano del GBA, a un costo de 3.780 millones de pesos, lo que duplica la presencia actual. – Reclutamiento de 10.000 policías bonaerenses, que serán capacitados...
Para la querella, es un “cementerio clandestino” el lugar donde hallaron restos de Facundo

Para la querella, es un “cementerio clandestino” el lugar donde hallaron restos de Facundo

Derechos Humanos, Nacionales
En el sitio se encontraron más huesos que serían de "por lo menos un cuerpo o dos", por lo que el abogado de Cristina Castro consideró que podría tratarse de "un cementerio clandestino de la policía bonaerense". Uno de los abogados de Cristina Castro, la madre de Facundo Astudillo Castro, aseguró hoy que en el cangrejal de la localidad de General Daniel Cerri donde fueron hallados los restos del joven, se encontraron más huesos que serían de "por lo menos un cuerpo o dos", por lo que consideró a ese sitio "un cementerio clandestino de la policía bonaerense" "Hace tres días fueron los policías federales ahí y se acercan unos pescadores que les dicen que había restos humanos. Van a ver y era un maxilar. Llaman al Equipo Argentino de Antropología Forense y por foto les...
El EMVyJ marchó por justicia para Facundo Astudillo Castro

El EMVyJ marchó por justicia para Facundo Astudillo Castro

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Tras confirmarse que el cuerpo encontrado en Villarino Viejo, provincia de Buenos Aires, era el de Facundo Astudillo Castro, el joven desaparecido el pasado 30 de abril cuando salió de su casa en Pedro Luro con dirección a Bahía Blanca, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia convocó a una movilización este jueves en la Ciudad de Buenos Aires, desde el Congreso a Plaza de Mayo, reclamando justicia y castigo a los culpables. "Ya se sabe que no fue suicidio ni accidente: fue por asfixia. Por eso exigimos que se investigue a fondo, se llegue a la verdad y así se logre el juicio y castigo a todos los responsables materiales y políticos de su desaparición forzada seguida de muerte. Para que así, como dice su mamá Cristina Castro, "no tengan paz los que le hicieron tanto daño" a...
Villazo: Genocida camina por las calles de Villa Constitución

Villazo: Genocida camina por las calles de Villa Constitución

Derechos Humanos, Rosario
APDH Rosario solicita se ordene su inmediato traslado a cárcel común. Hablamos de Roberto Pellegrini, procesado y pronto a ser sometido a juicio por 32 casos de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia y amenazas, 8 casos de homicidios agravados por el concurso premeditado de dos o más personas y asociación ilícita. Son los delitos más aberrantes de nuestra historia reciente, que constituyeron el genocidio perpetrado durante el Terrorismo de Estado. El “Pocho” Pellegrini, como le apodan en la ciudad del sur santafesino, era Jefe de División Personal de ACINDAR y un colaborador activo y necesario de las fuerzas represivas que en 1975 coparon la ciudad de Villa Constitución e implantaron el terror; concretamente, se desempeñaba como nexo entre las...
Encuentro Memoria Verdad y Justicia movilizará para exigir justicia por Facundo Astudillo Castro

Encuentro Memoria Verdad y Justicia movilizará para exigir justicia por Facundo Astudillo Castro

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Tras confirmar el Poder Judicial que los restos encontrados en Villarino Viejo, provincia de Buenos Aires, son de Facundo Astudillo Castro, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convoca a una marcha de Congreso a Plaza de Mayo este jueves a las 16 horas. La movilización será con distanciamiento social y tapabocas.  
Ante la confirmación de que el cuerpo encontrado es el de Facundo Castro, exigimos una investigación profunda, independiente y sin presiones

Ante la confirmación de que el cuerpo encontrado es el de Facundo Castro, exigimos una investigación profunda, independiente y sin presiones

Derechos Humanos, Nacionales
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), ante la triste noticia que confirma que el cuerpo hallado el 15 de agosto es el de Facundo Astudillo Castro, reitera una vez más la imperiosa necesidad de garantizar una investigación judicial profunda y sin ningún tipo de condicionamientos. Rechazamos que en pleno proceso de investigación, un funcionario público haga defensas corporativas de la Policia Bonaerense que lejos de ayudar, generan confusión y un manto de sospecha. Las intervenciones de funcionarias y funcionarios públicos del Ministerio de Seguridad en situaciones donde se investigan posibles abusos policiales están profundamente reñidas con la división de poderes y alimentan peligrosamente situaciones que vulneran los derechos humanos. La muerte de Facundo...
Ya sabemos que es Facundo. Que no gane la impunidad

Ya sabemos que es Facundo. Que no gane la impunidad

Derechos Humanos, La Plata
Se confirmó la peor noticia. Ya sabemos que el cuerpo encontrado en Villarino Viejo corresponde a Facundo Astudillo Castro. Ahora que no gane la impunidad. ¿Por qué? Porque muy rápidamente el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof salieron a ponerse a disposición, siendo responsables totales por el hecho junto al ministro Sergio Facho Berni. Porque los autores materiales de la desaparición seguida de muerte de Facundo son los policías bonaerenses Siomara Flores, Alberto González, Mario Gabriel Sosa y Jana Curuhuinca. Y los encubridores desde la Jefatura Departamental 19 de Bahía Blanca hasta el propio Berni. Pero además, porque en todas los casos de desaparecidos registrados en estos años, incluso en los que ha habido alguna actividad judicial, quedan...
Cristina Castro: “Todo continúa hasta saber qué pasó con él”

Cristina Castro: “Todo continúa hasta saber qué pasó con él”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Justicia informó que de acuerdo al cotejo de ADN realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense, se confirma que los restos encontrados en Villarino Viejo pertenecen a Facundo Astudillo Castro. Tras conocer la noticia, Cristina Castro, la mamá de Facundo, manifestó que “es una cachetada muy fuerte de la vida”. Los restos óseos encontrados a mediados de agosto en la zona conocida como Villarino Viejo pertenecen a Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años que se encontraba desaparecido desde el 30 de abril último, cuando abandonó su casa en la localidad bonaerense de Pedro Luro, informó la jueza a cargo de la investigación. Al menos 15 peritos de distintas especialidades participaron de la autopsia a los restos esqueletizados que fueron hallados en el...
Familiares de Sergio Ávalos declaran en la causa por su desaparición

Familiares de Sergio Ávalos declaran en la causa por su desaparición

Audio y radio, Derechos Humanos, Patagonia
17 años después de la desaparición de Sergio Ávalos, el estudiante de Picún Leufú al que se vio por última vez en el boliche Las Palmas de Neuquén, la causa judicial vuelve a moverse y comenzaron a haber declaraciones testimoniales, después de que en el 2014 pasara a la justicia federal por haber cambiado la carátula a “desaparición forzada”, teniendo en cuenta que el personal de seguridad del boliche pertenecía a las fuerzas represivas del estado. Mercedes Ávalos, su hermana, asegura que “la responsabilidad de su desaparición está en los que hacían la custodia esa noche y en los mismos dueños del boliche”. En un contexto tan particular, sin el acompañamiento presencial masivo de otrxs familiares y de organizaciones sociales y políticas como sucede en estos...
Patagonia: la violencia utilizada para legitimar la desigualdad

Patagonia: la violencia utilizada para legitimar la desigualdad

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
En la zona del lago Mascardi reaparecieron reacciones violentas contra las comunidades mapuche que pretenden impedir que el Estado avance en políticas para garantizar derechos. En los últimos días, en la zona del Lago Mascardi reaparecieron las reacciones violentas hacia las comunidades mapuche que reivindican sus derechos ancestrales. En el momento en que el Estado nacional comienza a revisar algunas prácticas violentas e ilegales del pasado reciente y a promover espacios de diálogo y mediación, un grupo de actores políticos y mediáticos apoyaron públicamente el uso de la violencia hacia las comunidades por parte de particulares. Esta respuesta no es una novedad sino una de las formas más tradicionales en que se ejerció y se sigue ejerciendo violencia contra estas comunidades. Esta...