Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Derechos Humanos desde especificidades territoriales en Chile

Derechos Humanos desde especificidades territoriales en Chile

Derechos Humanos, Internacionales, Video
A continuación se comparte una serie de registros audiovisuales relacionados a presentaciones con relación a diversos enfoques en derechos humanos y contextos en Chile, intervenciones realizadas en el marco de las IV Jornadas culturales de la Escuela Superior Campesina Curaco de Vélez, verano 2020. - Derechos humanos en el último periodo en Chile, presentación de Hernando Silva del Observatorio Ciudadano, intervención realizada en el marco de las IV Jornadas Culturales de la Escuela Superior Campesina Curaco de Vélez, verano 2020 Registro: carmen Barría https://youtu.be/_vNBCUUGMHM - Derechos al hábitat como derecho humano, presentación de Ana Sugranyes, arquitecta, intervención realizada en el marco de las IV Jornadas Culturales de la Escuela Superior Campesina Curaco de...
Juicio Contraofensiva: Rechazaron un pedido de excarcelación de Cinto Courtaux por el Coronavirus

Juicio Contraofensiva: Rechazaron un pedido de excarcelación de Cinto Courtaux por el Coronavirus

Derechos Humanos, Nacionales
El Tribunal Oral Federal Criminal Nº4 de San Martín rechazó un pedido de excarcelación del único imputado que está en cárcel común en esta causa, Marcelo Cinto Courtaux. Los jueces Rodríguez Eggers y Mancini más la jueza Morguese Martín, consideraron que la cuestión sanitaria del Covid-19 no es un motivo válido para excarcelar a Cinto. Ahora el tribunal tiene que resolver si le otorga el beneficio de la domiciliaria. Todo indica que también la rechazarían. Texto: Martina Noailles. Edición: Fernando Tebele. Foto: Gustavo Molfino Una vez más, Marcelo Cinto Courtaux pidió su excarcelación: en esta oportunidad, usó el argumento de la pandemia de coronavirus. Pero, también una vez más, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 4 de San Martín se la rechazaron....
Detuvieron a Grabois y otras 33 personas que reclamaban #JusticiaPorBeatriz

Detuvieron a Grabois y otras 33 personas que reclamaban #JusticiaPorBeatriz

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
Beatriz Mechato López, de 75 años, murió el martes tras una agonía de días. Había sido atropellada cuando era perseguida por la Policía de la Ciudad en un operativo contra la venta callejera en Once el viernes pasado. Vendía medias para sobrevivir. Hoy la misma fuerza detuvo a manifestantes, familiares y compañeros de Beatriz -entre los que se encontraba Juan Grabois- cuando movilizaban a la Agencia Gubernamental de Control para pedir justicia por su muerte. El pasado martes falleció Beatriz Mechato López, una vendedora ambulante de 75 años que fue atropellada el viernes pasado en el barrio porteño de Once, cuando intentaba escapar de un operativo de desalojo y persecusión de trabajadores y trabajadoras ambulantes de la Policía de la Ciudad y la Agencia Gubernamental...
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia acordó postergar la marcha del 24

El Encuentro Memoria Verdad y Justicia acordó postergar la marcha del 24

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
"Esta medida se justifica por la necesidad de resguardar la salud del conjunto del pueblo, a las y los miles que queremos seguir enfrentando la impunidad y homenajeando a los 30 mil compañeras y compañeros detenidos desaparecidos", señalaron desde el Encuentro. En la reunión plenario realizada este martes, las organizaciones que conforman el Encuentro Memoria Verdad y Justicia acordaron postergar la movilización del próximo 24 de Marzo, en un nuevo aniversario del golpe genocida de 1976, en el marco de la emergencia sanitaria establecida por la pandemia del Covid-19 en nuestro país. El Encuentro se suma así a la decisión ya tomada en este sentido el pasado 13 de marzo por otros organismos de derechos humanos y organizaciones sociales, entre los que se contaron Madres de...
Otra joven muere por falta de atención médica en Santiago del Estero

Otra joven muere por falta de atención médica en Santiago del Estero

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
Ayer una vez más, la desidia y el abandono absoluto del Estado se cobró una nueva vida en Monte Quemado, Santiago del Estero. Abigail Maldonado de 17 años falleció en el Hospital zonal sin recibir una atención adecuada. La joven ingresó a la institución con un diagnóstico de apendicitis y su familia pidió insistentemente que la trasladen a otro hospital debido a que en Monte Quemado no hacen cirugías. Pero el personal médico argumentaba que debían esperar a juntar tres pacientes para trasladarla. Luego de tres días fue derivada a la capital de Santiago del Estero, y a las pocas horas de llegar falleció. En el parte médico figura que el deceso fue producto de una neumonía. Esta situación se repite día a día en el norte santiagueño y ya no se puede tolerar más. Miles...
Presentan un recurso de apelación para suspender el desalojo del espacio cultural La Comunitaria

Presentan un recurso de apelación para suspender el desalojo del espacio cultural La Comunitaria

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La cooperativa La Comunitaria de América, Rivadavia, presentó un recurso de apelación para que se suspenda el desalojo, ordenado por el juez Pablo Germain. El 21 de febrero pasado, el titular del Tribunal Contencioso Administrativo había rechazado una medida cautelar del espacio cultural y ordenó a los y las integrantes de la cooperativa abandonar este jueves 12 de marzo el predio donde funcionan más de 100 talleres culturales y un comedor que, tres veces por semana, da vianda a 300 personas. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó una nota de adhesión al pedido realizado por La Comunitaria. La cooperativa La Comunitaria, representada por el abogado Darío Culacciati, apeló el desalojo dictado por el juez en lo contencioso administrativo de Trenque Lauquen Pablo...
La Corte Bonaerense ratificó un amparo a favor de la niñez vulnerable en La Plata

La Corte Bonaerense ratificó un amparo a favor de la niñez vulnerable en La Plata

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Recientemente, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires confirmó el fallo contra la Provincia y la Municipalidad de La Plata por la situación de desprotección de niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad social. El amparo había sido presentado en 2008, a partir de la criminalización de la “banda de la frazada”, por la Asociación Miguel Bru y el programa de Niñez, derechos humanos y políticas públicas de la Facultad de Derecho de la UNLP. El Juzgado en lo contencioso administrativo de La Plata será revisor de la ejecución de la sentencia. “Por un lado, tenemos la satisfacción de que se expida la Corte y confirme lo que veníamos diciendo desde hace 12 años. Pero, por otro lado, hay algo de desilusión porque la Corte no dimensionó...
Jornada Anticarcelaria y recolección de Útiles para la Oficina de Derechos Humanos “China Cuellar” en la Cárcel de Batán

Jornada Anticarcelaria y recolección de Útiles para la Oficina de Derechos Humanos “China Cuellar” en la Cárcel de Batán

CABA, Derechos Humanos
El sábado 14/3 a las 17 horas en el Centro Cultural Ringo Bonavena, Luna 382, Parque Patricios, CABA. Este sábado 14/3 realizaremos una jornada con el fin de recaudar artículos de librería para la primera Oficina de Derechos Humanos en prisión que se inaugurará en la Unidad 15 de Batan, el 27 de marzo, y llevará el nombre de «China» Cuellar. Como se sabe, Florencia «La China» Cuellar fue asesinada por el Servicio Penitenciario Federal en diciembre de 2012, por luchar por los derechos de sus compañeras. Te convocamos a acompañarnos y traer elementos para donar a la Oficina de Derechos Humanos: cuadernos, marcadores , gomas de borrar, lapiceras, resmas, colores, libros y todo lo puedas acercar. Desde ya muchas gracias. Están todxs invitados. Los esperamos. Abajo...
Corte Suprema deberá dictaminar sobre conflicto de transnacional por proyecto eléctrico en territorio Williche (Chiloé)

Corte Suprema deberá dictaminar sobre conflicto de transnacional por proyecto eléctrico en territorio Williche (Chiloé)

Ambiente, Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios
Luego que el Tribunal Ambiental de Valdivia (Chile) rechazara el Recurso de Reclamación de la comunidad Mapuche Williche Alto Gamboa de la comuna de Castro, Chiloé, por tecnicismo jurídico, sin resolver el fondo de las afectaciones como consecuencia de un proyecto eléctrico de la transnacional canadiense “Saesa”, es entonces La Corte Suprema quien deberá dictaminar al respecto, esperándose su pronunciamiento dentro de marzo de este 2020. El fallo del Tribunal Ambiental concluyó a fines de agosto del 2019 que “por las razones anteriores la Reclamación de autos no podrá prosperar, por carecer los Reclamantes de acción para recurrir a los Tribunales Ambientales. Por lo que se omitirá pronunciamiento respecto de las controversias relacionadas con el fondo del asunto”. Cabe...
Juicio por el CCD “Cuerpo de Infantería” (1 Y 60) en La Plata

Juicio por el CCD “Cuerpo de Infantería” (1 Y 60) en La Plata

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El 22 de abril de 2020 comienza en La Plata el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el Centro Clandestino de Detención de la sede central del Cuerpo de Infantería de la Policía de la Provincia de Buenos aires, ubicado en la calle 1 entre 59 y 60 y en el predio contiguo del Regimiento de Caballería de calle 60 entre 1 y 115. El debate incluye a 23 genocidas, entre militares del Regimiento 7 y del Destacamento 101, policías bonaerenses y de la Federal, por 194 víctimas que estuvieron secuestradas y fueron torturadas en ese lugar entre marzo y diciembre de 1976. Aquí realizamos una reseña de la historia de la causa, de la función del CCD de 1 y 60 en el esquema represivo del “Circuito Camps” y un análisis del rol de la Policía Bonaerense, la Federal, el...