Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Mercado y represión: En CABA, la crisis tiene su propio código

Mercado y represión: En CABA, la crisis tiene su propio código

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Si algo ha demostrado CAMBIEMOS, es su capacidad ilimitada para garantizar pobreza, inflación y recesión al pueblo trabajador. Su política económica, de apariencia errática y sin rumbo, sin embargo ha cumplido la promesa de la revolución de la alegría… para los ricos. La más escandalosa transferencia de ingresos expoliados previamente a los trabajadores ha quedado en manos de quienes apostaron a la bicicleta financiera y de los capitales especulativos que con JP Morgan a la cabeza celebran en amarillo. La otra, la economía real de las mayorías -trabajadorxs ocupadxs, subocupadxs, desempleadxs y precarizadxs; pequeñxs comerciantes y cuentapropistas, jubiladxs- ve caer al PBI en 2,3%; crecer a la inflación proyectada para la gestión macrista en un 32% promedio; una suba...
La APDH entregó un crítico informe sobre alimentación a la relatora de la ONU

La APDH entregó un crítico informe sobre alimentación a la relatora de la ONU

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) realizó un riguroso informe sobre la situación social en el territorio argentino, particularmente sobre la emergencia social de niños, niñas y adultos mayores. El relevamiento se realizó sobre la realidad de las barriadas populares a partir de la acentuación del ajuste, los despidos y la caída en la pobreza y la indigencia de miles de personas. El mencionado informe fue elaborado por las regionales de APDH de Rosario, Formosa, Mendoza, Chaco y Villa María, y presentado a la relatora especial sobre el derecho a la alimentación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Hilal Elver, durante su visita al país. Del trabajo participaron, la licenciada Ana Zanini, doctora en derechos Humanos de la UNLA y miembro de la Comisión...
Se suman amenazas, ahora contra María del Carmen Verdú

Se suman amenazas, ahora contra María del Carmen Verdú

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La campaña de amenazas fascistas que inició el lunes contra el legislador Nicolás del Caño, del PTS-FIT y continuó el martes contra la legisladora porteña por la misma fuerza y abogada de derechos humanos, Myriam Bregman, ahora alcanzó a María del Carmen Verdú, referente de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI). Se trata de mensajes con amenazas de desaparición y muerte que contienen referencias al genocida Rafel Videla y al terrorismo de Estado. Estas amenazas se dan en el marco de un aumento de la represión estatal y paraestatal contra la protesta social y sindical en alza. Desde el Encuentro Memoria Verdad y Justicia como desde la propia CORREPI señalaron el secuestro y tortura de la docente Corina de Bonis de Moreno y la detención arbitraria...
Victoria Moyano explicó el rol de la Brigada de San Justo en el esquema del Plan Cóndor

Victoria Moyano explicó el rol de la Brigada de San Justo en el esquema del Plan Cóndor

Derechos Humanos, La Plata
Criticó la fragmentación de las causas de lesa humanidad | “Esta causa, como muchas otras, es un escándalo: aquí se investiga una mínima parte de la verdad porque no se consideran los crímenes cometidos desde el 74 entre la Brigada y las fuerzas armadas uruguayas, ni tampoco se evalúa la acción conjunta con el Pozo de Banfield y el de Quilmes durante la última dictadura en Argentina. Por eso mi padre no es víctima para este juicio, ni hay imputados por mi cautiverio y posterior apropiación”, manifestó ante los jueces del TOF 1 de La Plata la joven nacida en el Pozo de Banfield en agosto de 1978. Sus primeros 10 años los vivió con sus apropiadores, hasta que Abuelas restituyó su identidad. (Agencia) La audiencia del miércoles 26 comenzó, nuevamente, con casi dos...
Amenazas contra Nicolás del Caño y Myriam Bregman

Amenazas contra Nicolás del Caño y Myriam Bregman

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En el día de ayer Nicolás del Caño, diputado nacional del PTS-FIT, fue amenazado de muerte en su celular. Esta mañana la legisladora porteña por la misma organización, Myriam Bregman, también recibió amenazas mientras participaba del piquete en Puente Pueyrredón, en medio del paro general contra las políticas de ajuste y represión del gobierno nacional. En ambos casos los mensajes, que refieren a la figura del genocida Rafel Videla y al terrorismo de Estado, fueron enviados de forma coordinada desde múltiples números telefónicos. "Los mensajes intimidatorios, lejos de ser casualidad, constituyen la continuidad de las amenazas que recibió ayer Nicolás del Caño", plantearon desde el portal del PTS, La Izquierda Diario. Ayer Del Caño presentó una denuncia ante...
Criminalizar las tradiciones

Criminalizar las tradiciones

Derechos Humanos, La Plata, Pueblos Originarios
Un joven de familia de origen boliviano está detenido hace casi un mes por comprar hojas de coca para los festejos tradicionales de la Virgen de Urkupiña. Lo acusan de guardar materia prima para producir estupefacientes y le niegan la excarcelación. Su familia buscó ayuda en organismos como la Comisión por la Memoria y reclama el respeto de sus costumbres. La familia Zurita tiene un puesto en el mercado regional de frutas y verdura de La Plata. Venden productos bolivianos: especias, insumos para las comidas típicas, artesanías, legumbrería, aguayos. Los Zurita Delgadillo migraron a Argentina en la década del ’70 y en este país tuvieron a sus cuatro hijos a quienes les inculcaron sus costumbres y raíces. José Luis, de 28 años, llevó a su madre de 64 hasta Lugano las últimas...
Informe registró 5.328 hechos de tortura en el sistema penitenciario en el 2017

Informe registró 5.328 hechos de tortura en el sistema penitenciario en el 2017

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) presentó esta semana su octavo Informe Anual de Casos de Tortura. El principal dato que se desprende del mismo es que a lo largo del año 2017 se registraron 5.328 hechos de tortura y/o malos tratos penitenciarios. "La tortura en el sistema penal argentino constituye un elemento estructural, extendido y persistente", señalaron. Se trata de un trabajo realizado en conjunto por la PPN junto a la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM) y el Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos de la Universidad de Buenos Aires. En el año 2017, el Registro Nacional de Casos de Tortura registró un total de 1.408 víctimas que permiten la individualización de 5.328 hechos de tortura y/o malos tratos penitenciarios....
Una bandera por la vida

Una bandera por la vida

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Ni el agónico triunfo de San Lorenzo. Ni la ajustada derrota de Patronato. La noticia futbolera del viernes fue ésta: dos miembros de la policía, integrantes del operativo de seguridad, obligaron a retirar del alambrado de la popular visitante del Nuevo Gasómetro una bandera que exigía “Verdad y Justicia por Santiago Maldonado”, es decir, una bandera que pedía por un derecho humano elemental como es la vida que a Santiago le fue arrebatado en circunstancias todavía no aclaradas por el Poder Judicial. ¿El insólito argumento que acompañó las amenazas de multas económicas y/o de clausura del estadio? Una supuesta prohibición de exhibir en las canchas consignas que no tengan que ver con el fútbol. “Hay quienes sostienen que el fútbol no tiene nada que ver con la vida...