Discusiones


Discusiones

Antes del 8M, la Cámara Contencioso Administrativo revocó la cautelar que ordenaba al Estado no reducir los recursos dedicados a la violencia de género

Antes del 8M, la Cámara Contencioso Administrativo revocó la cautelar que ordenaba al Estado no reducir los recursos dedicados a la violencia de género

Discusiones, Géneros, Nacionales, Sistema Político
La Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó una medida cautelar que buscaba proteger los recursos humanos y de infraestructura de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y los Centros de Acceso a la Justicia. Las organizaciones civiles denuncian que el ajuste del Ministerio de Justicia que generó despidos y cierre de políticas públicas, pone en riesgo a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género. El Tribunal consideró que no se acreditó suficientemente la verosimilitud del derecho invocado y que el fallo anterior era una "intromisión en facultades propias de otro poder". La Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó una medida cautelar que buscaba proteger los recursos humanos y la infraestructura de la Subsecretaría...
El ocaso del sueño americano

El ocaso del sueño americano

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Trump comenzó su gestión con un frenético ritmo de medidas reaccionarias para apuntalar un proyecto autoritario. Pretende estrangular las conquistas democráticas, criminalizar las protestas populares y someter a los opositores. El magnate desembarcó en la Casa Blanca con un paquete de decretos para imponer esa agenda e intenta reorganizar el Estado con hombres de confianza. Estima que la ausencia de ese personal frustró la efectividad de su primer mandato y se dispone a neutralizar cualquier obstrucción, con una inmediata purga de funcionarios. Comenzó esa limpieza premiando la lealtad a su liderazgo. Indultó a los procesados por el asalto al Capitolio, disipando las últimas dudas sobre su complicidad con ese intento de golpe de estado. Con ese perdón confirmó la hipocresía...
¿Capitalismo y democracia? La gestión Milei

¿Capitalismo y democracia? La gestión Milei

Destacadas, Discusiones, Nacionales
Inició el año legislativo del 2025 con creciente autoritarismo en la gestión gubernamental, aún cuando repliquen desde el oficialismo que los “Decretos” son constitucionales, incluida la designación transitoria de jueces de la Corte Suprema de Justicia, a días del inicio de las deliberaciones congresales; que el “protocolo de seguridad” tiene base legal; o que se restrinja la cobertura periodística en el recinto parlamentario del mensaje del comienzo de actividades del Congreso. La propuesta de país es autoritaria, aún cuando se reglamente en un cuerpo legal al estilo de la ley de Bases, porque la desregulación sustentada o la restructuración regresiva de relaciones, como sugiere el discurso presidencial referido a la reforma laboral o previsional, incluso la quita...
En el primer año de Milei se destruyeron 12.600 empresas y se perdieron 243.000 puestos registrados en Argentina

En el primer año de Milei se destruyeron 12.600 empresas y se perdieron 243.000 puestos registrados en Argentina

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Un informe de Cepa midió el impacto que tuvo la gestión sobre quienes pagan sueldos en Argentina. Las más afectadas resultaron las firmas de menos de 500 empleados. Durante el primer año de presidencia de Javier Milei, atravesada por una constante recesión económica, Argentina perdió 12.638 empleadores. Las empresas más afectadas fueron las que cuentan con hasta 500 empleados y el rubro que contabilizó más pérdidas fue el de Servicio de Transporte y Almacenamiento. Esto se tradujo en unos 243.000 nuevos desocupados. Los datos se desprenden de un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (Cepa), que midió el impacto que tuvo la gestión sobre quienes pagan sueldos en Argentina. El estudio refleja qué sectores económicos fueron los más afectados,...
Propósitos y riesgos de otra Nakba

Propósitos y riesgos de otra Nakba

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Trump cruzó otra barrera de atrocidades contra el pueblo palestino. Propuso su expulsión masiva de Gaza para crear un balneario en la costa de esa franja. Expuso con increíble descaro y sin ningún filtro un espantoso plan genocida. El magnate busca forzar ese nuevo destierro para ampliar las fronteras del colonialismo israelí y confesó abiertamente lo que sus colegas disimulan. En lugar de encubrir el aniquilamiento de los palestinos con absurdas exaltaciones al "derecho de Israel a defenderse", convocó a deportar a los gazatíes y anunció que aportaría marines para efectivizar esa limpieza. La dirigencia sionista también imagina un plan B de migración compulsiva a varios países africanos, si el vecindario árabe rechaza a los desterrados. Amenaza con más violencia ("retrotraer...
Un libro del siglo XX italiano a la altura de la tragedia terminal que vivimos hoy

Un libro del siglo XX italiano a la altura de la tragedia terminal que vivimos hoy

Culturas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Dejar pasos subterráneos, criptas, agujeros y escondites. El mundo visto por Useppe. Elogio de lo patético y de la deserción de la historia. FRANCO BIFO BERARDI https://substack.com/@francoberardi1 La historia no se desarrolla como una cadena de anillos intactos. En todo caso Muchos anillos no se sostienen. La historia no es esa la excavadora devastadora que se dice. Deja pasos subterráneos, criptas, agujeros. y escondites. Hay quienes sobreviven. Eugenio Montale: La historia Por qué no leí la novela de Elsa Morante En 1974, mientras hacía el servicio militar en un cuartel del sur de Italia, intenté (y logré) escabullirme del cuartel y, mientras me preparaba para lanzar la revista A/traverso , frecuentaba la casa romana de Letizia Paolozzi y Nanni Balestrini,...
La desdicha de enemigos enlazados

La desdicha de enemigos enlazados

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Trump pretende romper la alianza de Rusia con China, para socavar el entramado internacional que ha forjado su gran competidor. Intenta aproximar a Moscú para debilitar a Beijing, mediante una estrategia que invierte la seducción implementada por el Departamento de Estado con Nixon y Kissinger. Esa política es auspiciada desde hace varios años por importantes asesores de la Casa Blanca (Mearsheimer, Kennan), que subrayan la imposibilidad de doblegar simultáneamente a Rusia y a China. Propician concentrar fuerzas contra el rival económico, contemporizando con el adversario geopolítico. Pero esa maniobra de la guerra fría difiere del pasado por la gran debilidad productiva de Estados Unidos. La primera potencia no disputa con un jugador económicamente inferior como era la...
Tiempo de descuento en Argentina, esperando la devaluación

Tiempo de descuento en Argentina, esperando la devaluación

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
En el futbol se llama “tiempo de descuento” a los minutos que se otorgan de prolongación cuando termina el “tiempo regular” reglamentario. Es lo que sucede con el actual programa financiero del equipo que presiden los hermanos Milei, en el que juegan el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. Por Horacio Rovelli. En realidad es peor, porque mientras la dupla Caputo-Bausili buscaba el punto Anker, denominado así por la consultora que ambos tienen en Manhattan y que se entiende como el punto en el que convergen la tasa de devaluación del tipo de cambio oficial (el precio del dólar), la tasa de interés y los precios, la licitación de títulos del Tesoro de la Nación del miércoles 26 de febrero indica que, en lugar de converger,...
Ilan Pappé: “La historia juzgará a los medios occidentales por ser cómplices de los crímenes cometidos por Israel”

Ilan Pappé: “La historia juzgará a los medios occidentales por ser cómplices de los crímenes cometidos por Israel”

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta
Ilan Pappé: “La historia juzgará a los medios occidentales por ser cómplices de los crímenes cometidos por Israel” El intelectual israelí Ilan Pappé publica ‘Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina’ (Capitán Swing), un libro fundamental para recordar los orígenes de la violencia sionista. Patricia Simón lamarea.com 28 febrero 2025 lan Pappé (Haifa, 1954) es uno de los historiadores israelíes más reconocidos. Precisamente por haber desmontado las principales mentiras sobre las que Israel ha construido su historia. Ahora, tras ser una de las voces internacionales más incansables en la denuncia del genocidio de Gaza, publica Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina (Capitán Swing, 2025) en la que recuerda cómo la limpieza étnica...
La prioridad del eurovasallaje

La prioridad del eurovasallaje

Discusiones, Internacionales
Trump volvió con discursos imperialistas explícitos que sepultan todas las formalidades de la diplomacia. Propone erigir una nueva edad de oro para su país sobre lo escombros del resto. Comprar Groenlandia, recuperar Panamá, anexar Canadá son proclamas extremas de una pretensión imperial sin disfraces. Su descaro transparenta todas las falacias del globalismo liberal, que disfraza los mismos propósitos con hipócritas exaltaciones a la democracia y la libertad. Trump proclama su ambición de dominio soslayando esa grandilocuencia (Tharoor, 2025) En los hechos, se limita a exponer ridículos pretextos sobre la adversa relación de Estados Unidos con sus socios o clientes del planeta. La “falta de reciprocidad” que esgrime en desmedro de la primera potencia opera exactamente...