Géneros


Géneros

Ansabo: solidaridad y lucha

Ansabo: solidaridad y lucha

Conurbano, Géneros, Trabajadoras/es
Ayer se realizó en Ansabo una olla popular para el barrio Villa la Florida, Quilmes. Desde julio de 2019, cuando la empresa cerró sus puertas dejándolos en la calle, los trabajadores y la comisión de mujeres iniciaron una lucha para poner la fábrica bajo control obrero. Hoy abren sus puertas nuevamente al servicio de la comunidad, demostrando que la única solidaridad que llega a los sectores populares es la solidaridad de la clase trabajadora. Nos acercamos y conversamos con Silvia y Jésica, quienes son parte de la comisión de mujeres. ¿Cuál es la situación en la que se encuentra Ansabo en estos momentos? J.- Están intentando producir, estamos en busca de la materia prima y también para la expropiación, que Ansabo sea de los trabajadores. Estamos esperando, pero...
Chile: “Modelo neoliberal está en tensión y dependerá de nosotrxs terminar de botarlo”

Chile: “Modelo neoliberal está en tensión y dependerá de nosotrxs terminar de botarlo”

Destacadas, Economía Política, Géneros, Internacionales, Sistema Político
Javiera Olivares, ex presidenta del Colegio de Periodistas, analiza la crisis de Covid-19 desde España. Equipo ES. Abril/2020. Profesora de la Universidad de Chile, dirigente social y hasta hace un tiempo atrás, primera mujer presidenta del Colegio de Periodistas, Javiera Olivares se encontraba en Andalucía, España, cuando estalló la crisis de coronavirus en Europa. Había viajado para realizar una investigación académica allá, sin pensar que no podría seguir el curso de los planes porque una pandemia mundial la llevaría al más estricto confinamiento, al igual que la mayoría de chilenos y latinoamericanos que se encuentran en la península. ¿Cómo ha sido la experiencia de vivir en Europa la crisis de Covid? Bueno, la verdad no ha sido nada fácil. Muchxs nos encontrábamos...
“La población travesti trans está en un grito de auxilio”

“La población travesti trans está en un grito de auxilio”

Audio y radio, Conurbano, Destacadas, Géneros
Lo dijo Florencia Guimaraes García, activista travesti y principal referencia de la Casa de Lohana y Diana, en diálogo con el programa radial Hasta que vuelvan los abrazos. Guimaraes se refirió a la realidad que vive la comunidad durante la pandemia de coronavirus y denunció una vez más la situación crítica que atraviesan cada día. Entrevista: Giselle Ribaloff/María Eugenia Otero. Redacción: Andrés Masotto. Edición: Pedro Ramírez Otero. Foto: Valentina Maccarone. Las palabras de Florencia Guimaraes nunca son ensayadas. Detrás de su verborragia aguda no hay un libreto: es pura elocuencia cocinada al fuego de la lucha en la calle. “La población travesti trans en este momento está en un grito de auxilio. El 90% de las compañeras subsiste de prostitución, entonces...
Reporte nº 19 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte nº 19 de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Vamos confirmando, reporte tras reporte, cómo, en estos tiempos de excepción, la violencia estatal se ensaña selectivamente con las personas habitualmente más vulnerables frente a la implementación de las políticas represivas estatales. Dentro de ese universo, mujeres, niñxs y adolescentes desprotegidxs llevan una de las peores partes. Un grave hecho ocurrido ayer en Salta a la vez ejemplifica y alerta sobre la necesidad de fortalecer todas las instancias colectivas para defendernos. Este domingo, la compañera Irene Cari, presidenta del Foro de Mujeres por la Igualdad de Oportunidades de la provincia de Salta, supo lo ocurrido con una niña de 16 años, que estaba alojada en una institución para menores, de donde la trasladaron a una institución psiquiátrica, dependiente...
¿Cómo sobreviven a la pandemia las mujeres detenidas?

¿Cómo sobreviven a la pandemia las mujeres detenidas?

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
En la provincia de Buenos Aires hay más de 2 mil mujeres presas. Muchas de ellas son madres y jefas de familia. Desde el 20 de marzo, cuando se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio luego prorrogado hasta la fecha, el contexto también cambió y afecta a esta población con sus particularidades. ¿Cuál es el impacto del aislamiento obligatorio para quienes ya están aisladas?; ¿qué políticas públicas existen para quienes deben maternar encerradas o desde el encierro?; ¿qué pasa una vez que acceden al arresto domiciliario? En sus fallos, normas y disposiciones los tres poderes del estado coinciden en señalar a las mujeres, en particular a las mujeres madres, como un colectivo vulnerable. Pero pocas veces la letra se traduce en política pública efectiva y...
Honduras: asesinos de Berta Cáceres serían dejados en libertad en medio de crisis

Honduras: asesinos de Berta Cáceres serían dejados en libertad en medio de crisis

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH denuncia la posibilidad de que dos de los asesinos condenados por la muerte de Berta Cáceres salgan de la cárcel en el marco de la emergencia sanitaria. Se ha hecho de conocimiento de nuestra organización ingentes gestiones para que, Sergio Rodríguez Orellana y Douglas Bustillo, trabajadores de la familia Atala Zablah, condenados a 30 años de prisión por el asesinato, sean puestos en libertad por supuestas razones médicas en medio de la crisis por el Covid-19. Y así mismo más beneficios o incluso la excarcelación para David Castillo, uno de los autores intelectuales del crimen. El COPINH denuncia enérgicamente que las autoridades del Estado de Honduras y del Instituto Nacional Penitenciario...
Reclaman medidas de urgencia por la violencia de género

Reclaman medidas de urgencia por la violencia de género

Destacadas, Géneros, Nacionales
En una carta abierta al Presidente Alberto Fernández, desde Mumalá - Mujeres de la Matria Latinoamericana expresaron su preocupación por "la violencia machista y su máxima expresión: los femicidios" en el marco de las medidas de aislamiento y urgencia por la pandemia del COVID-19: "para la mayoría de las víctimas de violencia machista el hogar no es el lugar más seguro", señalaron. Reclamaron la conformación de un Consejo Nacional de Emergencia para abordar las Violencias de Género en el actual contexto. Compartimos la Carta Abierta: 📃🖊CARTA AL PRESIDENTE ALBERTO FERNANDEZ Medidas de urgencia hacia el abordaje de la violencia de género 🇦🇷Al Presidente la Nación Argentina, Alberto Fernández: Vivimos en estos días una situación...
Covid-19: El Bachi Trans Mocha Celis armó una red para ayudar a compañeras

Covid-19: El Bachi Trans Mocha Celis armó una red para ayudar a compañeras

CABA, Conurbano, Géneros
La cuarentena obligatoria ante la pandemia del Covid-19 deja a una gran cantidad de compañeres travestis-trans en una situación de inminente riesgo. Si bien el despliegue de asistencia por parte del Estado nacional es grande, todavía no ha podido llegar a todos los rincones. Por Manu Mireles. Desde el Bachillerato Popular Travesti Trans Mocha Celis nos organizamos una vez más para responder a las necesidades más básicas y urgentes de les compañeres con la creación del Teje Solidario, una red de cuidados para personas trans en situación de emergencia. El Mocha Celis es una Escuela pública, popular, gratuita e inclusiva. Desde su origen en 2011, fue pensado como un espacio educativo crítico que responde a la histórica exclusión sufrida por las personas travestis, transexuales,...
Abya Yala en cuarentena activa

Abya Yala en cuarentena activa

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales, Trabajadoras/es
Los feminicidios y denuncias por violencia no se detienen por la pandemia global. Las organizaciones populares resisten frente al impacto en las economías familiares. Poblaciones indígenas frente al Covid-19. La situación de lxs presxs políticos. Además, un recomendado cultural para fomentar la circulación de bienes y servicios culturales no hegemónicos. Porque producir cultura también es noticia. Reportes a #Venezuela #Colombia #Uruguay #Panamá #Argentina #Bolivia #Ngulumapu #Ecuador #Guatemala #ElSalvador #CONFENIAE #FestivalesSolidarios #RadioKvrruf #RadioMundoReal #LaResistenciaBolivia #RadioEstaciónSur #ColectivaChinata #RadioTemblorInternacional #Incorruptibles Comunican Olga Espinosa, Sara García, Linda Criollo, Lucía Ixchíu, Azul Cordo, Clara Lavayen,...
Así se vive la cuarentena en el Hotel Gondolín, hogar de 47 travestis y trans

Así se vive la cuarentena en el Hotel Gondolín, hogar de 47 travestis y trans

CABA, Destacadas, Géneros
La cuarentena obligatoria encontró unidas y organizadas al colectivo de trans y travestis que viven en la pensión de Villa Crespo. En una charla con Presentes cuentan cómo se cuidan frente a la amenaza del coronavirus, qué necesitan para pasar estos días y cómo se las puede ayudar. Marisa llegó al Hotel Gondolín en el año 2006 al recuperarse de una internación de ocho meses en el Hospital Muñiz, de donde los médicos pensaron que no saldría con vida. Hoy tiene 62 años y hace catorce que vive en la histórica pensión de Villa Crespo junto con otras 46 compañeras travestis y trans. En el hotel pasaron muchas, muchísimas cosas, pero nunca antes una pandemia mundial. “Es la primera vez que vivo algo así, y eso que viví muchas cosas, feas feas, historias de dictaduras,...