Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

El procesamiento de manifestantes, un nuevo escalón en la criminalización de la protesta

El procesamiento de manifestantes, un nuevo escalón en la criminalización de la protesta

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
638 personas fueron heridas por el accionar represivo ejecutado "de manera indiscriminada y con extrema violencia" por las fuerzas de seguridad contra la protesta en el Congreso durante el tratamiento de la Ley Bases el 12 de junio, relevó un informe de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). También se señala el "carácter arbitrario y violento" de las detenciones policiales y "la falta de razonabilidad de la imputación impulsada por el Fiscal". Más de 600 personas heridas y 35 personas detenidas de manera arbitraria, 5 de ellas permanecen aún hoy alojadas en cárceles del sistema federal, es el saldo de la última y más brutal represión de las fuerzas de seguridad desde la implementación del protocolo antipiquetes. La acusación sin pruebas de la Presidencia de la...
Nueva Jornada cultural en la Estación Darío y Maxi a 22 años de la Masacre de Avellaneda

Nueva Jornada cultural en la Estación Darío y Maxi a 22 años de la Masacre de Avellaneda

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
A 22 años de la Masacre de Avellaneda, la Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi realizará este martes 25 de junio desde las 16 una nueva jornada cultural en la Estación Darío y Maxi. La jornada de memoria y lucha contará con música en vivo, intervenciones culturales, mesas gráficas, muraleadas, olla popular, paneles, una asamblea transfeminista y una transmisión en vivo de medios alternativos. La jornada finalizará con un acto junto encabezada por los familiares de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. En tanto, el miércoles 26 de junio desde las 10, organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y de derechos humanos concentrarán en la estación de trenes para luego movilizar al Puente Pueyrredón, donde realizarán el acto de cierre de las jornadas conmemorativas,...
Julian Assange, fundador de WikiLeaks, fue liberado

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, fue liberado

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
De acuerdo con WikiLeaks, el Tribunal Superior de Londres, en el Reino Unido, le otorgó “libertad bajo fianza”. Con información de TeleSur, Red Eco, Wikileaks.  La organización mediática editorial WikiLeaks confirmó este lunes que el periodista australiano Julian Assange, fundador del sitio, se encuentra en libertad desde horas de la tarde. “Julian Assange es libre. Salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, después de haber pasado allí 1.901 días”, asegura un mensaje difundido en la red social X. De acuerdo con WikiLeaks, el Tribunal Superior de Londres, en Reino Unido, le otorgó “la libertad bajo fianza y fue liberado en el aeropuerto de Stanstead durante la tarde, donde abordó un avión y partió del Reino...
Fuerte advertencia del colectivo LGTBIQNB+ a Milei: “¡Al clóset y la cárcel no volvemos nunca más!”

Fuerte advertencia del colectivo LGTBIQNB+ a Milei: “¡Al clóset y la cárcel no volvemos nunca más!”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Rosario
La denuncia de que “los discursos de odio y silencios cómplices generan crímenes de odio”; el reclamo de justicia por la Masacre de Barracas; el fin de la impunidad judicial; el rechazo a la Ley Bases, al DNU 70/2023 y al desfinanciamiento de las políticas públicas de reparación y promoción a las diversidades; la sanción de una ley que desaliente y condene a la discriminación por identidad y expresión de género y de otra que amplíe derechos a las personas trans; el respeto al cupo laboral en el Estado nacional. Esas fueron las principales demandas que organizaciones y activistas LGTBIQNB+ llegados a Rosario este fin de semana largo desde distintos sitios del país consensuaron como prioridades de su agenda en común frente a un Estado nacional que, desde que es administrado...
Realizan pericias en El Vesubio en búsqueda de posibles rastros de personas desaparecidas

Realizan pericias en El Vesubio en búsqueda de posibles rastros de personas desaparecidas

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La Retaguardia presenció el barrido con un georadar para advertir si se removió la tierra, lo que sería señal de posibles enterramientos. También se buscan objetos que contribuyan a reconstruir la historia del centro clandestino ubicado en La Matanza. Redacción: Carlos Rodríguez. Edición: Fernando Tebele. Fotos: gentileza Fernando Pérez Re. “El proyecto debe seguir adelante porque el Estado nos lo debe”. Verónica Castelli, querellante en la causa Vesubio por crímenes de lesa humanidad, reclamó que siga adelante el proyecto para convertir en Espacio para la Memoria al predio en el que funcionó el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio (CCDTyE). El pedido fue hecho en el inicio de la búsqueda, en ese lugar, de posibles inhumaciones clandestinas ocurridas...
Lanzan campaña por la liberación de las cinco personas aún detenidas por protestar contra la Ley Bases

Lanzan campaña por la liberación de las cinco personas aún detenidas por protestar contra la Ley Bases

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y personalidades lanzaron una "campaña de difusión nacional e internacional" exigiendo la liberación de las cinco personas detenidas en medio de la salvaje represión policial por manifestarse el pasado miércoles 12 de junio contra el tratamiento de la Ley Bases en el Senado. "Todo el plan represivo desarrollado ese día, y el plan mediático desarrollado hasta el día de hoy, tiene claros objetivos políticos de intentar disciplinar a cualquier vecino, jubilado, estudiante, trabajador y cualquier persona del pueblo trabajador consciente de las medidas de ajuste que se vienen desarrollando desde el gobierno de Milei. El pasado viernes la jueza María Romilda Servini de Cubría liberó a 17 de los 33 detenidos y negó la excarcelación...
El negacionismo y racismo del gobierno de Milei se proyecta en Parques Nacionales para invisibilizar las prácticas y cosmovisiones indígenas

El negacionismo y racismo del gobierno de Milei se proyecta en Parques Nacionales para invisibilizar las prácticas y cosmovisiones indígenas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
A través de una notificación interna, la Directora de Comunicaciones de la Administración de Parques Nacionales Iael Gueler dió la orden al personal, a las Intendencias de APN y a las diversas seccionales de no sumarse a ninguna celebración en el marco del Wiñoy Xipantv (Año Nuevo Mapuche), que se celebra en los territorios comunitarios desde el 21 al 24 de Junio. Asimismo, los equipos de difusión no deben mencionarlo en redes sociales, ni comunicados, ni durante cualquier tipo de evento. Además, se extiende la misma orden respecto del Inti Raymi, la fiesta del sol de los Pueblos andinos, que coincide en este momento del año. 💬Confederación Mapuche de Neuquen: @confederacion_mapuce_de_newken): "El Presidente Milei ordena esto mientras se envuelve al punto de...
¿Blindaje al extractivismo ante la resistencia social?

¿Blindaje al extractivismo ante la resistencia social?

Ambiente, Derechos Humanos, Nacionales
El presidente Javier Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, podrán decidir qué sectores productivos o qué empresas recibirán la atención de la recién creada "Unidad de Seguridad Productiva", ante situaciones reales o potenciales de inseguridad. La Resolución 499/2024 del Ministerio de Seguridad publicada el jueves 13 de junio en el Boletín Oficial, crea la "Unidad de Seguridad Productiva". Esta unidad, a cargo de Alfredo Martín Culatto, podrá analizar y actuar, en previo acuerdo con las provincias, en situaciones de inseguridad “que presentan o pueden previsiblemente presentar sectores de la economía que, a causa de su gran contribución al crecimiento del país debido al volumen de su producción, a la magnitud de su aporte, a la sensibilidad del material...
Represión en Congreso: tras el acto en Plaza de Mayo liberaron a otros 11 detenidos

Represión en Congreso: tras el acto en Plaza de Mayo liberaron a otros 11 detenidos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
La jueza federal María Romilda Servini de Cubría dispuso este martes a la noche la libertad de 11 de las 16 personas que continuaban encarceladas, reconociendo la falta de pruebas para incriminarlas. Habían sido detenidas en el Congreso de la Nación el pasado 12 de junio cuando el gobierno ordenó la represión a la protesta en rechazo a la Ley Bases. Fotos: Nicolas Solo ((i)) De esta forma, la magistrada dictó la "falta de mérito" para las personas que fueron liberadas: el docente Juan Ignacio Spinetto, les estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín Camila Juárez Oliva, Nicolás Mayorga y Sasha Yazmín Lyardet, la estudiante de la Universidad de Hurlingham Lucía Puglia, la profesora María de la Paz Cerruti, el estudiante de la Universidad Arturo Jauretche de...
La “doctrina” Stornelli genera los primeros presos políticos de la era Milei

La “doctrina” Stornelli genera los primeros presos políticos de la era Milei

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales
La violenta represión del 12 de junio frente al Congreso dio comienzo al nuevo paradigma de punitivismo político libertario. La prueba piloto de señalar como grupos terroristas a un músico callejero, vendedores de empanadas o una profesora. La obsesión del fiscal, los topos y el regreso de la SIDE. Por Ricardo Ragendorfer @Ragendorfer El 12 de junio clareó cargado de malos presagios. Su signo inicial fue el millar y medio de mastines humanos desplegados por el Ministerio de Seguridad en la Plaza de los Dos Congresos para atajar la movilización popular en repudio a la Ley de Bases que se trataría en el Senado. Claro que en ello subyacía una celada. Pues bien, el hostigamiento a los manifestantes se desató, sin ningún motivo, pasado el mediodía con el rigor habitual: palazos,...