Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Ordenan que la UP 15 permita utilizar teléfonos celulares a los detenidos que participan de actividades educativas

Ordenan que la UP 15 permita utilizar teléfonos celulares a los detenidos que participan de actividades educativas

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
El titular del Juzgado de Ejecución N° 2 de Mar del Plata, Martín Galarreta, hizo lugar a la acción colectiva tramitada por la CPM, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, y ordenó a las autoridades de la Unidad Penal 15 de Batán que inmediatamente vuelva a permitir el uso de teléfonos celulares a los detenidos que participan de los talleres y actividades educativas en la cooperativa Liberté. El director de la cárcel había argumentado que no existía “resolución administrativa respecto a la utilización de teléfonos”, pero el magistrado enfatizó que desde abril de 2020 rige el protocolo que permite a los detenidos el uso de celulares y otros dispositivos tecnológicos. El habeas corpus colectivo fue presentado por la CPM a raíz de la decisión...
Chile: Represión a medios comunitarios

Chile: Represión a medios comunitarios

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
La Red de Medios Radiales del Wallmapu y La Patagonia se pronuncia frente al allanamiento de Radio Villa Francia y la vulneración del Derecho a la Comunicación. Radio Villa Francia, un medio comunitario con una larga trayectoria en la defensa de los derechos humanos y la justicia social, fue violentamente allanado y criminalizado sin pruebas por el estado chileno. Llamamos a todos los medios de comunicación y organizaciones internacionales a unirse a esta declaración. Es crucial alzar la voz y condenar estas acciones que atentan contra la libertad de prensa y el derecho a la comunicación. 🤝 ¡Firma nuestra declaración y únete a la defensa de la comunicación libre y autónoma! 🔗 Haz clic aquí: https://encuestas.redcoral.la/index.php/972678?newtest=Y&lang=es-MX Declaración...
“Nosotros queremos un espacio memoria colectiva para que donde hubo oscuridad haya luz”

“Nosotros queremos un espacio memoria colectiva para que donde hubo oscuridad haya luz”

CABA, Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Video
El domingo 7 de julio se llevó adelante una jornada por la memoria en el Santuario de Once para exigir que se cumpla con la ley que impulsa la expropiación del inmueble donde funcionó el boliche República de Cromañón. La iniciativa fue aprobada en 2022 por el Congreso Nacional, y si no se avanza con la tasación del lugar y la puesta en marcha del Espacio de Memoria para octubre de este año, la expropiación se cae. “Nosotros tenemos que el 30 de diciembre, fecha en que se cumplen 20 años de la Masacre, estar entrando aquí a este espacio de memoria, faltan seis meses, se los exigimos”, afirmaron familiares y sobrevivientes. (Red Eco) – Buenos Aires - “Estamos a 6 meses de los 20 años de la Masacre de Cromañón, y a 20 años de pasarnos en la calle exigiendo justicia,...
Conferencia por los detenidos del 12 de junio: “Luchar no es un delito y estar organizados tampoco”

Conferencia por los detenidos del 12 de junio: “Luchar no es un delito y estar organizados tampoco”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En una conferencia en el SERPAJ, se actualizó la situación de las causas judiciales y se convocó a un festival el viernes en Plaza de Mayo. Exdetenidos leyeron un documento en el que contaron lo vivido. “Tenemos claro que no fue contra nosotros”, afirmaron. Este miércoles en la sede del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), que preside el Premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, se realizó una conferencia de prensa para exigir la libertad de las cuatro personas que continúan presas por protestar el pasado 12 de junio, en contra de la ley Bases. Además, se presentó un panorama sobre el estado de las causas judiciales. Desde el Frente de Abogadxs por los Derechos Humanos y el Socialismo (FADHUS), que representa a Patricia Calarco Arredondo, denunciaron que la mujer...
El gobierno de Milei deberá dar explicaciones ante la CIDH por la represión de la protesta

El gobierno de Milei deberá dar explicaciones ante la CIDH por la represión de la protesta

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
A seis meses de asumir, el Poder Ejecutivo tendrá que responder sobre la situación de la protesta social y el derecho a la libertad de expresión en Argentina. La audiencia será el jueves 11 de julio a las 15. Compartimos el comunicado del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS): Desde la asunción de Javier Milei, el 10 de diciembre pasado, informamos a la CIDH sobre la implementación de diferentes políticas del gobierno nacional para desalentar, obstaculizar y hostigar a quienes se quieran manifestar en el espacio público. En distintas presentaciones, señalamos el crecimiento de la violencia represiva y la criminalización de manifestantes, las detenciones arbitrarias y el uso indiscriminado de las denominadas “armas menos letales” como balas de goma, gases irritantes...
Caso Loan: los tremendos antecedentes del comisario Maciel

Caso Loan: los tremendos antecedentes del comisario Maciel

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Coleccionista de denuncias en su contra, el comisario Walter Maciel parece haber caído en desgracia por el caso del niño desaparecido en Corrientes. Aquí sus causas anteriores, entre ellas una por abuso sexual. La trama que incluye a políticos, jueces y fuerzas de seguridad. Redacción: Carlos Rodríguez. La desaparición en Corrientes de Loan Danilo Peña, de 5 años, confirma que en la trastienda de los delitos complejos siempre se oculta la complicidad o la desidia de políticos, jueces y fuerzas de seguridad. Los principales imputados son un capitán de navío retirado, su esposa funcionaria y el ahora ex jefe de la comisaría del pueblo, quien suma una denuncia previa por la violación de una mujer policía, acusación que había sido “cajoneada” cinco años por la Justicia...
Represión Ley Bases: Por la libertad de las 4 personas que siguen detenidas

Represión Ley Bases: Por la libertad de las 4 personas que siguen detenidas

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
A casi un mes de la brutal represión del 12 de Junio contra la protesta en rechazo a la ley Bases continúa la lucha de por la libertad de las 4 personas que aún se encuentran detenidas en forma ilegal y arbitraria. Compartimos el comunicado de prensa: CONFERENCIA DE PRENSA Miércoles 10/07 - 11hs. en El SERPAJ (Piedras 730). A casi un mes de la brutal represion del 12/06 contra la ley Bases seguimos exigiendo la libertad de las 4 personas que aún se encuentran detenidas en forma ilegal y arbitraria. Pedir por la libertad de ellos es luchar por la libertad de todxs. ¡Manifestarnos es un derecho! La conferencia se va a trasmitir por diversos medios alternativos y oficiales. ¡Los Derechos Humanos se defienden, ahora y siempre! ¡Libertad a todxs, sobreseimiento...
Con un frazadazo reclamaron que se declare la emergencia para las personas en situación de calle

Con un frazadazo reclamaron que se declare la emergencia para las personas en situación de calle

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Con una caminata desde el Obelisco a la Plaza de Mayo diversas organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas, sindicatos y personas en situación de calle reclamaron la declaración de la emergencia para quienes se encuentran en esa situación. Fue después de la difusión de la noticia de que en las últimas dos semanas seis personas murieron a causa del frío en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Fotos: Somos Télam. “Ayer cerca de las 6 de la mañana encontraron a un hombre muerto en la puerta de un banco, al 200 de la avenida Callao”, precisó Horacio Ávila, de Proyecto 7 sobre la última víctima en sumarse a la nómina. El titular de la entidad que brinda asistencia a quienes viven en la calle encabezó la columna que transitó la Diagonal Roque Sáenz...
Amenazan a referente del Proyecto 7 en vísperas del “Frazadazo”: “hay una bala con tu nombre”

Amenazan a referente del Proyecto 7 en vísperas del “Frazadazo”: “hay una bala con tu nombre”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Horacio Ávila, Coordinador Nacional de Proyecto 7, organización social que trabaja con personas en situación de calle, denunció haber recibido una amenaza anónima: "anoche mi hija salió con amigas y volvió casi amaneciendo. Hoy, cuando llegó, encontró esto. Plata y miedo nunca tuve, pero no es justo". El grave hostigamiento se da a pocas horas del "Frazadazo" que van a realizar este lunes 8 a las 17, con movilización desde la 9 de Julio a Plaza de Mayo, para visibilizar las muertes por frío este mes de personas en situación de calle y denunciar que "el Gobierno de la Ciudad viene hostigando a las personas en situación de calle con sus operativos de ‘limpieza’ ". También, reclamarán la emergencia de las personas en situación de calle; el cumplimiento de las leyes 3.706 de...
El Serpaj lanza este lunes desde Plaza de Mayo una nueva campaña contra el hambre

El Serpaj lanza este lunes desde Plaza de Mayo una nueva campaña contra el hambre

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En un nuevo llamamiento contra el hambre y la malnutrición, este lunes a las 15.30 diversas organizaciones campesinas, sociales, territoriales, políticas y de Derechos Humanos, encabezadas por el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) lanzarán “La peor violencia es el hambre”, una acción nacional a través de la cual denunciarán las políticas neoliberales de ajuste impulsadas por el Gobierno . Las organizaciones propondrán el lanzamiento de un “frente nacional en defensa de una producción agropecuaria” que “respete los territorios de los pueblos originarios, las semillas nativas, la soberanía alimentaria, la agricultura familiar, la protección del medio ambiente y el agua”. “La catástrofe ocurre ahora”, señaló el premio Nobel de la Paz y presidente honorario...