Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

¿Hacia una nueva Ley de Residencia?

¿Hacia una nueva Ley de Residencia?

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Las reformas al Código Penal que enviará este mes el Ejecutivo al Congreso abrirán otro fuerte debate en el inicio de la campaña electoral y en un contexto de conflictividad en aumento. Migrantes y protesta callejera en la mira. El proyecto sube las penas por cortar el tránsito y crea el delito de incumplimiento de la prohibición de ingresar al país para los migrantes. Aumenta la escala penal de un máximo de dos años a entre seis meses y tres años de prisión por “detener o entorpecer” la marcha de medios de transporte público y también de los privados sin autorización. A su vez el juez interviniente tendrá que analizar en cada caso la existencia de vías de circulación alternativas, que no cometan lesiones y daños, que no se impida “el ejercicio de derechos personalísimos”...
Desaparecen en México dos camiones llenos de migrantes de la caravana

Desaparecen en México dos camiones llenos de migrantes de la caravana

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La Comisión Nacional de Derechos Humanos dice que alertó de que el lugar de la desaparición era “un tramo bastante complicado en materia de seguridad” y sobre “riesgos del crimen organizado”. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México informó este martes 6 de que tiene un reporte de dos camiones desaparecidos, unas 80 personas, de la caravana de migrante que entró a México el 19 de octubre con destino a Estados Unidos. En conferencia de prensa, el visitador general de la Comisión, Edgar Corzo indicó que el organismo emitió medidas cautelares para que se busque a las personas y se les guarde su integridad. “Desaparecidos son dos autobuses, estamos haciendo las gestiones correspondientes, emitimos medidas cautelares para que se busque a las personas,...
“Se recuperó la idea de los dos demonios pero con contenido y finalidad infinitamente peores”

“Se recuperó la idea de los dos demonios pero con contenido y finalidad infinitamente peores”

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
Daniel Feierstein presentó su libro Los dos demonios (recagados) el 25 de octubre en la librería Hernández. En este nuevo lanzamiento de Editorial Marea, el sociólogo e investigador del Conicet hace un paralelo entra la teoría de los dos demonios implantada en la década del '80 y una nueva versión con nuevos matices y dificultades. En diálogo con Fernando Tebele en el programa Oral Y Público, Feierstein desarrolló algunas de las consideraciones de su trabajo.  "Planteo que los dos demonios están recargados porque están mucho peor. No es lo mismo que vivimos en los '80. Lo empiezo a identificar en 2014, pero cuando uno empieza a buscar, es algo que empieza bastante antes. Diría que entra a aparecer en 2008, 2009 de forma marginal y hacia 2012, 2013, comienza a cobrar...
Masacre de Pergamino: “Acá estamos, pidiendo justicia por ellos”

Masacre de Pergamino: “Acá estamos, pidiendo justicia por ellos”

Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Nacionales
Marcha a 20 meses de la Masacre en la que fueron asesinados 7 jóvenes en la Comisaría 1° de Pergamino. Pasó otro 2, y volvimos a la calle, para que nadie se olvide de los 7, para abrazarnos en la lucha. Agradecemos especialmente a Sandra Gómez, mamá de Omar Cigarán, y a todxs lxs compañerxs que llegaron hoy desde La Plata para acompañarnos Éstas son palabras que Mariana, la compañera de Fernando Latorre, leyó para cerrar la marcha: "Las madres y familiares de los 7 agradece a toda esa gente que nos acompañan siempre!!!... a pesar de que no les pasó semejante desgracia ... pero sienten empatía por el dolor ajeno: aquellos...fotógrafos periodistas acompañantes, militantes y demás GRACIAS ...saben que realmente acá! "hubo algo turbio" "que No encaja" quieren...
Jóvenes y Memoria: El ambiente digno es un derecho

Jóvenes y Memoria: El ambiente digno es un derecho

Ambiente, Derechos Humanos, Nacionales
Plomo en sangre, enfermedades en la piel y en las vías respiratorias, degradación del suelo e infraestructuras urbanas desbordadas. Basurales, agrotóxicos e inundaciones. Derecho a un ambiente digno es, en el último tiempo, uno de los principales reclamos de las escuelas y organizaciones territoriales que participan del programa Jóvenes y Memoria: una escuela rural de Chascomús, otra en el barrio Ejército de Los Andes y una organización de Haedo al borde del río Mujica son algunos de los equipos de investigación que trabajaron el tema en esta convocatoria del programa de la Comisión Provincial por la Memoria. Más de 3 mil jóvenes ya pasaron en estos primeros días del encuentro de cierre en Chapadmalal. La Escuela de Educación Secundaria N 7, extensión Manantiales 2070,...
FOPEA premió a Claudio Andrade: El crimen sí paga

FOPEA premió a Claudio Andrade: El crimen sí paga

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) dilapidó el mínimo prestigio del que gozaba, al premiar al operador del Ministerio de Seguridad de la Nación en el diario Clarín, Claudio Andrade. La entidad le otorgó un galardón por la cobertura del caso de Santiago Maldonado, durante la cual Andrade aseguró que el joven desaparecido había pasado a la clandestinidad, o estaba en El Bolsón dos meses después de la represión de Gendarmería. Para cerrar el círculo de la obscenidad con la que la tríada Poder Judicial - Ministerio de Seguridad - Diario Clarín manejaron el caso de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, llegó el momento de los premios. Es decir, de intentar elevar la consideración social sobre alguno de los protagonistas de ese montaje de encubrimiento. El...
Nuevo juicio a Milagro Sala: el único testigo es el pistolero sobreseído tras acusarla

Nuevo juicio a Milagro Sala: el único testigo es el pistolero sobreseído tras acusarla

Derechos Humanos, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El poder judicial de Jujuy fijó para el miércoles el inicio de un nuevo proceso contra la líder de la Tupac Amaru, mientras continúa el debate por un supuesto desvío de fondos. Es una de las causas del juez Pablo Pullén Llermanos. La acusó de coautora de un intento de homicidio con el testimonio de Jorge Rafael Paés, uno de los autores materiales de un tiroteo al que sobreseyó. La guerra judicial del gobernador jujeño Gerardo Morales contra Milagro Sala sumará este miércoles un nuevo capítulo: la justicia jujeña dispuso el 7 de noviembre como fecha de inicio de un nuevo juicio oral y público contra la Diputada del Parlasur encarcelada desde el 16 de enero de 2016. La causa es por un tiroteo en el barrio San Francisco de Alava en la capital provincial, en la que fue...
Visita del Encuentro Memoria Verdad y Justicia al compañero del PSTU Daniel Ruiz

Visita del Encuentro Memoria Verdad y Justicia al compañero del PSTU Daniel Ruiz

Derechos Humanos, Nacionales
Daniel Ruiz, referente del gremio petrolero y militante del PSTU, fue identificado para ser detenido a partir del uso del “ciberpatrullaje”, cruzando sus perfiles en redes con imágenes de la marcha del 18/12/17, en repudio de la reforma previsional, en la que usó pirotecnia con un dispositivo similar al de Sebastián Romero (mal llamado mortero). Aparece nombrado en la causa casi un mes después, en el mes de enero, pero fue detenido hace dos meses. El juez Torres le imputa intimidación pública, lo que ya es un desatino, aunque la fiscalía insiste con el más grave delito de rebelión. La detención es absolutamente arbitraria, pues ha demostrado que no tiene modo de entorpecer la investigación y ha estado a derecho desde que conoció su imputación. Incluso viajó al exterior...
Otro genocida condenado, pero libre

Otro genocida condenado, pero libre

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La justicia federal platense decidió excarcelar al represor del CCD La Cacha, Raúl Ricardo Espinoza, por entender que cumplió suficiente tiempo en prisión, pese a haber recibido una pena de 13 años y pasar sólo 8 detenido. Con el antecedente del represor Claudio Raúl Grande, liberado con la misma modalidad, el fenómeno advierte lo que se viene respecto a los genocidas ya condenados por delitos de lesa humanidad. El pasado 22 de octubre el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata decidió excarcelar al represor condenado por delitos de lesa humanidad Raúl Ricardo Espinoza, que actuó como guardia en el CCD La Cacha y fue condenado en 2014 a 13 años de prisión. Es el segundo represor que recibe ese beneficio en los últimos 4 meses. El otro fue Claudio Grande defendido por el...
Múltiples caravanas se dirigen a Estados Unidos mientras aumentan las preocupaciones por la crisis humanitaria

Múltiples caravanas se dirigen a Estados Unidos mientras aumentan las preocupaciones por la crisis humanitaria

Derechos Humanos, Internacionales
Al menos tres nuevas caravanas se han formado y emprendieron su rumbo hacia Estados Unidos. Una de las caravanas llegó al sur de México tras violentos enfrentamientos en la frontera entre México y Guatemala, en los que la policía mexicana mató a un hondureño. Una segunda caravana partió de El Salvador el fin de semana, y una tercera salió de Honduras y está atravesando Guatemala. Según defensores de los derechos humanos, las caravanas masivas ayudan a los migrantes a mantenerse a salvo a lo largo de la peligrosa ruta de migración y a evitar pagar miles de dólares a traficantes. Las siguientes son las palabras del secretario de Gobernación de México, Alfonso Navarrete. Alfonso Navarrete dijo: “Estamos ya en una circunstancia inédita en el país. No es una mera caravana,...