Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Familia de Santiago Maldonado: “El fallo es contradictorio y por lo tanto arbitrario”

Familia de Santiago Maldonado: “El fallo es contradictorio y por lo tanto arbitrario”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
La familia de Santiago Maldonado emitió un nuevo comunicado la noche del domingo donde analiza en mayor detalle el fallo conocido el pasado viernes. Entre otros conceptos, cuestionan la nueva -enésima- versión falseada de los hechos instalada por el gobierno y los principales medios hegemónicos: "En este fallo no se menciona ni se escribe en ninguna parte 'abandono de persona', por consiguiente esa versión instalada desde el mismo momento en que se conocía el fallo por todos los medios de comunicación y el Poder Ejecutivo, a través de la ministra de seguridad Patricia Bullrich, es falso". Compartimos el documento: Comunicado de la Familia 9 de Septiembre. El fallo dado a conocer el viernes 6 de septiembre de 2019 es contradictorio y por lo tanto arbitrario. La Cámara...
Santiago Maldonado: Ordenan la reapertura de la causa

Santiago Maldonado: Ordenan la reapertura de la causa

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia decidió la reapertura de la investigación por la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado y ordenó pruebas para determinar si hubo "abandono de persona" por parte de Gendarmería en el operativo represivo realizado el 1° de agosto de 2017 contra la Pu Lof Cushamen, en Chubut. Compartimos el comunicado de la familia: La Camara de Apelación de Comodoro Rivadavia comunicó su decisión de reabrir la causa entendiendo que la investigación no está agotada y corresponde profundizar la misma a efectos de reconstruir con la mayor exactitud y prontitud las circunstancias que rodearon el suceso. La Cámara asimismo señaló que es contradictorio rechazar las medidas probatorias peticionadas por la querella en pos de...
Masacre de Pergamino: “En la puerta nos decían que estaba todo bien”

Masacre de Pergamino: “En la puerta nos decían que estaba todo bien”

Derechos Humanos, Nacionales
En los tribunales de Pergamino se realizó el miércoles la tercera audiencia del juicio por la masacre en la comisaría 1ª; como ocurrió el día anterior, declararon el resto de los familiares de las víctimas que estaban ofrecidos como testigos. Todos habían recibido mensajes de auxilio desde el interior de la comisaría por parte de los jóvenes; cuando llegaron a la dependencia, los policías imputados primero negaron la situación y luego, ante el avance del humo, la minimizaron deliberadamente para encubrir lo que sucedió. Una vez más, nadie dijo haber visto a los imputados participando de tareas de rescate. “Venite que nos matan”; “está todo prendido fuego”; “dale que nos matan”. El 2 de marzo de 2017, Franco Pizarro manda mensajes de manera desesperada a su...
Declaró Lucas Cabello, sobreviviente de gatillo fácil

Declaró Lucas Cabello, sobreviviente de gatillo fácil

CABA, Derechos Humanos
En la breve audiencia de ayer martes, los jueces del Tribunal Oral N°1 escucharon el relato de la violencia policial en primera persona: el testimonio de Lucas Cabello data del 8 de octubre de 2018, momento en el que el joven de La Boca estuvo en condiciones de salud para declarar lo que sufrió aquel 9 de noviembre de 2015. Sus palabras fueron incorporadas ayer al juicio luego de transmitir la filmación en la sala de audiencias. En su testimonio, el sobreviviente al gatillo fácil y querellante en la causa contó con detalles cómo Ricardo Ayala, agente de la ex Metropolitana actualmente en servicio efectivo en la Policía de la Ciudad, le disparó luego de un cruce de palabras. “Me parece que por una discusión verbal no amerita que me disparen en la cara, porque somos todas personas...
Declararon familiares de las víctimas y apuntaron a la inacción de los policías

Declararon familiares de las víctimas y apuntaron a la inacción de los policías

Derechos Humanos, Nacionales
En la segunda jornada del juicio por la masacre de Pergamino, declararon familiares de las víctimas que fueron los primeros en llegar a la comisaría tras los mensajes de alerta que los jóvenes mandaron desde la celda. Entre el primer foco ígneo y la extinción del fuego pasaron, por lo menos, 40 minutos; los testigos dicen haber visto, al llegar, humo negro que salía desde el patio de la comisaría, sin embargo ninguno vio a los policías imputados con signos de haber actuado frente al incendio: ni síntomas de ahogo o sofocación ni manchas de hollín. Fernando Latorre estaba detenido desde noviembre en la comisaría 1ª de Pergamino; sobre sus días de encierro poco le decía a su madre para no preocuparla, hasta que no aguantó más: “La policía es una mierda, no nos deja...
La hermana de Ledo sobre la absolución de Milani: “Los jueces fallan de acuerdo a cómo calienta el sol”

La hermana de Ledo sobre la absolución de Milani: “Los jueces fallan de acuerdo a cómo calienta el sol”

Derechos Humanos, Norte Argentino
Luego de la absolución, César Milani enfrentará un nuevo juicio por el caso de Alberto Ledo, un conscripto que cumplía el Servicio Militar Obligatorio como su asistente personal cuando fue desaparecido. Milani certificó su "deserción" cuando Ledo había sido secuestrado. El debate oral comenzará el 12 de septiembre. Se espera que las audiencias sean los jueves y viernes. "Alberto Ledo era conscripto y cumplía el Servicio Militar Obligatorio como asistente personal de César Milani cuando fue desaparecido. Milani certificó su deserción. Creemos que se ha recabado toda la prueba necesaria para llegar a este juicio", consideró Graciela Ledo, la hermana del conscripto secuestrado y desaparecido mientras asistía al por entonces Teniente Milani. El tribunal de este segundo juicio...
Una multitud acompañó la primera audiencia por la masacre de Pergamino

Una multitud acompañó la primera audiencia por la masacre de Pergamino

Derechos Humanos, Nacionales
En los tribunales de Pergamino, comenzó este lunes el juicio por la masacre de la comisaría 1ª, ocurrida el 2 de marzo de 2017. Seis ex policías están imputados por la muerte de siete jóvenes. Una multitud se juntó, esperó en la puerta del tribunal y, al finalizar la audiencia, acompañó la conferencia de prensa que realizaron familiares de las víctimas, abogados y abogadas de la querella y el integrante de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) Víctor de Gennaro. “Es un juicio histórico y espero que tengamos una condena ejemplar. Necesitamos que esta justicia sirva para que no haya más pibes víctimas de la fuerza policial, para que la sociedad no siga naturalizando estas muertes”, señaló Cristina Gramajo, mamá de Sergio Filiberto, en la conferencia de prensa...
Ni una Migrante Menos: ¡Vanessa vuelve!

Ni una Migrante Menos: ¡Vanessa vuelve!

Derechos Humanos, Nacionales
Horacio García, director de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), anunció que se levanta la prohibición de ingreso al país a Vanessa Gómez Cueva que fue expulsada en febrero junto a su hijo menor, mientras los otros dos permanecen en nuestro país. Vanessa nació en Perú y vivió más de 15 años en Argentina donde tuvo a sus tres hijos. Este miércoles 4 de setiembre a las 18:00 horas se concentra en el Obelisco. El 1 de febrero pasado personal de la Policía Federal detuvo a Vanessa y a su bebé y la llevaron engañada hasta el aeropuerto de Ezeiza. Con la amenaza de enviar a su hijo solo a Perú, la obligaron a subir a un avión rumbo a Lima y la expulsaron, separándola así de sus otros dos hijos. Esta orden de expulsión, dictada por la Dirección Nacional de Migraciones,...
Propulsora Siderúrgica: otra fábrica señalada como centro clandestino de detención

Propulsora Siderúrgica: otra fábrica señalada como centro clandestino de detención

Derechos Humanos, La Plata, Trabajadoras/es
En ésta fábrica de Ensenada, como en otras de Propulsora, el bloque de poder a través de sus brazos armados, el Ejército la Fuerza Aérea y la Marina, arremetió contra la subversión fabril como la definió Ricardo Balbín (UCR), mas precisamente la guerrilla fabril. Diecinueve trabajadores fueron secuestrados y seis asesinados. También hubo despidos masivos. De acuerdo a los testimonios recogidos por esta agencia de quienes asistieron a este impensado señalamiento en esta etapa del final de la gestión macrista, deparó reencuentros de sus ex trabajadores, familiares, HIJOS, militantes, funcionarios municipales, trabajadores de prensa, entre otros. Y lógicamente la ausencia de la seccional de la UOM. «No nunca me imaginé este acto, nunca, Cuando me avisaron no lo podía...
Masacre de Pergamino: la hora de la justicia

Masacre de Pergamino: la hora de la justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Este lunes 2 de septiembre, al cumplirse dos años y seis meses de la masacre de Pergamino, comienza el juicio oral y público contra seis policías imputados por la muerte de 7 jóvenes en la comisaría 1ª. Para el Ministerio Público Fiscal y las querellas, los agentes que estaban de servicio la tarde noche del 2 de marzo de 2017 desoyeron los pedidos de auxilio, no hicieron nada para detener el fuego a pesar de tener la capacidad para hacerlo y luego entorpecieron la labor de rescate de los bomberos. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) patrocina a cinco de las siete familias de las víctimas. Al finalizar la audiencia, familiares brindarán una conferencia de prensa junto a Adolfo Pérez Esquivel y Víctor de Gennaro, integrantes de la CPM que estarán en la primera jornada. El...