Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Chapadmalal: hoteles de vida y no escuela de represión

Chapadmalal: hoteles de vida y no escuela de represión

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El gobierno, vía decreto presidencial, resolvió destinar dos de los 9 hoteles del complejo de Chapadmalal (cercanos a la ciudad balnearia de Mar del Plata) a una escuela de formación para la Gendarmería Nacional. Se trata de los hoteles 7 y 8 de este histórico complejo que desde su creación fue utilizado para el turismo social y el trabajo con la comunidad. Desde su construcción en 1945, el complejo turístico de Chapadmalal ha sido un espacio en el que se desarrollaron acontecimientos científicos, artísticos, deportivos y recreativos. “Lugar paradisíaco donde desde su creación hace casi 70 años pasaron sus vacaciones millones de personas entre jubilados, niños y niñas de los barrios pobres, familias enteras, personas con capacidades limitadas, y muchos otros que no...
Sobrepoblación y maltrato en lugares de encierro bonaerenses

Sobrepoblación y maltrato en lugares de encierro bonaerenses

Conurbano, Derechos Humanos, La Plata
El hacinamiento, las torturas y la falta de atención médica son algunas de las principales deficiencias denunciadas por la Comisión Provincial por la Memoria durante la presentación de su informe anual en la Municipalidad de San Martín. El viernes 27 de septiembre se presentó el Informe Anual de la Comisión Provincial por la Memoria en el Salón Malvinas Argentinas de la Municipalidad de San Martín. Bajo el título “El sistema de la crueldad XIII” sobre lugares de encierro, políticas de seguridad, salud mental y niñez en la provincia de Buenos Aires, fue presentado por Alberto Palacios, del Observatorio de San Martín; el padre José Pepe Di Paola (párroco en José León Suárez y pro-secretario de la CPM) y Roberto Cipriano García (secretario de la CPM). Eran las 18.15...
Ponen fecha para las primeras cuatro indagatorias por las torturas en Malvinas

Ponen fecha para las primeras cuatro indagatorias por las torturas en Malvinas

Derechos Humanos, Nacionales
Luego de la suspensión que había dispuesto en mayo pasado con la excusa de falta de espacio físico y recursos, la jueza federal de Río Grande Mariel Borruto fijó fecha para realizar las primeras cuatro indagatorias. El 5 y 6 de diciembre, los militares Miguel Gardé, Belisario Affranchino, Eduardo Gassino y Gustavo Calderini deberán presentarse ante la justicia y responder por sus crímenes: los cuatro están acusados de torturar a sus propios soldados en las Islas Malvinas. Hay otros 20 imputados con pedido de declaración indagatoria. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) es querellante en la causa, acompañando el histórico reclamo de justicia del centro de ex combatientes de La Plata (CECIM). La causa Malvinas investiga los crímenes de lesa humanidad que los miembros...
Daniel Ruiz: “la rebelión encarcelada”

Daniel Ruiz: “la rebelión encarcelada”

Derechos Humanos, Nacionales, Trabajadoras/es
El teatro de operaciones estaba planteado, el terreno de batalla listo, los bandos antagónicos dispuestos al choque. Un escenario de batalla medieval se podía pintar en el barrio de congreso. Las postas de goma trazaban a su paso un rabioso silbido, que aparecía inmediatamente luego de cada estruendo, el gas ardía hasta el alma y también ardía la sangre. Pero el cielo se tiñó de negro. Se rompieron varios mitos, entre otras cosas, descubrimos que los escudos de la policía no son irrompibles, que la policía no es irrompible, que el estado no es irrompible. Fue ese 18 de diciembre del 2017, cuándo se combatió, cuando se construyó piedra tras piedra un punto de inflexión, cuando la represión no fue gratuita para los represores. Miles de trabajadores organizados...
Lof Paicil Antriao y el llamado al diálogo de Adolfo Pérez Esquivel

Lof Paicil Antriao y el llamado al diálogo de Adolfo Pérez Esquivel

Audio y radio, Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
El día 18 de septiembre se realizó en la sede del Serpaj una Conferencia de Prensa en donde se daba a conocer, una vez más, el conflicto entre el Lof Paicil Antriao, de Villa La Angostura Neuquén y el deportista Emanuel Ginóbili por unas tierras que se encuentran en el territorio de la comunidad. Escucha o descargar:: 0:29:25 / 34,51 Mb Fecha de producción: 30 de Septiembre de 2019 Participaron de la misma Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, el antropólogo Juan Carlos Radovich de la Universidad de Buenos Aires y Jorge Nahuel, Werken de la Confederación Mapuche de Neuquén. Se explicó con claridad cuál es el conflicto y hasta se llegó a proponer una posible solución. Además, el Premio Nobel de la Paz realizó un llamado a Ginóbili, invitándolo a sentarse...
Ministerio de Seguridad de la Nación vs CORREPI

Ministerio de Seguridad de la Nación vs CORREPI

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Después de amenazar reiterada e infructuosamente con “desmentir caso por caso” el Archivo de personas asesinadas por el aparato represivo estatal que elabora CORREPI, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, por una vez, cumplió su palabra, y convocó hoy a un grupo de periodistas para presentarles el tan demorado “contrainforme”. Es muy significativo el momento elegido para presentar este “trabajo exhaustivo”, como lo denominó. A menos de un mes de las elecciones generales que, como todo indica, señalarán el fin del gobierno más represor que el pueblo argentino debió padecer desde diciembre de 1983, la preocupación de una de las principales voceras de campaña del macrismo es desmentir los datos que erróneamente llama “de CORREPI”. Como tantas veces lo hemos...
CABA: homenaje a Verónica Freier y Sergio León Kacs

CABA: homenaje a Verónica Freier y Sergio León Kacs

CABA, Derechos Humanos
Barrios x Memoria y Justicia Almagro anuncia e invita a acompañar el 6 de octubre a las 18hs la colocación en la Plaza Domingo Fidel Sarmiento (ubicada entre las calles Gándara, Marsella, Berlín y Gamarra) de la baldosa que recuerda a Verónica Freier y Sergio León Kacs. Una nueva marca que se suma a la memoria como resistencia contra el negacionismo y un olvido que no logran imponer. -- Barrios x Memoria y Justicia Almagro memorialmagro@gmail.com https://www.facebook.com/almagroporlamemoria.memoria/
1° Marcha Plurinacional contra las Causas Armadas

1° Marcha Plurinacional contra las Causas Armadas

CABA, Derechos Humanos
17/10- 13 hs – Desde Plaza Congreso hasta el Ministerio Público Fiscal de la Nación, Avenida de Mayo 760, CABA. Somos organizaciones territoriales, amigxs, familiares y víctimas de causas armadas que nos organizamos para visibilizar este flagelo que son las causas armadas, práctica nefasta que arman comisarías y fiscalías para criminalizar la pobreza y la protesta social. Vemos y entendemos que las cárceles están llenas de personas empobrecidas y que luchan. Por eso exigimos su libertad y hacemos esta primera movilización para visibilizar esta práctica sistemática que es tan terrible como el gatillo fácil, y todo lo que afecta al pueblo. Queremos acabar con esta aberrante vejación hacia los derechos contra lxs pibxs de nuestras barriadas y contra lxs que luchamos.  Invitamos...
Conversatorio a 13 años de la desaparición de Jorge Julio López

Conversatorio a 13 años de la desaparición de Jorge Julio López

CABA, Derechos Humanos
Impulsado por la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) se realizó un encuentro para reflexionar sobre la desaparición en democracia de Jorge Julio López, sobreviviente y testigo, en el marco de las políticas represivas y las experiencias de lucha en Argentina y otros países latinoamericanos. Compartimos la crónica e imágenes de la actividad registradas por la AEDD. Encontrarnos, compartir, reflexionar, pensar juntos… Realizamos el Conversatorio a 13 años de la desaparición de Jorge Julio López. Nos encontramos con compañeros con los que compartimos camino hoy y ayer para pensar desde distintos colectivos acerca de la desaparición de López y otras tantas sucedidas en periodos democráticos. De allí que nos fue de mucha utilidad repensarlo con diversos...
Rechazan la entrega del complejo turístico de Chapadmalal a la gendarmería

Rechazan la entrega del complejo turístico de Chapadmalal a la gendarmería

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) expresó su rechazo a la resolución presidencial que dispone la entrega a la Gendarmería de los hoteles 7 y 8 del complejo turístico de Chapadmalal. Se trata de una decisión que socava las deterioradas políticas de turismo social, y contradice los valores y principios por los cuales fue reconocido como patrimonio histórico nacional. El complejo turístico de Chapadmalal es un lugar emblemático de la cultura popular y la política argentina. Ha sido un espacio que a lo largo de su historia cobijó y promovió innumerables acontecimientos científicos, artísticos, deportivos y recreativos. Fue construido en 1945 con este espíritu y esta misión, como parte de una política pública marcada profundamente por un sentido de justicia social...