Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Piden la elevación a juicio de la causa por crímenes de lesa humanidad contra Fernández Garello

Piden la elevación a juicio de la causa por crímenes de lesa humanidad contra Fernández Garello

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
El ex espía de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) y actual fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, y otros seis ex agentes de inteligencia están procesados por el secuestro y torturas de tres militantes comunistas en 1981. En base a la importante y valiosa cantidad de prueba del expediente, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el Ministerio Público Fiscal y las secretarías de derechos humanos de Nación y Provincia pidieron la elevación a juicio de la causa. Este nuevo avance en la justicia reduce aun más los márgenes jurídicos y políticos que sostienen a Fernández Garello en su cargo como funcionario público de la democracia. Las instituciones de la democracia deben dejar de sostenerlo e iniciar su...
Chile: Sentencia Corte Suprema pone fin a irregular contrato de arrendamiento de tierra indígena por 99 años

Chile: Sentencia Corte Suprema pone fin a irregular contrato de arrendamiento de tierra indígena por 99 años

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Corte Suprema falló a favor de una persona mapuche dejando sin efecto el contrato de arriendo a 99 años propiamente tal, marcando así un importante precedente, más aún si se considera que existen en el territorio múltiples casos con estas características, varios de los cuales han sido denunciados por formas y procedimientos irregulares de enajenación y despojo. Se comparte la siguiente nota informativa. CORTE SUPREMA PONE FIN A CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE TIERRA INDÍGENA A PERSONA NO INDÍGENA POR 99 AÑOS. La Cuarta Sala de la Corte Suprema por sentencia de tres de marzo del presente (ROL 23.194-2018) acogió -con un voto de minoría-, recurso de casación y anuló consecuentemente sentencia dictada por el juzgado civil de Panguipulli, confirmada por la Corte de Apelaciones...
Chile: El incendio en la casa de los DDHH de Punta Arenas habría sido intencional

Chile: El incendio en la casa de los DDHH de Punta Arenas habría sido intencional

Derechos Humanos, Internacionales
El viernes 28 de febrero desde las 7 de la mañana hasta pasado el mediodía se produjo el incendio total de la Casa de los Derechos Humanos Colón 636, situada en la ciudad de Punta Arenas, provincia de Magallanes, en Chile. Las organizaciones que luchan por la preservación de los sitios de memoria denuncian que se trataría de un ataque premeditado por parte de sectores que pretenden negar los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura chilena. En diálogo con Andar, Iván González, representante de la agrupación Familiares de ejecutados políticos de Magallanes, señaló que se trató de “una acción dirigida y planificada por personas que quisieron destruir el valor histórico además de cualquier evidencia judicial respecto a los crímenes cometidos en esta...
Violencia y narcotráfico: Los jóvenes como mano de obra del crimen organizado

Violencia y narcotráfico: Los jóvenes como mano de obra del crimen organizado

Derechos Humanos, Rosario, Video
En lo que va del año se registraron 45 homicidios en Rosario y alrededores, estadísticas que de sostenerse podrían igualar el récord de 2013. La comercialización de drogas ilegales está en el centro de un entramado de violencia que tiene a los jóvenes como principales blancos: la mayoría de las víctimas son varones jóvenes de sectores populares. La criminóloga rosarina Eugenia Cozzi aporta una lectura sobre la trama simbólica que estructura las dinámicas de la violencia y propone discutir otra política de drogas, ya que el prohibicionismo estaría empeorando la situación. Fuente: https://www.tvpublica.com.ar/post/violencia-y-narcotrafico-los-jovenes-como-mano-de-obra-del-crimen-organizado
“Cuatro países se han coordinado para quemarle en la hoguera sin que nadie proteste”

“Cuatro países se han coordinado para quemarle en la hoguera sin que nadie proteste”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El relator especial de la ONU para casos de tortura, Nils Meizer, detalla por primera vez en esta larga entrevista su investigación sobre la operación política y judicial para acabar con el fundador de Wikileaks. Una denuncia de violación que termina en el cajón justo a tiempo, la presión del Reino Unido para no abandonar el caso, un juez parcial, la detención en una prisión de máxima seguridad y tortura psicológica. Julian Assange ha pasado por todo esto y pronto correrá el riesgo de ser extraditado a Estados Unidos, donde se enfrenta a hasta 175 años de prisión por exponer crímenes de guerra. Por primera vez, el relator especial de la ONU sobre tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, Nils Melzer, da detalles de los polémicos hallazgos...
Chile: Denise Rosenthal y las exigencias de justicia para Macarena Valdés

Chile: Denise Rosenthal y las exigencias de justicia para Macarena Valdés

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios
La cantante nacional usó una polera (camiseta) con la imagen de Macarena Valdés, quien, en medio de un conflicto con una empresa hidroeléctrica transnacional, fue encontrada muerta el 22 de agosto del 2016, colgada en su casa habitación en el sector Tranguil, comuna de Panguipulli, en presencia de su hijo menor con un año y medio de edad y descubierta por otro de sus hijos con tan solo 11 años. Denise Rosenthal es una popular cantante, compositora, actriz y bailarina como lo demostró en su presentación en el Festival de Viña del Mar, siendo a su vez, jurada de este certamen y en ese marco utilizó imágenes en su vestuario para realizar homenajes a destacadas mujeres, entre ellas, en la tercera noche del evento, la de Macarena Valdés, logrando que fuese difundido por diversos...
Radio Minga inicia campaña por una nueva Constitución para Chile

Radio Minga inicia campaña por una nueva Constitución para Chile

Audio y radio, Derechos Humanos, Internacionales, Sistema Político
Radio Minga es una propuesta comunicacional que nace desde Isla – Archipiélago Quinchao (Provincia de Chiloé) con la motivación de contribuir al ejercicio del derecho a la comunicación de manera autónoma, autogestionada y social, considerando a la educación como proceso imprescindible para la transformación social y como eje fundamental orientada al fomento del buen vivir en sus diversas dimensiones , tales como; salud, economía, derechos humanos, problemáticas locales, defensas del territorio, revitalización de los saberes y prácticas ligadas al mundo insular. En esta línea, atendiendo el interés comunitario, Radio Minga inicia de manera activa una campaña “Por una nueva Constitución para Chile”, a través de su programación diaria (web Play: www.radiominga.org )...
Amenaza de inminente desalojo contra la Cooperativa La Comunitaria

Amenaza de inminente desalojo contra la Cooperativa La Comunitaria

Culturas, Derechos Humanos, Nacionales
En América, cabecera del partido de Rivadavia, Provincia de Buenos Aires, el intendente Javier Reynoso (Cambiemos) quiere desalojar por la fuerza a la Cooperativa La Comunitaria, que hace ocho años realiza una fuerte labor social y cultural en un galpón que estaba abandonado y fue recuperado por los vecinos. Compartimos el comunicado: AMÉRICA, RIVADAVIA (PCIA BS AS): INMINENTE DESALOJO DE UN ESPACIO CULTURAL Y SOCIAL El intendente Javier Reynoso (Cambiemos) pidió una medida insólita y sin precedentes: el desalojo por la fuerza pública de un espacio social y cultural que entre muchas acciones comunitarias brinda viandas gratuitas a 300 personas 3 veces por semana en una de las ciudades de mayores rindes sojeros del país. El teatro comunitario de Cooperativa La Comunitaria...
Lo que no dijo Larreta

Lo que no dijo Larreta

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En su discurso de apertura de sesiones ordinarias ante la Legislatura de la Ciudad, el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta destacó la “seguridad” como una de las prioridades de su gestión y elogió profusamente la policía de la Ciudad, que debutó bajo su gestión anterior, el 1º de enero de 2017, a partir de la fusión de la ex Metropolitana y el personal de comisarías de la Policía Federal, que quedó así reducida a unos pocos cuerpos especiales y las delegaciones en otras provincias. Calificó a su creación como “fuerza ejemplar que cumple con los mejores estándares internacionales en materia de capacitación y equipamiento tecnológico” y le adjudicó a su política en la materia haber reducido sustancialmente la incidencia de los delitos comunes en el distrito....
Carlitos

Carlitos

Derechos Humanos, Rosario
Carlos Orellano tenía solamente 23 años, era obrero metalúrgico, hincha de Central, le decían “Bocacha” y el domingo 23 de febrero de 2020 fue a bailar a Ming River, una disco de la zona de la Estación Fluvial, muy cerca del Monumento Nacional a la Bandera. Tres mil años atrás, cuando la geografía de estas pampas y barrancas todavía no había sido ni siquiera albergue de sueños y pesadillas, cuando los soles no proyectaban sombra humana alguna, llegaron los descendientes de los guaraníes buscando la tierra sin mal, enamorados del mensaje que el agua marrón del Paraná parecía repetirles desde las entrañas verdes de la mismísima selva del Amazonas. Tres mil años después, en esos mismos parajes cósmicos donde hoy se levanta Rosario, el río, cada tanto, devuelve...