Economía Política


Economía Política

El aumento real de la luz en febrero quintuplicará a la inflación

El aumento real de la luz en febrero quintuplicará a la inflación

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El ENRE dio a conocer las resoluciones con los nuevos cuadros tarifarios para Edenor y Edesur. Detalla los incrementos mensuales promedio para cada nivel de segmentación. De cuánto será el aumento para ingresos altos, medios y bajos. Por Marcelo Batiz. Los aumentos de los servicios de energía eléctrica para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) serán en febrero superiores a la inflación para los usuarios de ingresos medios y bajos, debido al nuevo esquema de reducción de subsidios para esos segmentos. Así se dispuso en las resoluciones 119/2025 y 120/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), ambas publicadas este martes en el Boletín Oficial, días después de haber oficializado una suba general del 1,6% que, en los hechos, no...
En enero, un millón más de trabajadores se sumaron a pagar Ganancias

En enero, un millón más de trabajadores se sumaron a pagar Ganancias

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Los aportes y contribuciones de los trabajadores crecieron así un 151,5% y generaron nuevos ingresos a las arcas de la recaudación estatal. En enero, la recaudación pública creció por efecto de un aumento de la cantidad de personas que se sumaron a pagar impuesto a las ganancias. Se trata de un millón más de trabajadores que se incorporaron en enero. Así, los Aportes y Contribuciones de los trabajadores creció 159,4%. Este incremento no es solo por la mejora del salario, sino por la SUBA del tope máximo de base imponible para el pago de las aportes y contribuciones. Así lo registra el documento de ARCA. Además del impuesto a los combustibles, solo dos tributos superaron el promedio de incremento de recaudación. La recaudación pública se incrementó así en...
La de Trump, ¿la guerra comercial más tonta de la historia?

La de Trump, ¿la guerra comercial más tonta de la historia?

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
La Cámara de Comercio de Estados Unidos, constructores de viviendas, el sindicato nacional automotriz, el Wall Street Journal, reconocidos economistas y decenas de legisladores federales demócratas alzaron sus voces para reprobar la decisión de Donald Trump de imponer aranceles de 25 por ciento a México y Canadá, y 10 por ciento sobre China, medidas plenas de incoherencias y que siguen sumando resistencias. Por Beverly Fanon-Clay. En sus primeros 15 días de gobierno, el presidente de EEUU dejó atrás los conatos neoliberales de su primer mandato, para poner en marcha un manual autoritario para arrasar con políticas como la energética o la migratoria, mientras trata de doblegar países y principios como el del libre comercio. Con ello ha elevado su grado de autoridad,...
Cientos de millones de dólares de la USAID robados por la oposición venezolana

Cientos de millones de dólares de la USAID robados por la oposición venezolana

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Estados Unidos revelará el manejo turbio de unos 116 millones de dólares entregados a la ultraderecha venezolana durante el “gobierno” del autoproclamado Juan Guaidó. Archivos de la embajada estadounidense en Venezuela sacados a la luz pública señalan que el opositor venezolano de extrema derecha y prófugo de la justicia venezolana Carlos Vecchio habría recibido esa cantidad de dinero a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Vecchio fue nombrado “embajador” en Estados Unidos y reconocido de esa forma en Washington, durante el falso mandato Guaidó. Los documentos develados constatan que el dinero fue otorgado por Mark Green, quien desde 2017 funge como director de la USAID. De acuerdo con los archivos filtrados, la USAID firmó...
El gobierno y su deuda de todos los días

El gobierno y su deuda de todos los días

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Pagos en dólares en enero, renovación más ajustada de algunos instrumentos y duplicación del endeudamiento en pesos durante 2024. Mientras se prevé un acuerdo con el FMI, la emisión no cesa: la base monetaria aumentó 209% el año pasado. Desde diciembre de 2023, mes en el que asumió Javier Milei la presidencia, el stock de deuda bruta medido en dólares aumentó de 370.664 millones a 466.686 millones. Se trata de un aumento de 96.022 millones de dólares, según datos oficiales. Cifra que duplica el monto de deuda contraída durante el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Dentro de este aumento del stock del primer año de Milei, se puede ver que la deuda en pesos se duplicó. Pasó de 141.000 millones en diciembre de 2023 a 210.183 millones...
Se viene la 9na marcha por la soberanía de Lago Escondido, usurpado por el magnate británico Joe Lewis

Se viene la 9na marcha por la soberanía de Lago Escondido, usurpado por el magnate británico Joe Lewis

Discusiones, Economía Política, Patagonia, Sistema Político
La movilización a la que llegan participantes de todos los puntos del país, es organizada desde 2016 por la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA). Se dirige hacia el lago ubicado en la provincia de Río Negro, al que Lewis mantiene bloqueado a pesar de las resoluciones judiciales que ordenan garantizar el acceso público. Sin embargo, la patota armado de Lewis custodia el ingreso y atacan a quienes intentan llegar hasta allí. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. La semana próxima comenzará la Novena Marcha por la Soberanía de Lago Escondido, una movilización que cada año denuncia la apropiación ilegal del empresario británico Joe Lewis sobre tierras en la Patagonia argentina. La movilización a la que llegan...
Estados Unidos y la OTAN: matones de grandes empresas y banqueros

Estados Unidos y la OTAN: matones de grandes empresas y banqueros

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
¿Quo Vadis Estados Unidos y la OTAN? Agustín Velloso 30 enero 2025 Estados Unidos medra por medio de la guerra. Eso es lo que hacen los gringos desde su establecimiento, primero con los indios nativos, luego entre ellos mismos, guerra entre el norte y el sur, luego robando tierras ajenas en su “patio trasero” y después en todo el globo. Con la política gubernamental de la cañonera, el país se ha enriquecido mediante guerras de pillaje. Con la Declaración de Independencia de Estados Unidos, desde el 4 de julio de 1776 hasta el próximo año 2026 serán 250 años esclavizando y asesinando seres humanos sin descanso ni piedad y devastando el planeta. Es el genuino y repetidamente usado modelo del yanqui, sea el Partido Demócrata -woke- o sea el Partido Republicano -supremacista-...
Todos los caminos conducen al endeudamiento y a un país más dependiente

Todos los caminos conducen al endeudamiento y a un país más dependiente

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Situación fiscal, financiera, comercial y cambiaria a principios de 2025. A lo largo de 2024, el gobierno de Javier Milei llevó adelante un severo ajuste fiscal de la administración nacional que implicó una menor transferencia de partidas a las provincias. Reduciendo el gasto consolidado del sector público nacional se obtuvo un importante superávit comercial merced a la recesión económica que limitó las importaciones y que ante el menor consumo local, propició las exportaciones. Para frenar el proceso inflacionario estableció un corsé cambiario representado por una tasa fija de crecimiento mensual del tipo de cambio; y una política monetaria esencialmente atada a la incorporación de divisas al país, en una renovada versión de la monetización de la Balanza de Pagos del...
El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles y los gremios advierten que hay 65 mil empleos en riesgo

El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles y los gremios advierten que hay 65 mil empleos en riesgo

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Ya se publicó en el Boletín Oficial. Algunas estaciones de servicio ya comenzaron las pruebas del servicio. Los gremios de la actividad sostienen que con esta determinación están en riesgo 65 mil puestos de trabajo de la actividad. El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la disposición que permite el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio. El decreto 46/2025 firmado por la Secretaría de Energía reglamenta la posibilidad de que un usuario pueda despacharse nafta y gasoil por si mismo. Para el Gobierno, la medida impactará en “un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor”, ya que las estaciones de servicio tendrán menos gastos. Se trata de una actividad que está permitida en países como Estados Unidos,...
Motosierra sin fin: Tras la eliminación de retenciones al sector agroexportador, el Gobierno busca ajustar aún más las cuentas públicas y despedir más estatales

Motosierra sin fin: Tras la eliminación de retenciones al sector agroexportador, el Gobierno busca ajustar aún más las cuentas públicas y despedir más estatales

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno bajó las retenciones a los agroexportadores y deberá sacar de otros sectores para equilibrar las cuentas. La mira está puesta es reducir el tamaño del Estado otro 30%, lo que implicará nuevos despidos y nuevos cierres de prestaciones. En 2024 ya despidieron a unos 36.000 trabajadores. Los gremios estatales declararon el estado de alerta ante los preparativos del Gobierno para una nueva ola de despidos en la administración pública, impulsados por el objetivo libertario de reducir un 30 % el tamaño del Estado. El plan, que se aceleró tras la eliminación de retenciones al sector agroexportador, llevaría al despido masivo de trabajadores y al cierre de organismos públicos. Rodolfo Aguiar, titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), advirtió que esta...