Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

La Plata: Jornada a 29 años de la desaparición forzada de Andrés Nuñez

La Plata: Jornada a 29 años de la desaparición forzada de Andrés Nuñez

Derechos Humanos, La Plata
Al cumplirse 29 años de la desaparición forzada de Andrés Nuñez, ocurrida en La Plata el 28/9/90, realizamos la jornada de memoria y lucha con gran presencia de familiares y militantes antirrepresivos. La jornada se iba a hacer en la puerta de la Brigada de Investigaciones de La Plata, 61 entre 12 Y 13 y actual DDI, pero al encontrarnos un desmedido operativo por hechos policiales ocurridos en las últimas horas en La Plata decidimos trasladarnos a la Plaza Juan Manuel de Rosas, calles 13 y 60, donde hace un tiempo colocamos una baldosa que recuerda a Andrés. Estuvieron presentes Cristina, madre de Sergio Filiberto y Carmenza, madre de John Claros, familiares de dos de los 7 pibes masacrados en marzo de 2017 en la Comisaría 1ra de Pergamino, cuyo caso está en pleno juicio...
“Con la explosión en SIGMA se desató la química del diablo”

“Con la explosión en SIGMA se desató la química del diablo”

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Pasadas las 4 de la madrugada del viernes 27 de septiembre, en las cercanías del paraje bonaerense La Verde, del partido de Mercedes, una súbita explosión de un galpón atestado de barrilles de Glifosato, Paraquat y otros herbicidas, generó una onda expansiva cuyos efectos físicos se sintieron más allá de los 5 kilómetros a la redonda. Un contratista vial vinculado a la empresa, y que oficiaba también de sereno en la planta de SIGMA, intentó salvar una de sus máquinas y, de acuerdo a versiones todavía informales de médicos del Hospital Posadas, habría muerto por “quemaduras químicas graves en vías respiratorias”. A casi una semana de la catástrofe ambiental y sanitaria, la noticia continúa sin cobertura nacional a pesar del todavía incalculable impacto que ocasionarán...
CABA: cerró el parador de Parque Avellaneda

CABA: cerró el parador de Parque Avellaneda

CABA, Derechos Humanos
Al problema social de la gente que vive en situación de calle, se le suma el cierre de un parador nocturno en Parque Avellaneda. Favio "Vasco" Pirone, militante social y candidato a comunero por el Frente de Todos en la Comuna 9, brindó más detalles en el programa Tengo una Idea, que conducen Graciela Carballo, Carlos Morchio y Nicolás Rosales. Los últimos embates del frío en el 2019 contarán con un espacio menos para personas en situación de calle. Tras viralizarse la imagen del cierre del polidepotivo de Parque Avellaneda devenido en parador en las noches de invierno,  el candidato a comunero Favio Pirone pasó por Radio La Retaguardia y manifestó: “El CeSAC 13 es un Centro de Salud que depende del Hospital Piñero pero está en la Comuna 9 dentro del Parque Avellaneda...
Nuevo intento de desalojo del gobierno de Larreta

Nuevo intento de desalojo del gobierno de Larreta

CABA, Derechos Humanos, Video
El gobierno de la Ciudad intentó desalojar el edificio Casa Solís en Parque Patricios, donde habitan 30 familias. Si bien se suspendió la medida, el juez Juan Perozzielo Vizier, del juzgado Civil N°62 ordenó un operativo para hoy a las 8 am. Los vecinos del edificio realizaron un vigilia desde ayer a la noche y lograron resistir el desalojo. Por Juan Alberto Pérez. Cobertura Arveja Esperanza. En dicho edificio, que se sitúa en la calle Solís al 2513 de la Ciudad de Buenos Aires, funcionaba un hotel sin ninguna habilitación. Según denuncian sus ocupantes el supuesto encargado del lugar, que le alquilaba a la dueña del inmueble, le subalquilaba a las familias. Esta persona se fue y dejó tras de sí un juicio de desalojo para las 30 familias que allí residen con niños...
Preso por robar, libre por matar

Preso por robar, libre por matar

Córdoba, Derechos Humanos, Norte Argentino
El policía Nicolás Montes de Oca imputado por asesinar de un balazo en la nuca a Facundo Ferreira (12) fue detenido en Lastenia, Tucumán por robar la cartera a una mujer. Se encontraba en libertad a pesar de estar imputado por homcidio agravado y tener 5 pedidos de prisión preventiva. Los policías Nicolás Montes de Oca y Mauro Díaz Cáceres, del comando motorizado 911, le dispararon 2 cartuchos de goma y 11 proyectiles de plomo a los jovenes que iban en una moto. Luego pretendieron garantizar su impunidad sosteniendo que Facundo les habia disparado. Luego en la instrucción peritxs balísticos determinaron que esto no era cierto, que no portaban arma, ni habia rástros de polvora en las manos de Facundo. Además el examen toxicológico constató que los policías tenían cocaína...
Ecuador: indígenas declaran estado de excepción en sus territorios contra policías y militares

Ecuador: indígenas declaran estado de excepción en sus territorios contra policías y militares

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Ante los numerosos hechos de represión, la Confederación indígena de Ecuador decretó un contra-estado de Sitio en sus territorios: militares y policías serán retenidos y sometidos a justicia indígena. El anuncio se realizó mientras continúan el Paro Nacional y las protestas populares contra el Paquetazo de Moreno. Este sábado 5 la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) declaró el estado de excepción en territorios indígenas "ante la brutalidad y falta de conciencia de la fuerza pública para comprender el carácter popular de las demandas del Paro Nacional contra el Paquetazo, que afecta al conjunto de la sociedad ecuatoriana y deteriora las condiciones de vida y existencia de los sectores más vulnerables del país". El comunicado, escueto...
Ecuador: mujeres denuncian “violencia desmedida y sistemática de la Policía y Fuerzas Armadas”

Ecuador: mujeres denuncian “violencia desmedida y sistemática de la Policía y Fuerzas Armadas”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales, Trabajadoras/es
Colectivas de mujeres ecuatorianas denuncian en un comunicado conjunto "el uso excesivo y desproporcionado del aparato estatal contra manifestantes" en el marco del Estado de Sitio dictado por el gobierno contra el Paro nacional que continúa en ese país: "El saldo de este Estado de Excepción es en estos primeros días más de 267 detenidos/as a nivel nacional que han denunciado el ejercicio de la violencia desmedida y sistemática de la Policía y Fuerzas Armadas, quienes han disparado con perdigones, golpeado y proferido trato inhumano en las manifestaciones". Compartimos el comunicado: Mujeres contra el paquetazo, sobre la represión en el Ecuador Nosotras, las mujeres que resistimos -en las calles, en nuestros territorios, desde nuestros espacios y comunidades-, nosotras las...
Snowden sabe bien por qué nadie quiere ser denunciante

Snowden sabe bien por qué nadie quiere ser denunciante

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
El miércoles, en una conferencia de prensa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró: “Tengo mucho respeto por los denunciantes…pero solo cuando son reales”. No queda claro qué quiso decir con “reales” el primer presidente de Estados Unidos que proviene del mundo de la telerrealidad. Lo que está claro es que la investigación para avanzar con el juicio político en su contra anunciada la semana pasada por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, le ha provocado una gran irritación a Trump. La investigación se basa en gran medida en la acusación de un solo denunciante. Este reveló, a través de vías legales, detalles de las acciones de Trump para presionar al nuevo presidente electo de Ucrania, Volodymyr Zelensky, a que investigara...
Rechazan nueva medida de Bullrich: “Remite a las peores épocas dictatoriales”

Rechazan nueva medida de Bullrich: “Remite a las peores épocas dictatoriales”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Organismos de derechos humanos se pronunciaron en contra del programa “Ofensores En Trenes” anunciado por Patricia Bullrich, titular del Ministerio de Seguridad de la Nación, y señalaron que es inconstitucional. “Remite a las peores épocas dictatoriales el hecho de obligar a la población a portar su DNI”, señalaron desde la APDH. En tanto que la CORREPI marcó que más de la mitad de las personas muertas en comisarías no estaban detenidas por orden judicial o delito flagrante, sino por averiguación de antecedentes, faltas y contravenciones, “herramientas para el control social”. El jueves se anunció “Ofensores En Trenes”, un nuevo engendro del marketing punitivista de la usina Bullrich. Desde su mismo título invierte la carga de la prueba y considera sospechosos...
Causa Brigada San Justo: Los mudos y el cínico

Causa Brigada San Justo: Los mudos y el cínico

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
En una nueva audiencia se realizaron las indagatorias de los genocidas imputados producto de la ampliación de la acusación por 9 homicidios y 5 casos de delitos sexuales. La mayoría de los represores guardó silencio, excepto el comisario Miguel Osvaldo Etchecolatz, que aprovechó la ocasión para despacharse con su habitual cinismo. La continuidad del debate por uno de los Centros Clandestinos de Detención más grande del conurbano oeste llevó a una instancia de nuevas declaraciones indagatorias de los genocidas imputados en el debate, consecuencia de la ampliación de la acusación por 9 homicidios y 5 casos de delitos sexuales. Recordemos que los 18 genocidas procesados en la causa llegaron a juicio con reproches sólo por delitos de privación ilegal de la libertad y aplicación...