Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

La “doctrina” Stornelli genera los primeros presos políticos de la era Milei

La “doctrina” Stornelli genera los primeros presos políticos de la era Milei

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales
La violenta represión del 12 de junio frente al Congreso dio comienzo al nuevo paradigma de punitivismo político libertario. La prueba piloto de señalar como grupos terroristas a un músico callejero, vendedores de empanadas o una profesora. La obsesión del fiscal, los topos y el regreso de la SIDE. Por Ricardo Ragendorfer @Ragendorfer El 12 de junio clareó cargado de malos presagios. Su signo inicial fue el millar y medio de mastines humanos desplegados por el Ministerio de Seguridad en la Plaza de los Dos Congresos para atajar la movilización popular en repudio a la Ley de Bases que se trataría en el Senado. Claro que en ello subyacía una celada. Pues bien, el hostigamiento a los manifestantes se desató, sin ningún motivo, pasado el mediodía con el rigor habitual: palazos,...
Por la libertad de los 16 detenidos y la absolución y desprocesamiento de los 33

Por la libertad de los 16 detenidos y la absolución y desprocesamiento de los 33

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Este martes 18 de junio se realizará una concentración en Plaza de Mayo, a partir de las 16.30, para denunciar la situación en la que se encuentran las 16 personas aún privadas de su libertad de manera arbitrariamente por manifestar contra la Ley Bases, y exigir que se cierren las causas contra las y los 33 detenidos en el marco de esa protesta llevada adelante el miércoles pasado. Convocan este martes familiares, organismos de derechos humanos, organizaciones políticas, sociales y sindicales. Cabe recordar que en la madrugada del viernes y mañana de sábado fueron liberadas 17 personas, pero con causas judiciales en su contra que aún siguen abiertas. Respecto a quienes aún permanecen detenidos y detenidas se denuncia que fueron trasladadas a penales, puestas en pabellones...
Stornelli insiste en que el vendedor de empanadas se “alzó contra el orden institucional”

Stornelli insiste en que el vendedor de empanadas se “alzó contra el orden institucional”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El fiscal Carlos Stornelli apeló la liberación de 14 detenidos el miércoles pasado en el marco del operativo para desconcentrar la manifestación popular contra la Ley Bases, incluso del vendedor de empanadas. En tanto que la jueza María Servini de Cubría tiene aún que ver la situación de otros 16 detenidos que permanecen desde el viernes en las cárceles de Marcos Paz y Ezeiza. Organismos de Derechos Humanos, denunciaron ante la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el accionar de las fuerzas de seguridad que conducidas por la ministra del área, Patricia Bullrich, atentaron contra el derecho a la protesta de los argentinos. Además de sostener el reclamo por los manifestantes detenidos que sin pruebas fueron llevados a las cárceles de Marcos Paz y Ezeiza,...
Se cumplió el 38 aniversario de un caso de gatillo fácil que recién en 2024 fue reconocido por la justicia bonaerense

Se cumplió el 38 aniversario de un caso de gatillo fácil que recién en 2024 fue reconocido por la justicia bonaerense

Conurbano, Derechos Humanos
El jueves 13 de junio de 1986 Alejandro Rodríguez Cernadas –un joven de 24 años que había ingresado a una casa de su padre ubicada en Lanús y sin ocupantes en ese momento- fue brutalmente asesinado de cuatro disparos por parte del policía bonaerense José Di Gulio. Pasaron casi 40 años y más de 20 presentaciones judiciales realizadas por la mujer de la víctima, Nancy Saavedra, hasta que finalmente ocurrió “lo que parecía imposible”, según describió ella: que se reconociera, a través de un juicio por la verdad realizado a instancias del Juzgado de Garantías 3 de Lomas de Zamora, que la muerte de Alejandro fue el resultado de un homicidio doloso y que su esclarecimiento fue obstruido por el accionar de los policías y la justicia. Desde el desarchivo de la causa la CPM acompañó...
Atentado a la Amia: la Corte Interamericana falló contra el Estado argentino

Atentado a la Amia: la Corte Interamericana falló contra el Estado argentino

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
La CIDH ordenó al Estado nacional a continuar con la investigación, realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad, llevar adelante un documental sobre los hechos y difundirlo, y pagar indemnizaciones, entre otras medidas. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) falló contra el Estado argentino por el atentado a la Amia de 1994, cuya causa fue iniciada hace hace 25 años por la organización de familiares Memoria Activa y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). En la resolución la Corte aseguró que el estado fue responsable de no prevenir el atentado, de no esclarecerlo y de no investigar su encubrimiento. Este viernes, durante la mañana de Argentina se dio a conocer el veredicto del tribunal, dependiente de la Organización de Estados Americanos...
Excarcelaron a 17 de los 33 detenidos en la represión en el Congreso

Excarcelaron a 17 de los 33 detenidos en la represión en el Congreso

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La jueza María Servini dispuso la excarcelación de 17 personas que fueron detenidas durante la brutal represión del miércoles 12 contra las protestas en el Congreso de la Nación. Los organismos de derechos humanos denuncian arbitrariedad y demandan la excarcelación de las 16 que continúan detenidas. El pedido de prisión preventiva lo hizo uno de los fiscales más cercanos a la ministra Patricia Bullrich, Carlos Stornelli. Al caer la noche de este viernes, la jueza María Servini liberó a 17 personas y otras 16 fueron trasladadas a cárceles del servicio penitenciario federal. Todas siguen con sus causas abiertas. La jueza Servini liberó a 17 personas y otras 16 fueron trasladadas a cárceles del servicio penitenciario federal. Todas siguen con sus causas abiertas. ¿Por...
Amplia unidad para denunciar la represión y exigir la libertad de todos los detenidos

Amplia unidad para denunciar la represión y exigir la libertad de todos los detenidos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Dirigentes sociales, de derechos humanos, legisladores, junto a familiares de los y las detenidos, realizaron este viernes una conferencia de prensa para denunciar la represión a la protesta del miércoles contra la ley de bases y las detenciones arbitrarias realizadas en ese marco. Crónica: Red Eco. Imágenes: captura de video y corresponsal popular ((i)). Video en directo: La Retaguardia. Myriam Bregman, dirigente política y ex diputada nacional, dijo que “estamos todo hoy acá para exigir el cierre de las causas hechas de manera ilegal, sin pruebas y la libertad de todos los detenidos”. El objetivo de esta represión y la brutal cacería fue, dijo Bregman, coartar el derecho a la protesta e impedir que cientos de trabajadores se sumaran a la marcha cuando muchos salieran...
Diez millones de chicos y chicas comen menos carne, verduras y lácteos por la caída de ingresos de sus familias, según Unicef

Diez millones de chicos y chicas comen menos carne, verduras y lácteos por la caída de ingresos de sus familias, según Unicef

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Alrededor de 10 millones de niñas, niños y adolescentes en Argentina comen menos carne, verduras y lácteos en comparación a lo consumido el año pasado por la falta de dinero de sus familias, según una encuesta difundida este miércoles por Unicef. Por la misma razón, más de un millón de chicas y chicos se saltea alguna de las cuatro comidas básicas del día: desayuno, almuerzo, merienda o cena. El agravamiento de la situación de alimentación de las infancias quedó reflejado en la “Octava encuesta a hogares con niñas, niños y adolescentes”, una medición de alcance nacional que Unicef Argentina realiza de manera ininterrumpida desde 2020. El sondeo indica que la mitad de dichas familias no alcanza a cubrir gastos básicos de alimentación, salud y educación. Según...
Fiscal Stornelli pidió imputar a los detenidos por “posible alzamiento en contra del orden institucional”

Fiscal Stornelli pidió imputar a los detenidos por “posible alzamiento en contra del orden institucional”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El fiscal federal Carlos Stornelli, a cargo de la investigación que involucra a los detenidos durante la manifestación de este miércoles en rechazo a la Ley de Bases, pidió imputar a los detenidos en el juzgado de su competencia por “perturbar y/o impedir, aunque sea temporalmente, el libre ejercicio, de las facultades constitucionales de los representantes" y solicitó para ellos la “prisión preventiva”. (Red Eco) CABA - En los fundamentos del escrito del fiscal las imputaciones se basan en “….el conjunto de acciones y conductas, en algún caso bajo posible forma organizada, tendientes a incitar a la violencia colectiva en contra de las instituciones, a imponer sus ideas, o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, infundiendo un temor público y suscitando tumultos...
Las Madres de Plaza de Mayo denuncian que “Argentina cayó en la tiranía”

Las Madres de Plaza de Mayo denuncian que “Argentina cayó en la tiranía”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Las Madres de Plaza de Mayo denunciaron “ante el mundo” en un comunicado que “Argentina cayó en la tiranía y asume una fachada democrática que no alcanza a encubrir su rostro autoritario”, tras la represión generada en las inmediaciones del Congreso en el marco del tratamiento de la Ley Bases. “Un gobierno que valla el Congreso, reprime al pueblo, gasea a diputados, desata una cacería por las calles adyacentes al Parlamento para impedir manifestaciones, no es democrático”, aseveraron desde el organismo de derechos humanos en el texto publicado anoche. MILEI: TIRANO, AUTORITARIO Y REPRESOR Comunicado completo: https://t.co/kkPUSaqLMY pic.twitter.com/VUkQ04rfHh — Prensa Madres (@PrensaMadres) June 13, 2024 Sostuvieron “La calidad de la democracia no se...