Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Juicio por Tehuel: El Tribunal rechazó el pedido de que declaren testigues trans

Juicio por Tehuel: El Tribunal rechazó el pedido de que declaren testigues trans

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
En la quinta audiencia declaró la psicóloga que interrogó a Ramos y una compañera del MST que contó sobre cómo era la relación de Tehuel y el acusado. Por Catalina Dowbley. Edición: Ana Fornaro. Con presencia de activistas y militantes, en los Tribunales de La Plata, se desarrolló este viernes la quinta audiencia del juicio en el se acusa a Luis Alberto Ramos como coautor del homicidio del joven trans -aún desaparecido-. Se espera que la próxima semana se presenten los alegatos. En la quinta audiencia del juicio a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de La Plata, declararon peritos psicológicos del Ministerio de Seguridad, una compañera de militancia del MST de Tehuel y de Ramos, y un testigo ocular del allanamiento realizado por la Policía Bonaerense. En...
Visita de legisladores a genocidas: “Las batallas que libraron fueron los Vuelos de la Muerte, secuestros y violaciones”

Visita de legisladores a genocidas: “Las batallas que libraron fueron los Vuelos de la Muerte, secuestros y violaciones”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Un grupo de diputados/as de La Libertad Avanza visitaron a genocidas en la cárcel de Ezeiza. El hecho generó una serie extensa de rechazos de parte de casi todo el arco político. Incluso algunas de las personas que realizaron la excursión ensayaron defensas del estilo “no sabía a quién íbamos a visitar”. Reflexionamos sobre la cuestión con Eduardo Tavani, uno de los presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), e integrante del Colectivo Mario Bosch, que reúne a abogados y abogadas que actúan en causas por crímenes de lesa humanidad. Fuente: https://laretaguardia.com.ar/2024/07/eduardo-tavani-sobre-las-visitas-de-diputados-libertarios-a-los-genocidas-las-batallas-que-libraron-fueron-los-vuelos-de-la-muerte-secuestros-y-violaciones.html
Estado de Israel reduce en un 94% el suministro de agua de Gaza y aplica un “castigo colectivo” de sed y enfermedades

Estado de Israel reduce en un 94% el suministro de agua de Gaza y aplica un “castigo colectivo” de sed y enfermedades

Derechos Humanos, Internacionales
El Gobierno de Netanyahu utiliza el agua como “arma de guerra”, según un informe de Oxfam Intermón, agravando una crisis humanitaria que afecta a más de dos millones de personas. No es la primera vez ni será la última: el Estado de Israel ha utilizado en la ofensiva contra Gaza iniciada el 7 de octubre de 2023 el suministro de agua como “arma de guerra”. Los ataques han generado una “destrucción generalizada” de las infraestructuras desalinizadoras y de saneamiento, mientras que las “restricciones significativas” en el suministro de agua a través la empresa pública israelí Mekorot han dejado a más de dos millones de personas al límite de la supervivencia. En la ciudad de Gaza, ocho de cada diez pozos de agua y todas las plantas desalinizadoras de la ciudad...
El pescador silencioso del río Limay

El pescador silencioso del río Limay

Derechos Humanos, Patagonia, Publicación Abierta
Argentina, 2003. Desaparecidos: La construcción del espanto. El pescador silencioso del río Limay De periodismo de mar a mar 4 de julio, 2024 La construcción del espanto – Escribe Gustavo Figueroa Es sabido, la pesca es una actividad solitaria, que requiere mucha paciencia y contemplación. Desde la elección del equipamiento apropiado, pasando por el ajuste de los nudos hasta llegar a la selección de la carnada. El recorrido representa un camino introspectivo que requiere dedicación y tiempo. Y que siempre, como regla general, nos invita a viajar, a salir de nuestro lugar de confort, a ponernos en contacto con la naturaleza que nos acompaña. Incluso a sumergirnos en senderos de agua inhóspitos, agrestes y anónimos. La buena pesca está direccionada por una técnica...
Aumento de aranceles a migrantes: “Se obstaculiza de forma arbitraria la posibilidad de que regularicen su situación”

Aumento de aranceles a migrantes: “Se obstaculiza de forma arbitraria la posibilidad de que regularicen su situación”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La suba fue resuelta por decreto a través de la firma del presidente Javier Milei y se calcula en un incremento del 1500%. Desde la Comisión Argentina para los Refugiados y Migrantes aseguran que “obstaculiza de forma arbitraria la posibilidad de que las personas migrantes puedan regularizar su situación”. La Comisión Argentina para los Refugiados y Migrantes (Caref) criticó el aumento que dispuso el gobierno en el costo de los trámites migratorios. La suba fue resuelta por decreto a través de la firma del presidente Javier Milei y se calcula en un incremento del 1500% y desde la comisión aseguran que “obstaculiza de forma arbitraria la posibilidad de que las personas migrantes puedan regularizar su situación”. “Hasta los primeros días de julio, una persona que...
La CPM denunció penalmente al diputado Beltrán Benedit por apología del crimen

La CPM denunció penalmente al diputado Beltrán Benedit por apología del crimen

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó una denuncia penal contra el diputado nacional Beltran Benedit (LLA) por el delito de apología del crimen, según lo estipula el artículo 213 del Código Penal. Días atrás Benedit promovió una visita, junto a otros diputados de su mismo bloque, a genocidas que se encuentran detenidos en el penal de Ezeiza y están condenados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. Luego de esa visita, Benedit realizó una serie de declaraciones, que se hicieron públicas a través de redes sociales, en las que llamó a los represores “excombatientes que libraron batallas contra la subversión marxista” e intentó negar los crímenes cometidos. La CPM considera que estas expresiones públicas son constitutivas...
“Argentina es punta de lanza en una experiencia que no se puede subestimar”

“Argentina es punta de lanza en una experiencia que no se puede subestimar”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Se realizó de forma virtual y convocada por legisladores españoles el conversatorio Derechos Humanos y persecución de la protesta social en Argentina, del que participaron autoridades de la CPM junto a  otros y otras referentes de organismos como Madres de Plaza de Mayo, la APDH y el CELS. Desde España los diputados se pusieron a disposición para trazar acciones conjuntas ante el avance de políticas represivas y la configuración de las nuevas derechas y expresaron su solidaridad frente al avasallamiento de derechos. El integrante del congreso de los Diputados en España Gerardo Pisarello abrió el diálogo en este conversatorio del que participaron las autoridades de la Comisión Provincial por la Memoria Sandra Raggio y Roberto Cipriano, el Presidente de la Asamblea Permanente...
A cien años de la masacre de Napalpí

A cien años de la masacre de Napalpí

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Pueblos Originarios
Esta masacre cometida contra los pueblos qom y moqoit el 19 de julio de 1924, en el entonces territorio nacional del Chaco fue una muestra de crueldad extrema frente a una acción de resistencia de los trabajadores indígenas de estos pueblos, para reclamar por mejores condiciones de vida y de trabajo dentro de la Reducción Estatal para Indígenas de Napalpí. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/07/microKayPacha-Napalpi.mp3 Descargar archivo de audio En este tema no podemos dejar de recordar al hermano Juan Chico, historiador qom, que tanto luchó para el reconocimiento de este crimen por parte del Estado argentino.  A través de la Fundación Napalpí, que junto con otras personas fue llevando adelante, se pudo concretar un juicio histórico que hace...
“El ataque a la AMIA determinó en parte el tipo de democracia que tendríamos durante los siguientes años”

“El ataque a la AMIA determinó en parte el tipo de democracia que tendríamos durante los siguientes años”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Integrante de la Asociación Por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (APEMIA) y miembro de la CPM, la destacada militante por los derechos humanos Laura Ginsberg analiza el rol de los servicios de inteligencia, especialmente de la exSIDE, en democracia y cómo sus prácticas ilegales moldearon una parte de la institucionalidad reconstruida luego de la última dictadura. “Hace 30 años se realizaba también la Asamblea Constituyente en Santa Fe pero los esbirros del genocidio continuaban operando y fueron determinantes en las tareas de inteligencia en el país”, afirma Ginsberg, quien anunció que este jueves desde las 18 realizarán, en la Asociación de Abogados de Buenos Aires, una jornada conmemorativa y de difusión de trabajos de investigación sobre el atentado. Este...
Juicio por Tehuel: el análisis de su teléfono celular complica a Ramos, el acusado

Juicio por Tehuel: el análisis de su teléfono celular complica a Ramos, el acusado

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
En el tercer día del juicio por Tehuel, el análisis de las llamadas telefónicas y otras pruebas, junto con los testimonios, complican a Ramos, acusado como autor de transhomicidio. Por Rosario Marina. Fotos: Ariel Gutraich y Archivo Agencia Presentes. Edición: María Eugenia Ludueña. LA PLATA, Pcia. de Buenos Aires. En el tercer día del juicio que acusa a Luis Ramos de ser coautor de homicidio agravado por odio a la orientación sexual e identidad de género (Trans Odio) de Tehuel de la Torre, declararon policías que estuvieron en los allanamientos a las casas de Ramos y de Oscar Montes (el otro imputado, aún sin fecha de juicio). También declaró ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº2 de La Plata el personal que se ocupó del análisis de llamadas y de la geolocalización...