Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

APDH Esquel abraza a lxs trabajadores de la salud en este duro momento en el cual el ministro del sector se dedica a la inoculación del miedo y al desprestigio de lxs trabajadores

APDH Esquel abraza a lxs trabajadores de la salud en este duro momento en el cual el ministro del sector se dedica a la inoculación del miedo y al desprestigio de lxs trabajadores

Derechos Humanos, Patagonia, Trabajadoras/es
APDH ESQUEL abraza a todxs lxs trabajadores del sector de la SALUD, declarados esenciales en este tiempo de PANDEMIA, quienes han puesto el cuerpo durante todos estos meses, que nos han cuidado, nos han enseñado, nos han advertido, nos han informado, han trabajado junto a los municipios de la zona para protegernos a pesar de sus condiciones laborales, con sueldos atrasadísimos, con escasos insumos para la atención cotidiana de pacientes y para cuidarse y protegerse ellxs mismos en esta contingencia. Las declaraciones del Ministro de Salud de la Provincia, Dr. Fabián Puratich, en su paso por nuestra ciudad en el día de ayer, vuelven a poner en evidencia las políticas de desprecio hacia la cosa pública y de destrato hacia todxs lxs trabajadores estatales. En esta oportunidad, se...
La CPM presentó su Informe Anual reclamando desmantelar el sistema represivo para fortalecer la democracia

La CPM presentó su Informe Anual reclamando desmantelar el sistema represivo para fortalecer la democracia

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El decimocuarto Informe Anual de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó el balance de la gestión de Cambiemos, dando cuenta de graves violaciones de derechos humanos provocadas por el sistema penal bonaerense. Cuatro años signados por las masacres de Pergamino, Esteban Echeverría y San Miguel del Monte y un crecimiento exponencial de la muerte, violencia y tortura policial y penitenciaria. “Desmantelar el sistema represivo es fortalecer la democracia”, remarcó el presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel durante la presentación pública. Más de 500 organizaciones y referentes de derechos humanos hicieron llegar su adhesión al primer informe que se presenta luego de la designación formal de la CPM como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. En los...
La organización como antídoto contra el gatillo fácil

La organización como antídoto contra el gatillo fácil

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Este jueves se realizó la 6ª Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil. Convocada principalmente por las madres de los pibes y pibas asesinadas por las fuerzas de seguridad, y con la participación de organismos de DDHH, organizaciones sociales y políticas. Simbólicamente, se marchó una cuadra hasta la Plaza de Mayo y se repitió el ritual de levantar los carteles con (cada vez más) rostros de las víctimas. Ya en la Plaza, se escucharon las voces de las nuevas familias que se suman a la lucha por justicia, más algunas otras de casos emblemáticos. Como dato sorprendente, varios medios tradicionales se acercaron a realizar coberturas por primera vez en estos años, atraídos por la figura de Cristina Castro, la mamá de Facundo Astudillo Castro. Compartimos las imágenes de...
Grave: Gobierno chileno continúa sin resolver demanda de 26 presos mapuche en huelga de hambre

Grave: Gobierno chileno continúa sin resolver demanda de 26 presos mapuche en huelga de hambre

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
26 presos políticos Mapuche continúan en huelga de hambre, incluyendo el caso extremo de 8 comuneros recluídos en la cárcel de Angol que iniciaron la medida de protesta el 4 de mayo y debieron ser internados este jueves 27 de agosto de urgencia en el Hospital de dicha comuna, en medio de la espera que el gobierno chileno resuelva sus demandas que se basan en el cumplimiento y aplicación de las normas internacionales de derechos humanos sobre pueblos indígenas, como es el Convenio 169 de la OIT. La mayoría de los presos mapuche ha sufrido innumerables criminalizaciones en el marco de conflictos por la defensa de la cultura y tierras ancestrales, además de ser objeto de desproporcionadas penas. Varios casos podrían haberse acogido a la Ley Covid 19 que fue otorgada a más del...
“Plan Centinela”, inseguridad asegurada

“Plan Centinela”, inseguridad asegurada

Derechos Humanos, Nacionales
En momentos en que se desarrollan instancias decisivas en relación a la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro a manos de la policía bonaerense, la misma fuerza que, comandada por el ministro de Seguridad Sergio Berni, viene protagonizando la mayoría de los hechos represivos ocurridos en el país -detenciones arbitrarias, aplicación de tormentos, fusilamientos de gatillo fácil y muertes en lugares de detención- la principal noticia del día anuncia un plan de más policía en las calles. El presidente Alberto Fernández se reunió en Olivos con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof e intendentes de distritos como La Matanza, Avellaneda, Lomas de Zamora y Hurlingham, con la presencia del jefe de Gabinete,...
Ex detenidos desaparecidos repudiaron las declaraciones golpistas de Eduardo Duhalde

Ex detenidos desaparecidos repudiaron las declaraciones golpistas de Eduardo Duhalde

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) expresó su repudio a las declaraciones golpistas del ex presidente Eduardo Duhalde, quien, recordaron, es el principal responsable político de la Masacre de Puente Pueyrredón. La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos repudió "enérgicamente" las expresiones golpistas de Eduardo Duhalde, entre las que se contaron frases tales como “Es impensable que el año que viene pueda haber elecciones” “no habrá elecciones” “habrá golpe militar” “ esto es un desastre, estamos cada vez peor”, “el militarismo está nuevamente de pie”. Sus declaraciones se alinean con los deseos de gran parte de la ultra derecha argentina, indicaron. "Los y las  ex detenidos/das desaparecidos/das sufrimos en carne propia las...
Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente golpeado por un policía local

Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente golpeado por un policía local

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El 18 de julio pasado, Alan fue brutalmente golpeado con una linga de moto por el policía local de Zárate, Jorge Carlos Rodríguez; por las graves heridas, el joven de 17 años estuvo internado en estado crítico durante una semana. Durante esos días y en los posteriores, él y su familia fueron víctimas de amenazas y hostigamiento por parte de los compañeros de fuerza de Rodríguez. Por estos hechos se inició una causa penal y se asignó custodia de Prefectura Naval. Ahora, la Cámara de Apelaciones y Garantías de Zárate también hizo lugar a un habeas corpus presentado por la CPM para que cese la intimidación contra la familia de Alan. El recurso había sido desestimado en primera instancia por la jueza de garantías sin convocar a las víctimas a audiencia y desconociendo la situación...
Duhalde: Ya dijimos Nunca Más

Duhalde: Ya dijimos Nunca Más

Derechos Humanos, Nacionales
En recientes declaraciones televisivas, el ex multifuncionario Eduardo Duhalde -sucesivamente intendente, vicepresidente, gobernador y presidente- manifestó que “es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones legislativas en el país“, anticipando la posibilidad de un golpe de estado, y, no conforme con eso, agregó que “llega una anarquía con olor a sangre“. En una situación de profunda crisis como la que estamos atravesando, que afecta al conjunto de la población afectada por la brutal pérdida de ingresos y puestos de trabajo, más la acuciante situación de los sectores precarizados y desocupados, lanzar esas temerarias afirmaciones sólo puede merecer el repudio más absoluto. Más aún si, a partir del valioso ejercicio de la memoria, recordamos...
Detuvieron a Eduardo Soares de la Gremial de Abogados

Detuvieron a Eduardo Soares de la Gremial de Abogados

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Esta mañana, Eduardo "Negro" Soares, de la Asociación Gremial de Abogadas y Abogados, participó de la toma de tierras de las familias sin techo en Pico de Oro, Guernica para exigir a la policía el cumplimiento de los protocolos básicos, y fue detenido. Inmediatamente, organismos de derechos humanos, como la CORREPI y el Encuentro Memoria Verdad y Justicia salieron a denunciar esta situación y reclamar su inmediata liberación.
Coronavirus en comisarías: La justicia ordenó testeos y atención médica ante la crisis humanitaria

Coronavirus en comisarías: La justicia ordenó testeos y atención médica ante la crisis humanitaria

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
En respuesta a un habeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, el Juzgado de Garantías N 1 de Lomas de Zamora, a cargo del Juez Jorge López, ordenó a los ministerios provinciales de seguridad y salud desplegar un dispositivo de atención médica y testeo exhaustivo de coronavirus en las comisarías de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría y Ezeiza. Tanto la presentación de la CPM como el fallo judicial reconocen el agravamiento de las condiciones de hacinamiento e índices de sobrepoblación del 1500% en las dependencias policiales durante la pandemia. En las comisarías alcanzadas por esta medida ya hubo, entre personal policial y personas detenidas,...