Géneros


Géneros

Se conformó la primera mesa interministerial de políticas de cuidados

Se conformó la primera mesa interministerial de políticas de cuidados

Géneros, Nacionales
Convocada por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación se conformó la primera Mesa Interministerial de Cuidados que tendrá como objetivo articular acciones y orientar las políticas en la materia hacia la igualdad de género. Del encuentro que organizó la ministra Elizabeth Gómez Alcorta participaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Educación, Nicolás Trotta y de Trabajo, Claudio Moroni; Haroldo Montangu, viceministro de Economía; la Directora Ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich; Alejandro Vanoli, titular de la Agencia Nacional de Seguridad Social (ANSES); Claudio Espósito Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y Patricia Vaca Narvaja, en representación de la AFIP, entre...
Reincorporaron a una trabajadora trans en Agricultura Familiar

Reincorporaron a una trabajadora trans en Agricultura Familiar

Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
El reclamo lo llevó de manera individual ante la Justicia para que se considere su situación particular como miembro del colectivo LGBTIQ. Casandra Sandoval fue reincorporada en diciembre pasado. Se desempeñaba en Agricultura Familiar, como técnica en Tartagal, ciudad cabecera del departamento San Martín. Estuvo en la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) desde 2002 a 2018, año éste en que se desguazó el organismo con el despido de 28 trabajadores, el de ella incluido. “Soy periodista travesti y en ese momento me encargaba de visibilizar las tareas de los demás técnicos”, señaló Sandoval. Acompañó con su trabajo a mujeres de diferentes pueblos originarios y estuvo en el acompañamiento de la creación y puesta al aire de la radio comunitaria La Voz Indígena....
Victoria colectiva: reincorporaron a las trabajadoras de Género

Victoria colectiva: reincorporaron a las trabajadoras de Género

Géneros, La Plata, Trabajadoras/es
Las trabajadoras municipales de la Dirección de Género de La Plata obtuvieron un importante triunfo este 31 de enero al obtener la reincorporación. Fue tras un mes de conflicto iniciado por el intendente cambiemita Julio Garro al dictaminar una andanada de despidos el primer día hábil del año, el 2 de enero de 202o. Compartimos el comunicado de la asamblea de trabajadorxs de políticas de Género y Diversidad La Plata, 3 de febrero de 2020 Luchas feministas en batallas sindicales Victorias Colectivas Luego de un mes de conflicto y producto de la lucha sostenida, articulada y solidaria, todes lxs trabajadorxs municipales despedidxs fuimos Reincorporadxs. El dia viernes 31 de enero se realizó la última audiencia en el marco de la conciliación obligatoria oficiado...
La Plata: Festival de la Asamblea de Trabajadoras de Género

La Plata: Festival de la Asamblea de Trabajadoras de Género

Géneros, La Plata, Trabajadoras/es
En el marco del conflicto por los despidos contra trabajadoras municipales de Género y Diversidad dispuestos el pasado 2 de enero por el Intendente de La Plata, Julio Garro, la Asamblea de Trabajadoras realizará un Festival este viernes a las 18 horas en el Pasaje Dardo Rocha ubicado en la capital provincial bonaerense. "Con despidos, violencia laboral y persecución política no hay #NiUnaMenos" es la consigna convocante. Compartimos la convocatoria: La Plata 31 de enero de 2020 Comunicado de la Asamblea de trabajadoras Dirección de Políticas de Género y Diversidad. 7 años de trabajo y lucha, 1 mes de conflicto con despedidxs, todas las expectativas para ganar la lucha El conflicto actual. El día 2 de enero del corriente año el Intendente Julio Garro y la Secretaria...
Intervienen comisaría de La Tablada por graves denuncias de abuso sexual y torturas

Intervienen comisaría de La Tablada por graves denuncias de abuso sexual y torturas

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Las mujeres alojadas en la Comisaría tercera de La Tablada -La Matanza-, padecieron aislamiento extremo, abusos sexuales y prácticas de tortura de manera reiterada. La Comisión por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura bonaerense, realizó una inspección sorpresiva, dónde se relevaron estos hechos aberrantes. El organismo interpuso un habeas corpus colectivo ante el Juzgado de garantías 2 de La Matanza que ordenó la inmediata clausura de los calabozos, después de constatar las condiciones del lugar y los episodios padecidos por las detenidas. Además se realizó la denuncia penal ante la ayudantía de delitos de gravedad institucional de La Matanza y ante la Auditoria General de Asuntos Internos. En una reunión mantenida el miércoles con...
“Flavia tiene que estar con una prisión domiciliaria, protegida por el estado, porque violaron sus derechos y los de su familia”

“Flavia tiene que estar con una prisión domiciliaria, protegida por el estado, porque violaron sus derechos y los de su familia”

Córdoba, Géneros
Nora Cortiñas estuvo el viernes 24 en Córdoba. Fue invitada por integrantes del movimiento “Justicia para Flavia Saganías” en el marco de una campaña de sensibilización para lograr su libertad. Por la tarde, participó de la rueda de prensa en el Cispren. Por la mañana, visitó a Flavia que se encuentra alojada en la cárcel de mujeres de Bouwer. Fue condenada a 23 años de prisión, junto a su madre y hermano, dos meses atrás. Numerosas organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos, acompañaron y acercaron su apoyo a la lucha que lleva adelante el Colectivo “Justicia por Flavia”. Por Katy García. Como estaba previsto, a eso de las 15, se inició la conferencia de prensa con la participación de Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo, Línea...
Alicia Eguren, el sueño revolucionario

Alicia Eguren, el sueño revolucionario

Derechos Humanos, Géneros, Nacionales
El 26 de enero de 1977 fue secuestrada en Buenos Aires. Se sabe que fue llevada a la ESMA, donde la torturaron durante siete meses. Se sabe que alentaba a quienes se encontraban en peores condiciones, que ayudaba a las embarazadas… Se sabe que fue lanzada desde un helicóptero al Río de la Plata, cuando tenía 52 años. Fue poeta, docente,periodista, animadora de la Resistencia Peronista, y organizadora de revoluciones. Alicia Eguren, compañera de John William Cooke, compartió con él el amor, cartas de prisión a prisión –desde Ushuaia hasta Olmos-,clandestinidades, exilios, la defensa de la Revolución Cubana -donde como milicianos estuvieron en el frente de batalla ante la agresión mercenaria de Playa Girón-. Formaron en 1964 Acción Revolucionaria Peronista (ARP), y apoyaron...
“Los diputados terminan siendo títeres del sistema y hacen de eso una profesión”

“Los diputados terminan siendo títeres del sistema y hacen de eso una profesión”

Audio y radio, Géneros, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Lo dijo Mónica Schlotthauer, quien hasta diciembre del año pasado era diputada nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) y en enero de este año regresó a su trabajo como empleada ferroviaria cumpliendo tareas de limpieza en la Estación de Once. Fue en conversación con Fernando Tebele y Pedro Ramírez Otero en Radio La Retaguardia. 📝 Texto 👉 Diego Adur 📝 Edición 👉 Pedro Ramírez Otero 🎤 Entrevista 👉 Fernando Tebele y Pedro Ramírez Otero Las bancas de Diputados del Frente de Izquierda y los Trabajadores no duran todo un mandato sino que las van rotando entre los compañeros y compañeras del partido. Sucede tanto como en las diputaciones nacionales como en las legislaturas provinciales. El FIT estipula...
Abuso, inequidad social y desigualdad de género del sistema de pensiones en Chile

Abuso, inequidad social y desigualdad de género del sistema de pensiones en Chile

Derechos Humanos, Economía Política, Géneros
Chile dispone de uno de los peores sistemas de seguridad social del conjunto de estados que conforman la OCDE, ya que se privatizó y obligó a las personas a pertenecer a una de las 6 asociaciones de fondos de pensiones, que es un sistema de ahorro forzado de tipo capitalización individual, ampliamente criticado por las bajas pensiones que entrega. La Constitución no garantiza adecuadamente el derecho a la seguridad social como es el desempleo, invalidez, enfermedad, maternidad y jubilación. Esto ha permitido que se proteja de manera preferente la propiedad económica de las AFPS, ya que se permite un sistema privado administrado por sociedades anónimas con fines de lucro, lo que reporta millonarias ganancias para la empresa pero bajas pensiones para las personas y desprotección social...
Salta: se negaron a atender a una mujer en el hospital porque supusieron que había abortado

Salta: se negaron a atender a una mujer en el hospital porque supusieron que había abortado

Géneros, Norte Argentino
En la ciudad de Tartagal en la provincia de Salta, gobernada por Gustavo Sáenz, una mujer acudió de emergencia al hospital Juan Domingo Perón con una hemorragia ginecológica. Un médico del hospital -según consta en la denuncia pública y policial realizada- se negó a atenderla porque sospechó que había abortado. La joven de 18 años, violentada por la institución, tuvo que cambiarse los apósitos en la vereda del hospital. El viernes pasado en el hospital Juan Domingo Perón en Tartagal, un médico se negó a atender a una joven que acudía a la guardia con una hemorragia ginecológica, porque supuso que se había practicado un aborto. En el diagnóstico esa suposición quedó descartada, sin embargo la mujer aún continúa internada para detectar las causas de su cuadro clínico. Clara...